Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La Alcaldía de Armenia obtuvo el primer lugar en el Concurso de Experiencias Significativas en Políticas Públicas, en la categoría de formulación participativa e innovadora, gracias a la construcción colectiva de la Política Pública de Mujeres 2023–2033: “¡La soñamos, la construimos y ahora la implementaremos!”.

El premio fue entregado en el marco del foro “Conectando Capitales: Laboratorio de Innovación en Políticas Públicas”, liderado por Asocapitales, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Alcaldía de Bucaramanga, la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) y la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). En el certamen participaron 21 ciudades capitales del país y se evaluaron experiencias bajo criterios de innovación, impacto y sostenibilidad.

“Hoy tenemos una gran noticia para los armenios: fuimos premiados a nivel nacional con el primer puesto en formulación e innovación de la Política Pública de Mujeres. Este logro refleja un proceso de construcción colectiva en el que participaron las mujeres, la comunidad, la empresa privada, la academia y las instituciones públicas. Queremos destacar que esta política no solo fue soñada y construida junto a la ciudadanía, sino que ya ha tenido muy buena acogida en sus dos primeros años de implementación”, afirmó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.

La Política Pública de Mujeres de Armenia, adoptada por acuerdo del Concejo Municipal, tiene como objetivo generar condiciones institucionales, sociales, económicas, ambientales y culturales que permitan avanzar hacia la igualdad material, la redistribución de oportunidades, la garantía de derechos y una vida libre de violencias para las mujeres en el horizonte 2023–2033.

Entre sus principales logros destacan la participación incidente de más de 40 organizaciones y lideresas en su formulación, la reactivación de la Casa de la Mujer como espacio de atención integral y empoderamiento, la incorporación de un sistema de seguimiento con indicadores claros y la articulación de políticas sectoriales como salud, educación, cultura, deporte y empleo bajo un enfoque de género, diferencial e interseccional.

Con esta premiación, Armenia se consolida como referente nacional por su innovación en políticas públicas, un escenario que la proyecta como modelo para otras ciudades en materia de participación ciudadana y gestión con enfoque de género.

Cumpliendo un compromiso adquirido con la comunidad, la Administración Municipal, a través del Programa de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, realizó la segunda brigada de esterilización gratuita, en articulación con Zoonosis, logrando la atención de 20 caninos y felinos.

A la fecha, suman 42 las atenciones realizadas a caninos y felinos de ciudadanos que realizaron previamente la inscripción en la Alcaldía.

La Secretaría de Gobierno se encuentra realizando contactos con los ediles y presidentes de las juntas de acción comunal para programar estas jornadas, directamente en los barrios.

En el proceso, se fomenta además entre la comunidad, la tenencia responsable de mascotas y las acciones de bienestar animal en los diferentes sectores de la ciudad.

¿Cómo los ciudadanos pueden acceder a las jornadas?

Los ciudadanos interesados en intervenir a sus mascotas, deberán realizar la inscripción acercándose a la Secretaría de Gobierno de Armenia, en el área de Bienestar Animal. Solo pueden acceder quienes tengan Sisbén B.

Por familia o por hogar, podrán acceder hasta 3 caninos o felinos.

Hoy, jueves 16 de octubre, se realizará la tercera jornada en la bahía del Centro Administrativo Municipal, CAM, a partir de las 7:00 de la mañana.

La Administración Municipal y la Secretaría de Educación celebran con orgullo el gran logro obtenido por el Instituto Técnico Industrial – ITI, que sido seleccionada como ganadora del concurso nacional “El Día de la IA en mi colegio”. Este importante reconocimiento le permitirá participar oficialmente en la Semana Global de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), organizada por la Unesco.

El evento se llevará a cabo en la ciudad de Cartagena de Indias, entre los días 20 y 24 de octubre de 2025, y reunirá a representantes de instituciones educativas, académicos y expertos en tecnología de todo el mundo.

En representación del ITI, viajará una delegación conformada por ocho integrantes, entre estudiantes y docentes, quienes tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias, aprendizajes y proyectos relacionados con la Inteligencia Artificial y la innovación educativa.

Este logro refleja el compromiso de la comunidad educativa del ITI con la formación integral, el pensamiento crítico y el desarrollo de competencias tecnológicas. Asimismo, demuestra los avances alcanzados gracias a la inversión en tecnología que adelanta la Alcaldía de Armenia en todas las instituciones educativas oficiales, fortaleciendo el aprendizaje y generando reconocimientos que llenan de orgullo a la ciudad.

Desde la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Educación Municipal, felicitamos al ITI, a sus docentes y estudiantes por dejar en alto el nombre de nuestro municipio y demostrar que la educación pública es sinónimo de talento, creatividad e innovación.

Con el propósito de garantizar derechos y promover el bienestar de la población adulta mayor, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, abrió las puertas del Centro Vida Público Galilea, un espacio diseñado para ofrecer atención integral en alimentación, recreación, deporte y salud.

“Hoy inauguramos nuestro Centro Vida Galilea, un espacio público diseñado por el alcalde James Padilla García para atender a los adultos mayores con Sisbén, garantizando sus derechos en alimentación, recreación, deporte y salud. Actualmente, el centro atiende a 200 adultos mayores y pronto esperamos abrir de nuevo el Centro Vida Génesis, que podrá recibir a 100 más. Quienes deseen participar en estos centros pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Social, donde se están realizando las inscripciones”, afirmó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.

El Centro Vida Público Galilea funciona de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y ofrece a sus usuarios desayuno, almuerzo y refrigerio. Además, se les garantiza transporte para su desplazamiento hasta el centro y la participación en actividades lúdicas y recreativas que fomentan la integración social y el envejecimiento activo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov