Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Tras el debate realizado en el recinto del Concejo Municipal de Armenia, fue aprobado el presupuesto para la vigencia 2026, que asciende a $984.366 millones. La decisión contó con el respaldo de los concejales de la ciudad, reafirmando el compromiso compartido por impulsar el desarrollo integral y el bienestar de los armenios.

El presupuesto aprobado prioriza la inversión social, la infraestructura urbana y el fortalecimiento económico, en coherencia con el Plan de Desarrollo “Armenia con Más Oportunidades”, que orienta los recursos hacia la equidad y la sostenibilidad financiera del municipio.

Del total proyectado, el 16,61% (equivalente a $163 mil millones) se destinará a gastos de funcionamiento, mientras que el servicio de la deuda representará $38 mil millones (3,86%). La mayor proporción corresponde a inversión, con $781 mil millones (79,53%), recursos que permitirán ejecutar proyectos de infraestructura, programas sociales y obras públicas que impulsarán la productividad y la calidad de vida en la ciudad.

La planeación financiera también contempla una inversión de $1.100 millones destinada al fortalecimiento institucional de entidades como IMDERA y Corpocultura, pilares en la promoción del deporte, la cultura y el turismo en la ciudad.

El presupuesto aprobado evidencia una apuesta decidida por los sectores que más contribuyen al bienestar ciudadano. La Secretaría de Salud recibirá $269.994 millones (34,54%), la Secretaría de Educación contará con $312.498 millones (31,74%), y la Secretaría de Infraestructura administrará $76.414 millones (9,77%), consolidándose como ejes esenciales del desarrollo humano, educativo y urbano de Armenia.

Asimismo, la Secretaría de Tránsito y Transporte dispondrá de $42.134 millones (5,39%), y la Secretaría de Gobierno y Convivencia de $21.306 millones (2,72%), recursos que apuntan al fortalecimiento de la seguridad, la convivencia ciudadana y la movilidad sostenible en el municipio.

El respaldo de los concejales a la propuesta de la Administración Municipal representa un paso importante para avanzar en la ejecución de las metas del Plan de Desarrollo y garantizar la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

El secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, resaltó que la proyección presupuestal para 2026 consolida la estabilidad fiscal del municipio y refleja un ejercicio de planeación responsable orientado a la eficiencia en la gestión pública. Explicó que el presupuesto de $984.366 millones permitirá mantener el equilibrio financiero, garantizar la sostenibilidad de los programas sociales y asegurar la ejecución de proyectos estratégicos que fortalezcan la inversión pública y el desarrollo económico de Armenia.

El alcalde de Armenia, James Padilla García, participa junto a su equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico en la tercera edición del Business Lab “Los modelos de negocios de las empresas del futuro”, que se realiza los días 6 y 7 de noviembre en Cartagena.

En este importante encuentro nacional, el mandatario y su equipo presentan la propuesta de Turismo Biointeligente, una apuesta estratégica que hace parte de Armenia 24, el plan de desarrollo que impulsa un modelo de crecimiento sostenible, innovador y competitivo para la ciudad.

El Business Lab reúne a más de 100 líderes empresariales y de gobierno del país para reimaginar y transformar sus modelos de negocio frente a las megatendencias globales de innovación, sostenibilidad y digitalización. En esta edición, Armenia participa como coanfitriona, junto con entidades aliadas como la Alcaldía de Pereira, la Gobernación del Atlántico, Comfenalco, la Universidad Tecnológica de Pereira, el Grupo EPM, Inteia – Grupo ISA, la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Montería, Analdex, AmCham Barranquilla y multinacionales como Amazon, Microsoft, Google, Fortinet y TD Synnex, entre otras.

La participación de la Alcaldía de Armenia en este evento permitirá fortalecer el posicionamiento de la ciudad como el hub nacional de turismo inteligente, destacando su visión de futuro y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Además, este espacio promueve la conexión entre líderes del sector público y privado en un ecosistema de co-creación que impulsa la transformación empresarial y el intercambio de conocimiento.

Con esta participación, la Alcaldía de Armenia reafirma su compromiso con la estrategia Armenia 24, consolidando a la ciudad como un referente nacional en turismo biointeligente, desarrollo sostenible e innovación.

Desde el equipo de jardineras de la Alcaldía de Armenia se siguen adelantando jornadas de embellecimiento y mantenimiento a cerca de 66 unidades de material de jardinería ubicadas en el centro de la ciudad, esto como parte de su compromiso con el cuidado de las zonas verdes y el mejoramiento del paisaje urbano.

Las jardineras se encuentran distribuidas entre las carreras 13 a la 17, y entre las calles 13 a la 22 del centro de Armenia, hasta donde ha llegado Planeación Municipal con su equipo ambiental a realizar labores de poda, desyerba y cuidado de especies ornamentales como crotos, durantas y lirios quindianos, plantas que embellecen el espacio público de la capital del Quindío.

Soraya María Velásquez, líder de planificación ambiental del municipio destacó la importancia de esta labor y extendió un llamado a la comunidad: "Esperamos aportar al embellecimiento de la ciudad con estas acciones y hacemos también un llamado a la ciudadanía para que estos lugares no sean utilizados como depósito de vasos, bolsas plásticas o cigarrillos, recordando que son sitios de embellecimiento y no cumplen la función de basureras".

Según Velásquez, esta iniciativa busca no solo mejorar la estética del centro de la ciudad, sino también fomentar la cultura ciudadana y el respeto por el espacio público: “Las jardineras son elementos clave del paisajismo urbano que contribuyen a crear ambientes más agradables para residentes y visitantes” añadió la funcionaria.

En la Plaza de Bolívar de Armenia, este 7 de noviembre se rendirá homenaje a las víctimas del conflicto armado con la conmemoración del Día de las Madres Buscadoras, una fecha especial que busca reunir a la población víctima del departamento y hacer un acompañamiento moral e institucional a madres de hijos víctimas del conflicto que aún están desaparecidos.

El evento liderado por la Secretaría de Gobierno y Convivencia y la Mesa de Víctimas Municipal se llevará a cabo desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. y tendrá como actividad principal una feria de emprendimiento, en la que participarán cerca de 50 familias víctimas del conflicto armado que han encontrado en el emprendimiento una fuente de ingresos, para el mejoramiento de su calidad de vida.

Harold Galvis Peláez, enlace municipal para atención a víctimas del conflicto armado del municipio explicó que esta conmemoración va más allá del reconocimiento: "Son madres que siguen con su vida y emprenden, por ello queremos brindar este espacio especial para esta población e invitamos a todos los armenios a que se acerquen a esta feria y adquieran los productos y servicios que tienen las víctimas del conflicto armado para ofrecer este día".

Galvis Peláez resaltó también que esta actividad busca visibilizar el esfuerzo y la resiliencia de quienes, pese al dolor y las adversidades, han apostado por reconstruir sus vidas a través del trabajo y sus proyectos productivos, además de mencionar que la jornada tendrá también actos musicales y reconocimientos para algunos líderes de la población víctima de la ciudad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov