Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, informa que durante la Semana Santa el pico y placa para vehículos particulares y tipo taxi continuarán operando con normalidad, conforme a la reglamentación vigente.

Para los vehículos particulares, la medida solo aplicará durante los días hábiles: lunes, martes y miércoles. Los días festivos (jueves y viernes santos), no tendrá vigencia.

Los viajeros y personas que visitan la ciudad y pagan el peaje podrán transitar sin restricción de pico y placa en Armenia durante las 72 horas siguientes al pago. Esta excepción aplica únicamente para vehículos matriculados fuera del departamento del Quindío.

La Administración Municipal invita a residentes y visitantes a respetar las normas de tránsito y conducir con responsabilidad, garantizando una movilidad segura durante esta temporada.

 

Con motivo de la celebración de la Semana Mayor, y debido a la alta afluencia de visitantes en Armenia, la Secretaría de Gobierno y la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Omgerd), emitieron las recomendaciones dirigidas a centros comerciales, con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante este periodo, según las disposiciones contenidas en la Circular No. 003 del 3 de abril de 2025.

Entre las acciones preventivas, se destaca la planificación y evaluación de la capacidad máxima de los establecimientos, la socialización de rutas de evacuación debidamente señalizadas y la implementación de protocolos de emergencia ante incendios, sismos u otros eventos. Asimismo, se resalta la importancia de coordinar con entidades como la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil para fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

 “Armenia recibe un importante número de turistas durante Semana Santa, lo que incrementa la actividad en centros comerciales y espacios públicos. Por ello, hacemos un llamado a la corresponsabilidad y a mantener una cultura de prevención, para que estas fechas transcurran en tranquilidad y bajo condiciones seguras”, manifestó Javier Vélez Gómez, director de la Omgerd.

De igual forma, la Omgerd recuerda a los ciudadanos la importancia de asumir una actitud preventiva: identificar rutas de evacuación, mantenerse hidratados, portar documentos de identificación médica, cuidar sus pertenencias, atender las recomendaciones de las autoridades y no obstaculizar las vías de circulación. Se recomienda especial atención con niños y adultos mayores, evitando exponerlos a aglomeraciones o recorridos prolongados.

En materia de seguridad física, se sugiere a los administradores de estos espacios mantener sistemas de control de acceso, monitoreo mediante cámaras de vigilancia, adecuada iluminación con respaldo energético, así como personal de seguridad capacitado para la atención de emergencias. También, se insta a realizar simulacros periódicos que involucren tanto al personal como a los visitantes.

 

La Secretaría de Salud de Armenia refuerza sus acciones de vigilancia epidemiológica durante la Semana Santa, con el fin de prevenir y responder oportunamente a eventos que puedan afectar la salud pública.

Para ello, dispone de un equipo de respuesta inmediata conformado por un profesional, un técnico, un auxiliar de vigilancia epidemiológica de campo y un conductor.

Estos equipos trabajan bajo un esquema de turnos mensuales, lo que garantiza atención continua los 365 días del año, especialmente ante enfermedades transmisibles que requieren intervención en terreno.

Durante temporadas como Semana Santa o el fin de año, la Secretaría formula planes de contingencia específicos según los riesgos identificados.

En esta época, las enfermedades transmitidas por vectores y por alimentos, como el pescado, suelen aumentar, por lo que el equipo de respuesta inmediata permanece disponible para actuar ante cualquier eventualidad y mitigar posibles brotes.

“Estamos preparados para responder a cualquier eventualidad en salud pública, especialmente las relacionadas con vectores o alimentos como el pescado, sin dejar de lado otros posibles eventos”, indicó Liliana Quintero, epidemióloga de la Secretaría de Salud.

Además de las notificaciones realizadas por las IPS, la Secretaría mantiene un canal de vigilancia comunitaria a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mediante el cual instituciones y agentes comunitarios pueden reportar eventos relevantes para la salud pública y activar oportunamente la respuesta de las autoridades sanitarias.

 

Con el objetivo de fortalecer la seguridad digital de la infancia y la adolescencia, 40 niños, niñas y adolescentes de la Institución Educativa Gustavo Matamoros, en Armenia, fueron capacitados en la prevención del grooming (ciberacoso), sus características y formas de evitarlo. La jornada, liderada por la Secretaría de las TIC, en alianza con el Punto Vive Digital, PVD, de Las Margaritas, busca promover el uso seguro de las tecnologías.

Carlos Giraldo, instructor del PVD Las Margaritas, señaló: “capacitamos a los estudiantes en el reconocimiento de conductas sospechosas en entornos digitales y las principales tácticas utilizadas por los agresores en línea, brindándoles herramientas para protegerse del grooming. Además, se realizaron ejercicios prácticos y charlas orientadas a fortalecer la confianza en los canales de denuncia y el acompañamiento de los adultos responsables”.

La Administración Municipal continuará realizando estas jornadas en diferentes instituciones educativas de la ciudad, con el fin de generar conciencia sobre los riesgos en internet y promover entornos virtuales más seguros para la niñez y adolescencia del municipio.

 

La Alcaldía de Armenia, en coordinación con la comunidad y con el respaldo de la Empresa de Servicios Públicos de Armenia (EPA), llevó a cabo una jornada de movilización social, limpieza y reordenamiento del entorno en el barrio Antonio Nariño.

Esta intervención tuvo como objetivo prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, mediante la eliminación de inservibles que podrían convertirse en criaderos de zancudos y otros focos de infección.

La actividad se centró en puntos críticos y laderas del sector, donde se retiraron residuos sólidos, escombros y elementos en desuso que ponían en riesgo la salud de los habitantes. Gracias al compromiso de EPA, se dispuso un contenedor especial para el acopio y traslado de los desechos recolectados, lo que permitió una limpieza eficiente y ordenada del área intervenida.

“Estamos haciendo una jornada de movilización social con reordenamiento del medio y limpieza, específicamente por la calle 48, donde sacamos todos los inservibles que nos pueden traer focos de infección, criaderos de zancudos, y otros virus”, añadió Viviana Parada, trabajadora social de la Secretaría de Salud

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

Logo es pa todos menu

Redes Sociales:

           

Líneas y ubicación física de servicio a la ciudadanía:

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal
    Armenia Quindío Colombia

  • Horario:

    Lunes a Viernes de 8:00a.m. a 12:00m. y de 2:00p.m. a 6:00p.m.

  • Correo electrónico:

    Sac: servicioalcliente@armenia.gov.co
    Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Teléfonos:

    PBX: (606)

  • logo colombia
  •  
  • logo gov