Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia y Corpocultura informan a la ciudadanía, las primeras disposiciones y recomendaciones para los conciertos de las Fiestas de Armenia 136 años, los próximos 10, 11 y 12 de octubre en la Plaza de Bolívar y el Estadio Centenario.
No está permitido el ingreso de menores de edad, tanto al Estadio Centenario, como a la Plaza de Bolívar, ni siquiera en compañía de adultos responsables. Igualmente, se limitará el ingreso de mujeres embarazadas.
Estadio Centenario
Sábado 11 de octubre
Artistas: Víctor Manuelle, Alexis y Fido y el Charrito Negro.
Plaza de Bolívar
Viernes 10 de octubre
Los Hermanos Lebrón, Charlie Aponte.
Domingo 12 de octubre
Hebert Vargas, Los Chiches Vallenatos, El Chico Jaramillo.
Los puntos habilitados para el ingreso en la Plaza de Bolívar son:
Los cierres de vías para Plaza de Bolívar están dispuestos así:
Cierre en la carrera 15 con calle 21, calle 20A (Pasaje Bolívar) calle 20 y calle 19
Cierre calle 22, carrera 14.
Cierre calle 22, carrera 13.
Cierre calle 20, carrera 12.
En la Plaza de Bolívar habrá zona de comidas dentro del concierto, aprovechamientos económicos otorgados por la Edua, y estarán ubicados en los costados de la Catedral. No se permitirán las ventas ambulantes.
Prohibiciones de ingreso:
* Bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas. Ingreso de cualquier tipo, monedas en grandes cantidades.
* Armas de fuego y armas de letalidad reducida.
* Botellas o envases de vidrio.
* Objetos cortopunzantes o contundentes.
* Lociones, sprays, aerosoles, pólvora o elementos inflamables.
* Sombrillas, correas con hebillas grandes, palos para selfies.
* Equipos de sonido o megáfonos.
* Mascotas.
* Comidas o bebidas en envases rígidos y de vidrio.
La Administración Municipal formula un llamado al disfrute pacífico de las actividades, al civismo y al orden para el oportuno cumplimiento de las mismas en las fiestas aniversarias.
El Concejo Municipal de Armenia fue el escenario de una emotiva jornada en la que el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdera) y la Alcaldía de Armenia exaltaron a los mejores deportistas de la ciudad durante la ceremonia del Día del Deportista de Armenia 2025.
El acto, presidido por el alcalde James Padilla García y el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, reunió a atletas, entrenadores, dirigentes deportivos y familias que han sido pilares en el crecimiento del deporte local.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos e incentivos económicos por más de $16 millones a los atletas más destacados de la ciudad, como muestra del compromiso del Imdera con el fortalecimiento del deporte, la recreación y la actividad física en todos los niveles.
“A los deportistas, toda mi admiración. Seguiremos impulsando su trabajo; este año hemos entregado cerca de $500 millones a clubes y ligas para su desarrollo. Vamos por buen camino, tenemos la voluntad y el presupuesto para que nuestros niños y niñas salgan adelante, se proyecten como estrellas y podamos tener, ojalá, otro quindiano en unos Juegos Olímpicos”, señaló Wilson Francisco Herrera Osorio, director del Imdera.
Exaltados
Mejores deportistas: Johan Esnayder Giraldo Urrea (Liga Quindiana de Savate), Luisa Fernanda Posada Díaz (Liga Quindiana de Baile Deportivo), Isabella Geanis Lameda Ramírez (Liga de Gimnasia del Quindío), Jonathan Vargas Villada (Liga Quindiana de Kickboxing) y Samuel Hernández Arias (Liga de Ajedrez del Quindío).
Promesa del deporte: Luna Suárez Urrea (Liga de Gimnasia del Quindío).
Mejor deportista en condición de discapacidad: Jonathan Steven Velasco Blandón (Judo visual – Club Para-Senshi).
Gloria del deporte: Juan Diego Marín Arias (Liga Quindiana de Savate).
Mejor entrenador: Hélber Andrés Acosta (Liga de Voleibol del Quindío).
