Herramientas de Accesibilidad
En el marco de la conmemoración de los 136 años de fundación de Armenia, la Administración Municipal abrió oficialmente la convocatoria para que la ciudadanía postule a los candidatos a recibir las más altas distinciones otorgadas por la capital quindiana.
Se trata de un reconocimiento que busca honrar el compromiso, la entrega y el amor por la ciudad, exaltando a quienes, desde diferentes ámbitos, han dejado huella en el desarrollo social, cultural y comunitario de la ciudad.
Condecoraciones abiertas a postulación
Procedimiento para las postulaciones
La Oficina de Comunicaciones de la Alcaldía de Armenia recibirá las postulaciones desde el lunes 15 hasta el martes 30 de septiembre de 2025.
Las propuestas deberán entregarse en el cuarto piso de la Alcaldía, en sobre cerrado, cumpliendo con los requisitos formales establecidos.
Una invitación abierta a la ciudadanía
Se reitera que este proceso es una oportunidad para que la comunidad participe activamente en la exaltación de aquellos ciudadanos y entidades que, con su esfuerzo, han construido y engrandecido a Armenia durante sus 136 años de historia.
El secretario de Desarrollo Económico de Armenia, Diego Fernando Tobón Gil, anunció que el municipio ya cuenta con la habilitación para funcionar como Empresa Prestadora de Servicios de Extensión Agropecuaria (Epsea), un logro clave en el cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027 liderado por el alcalde James Padilla García.
Tras una reunión con la Agencia de Desarrollo Rural Seccional Manizales, representada por el enlace regional, Óscar Villegas, el secretario de Desarrollo Económico, Diego Fernando Tobón Gil, destacó que Armenia inicia un nuevo capítulo en el fortalecimiento del sector rural.
La extensión agropecuaria es un servicio de carácter público, una forma permanente a través de las Entidades Prestadoras del Servicio de Extensión Agropecuaria (Epsea) y se orienta por los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria. Sus acciones integrales de acompañamiento se basan en proyectos para que productores de la economía campesina, familiar, étnica y comunitaria diagnostiquen el estado de sus actividades con el propósito de fortalecer sus condiciones organizativas, técnico-productivas y comerciales, para aportar al fortalecimiento de la soberanía alimentaria en la transición hacia sistemas de producción sostenibles de base agroecológica.
“Arrancamos con las directrices para funcionar como Epsea. Este es un logro significativo del alcalde James Padilla García, en su plan de desarrollo. Es un cumplimiento normativo y un paso que el municipio venía aplazando al no tener habilitado la extensión agropecuaria”, señaló Tobón Gil.
El funcionario recalcó que esta habilitación permitirá ofrecer un mejor servicio de extensión a los productores locales, abriendo la puerta a proyectos de gran impacto que consolidarán el desarrollo rural. La Epsea será la encargada de acompañar a los campesinos con asesoría técnica, formación y apoyo para la modernización de sus procesos, lo que se traducirá en más oportunidades para las familias del campo, en una ciudad que crece de la mano de sus productores rurales.
Con una inversión superior a los $269 millones, la Alcaldía de Armenia intervendrá 19 parques infantiles ubicados en diferentes comunas del municipio, con el objetivo de recuperar estos espacios públicos y brindar entornos seguros, inclusivos y adecuados para el desarrollo y la recreación de la niñez.
Las intervenciones contemplan la construcción, adecuación y mantenimiento de parques infantiles que actualmente presentan deterioro estructural, con obras que beneficiarán a las comunas 1, 2, 3, 6 y 8.
“El proceso contempla una inversión total de $269.350.000, de los cuales $157 millones provienen del presupuesto participativo de las comunas 1 y 8. Estos recursos fueron asignados a 13 sitios priorizados directamente por la comunidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Social. El valor restante fue asignado por la Secretaría de Infraestructura para cumplir metas estratégicas en las comunas 2, 3, 6 y 8”, explicó la ingeniera Lorena Gómez Echeverry, profesional universitario de la Secretaría de Infraestructura.
Entre las actividades previstas se incluyen la reposición de juegos infantiles extraviados o deteriorados, la restauración de piezas y estructuras de madera, la construcción o reparación de cerramientos en malla, entre otras intervenciones priorizadas por la ciudadanía.
Parques a intervenir por la Secretaría de Infraestructura:
Parques a intervenir por la Secretaría de Desarrollo Social:
La ejecución del proyecto tendrá una duración estimada de dos meses y medio. Con esta inversión, la Administración Municipal busca fortalecer la calidad de vida de los niños y niñas de Armenia, mediante espacios recreativos adecuados que fomenten el desarrollo integral, la inclusión y la integración social en sus entornos barriales.
La ciudad vivió una semana llena de emoción, arte y esperanza con la realización del Primer Festival Escolar de Talentos Artísticos 'Por amor a Armenia', un sueño hecho realidad que logró conmover los corazones de cientos de familias.
Cinco instituciones educativas oficiales se convirtieron en escenarios donde el talento, la pasión y la creatividad de nuestros niños, niñas, jóvenes y docentes florecieron con fuerza. Danzas, artes plásticas, teatro, audiovisuales, oralidad y música, fueron las expresiones que dieron vida a esta gran celebración del arte y la cultura escolar, impulsada con amor por la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación y la Corporación de Cultura y Turismo.
Más de 1.500 estudiantes fueron protagonistas de esta maravillosa experiencia, representando con orgullo a cada una de las 28 instituciones educativas oficiales de nuestra ciudad. Bajo la guía y entrega de sus maestros, estos jóvenes talentos encontraron un espacio para brillar, para soñar, y demostrar que el arte también educa, sana y transforma.
“Gracias, niños, por hacernos tan felices”, expresó conmovida la docente Ángela Ramírez, alma y corazón de este festival, quien desde siempre ha defendido el arte como un camino de amor y crecimiento. Agradeció al alcalde James Padilla, por creer en el poder de la cultura, y al valioso equipo de maestros que, con entrega y compromiso, hicieron posible cada jornada de este inolvidable encuentro.
Este festival, sin antecedentes en Armenia, no sólo celebró el talento, sino que nos recordó que cuando nos unimos como comunidad, somos capaces de construir espacios donde nuestros niños y jóvenes se sienten vistos, valorados y profundamente amados. Gracias a este evento, Armenia se proyecta como una ciudad que no sólo forma académicamente, sino que también abraza y potencia el alma artística de sus estudiantes.