La Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación, adelanta un control riguroso sobre la publicidad exterior visual, especialmente la relacionada con vallas de más de 8 metros cuadrados instaladas en diferentes zonas y vías públicas de la ciudad.
El director del Departamento Administrativo de Planeación, Diego Ramírez, explicó que toda persona o empresa que desee instalar este tipo de estructuras debe solicitar permiso y cumplir con requisitos técnicos según la ubicación de la valla:
Una vez revisados y aprobados los diseños, se otorga el permiso de instalación y luego el permiso de exhibición, el cual se concede tras el pago correspondiente. El valor por instalar una valla durante seis meses es de aproximadamente tres millones de pesos. El director del DAP indicó que se aplican restricciones en la ubicación de las vallas para evitar la saturación y reducir la contaminación visual, buscando un mejor orden en la ciudad.
“Además, el equipo de control urbano realiza recorridos constantes por la ciudad para identificar, revisar y georreferenciar todas las vallas fijas, móviles y de tipo LED. Estos datos, se integra al sistema de información de Armenia, lo que permite mantener un control adecuado de los elementos de publicidad exterior visual y garantizar el orden y la armonía en el espacio público de la ciudad”, puntualizó el funcionario.
Diego Fernando Ramírez - Director Planeación Municipal
Después de haberse realizado, con éxito, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Comité de la Casa de la Mujer municipal se reunió para dar apertura formal a las acciones que estarán orientadas a la garantía de derechos de las mujeres a través de este escenario de participación.
Para la vigencia 2025, la Alcaldía de Armenia, desde el programa de Mujer en articulación con organizaciones sociales, ha puesto en marcha diversas convocatorias para que las mujeres de la ciudad adquieran conocimientos para su vida productiva y desarrollen habilidades para la vida.
“Se realizó el primer comité de la Casa de la Mujer, donde tuvimos la participación de la Defensoría del Pueblo, Policía Municipal y las organizaciones sociales. La reunión estuvo centrada en los compromisos relacionados a la aprobación del plan de acción de la vigencia 2025, mayor articulación y énfasis en temas específicos en salud y deporte”, expresó Nicolee López, enlace programa de Mujer de la Alcaldía de Armenia.
¿Qué pueden encontrar en la Casa de la Mujer?
Cursos en contabilidad básica, marketing digital, técnico en peluquería, elaboración de paquetes para productos, clases de inglés nivel 1, clases de yoga, asesorías jurídicas y psicológicas, es la oferta que el comité de la Casa de Mujer le ofrece a este grupo poblacional desde la administración municipal.
La oferta de la Casa de la Mujer sigue abierta, por esto la Administración Municipal extiende la invitación a las mujeres del municipio a acercarse a la oficina de Desarrollo Social de Armenia o comunicarse a través de la línea de atención vía WhatsApp 3226474126 donde podrán inscribirse de manera gratuita.
Nicolee López - Enlace Programa de Mujer
La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia invita a todos los grupos, entidades y artistas a inscribirse para participar en la celebración del Día Internacional de la Danza, que se llevará a cabo el domingo 27 de abril de 2025.
Este evento tiene como objetivo celebrar la diversidad y la riqueza cultural de la danza en la ciudad, reuniendo a la comunidad artística para disfrutar del arte del movimiento. Si eres parte del mundo de la danza, ¡no dejes pasar esta oportunidad de ser parte de esta importante festividad!
La fecha límite para las inscripciones es el lunes 24 de marzo de 2025 hasta las 6:00 p.m., en la página web de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia.
Superarse, reconstruir su vida y abrirse paso a nuevas oportunidades. Ese es el sueño que hoy persiguen Edison Rivas y Pedro Antonio Wong, dos exhabitantes de calle que han decidido regresar a las aulas y cursar su bachillerato en la institución educativa Rufino Sur.
Esta gran hazaña de vida es y seguirá siendo acompañada por la Alcaldía de Armenia a través de las secretarías de Desarrollo Social y Educación.
"Para mí, el estudio lo es todo", expresó Edison, quien estuvo en esta condición por más de 16 años. Su historia, al igual que la de Pedro, es testimonio de que nunca es tarde para empezar de nuevo. "Quise hacer el cambio en mi vida para poder ayudar a otra gente en el estado en el que yo estuve, y le doy gracias a Dios y a la Alcaldía de Armenia que están acá colaborándonos y apoyándonos en nuestra superación", expresó Pedro, reflejando el impacto de esta oportunidad en su camino hacia la transformación.
La Alcaldía de Armenia, a través de sus programas de inclusión social, ha acompañado este proceso no solo facilitando el acceso a la educación sino, también, brindando información sobre servicios de salud y recursos de apoyo para mejorar sus condiciones de vida.
"Los habitantes de calle son personas que se rehabilitan y tienen un nuevo horizonte para continuar", señaló Rodrigo Cañas, auxiliar administrativo, destacando la importancia de brindar segundas oportunidades.
Este es solo el comienzo de una historia que demuestra que, con apoyo y determinación, es posible cambiar el rumbo de la vida y construir un futuro con más esperanza.
"Como Administración Municipal sabemos el logro tan grande que representa el sacar de la calle a una persona. Hoy acompañamos este proceso de dos hombres que han superado la vida en estas condiciones y empiezan una nueva etapa como estudiantes", dijo la secretaria de Desarrollo Social, Jenny Gómez Betancourt.
Pedro Antonio Wong - Exhabitante de calle
Edison Rivas - Exhabitante de calle
Jenny Gómez - Secretaria de Desarrollo Social