Mejor equipo: Equipo de Voleibol Femenino Sub-19 (Liga de Voleibol del Quindío).
Alcalde destacó inversión en deporte
Durante la celebración del Día del Deportista de Armenia 2025, el alcalde James Padilla García exaltó el esfuerzo y la disciplina de los atletas de la ciudad, al tiempo que resaltó la histórica inversión que su administración ha destinado al deporte, la recreación y la actividad física.
De acuerdo con cifras confirmadas por el Imdera, en sólo dos años, el presupuesto del instituto creció de $5.693 millones en 2023 a $14.500 millones en 2025, un aumento del 154 %, que destaca, además, una ejecución del 77,97 % en la presente vigencia, en programas de inversión a corte del 30 de septiembre.
La inversión actual de $14.500 millones está financiado programas estratégicos del Imdera como escuelas de formación deportiva, centros de exploración motriz, jornadas recreativas en barrios, actividad física para adultos mayores, implementación deportiva y mantenimiento de escenarios. “Invertir en deporte es invertir en salud, en convivencia y, sobre todo, en esperanza”, enfatizó el alcalde.
En una ceremonia cargada de emoción, Padilla García reconoció públicamente la labor de los deportistas, entrenadores y dirigentes locales, destacando que el fortalecimiento del deporte ha sido una prioridad central en su gestión. “Para mí, este no es un evento más del calendario institucional. Es el día en que Armenia le dice gracias a su gente del deporte”, expresó el mandatario durante su intervención.
El alcalde recordó que el aumento presupuestal ha permitido que los recursos lleguen directamente a los procesos deportivos de base, al mantenimiento de escenarios y al apoyo a clubes y ligas. “Desde el primer día de gobierno nos propusimos cambiar la historia del deporte en Armenia. Hoy los recursos están llegando a donde deben llegar”, agregó.
El burgomaestre, además, hizo un llamado a los jóvenes deportistas a mantener la disciplina y la pasión por el entrenamiento, recordando su propia experiencia como futbolista profesional y exdirector del Imdera. “Sé lo que cuesta llegar, mantenerse y luchar sin los recursos necesarios. Por eso esta administración está comprometida con garantizar las oportunidades que antes no existían”.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Hacienda, radicó ante el Concejo de Armenia el proyecto de presupuesto para la vigencia 2026, por un valor de $983.266 millones, lo que representa un crecimiento del 10,7 % frente al año 2025. Este incremento evidencia el esfuerzo financiero y la gestión responsable del alcalde James Padilla García para cumplir las metas del Plan de Desarrollo Armenia con Más Oportunidades.
Del total proyectado, $912.399 millones corresponden a ingresos corrientes y $60.059 millones a recursos de capital, lo que refleja una administración con capacidad fiscal sólida y una planeación eficiente.
El Plan Operativo Anual de Inversión (POAI) 2026 asciende a $781.895 millones, equivalente al 79,5% del presupuesto, reafirmando que la prioridad está en la inversión social y la transformación de la ciudad. Por su parte, el funcionamiento representa el 16,6% ($163.370 millones) y el servicio de la deuda el 3,8% ($38.000 millones).
Los sectores con mayor participación en la inversión son:
Educación y Salud concentran cerca del 75% de la inversión, lo que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de los armenios, la equidad social y la garantía de derechos. De igual forma, Infraestructura y Transporte recibirán recursos estratégicos para mejorar la movilidad, modernizar la ciudad y avanzar en proyectos de desarrollo sostenible.
El presupuesto también se fortalece con los recursos propios generados por Imdera y Corpocultura a través de sus actividades misionales, sin incluir las transferencias capitales y de funcionamiento que el Municipio destina para inversión y funcionamiento. Con la incorporación de estos aportes —$1.000 millones de Imdera y $100 millones de Corpocultura— el monto total se proyecta en $984.366 millones. Ambas entidades hacen parte del presupuesto municipal por su carácter de establecimientos públicos de orden local y contribuyen al fortalecimiento de la cultura, el deporte, la recreación y la identidad de la capital quindiana.