Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo turístico y la promoción de la región como destino de naturaleza, cultura y conocimiento, es así que Armenia y el Quindío serán sede del XXXVI Encuentro Nacional de Ornitología.
Este importante evento, liderado por la Sociedad Quindiana de Ornitología, se realizará del 31 de octubre al 3 de noviembre y reunirá a más de 120 participantes entre observadores de aves, científicos, fotógrafos y amantes del aviturismo. Durante estos días, los asistentes recorrerán 12 rutas distribuidas a lo largo del departamento.
Desde la Administración Municipal resaltaron la importancia de este tipo de espacios que promueven la conservación de la riqueza natural del territorio y al mismo tiempo, impulsan la economía local mediante la estrategia Armenia 24 con su oferta gastronómica y cultural, así como el turismo de experiencia, posicionando la ciudad como referente nacional e internacional en biodiversidad y turismo sostenible.
“Este evento es la cita anual de fotógrafos, observadores de aves, científicos, personas que no solo comparten el interés por conocer el avifauna regional sino que también disfrutan de la gastronomía, de la cultura y el entretenimiento que les podemos brindar aquí en Armenia”, manifestó Anderson Vásquez Ramírez, líder de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia.
La unión de esfuerzos entre la Alcaldía de Armenia, la Sociedad Quindiana de Ornitología, guías profesionales de turismo, investigadores y entidades públicas y privadas no solo busca promover el turismo responsable sino también, generar conciencia sobre la importancia de preservar los ecosistemas.
En un encuentro desarrollado en la Secretaría de Educación de Armenia, el alcalde James Padilla García, el secretario de Educación Antonio José Vélez Melo y representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío (Suteq), reafirmaron su compromiso conjunto por fortalecer las condiciones laborales y el bienestar de los docentes del municipio.
Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con el desarrollo profesional de los maestros, las garantías para el ejercicio de su labor educativa, así como la importancia de avanzar en políticas que reconozcan su papel como pilares fundamentales en la formación de la niñez y la juventud de Armenia.
El alcalde James Padilla García destacó el valor de este diálogo permanente con el magisterio, señalando que “los maestros son el corazón de nuestra educación. Su bienestar y formación son claves para construir una Armenia con más oportunidades y con una educación pública de calidad”.
Por su parte, el secretario de Educación, Antonio José Vélez Melo, resaltó que estos espacios de concertación fortalecen la confianza y la cooperación entre la Administración Municipal y el gremio docente, permitiendo avanzar en estrategias conjuntas que impacten positivamente en las instituciones educativas y en la calidad del servicio educativo.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, acompañó a la Registraduría Nacional del Estado Civil en la entrega oficial de credenciales a los 23 consejeros municipales de juventud electos para el periodo 2025-2029. El acto se realizó con la presencia de las autoridades locales y representantes de las entidades que apoyan los procesos de participación juvenil en la ciudad.
En total, 8.850 jóvenes participaron en la jornada democrática del pasado 19 de octubre, en la que eligieron a los nuevos consejeros que representarán las distintas plataformas, movimientos y sectores juveniles del municipio.
“Desde la Secretaría de Desarrollo Social acompañaremos de manera constante a los nuevos consejeros para que puedan cumplir a cabalidad su objetivo. Ellos son una instancia que llega al municipio para promover la participación, trabajar en comunidad y construir articuladamente con las instituciones. Agradecemos a la Personería de Armenia por su apoyo permanente en este proceso y por abrir espacios que facilitan el trabajo conjunto entre los jóvenes y la Administración Municipal”, afirmó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.
La funcionaria reiteró que la administración del alcalde James Padilla García continuará impulsando escenarios de participación donde los jóvenes sean protagonistas del desarrollo social, la innovación y la transformación de sus comunidades.
Con la entrega de credenciales, los nuevos consejeros inician un periodo de trabajo orientado a representar las voces juveniles de Armenia y a promover proyectos que fortalezcan la construcción de ciudad.
Como municipio de primera categoría, Armenia obtuvo un Índice de Desempeño Fiscal (IDF) de 62,23 puntos, 6,37 puntos por encima de la media nacional, hecho que la destaca por su fortaleza tributaria y la ubica en el primer lugar en el Eje Cafetero, por encima de Pereira (62,15), y con una ventaja más amplia sobre Manizales (59,59) e Ibagué (52,42).
En comparación con las demás capitales del Eje Cafetero, Armenia lidera el desempeño fiscal, por la eficiencia administrativa y la solidez de las finanzas públicas locales, que mantienen a la ciudad como referente de gestión responsable y autonomía tributaria en la región, reflejo de reflejo de una estructura tributaria sólida y una fuerte capacidad de generación de ingresos propios.
El secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, destacó que estos resultados reflejan el compromiso de la Administración Municipal por mantener unas finanzas públicas sólidas y orientadas al desarrollo. “Desde el Gobierno del alcalde James Padilla García impulsamos una gestión responsable y transparente, centrada en la eficiencia del gasto, el fortalecimiento del recaudo y la inversión con sentido social, para consolidar a Armenia como una ciudad con equilibrio financiero y capacidad para ejecutar proyectos estratégicos”, afirmó el funcionario.