logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Febrero 22 de 2025, 9:04 pm

Mapa del sitio web

Noticias

La Alcaldía de Armenia ha evidenciado una disminución del 46% en los casos de homicidios, es decir, menos casos que el año anterior en tan solo un mes y 20 días de esta vigencia, cifra que se sigue acercando al 50% y se trabaja constantemente para la reducción de este flagelo en la capital quindiana.

“Cabe recordar que, este trabajo en la reducción se vio reflejado, igualmente, en el 2024 con una disminución de casos de homicidio en un 13%, en comparación al 2023, lo que refuerza que el trabajo focalizado en este delito, priorizado el alcalde James Padilla García, está dando resultado”, resaltó Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno Municipal.

El trabajo en todo el sector céntrico de la ciudad ha demostrado una reducción del hurto a comercio desde el año pasado, una reducción del 46%; Este año, la reducción del hurto a comercio va por el 80% y se espera mejorar esta cifra en esta vigencia.

“El alcalde James Padilla está priorizando intervenciones frente a ciertos delitos, como es el hurto violento, el hurto a celular, el hurto a personas y el hurto a residencias. Para nosotros es fundamental poder reducir estas problemáticas, pero estamos haciendo planes de trabajo y controles en muchos puntos de la ciudad para mitigar y para contener la comisión de delitos como el tema de los homicidios”, agregó Buitrago Moncaleano.

Desde la Administración Municipal, no se trabaja por las cifras, sino para generar en los armenios un sentido de seguridad, que evidencie que en las calles de la ciudad hay un constante acompañamiento, por parte de las autoridades municipales, para mejorar la percepción de seguridad y mantener una Armenia bonita.

Luego de una nueva reunión con el gremio de taxis, tanto gerentes de las empresas, propietarios y conductores, la Administración Municipal, a través de su Secretaría de Tránsito y Transporte, analizará la propuesta presentada en aras de llegar a un acuerdo que sea beneficioso para ellos y, sobre todo, para el servicio de los armenios.

“Recibimos a los líderes de los conductores de taxi que promovieron la manifestación de esta semana, invitamos a la mesa también a los gerentes de las empresas y representantes de los propietarios. Nos han presentado una propuesta que es: aumentar el horario a como estaba antes, de 5:00 a.m. a 5:00 a.m. del día siguiente, y que los días domingos aumentemos a dos dígitos. Con esto, las empresas buscan garantizarles a ellos sus cuatro días de descanso al mes”, comentó Daniel Jaime Castaño, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.

Desde la Administración Municipal, la propuesta es considerada viable, pero se iniciará un proceso de revisión técnico y legal para poder analizar su adopción en los próximos días.

“También, queremos hacer énfasis en que si esta medida es adoptada, hay que recordar que estamos terminando la validación del Plan de Movilidad Sostenible y Segura hecho con la Universidad del Quindío, el cual en los próximos días esperamos poder iniciar su socialización y, muy seguramente, hayan sugerencias frente al pico y placa, no solo de los taxis, sino de los vehículos particulares también”, concluyó el líder de la cartera Setta.

Pensando en los jóvenes y en el liderazgo que justamente tienen los de Armenia, el alcalde James Padilla García confirmó a la Organización de las Naciones Unidas, ONU, y a la Universidad del Quindío la participación de la Administración Municipal en el proyecto Young Gamechangers, una iniciativa que busca planear ciudad a través de minecraft.

Esta es una actividad interesante resultado de varias propuestas que recibimos a nivel mundial y en que finalmente se seleccionaron 3: 1 en una ciudad de la India, otra en África y la de Armenia, Colombia. Y lo que busca es fortalecer el liderazgo juvenil y hacerlos partícipes de los procesos de toma de decisiones sobre todo en lo concernientes al diseño de ciudad”, dijo Roi Chiti, coordinador de ONU – Habitat para los países Andinos.

Los dos espacios a intervenir son el polideportivo del barrio La Grecia y la peatonal de la calle 12, con acceso de la Universidad del Quindío.

Desde la institucionalidad señalaron cómo lograron este acercamiento y la aceptación de la iniciativa en la que esperan la participación de cerca de 500 jóvenes.

“Desde el año 2023 venimos ejecutando una iniciativa con la ONU movilizando unos recursos de cooperación internacional con el propósito de hacer un trabajo con los jóvenes de la ciudad de Armenia en un piloto que se están haciendo en tres ciudades a nivel mundial de África, India y Colombia. La idea es empoderar a los chicos en temas de diseño urbanístico pensado en y para ellos usando tecnologías altamente interactivas tipo minecraft y demás. La idea es que se haga intervención de dos espacios urbanos en la ciudad con los diseños arquitectónicos que salgan de los ejercicios con los jóvenes y la interacción con tecnología”, señaló Faber Giraldo, vicerrector de Investigaciones de la Universidad del Quindío.

Hoy, justamente en la Alma Mater, se reunirán los jóvenes para avanzar en su formación en pro de este proyecto.

Luego de observar un video donde aparentemente un Agente de Tránsito recibe un dinero como parte de un soborno para no realizar una orden de comparendo en un operativo de control, la Secretaría de Tránsito y Transporte rechaza estas actuaciones e iniciará el debido proceso ante esta posible falta.

“Iniciamos el conducto regular y con el material probatorio como el video que nos hicieron llegar desde medios oficiales a Setta, daremos traslado al Departamento Administrativo de Control Interno Disciplinario, que es la entidad encargada de adelantar el proceso de investigación sobre estas actuaciones. Ellos analizarán a fondo qué fue lo que pasó y si hay conclusiones que permitan establecer que hubo un hecho de corrupción por parte del funcionario, se toman las medidas que haya lugar en materia administrativa y se traslada a otros entes de investigación según su competencia”, manifestó Daniel Jaime Castaño Calderón, líder de Setta.

La Administración Municipal y todas sus dependencias, siendo fiel a sus principios éticos y morales, siempre hará veeduría ante posibles casos que afecten la imagen de la institución e invita a los ciudadanos a seguir denunciando este tipo de hechos, que dañan el buen nombre de nuestro organismo de Tránsito.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606)
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov