CÉSAR AUGUSTO RINCÓN ZULUAGA
• Página web:https://www.armenia.gov.co/inicio-salud
• Facebook alcaldía de armenia
• Instagram: @alcaldiadearmenia
• Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Dirección: carrera 16 # 15-28 centro administrativo municipal-CAM.
• PQRS-Oficina de atención al ciudadano 1 piso de la alcaldía de armenia
SECRETARIA DE SALUD
Dirección: Carrera 16 # 15–28 Piso Principal Centro Administrativo Municipal - CAM - Armenia Quindío Colombia
Teléfono: PBX: (601) 741 7100 / Linea Gratuita: 01 8000 189 264
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretario: CÉSAR AUGUSTO RINCÓN ZULUAGA
Es una política creada con el fin de garantizar el derecho a la participación en espacios como el sector salud, para garantizar una atención integral en salud con acceso, oportunidad y continuidad en la prestación de servicios de salud. Resolución 2063 de 2017
¿Cuál es el fin de la PPSS?
Busca que la ciudadanía se apropie de los mecanismos educativos, comunicativos y de gestión para ejercer la participación y el cumplimiento del derecho a la salud en coherencia con la atención integral en salud.
La PPSS está constituida por 5 ejes estratégicos que definen las acciones a desarrollar, 33 líneas de acción que se realizan a través de un plan de acción vigencia anual:
1 Fortalecimiento institucional para la garantía del derecho a la participación.
2 Empoderamiento de la ciudadanía y las organizaciones sociales en salud.
5.Gestión y garantía en salud con participación en procesos de decisión.
.Quienes hacen parte de la ejecución e implementación de la PPSS:
Todos los actores del sistema general de seguridad social en salud y la comunidad en general.
La Alcaldía, a través de la oficina de Seguridad Social de la Secretaría de Salud Municipal adopta e implementa la Política de Participación Social en Salud (Resolución 2063 del 2017), la cual tiene como objetivo garantizar el derecho a la participación en el sector salud.
La Participación Social es un derecho vinculado con el derecho humano fundamental a la salud. En este marco, la participación es el derecho que tiene cada ciudadano/a y los colectivos a decidir en temas en salud para su bienestar.
Es diseñada por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia como un esfuerzo de direccionar y garantizar el derecho a la participación Social en Salud y su fortalecimiento, buscando que la ciudadanía se apropie de los mecanismos educativos, comunicativos y de gestión, para ejercer la participación, para el cumplimiento del derecho a la salud a través de los mecanismos de participación en coherencia con la atención integral en Salud, con calidad, acceso, oportunidad y continuidad de los servicios de salud.
Para mayor información, ingresar a la página web del Ministerio de Salud y Protección Social https://www.minsalud.gov.co/encuestas/Paginas/Consulta-ciudadana-derecho-a-la-informacion-publica.aspx