logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que, debido a labores de instalación de un hidrante de tres pulgadas, en el sector de la Institución Educativa CASD, para la ampliación de la malla de hidrantes contra incendios, hoy, viernes 14 de junio, a partir de las 7:30 a.m. y hasta las 12:30 m. se suspenderá el servicio de distribución de agua potable para los siguientes usuarios:

Sector hidráulico 112: conjunto cerrado Terraza Bambú, conjunto  Altos De La Calleja, Corbones, Gran Bretaña, Niagara, urbanizaciones Ahitamara, Limonar, Sara, Villa Marcela y Villa Sofía.

  

La Empresa de Todos agradece la comprensión y paciencia de los usuarios durante el tiempo de suspensión, ya que estas labores son necesarias para garantizar un servicio de calidad en la capital quindiana. 

Las secretarías de Desarrollo Social y Gobierno asistieron al debate sobre seguridad realizado en el recinto del Concejo Municipal junto a la Policía Nacional, donde se hablaron de diversas problemáticas como la violencia basada en género y los habitantes de calle. 

Jenny Gómez Betancourt, secretaria de Desarrollo Social de Armenia evidenció que, en lo corrido del año 2024, el programa ha impactado a 1.269 ciudadanos y personas en situación de calle con las activaciones de ruta, recorridos de calle, dispositivos de seguimiento y atención de familiares. 220 personas han participado en las escuelas de prevención, las cuales pretenden fortalecer sus capacidades y, de esta manera, prevenir la habitanza en calle, de igual forma, se confirmó que 11 personas han regresado a sus ciudades de origen, gracias al plan retorno.

Finalmente, con relación a la violencia basada en género, se socializó el trabajo que se ha realizado junto a las Comisarías de Familia de la ciudad con la Policía Nacional y su patrulla púrpura buscando la prevención y atención de estos actos. 

La Administración liderada por James Padilla García, continuará trabajando para que la problemática de habitante de calle disminuya. La invitación es a que los ciudadanos que deseen sumarse a la solución no den más limosna, ya que genera que las personas en esta situación no busquen la superación de esta vida

El programa Habitante de Calle de la Secretaría de Desarrollo Social, en colaboración con el IMDERA, realizó una jornada recreodeportiva con las personas que han superado la vida en la calle, con el objetivo de generar espacios para su sano esparcimiento. Esta iniciativa busca también el respaldo y el compromiso de los familiares de estas personas para mantener sus mentes ocupadas y prevenir recaídas.

Gracias al arduo trabajo que la Alcaldía de Armenia ha venido realizando con esta población, 113 personas se han rehabilitado con éxito, logrando superar la situación de calle y un reencuentro con su familia y la sociedad.

Este número refleja el impacto positivo de la combinación de actividades deportivas y el apoyo emocional que han tenido en la comunidad.

La Escuela Normal Superior del Quindío abrió sus puertas para acoger el trascendental encuentro del VII Coloquio Internacional sobre la Formación de Educadores en Escuelas Normales. Durante este evento de importancia mundial, que se realiza desde el 12 de junio hasta el 14 de junio, destacados expertos en educación se reúnen para abordar temas cruciales que afectan el ámbito educativo a nivel global, además, se generan contribuciones significativas para el fortalecimiento y mejora continua de la educación en nuestro país y en el mundo entero.

El principal objetivo del coloquio es identificar la relevancia socio-cultural de los procesos de formación de los educadores en las Escuelas Normales Superiores y en la Universidad. Además, se busca establecer lineamientos de política pública educativa que promuevan la autoevaluación de la calidad y el acompañamiento acorde a las transformaciones institucionales, locales y multiculturales que influyen en la identidad de la profesión del educador y la continuidad de su formación.

En este espacio de diálogo, se evalúan y analizan las formas de educar, evaluar y transformar la formación de los docentes en las Escuelas Normales. Se reconoce el papel preponderante que estas instituciones desempeñan en la construcción de la sociedad y se buscan soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos presentes y futuros en el ámbito educativo.

Luis Antonio Cobaleda Garay, rector de la Escuela Normal Superior del Quindío, expresó: "Este espacio es muy importante, desde allí se genera una discusión y unas conclusiones frente a la formación de docentes para la parte rural primaria y primera infancia. También, se piensa el futuro de nuestras escuelas normales superiores en Colombia, con el proceso que desde el Ministerio y la Presidencia de la República se está adelantando en cuanto a ser Instituciones de Educación Superior".

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov