Herramientas de Accesibilidad
Con actividades pedagógicas, culturales y comunitarias, Armenia vivirá del 21 al 28 de septiembre la Semana por la Paz 2025, una programación orientada a promover la reconciliación y el respeto por los derechos humanos, impulsada por la Alcaldía de Armenia a través del Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia, liderado por la Secretaría de Gobierno.
Durante la segunda sesión de este consejo se revisaron los avances del plan de acción, entre ellos capacitaciones en resolución de conflictos en instituciones educativas, talleres de liderazgo democrático para ediles y líderes sociales, y jornadas de prevención de delitos como la trata de personas y la instrumentalización de jóvenes en grupos armados.
Sobre la agenda, Juan Carlos Ramos, contratista de la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló: “estas actividades no solo son escenarios de encuentro ciudadano, sino también una apuesta de ciudad que vincula a distintos sectores para fortalecer la cultura de paz y generar oportunidades de desarrollo para todos”.
Así se vivirá la Semana por la Paz en Armenia
La Administración Municipal invitó a toda la comunidad a sumarse a estos espacios, resaltando que la Semana por la Paz será un llamado colectivo a la reconciliación, la convivencia y la construcción de un territorio más justo e incluyente.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, continúa acercando sus servicios a la comunidad con jornadas que recorren cada rincón del municipio.
El próximo viernes 29 de agosto, desde las 8:30 a.m. hasta el mediodía, la vereda San Pedro será el punto de encuentro para una nueva actividad en modalidad de recorrido, en la que los habitantes podrán acceder a diferentes servicios de manera gratuita.
Durante la jornada se ofrecerá educación en salud mental, asesoramiento en seguridad social, orientación en temas ambientales y servicios básicos de control como toma de presión arterial, talla y peso. Así mismo, el equipo de Zoonosis acompañará la actividad con vacunación antirrábica para perros y gatos que cumplan con los requisitos establecidos para la aplicación de la dosis.
Con la presencia de autoridades locales, organismos de socorro y representantes del Deportivo Pereira, este lunes se realizó en el Estadio Centenario la Comisión Local para la seguridad, comodidad y convivencia en el Fútbol, en la que se definieron las medidas para el juego entre el equipo matecaña y Atlético Bucaramanga, programado para el sábado 30 de agosto a las 6:20 p. m.
Durante la reunión se acordó que las puertas del escenario se abrirán a las 3:20 p. m., se recomendó el uso de transporte público para llegar al estadio y se definieron las condiciones de ingreso para los aficionados: en las tribunas oriental y occidental podrán ingresar menores entre 5 y 12 años, mientras que en las tribunas norte y sur sólo se permitirá el ingreso a mayores de 18 años.
La comisión también revisó la ubicación de los anillos de seguridad y la distribución de la logística, con el fin de garantizar el orden y la convivencia. De igual manera, se recordó que Atlético Bucaramanga mantiene la sanción de no ingresar trapos, instrumentos o prendas alusivas a su equipo, medida derivada de los hechos ocurridos en un partido anterior frente al Deportes Quindío.
En el espacio participaron Carlos Arturo Ramírez, secretario de Gobierno municipal; el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, el teniente coronel Martínez; los directivos del Deportivo Pereira Diego Alejandro Rendón (gerente administrativo) y David López (logística y seguridad); Elizabeth Botero de la UNGRD; Jorge Torres Bedoya de Acord Quindío; así como Lina María Chavarro A, representante del instituto en la comisión.
También hicieron presencia funcionarios de la Procuraduría General de la Nación, Personería Municipal, Contraloría, Secretaría de Tránsito y Transporte, Cruz Roja, ICBF, Bomberos e integrantes de la barra del Deportivo Pereira, quienes participaron en el ejercicio de articulación para asegurar un espectáculo deportivo con todas las garantías.
Este será el primer juego oficial del Deportivo Pereira en el Estadio Centenario de Armenia, tras la aceptación de la solicitud formal enviada al Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) por el presidente del club, Álvaro de Jesús López Bedoya, mientras el Hernán Ramírez Villegas de Pereira es sometido a adecuaciones.
La Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, avanza en el mantenimiento y embellecimiento de los separadores viales de la ciudad. Hasta la fecha, se han realizado tres ciclos de limpieza y cuidado en 31 kilómetros de separadores, entre marzo y julio, iniciando con el cuarto ciclo en el presente mes de agosto.
Esta labor, que consiste en despejar los separadores viales de malezas, residuos y escombros, se complementa con jornadas de siembra de lirios desde el colegio San Luis Rey hasta la calle 10 norte, con el objetivo de recuperar la cobertura vegetal en estos espacios. Este proceso no solo embellece el entorno, sino que, también, contribuye a la atracción de especies fundamentales para la polinización en la ciudad.
Acción ciudadana
Soraya María Velásquez, líder del área de Planificación Ambiental del municipio, hizo un llamado a la comunidad para que se dé un buen uso a los separadores viales y no se utilicen como puntos de depósito de residuos sólidos como bolsas de basura, escombros, muebles en mal estado o trozos de madera descompuesta. Estos elementos generan el aplastamiento del material vegetal sembrado y pueden ocasionar la pérdida de las plantas.
Denunciar también es cuidar
La funcionaria invitó a la ciudadanía a reportar las disposiciones inadecuadas que afecten el material vegetal sembrado, en la mayoría de los casos ocasionadas por habitantes de calle. Por ello, instó a notificar a la Policía Nacional a través del CAI más cercano, para que se aplique la sanción correspondiente, según lo estipulado en el artículo 1801 del Código Nacional de Policía, que considera infracción ambiental la mala disposición de residuos sólidos en elementos que hacen parte del paisaje, como plantas o árboles.