Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Tras el consejo de seguridad extraordinario que fue citado por el mandatario de los armenios, James Padilla García, se acordó con las autoridades ofrecer una recompensa de hasta $10 millones a quien entregue información oportuna y veraz que permita el esclarecimiento de los homicidios presentados en la noche del lunes 23 de junio y la mañana del martes 24 de junio y así, dar con el paradero de los autores materiales e intelectuales involucrados en los hechos.

En la reunión, que contó con la presencia y participación de representantes de la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación, el CTI, y el Ministerio Público, se definieron grupos de trabajo articulados que permitirán intensificar los patrullajes y el control en puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en las zonas con mayor afectación.

Estos grupos estarán conformados por unidades de la Policía y el Ejército Nacional, con el apoyo de sus componentes motorizados, así como personal de SETTA y gestores de convivencia. Adicionalmente, la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con el CTI y la Policía Judicial, avanza de forma prioritaria en las investigaciones que permitan esclarecer los hechos registrados y dar con los responsables.

“La vida de cada ciudadano es sagrada. No vamos a permitir que el miedo se apodere de nuestros barrios. Este gobierno tiene un compromiso total con la seguridad y el bienestar de todos los armenios, y lo estamos cumpliendo con acciones concretas”, afirmó el alcalde.

La administración municipal reitera su llamado a la comunidad a mantener la confianza en las instituciones y a colaborar con las autoridades, aportando cualquier información que permita avanzar en las investigaciones y fortalecer la convivencia ciudadana

Durante el reciente Consejo Municipal de Política Social (Compos), la Secretaría de Desarrollo Social de Armenia presentó los avances en el recaudo y la gestión de la Estampilla Pro Adulto Mayor, mecanismo fundamental para la sostenibilidad de los Centros Vida (CV) y los Centros de Bienestar del Adulto Mayor (CBA) en la ciudad.

La secretaria de Desarrollo Social, Jenny Gómez Betancourt, informó que, a la fecha, el municipio se encuentra al día con los aportes correspondientes a esta estampilla, aunque persisten obligaciones pendientes con los CBA y los CV, correspondientes a los meses de mayo, junio y julio.

“Estamos trabajando en una alianza que nos permita proteger los pagos de junio y julio, entendiendo que estos recursos se recaudan mes vencido. Nuestro compromiso es garantizar la sostenibilidad de estos centros y velar por el bienestar de nuestros adultos mayores”, afirmó Gómez Betancourt.

Asimismo, la funcionaria indicó que se está a la espera del giro de los recursos por parte del gobierno departamental, que permitirán cubrir los pagos de marzo, abril y mayo, destinados también a estos centros.

Actualmente, Armenia cuenta con 750 cupos para los Centros Vida y 213 cupos para los Centros de Bienestar del Adulto Mayor, los cuales se mantienen de manera permanente. Según explicó la secretaria, las entidades responsables de estos centros reportan mensualmente el listado de beneficiarios y los respectivos informes de gestión, lo que permite a la administración municipal llevar un control y radicar los pagos de acuerdo con los procedimientos establecidos.

Garantizar la sostenibilidad de estos espacios, que promueven el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores, es una prioridad para la administración municipal.

Armenia vivirá una fiesta en la que los colores e inclusión serán los protagonistas, pues este sábado 28 de junio llega la segunda edición del Pride Fest Armenia 2025, marcha que se iniciará desde la Universidad del Quindío, a las 2:00 p.m. y continuará por la carrera 14, carrera 15; calle 19 con carrera 13, hasta llegar a la calle 10, para arribar al punto de encuentro, Mall Centenario.

Con anterioridad, la Secretaría de Desarrollo Social realizó la segunda mesa municipal de concertación Lgbti con los diferentes actores involucrados, entre ellos los líderes de la comunidad diversa, en la que socializó los últimos avances y la logística del evento.

Desde la administración municipal se recomienda tomar las rutas alternas disponibles para evitar la congestión vehicular, así mismo se espera una masiva participación en la marcha, que promete ser un momento de celebración e inclusión en la que se levanta la voz por la igualdad y el respeto de la diversidad entre los armenios.

La Alcaldía de Armenia realizó este 24 de junio el Encuentro de Experiencias Significativas en torno al Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, para conmemorar los 14 años de la inclusión del PCCC en la lista de patrimonio mundial de la Unesco. El evento tuvo lugar en el auditorio de la Escuela Nacional del Café, y reunió a representantes del sector educativo, productivo y comunitario que promueven la sostenibilidad y apropiación de este valioso patrimonio.

Durante la jornada, organizada por la Alcaldía de Armenia a través de Corpocultura, las secretarías de Desarrollo Económico y Planeación y con el apoyo del SENA, se rindió homenaje a personas, organizaciones y emprendimientos que, desde diferentes ámbitos, trabajan por la preservación de los valores culturales, ambientales y productivos que hacen del PCC un referente mundial.

Los homenajeados fueron:

  • Alfredo Gutiérrez Collazos, líder de la vereda Mesopotamia, polígono principal del PCC en Armenia.
  • La institución educativa Ciudadela del Sur, por su labor educativa y pedagógica en torno al café y la identidad territorial.
  • Coffee Shop La Tienda de Mecatos, marca de la empresa Gallo Campuzano, por su aporte a la economía cafetera desde la innovación y el turismo experiencial.

El evento incluyó un conversatorio y la entrega de reconocimientos por parte de la administración municipal, que reiteró el compromiso de seguir impulsando el desarrollo sostenible del territorio, con especial énfasis en el fortalecimiento del turismo cultural, el relevo generacional y la dignificación del trabajo rural.

El cierre del encuentro incluyó un recorrido guiado por los laboratorios de la Escuela Nacional del Café, permitiendo a los asistentes conocer de cerca el proceso de transformación del grano y reafirmar el vínculo entre tradición cafetera y desarrollo regional.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov