Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

A raíz de la alerta nacional por fiebre amarilla, la Secretaría de Salud de Armenia continúa con las jornadas de vacunación en el terminal de transportes, con el fin de ofrecer acceso rápido a la vacuna a viajeros y conductores que se movilizan por las principales vías del país. Esta acción busca garantizar una protección oportuna y colaborar en la prevención de la propagación de la enfermedad.

Además, como parte del plan de contingencia para la Semana Santa, la Secretaría intensificó las medidas de vigilancia y control del vector en diversos puntos de la ciudad. Estas acciones se enfocan en prevenir los contagios, ante el aumento de la movilidad de personas y las condiciones climáticas que favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti.

La epidemióloga Liliana Quintero, afirmó: “en el plan de contingencia que la Secretaría de Salud ha formulado para la Semana Santa hemos fortalecido la vigilancia del control del vector, pero además de la vigilancia de los eventos febriles”.

La Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía para colaborar con estas iniciativas manteniendo limpios sus espacios, eliminando objetos que puedan acumular agua y buscando atención médica en caso de presentar síntomas

 

La Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo (Corpocultura), invita a propios y visitantes a disfrutar de una variada programación cultural durante la Semana Santa, con actividades que exaltan el patrimonio religioso y musical de la ciudad.

Recorridos en jeep gratuitos

Ayer se cumplieron las primeras presentaciones de música sacra en el Hall del Banco de la República. Entre el 14 y el 16 de abril, se realizarán recorridos guiados en jeep por templos religiosos y el Museo de Arte Religioso, una oportunidad para conocer la historia y arquitectura sacra de Armenia.

Las inscripciones son completamente gratuitas y se realizarán en la Plaza de Bolívar a las 10:00 a.m. Los recorridos saldrán desde este mismo punto en dos horarios: 2:00 p.m. y 4:00 p.m.

Serenata y procesión

Durante estos tres días también se ofrecerán presentaciones a partir de las 2:00 p.m. en la Plaza de Bolívar, con sonidos sacros y espirituales. La programación cultural culminará el 19 de abril con una emotiva serenata de canto lírico en la catedral Inmaculada Concepción a las 2:00 p.m., seguida por la tradicional procesión de La Soledad.

“En esta Semana Santa tenemos una programación cultural para todos los armenios y para quienes lleguen a nuestra hermosa ciudad. Los invitamos a disfrutar y, al tiempo, a cuidar de lo nuestro”, expresó Erica Fernanda Falla García, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia.

Con mucha satisfacción, el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, en representación de la ciudad y del alcalde James Padilla García, recibió de parte del Ministerio del Deporte, y por medio del seleccionador nacional de la disciplina, Alejandro Caro Ospina, el Parque de BMX Freestyle, que es el primero con características UCI (Unión Ciclística Internacional) del país.

“Hicimos la entrega oficial al Imdera del primer parque olímpico de BMX Freestyle de Colombia. Este es un sueño que veníamos trabajando durante varios ciclos olímpicos, con el fin de que nuestro país contara con un escenario de estas características: con esta geometría, con esta técnica, un verdadero field of play para nuestro deporte”, señaló en la entrega el entrenador nacional.

Según Caro Ospina, el nuevo parque, ubicado en la Villa Deportiva Ancízar López López, se convertirá en la cuna de los nuevos atletas y permitirá el desarrollo de la disciplina olímpica, en un escenario con todas las condiciones requeridas para realizar competencias nacionales, procesos de preparación olímpica y entrenamientos de cara a todos los juegos y competencias futuras.

El Director de Imdera recibió el parque, catalogándolo como un escenario impecable, actualmente el único de su tipo en Colombia, y que convertirá a la capital quindiana en el epicentro de un deporte que cada día gana más adeptos en el país, gracias a referentes como Queen Saray Villegas, quien ocupó el cuarto lugar en París 2024.

“Es muy satisfactorio para nosotros como instituto, para Armenia como ciudad que cada día le apuesta más al deporte, recibir este espectacular escenario. Estamos seguros de que estaremos a la altura y, por eso, invitamos a todos los deportistas del BMX Freestyle del país a que se acerquen a nuestra hermosa ciudad y disfruten del parque”, añadió Herrera Osorio.

El nuevo parque de BMX de Armenia es totalmente profesional, tiene todo en regla y cuenta con las medidas oficiales. “Lo hicimos con mucho amor, y nos queda la satisfacción de saber que las nuevas generaciones tendrán una plataforma idónea para promocionar y practicar su deporte. Este espacio fue construido con los mejores materiales que el dinero puede comprar”, remató el seleccionador nacional.

Así las cosas, el Imdera ahora cuenta con la administración total del parque, que en el mes de junio será sede de dos válidas nacionales con los mejores deportistas del país. Se espera, también, la confirmación de otros eventos internacionales, según confirmó el director del Imdera, quien además informó que el instituto evaluará las condiciones para abrir, en un futuro cercano, una escuela de formación local.

 

 

 

 

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno, emitió la Circular 005, en la que se entregaron recomendaciones esenciales para disfrutar de una Semana Mayor tranquila, segura y organizada en la capital del Quindío.

Estas sugerencias están orientadas principalmente a viajeros, con el fin de fomentar una cultura de prevención, autocuidado y responsabilidad vial y ambiental.

Recomendaciones para los viajeros:

• Verifique el estado técnico y mecánico de su vehículo antes de viajar.

• Lleve un kit de carretera y primeros auxilios.

• No olvide su documentación personal.

• Siga las indicaciones de las autoridades de tránsito y seguridad.

• Consulte el estado de las vías y el clima antes de salir.

• Identifique los números de emergencia en las zonas a visitar.

• Asegúrese de llevar agua potable suficiente.

• Tome medidas para prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue o la malaria si viaja a zonas de riesgo.

• Prepare un maletín de emergencia para su familia: documentos, ropa de cambio, alimentos no perecederos, linterna, radio, pilas, impermeables y botiquín.

• No arroje ni acumule escombros en zonas no autorizadas.

• Evite fogatas o el uso irresponsable de materiales inflamables.

• Evite conducir en la noche, especialmente si hay lluvias o zonas con riesgo de deslizamientos.

• En ríos o quebradas, aléjese si nota lluvias intensas, cambios en el cauce o ruidos fuertes: pueden indicar una creciente súbita.

• Infórmese sobre los protocolos de emergencia del municipio y su comunidad.

• Reporte cualquier irregularidad, accidente o riesgo a las autoridades competentes. Su acción puede salvar vidas.

Estas recomendaciones buscan garantizar que, tanto residentes como visitantes, disfruten de una Semana Santa con tranquilidad, cuidando su integridad, la de sus familias y el entorno.

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

Logo es pa todos menu

Redes Sociales:

           

Líneas y ubicación física de servicio a la ciudadanía:

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal
    Armenia Quindío Colombia

  • Horario:

    Lunes a Viernes de 8:00a.m. a 12:00m. y de 2:00p.m. a 6:00p.m.

  • Correo electrónico:

    Sac: servicioalcliente@armenia.gov.co
    Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Teléfonos:

    PBX: (606)

  • logo colombia
  •  
  • logo gov