logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Para los propietarios y poseedores que tengan programado radicar solicitud de autoestimación de avalúo ante el Gestor Catastral de Armenia, para la vigencia 2025, deben tener en cuenta que el plazo es hasta el 29 de junio de 2024, en el punto de atención al ciudadano ubicado en la carrera 15 número 13 – 11, local 03, edificio Bahía Plaza, o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para la radicación de su solicitud. 

La Autoestimación es una forma importante en la que la ciudadanía puede participar activamente en la Gestión Catastral, por lo cual, la solicitud debe contener:

  1. Nombre completo e identificación del solicitante
  2. Dirección o nombre y ubicación del predio
  3. Número predial
  4. Matrícula inmobiliaria
  5. Área total del terreno
  6. Área de las unidades de construcción 
  7. Autoestimación del avalúo catastral total del predio, detallando las características y valores especiales del terreno y de las construcciones. 

Se exceptúan los predios sometidos a propiedad horizontal en lo relacionado con las características mencionadas.

Igualmente, tenga en cuenta que, para los predios en condición de informalidad, el interesado deberá proporcionar la siguiente información al gestor catastral:  I. Nombre completo e identificación del solicitante, II. Dirección o nombre y ubicación del predio, III. Número del predial, IV. Matrícula inmobiliaria, si la tuviere, V. Área de las unidades de construcción, V. Área de las unidades de construcción, VI. Autoestimación del avalúo catastral de las unidades de construcción, artículo 4.7.7 resolución única IGAC 1040 de 2023, modificado por el artículo 27 de la resolución IGAC 746 de 2024.

La ampliación del plazo para que los beneficiarios del programa Familias en Acción puedan reclamar los subsidios vencidos, es una medida especial para garantizar que más personas puedan acceder a estos incentivos. Esta extensión del plazo ha sido implementada con el objetivo de facilitar el proceso a aquellos beneficiarios que, por diversas razones, no pudieron reclamar sus subsidios dentro del periodo inicial establecido.

Al ampliar la fecha límite, hasta el 26 de junio, se brinda una oportunidad adicional a las familias para completar los trámites necesarios y recibir los beneficios a los que tienen derecho, contribuyendo así a reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.

Es importante que los beneficiarios estén informados sobre los nuevos plazos para garantizar que puedan recibir los incentivos monetarios en el tiempo estimado. Los recursos que no se cobran serán devueltos de manera efectiva a la Dirección de Tesoro Nacional con lo establecido en la Resolución 02768 de 2023.

Con el propósito de mitigar la transmisión de VIH, Sífilis y Hepatitis C, y, reconocer el contexto en el cual se propagan estas infecciones, en el Auditorio Ancizar López de la Alcaldía de Armenia, se realizó la presentación del proyecto “Modelo de atención accesible, basado en la navegación de pacientes para involucrar a personas que se inyectan drogas, en la prevención, tratamiento y atención del VIH/ y coinfecciones en Armenia-Colombia".

Este proyecto ejecutado por la Universidad CES de Medellín en articulación con  la Secretaría de Salud de Armenia, la facultad de Medicina de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt, la Fundación Luz de Esperanza y la Universidad de Nueva York busca, en esta primera socialización, conformar una mesa de trabajo intersectorial con otras entidades públicas y privadas con el propósito de unir esfuerzos, recursos y capacidades para trabajar de manera transversal en la prevención y atención del VIH y sus coinfecciones, especialmente en aspectos sociales, educativos, económicos y de salud.

“Uno de los focos importantes, cuando uno empieza a indagar con los jóvenes que han iniciado un consumo tan problemático, son la falta de oportunidades de empleo, otro de los factores importantes es el tema de educación”, manifestó Dedsy Berbesí, investigadora del estudio sobre modelo de navegación sobre personas que se inyectan drogas en Armenia.

De acuerdo con los resultados parciales de esta primera medición del proyecto, el 10% de consumidores de drogas inyectadas tienen VIH, el 24%, Sífilis 24% y el 90% Hepatitis C.

En concordancia con lo anterior, el proyecto continuará haciendo seguimiento, durante un año, a 150 personas con tres acciones claves: atención accesible, co-ubicación y navegación, con las cuales se pretende demostrar que con este acompañamiento y el apoyo en los aspectos anteriormente nombrados, los índices de contagios disminuirán y, las personas que ya tienen alguna de estas infecciones, van a recibir la atención necesaria por parte del sistema de salud para garantizar una mejor calidad de vida y una oportunidad de empleo y educación.

Empresas Públicas de Armenia E.S.P, implementará la entrega de la factura digital a cada usuario de la entidad a partir del 1 de agosto.

Esto cumple con la Resolución 000165 del 1 de noviembre de 2023 y la Resolución 008 del 31 de enero de 2024, establecida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Dian. Con el objetivo de cumplir satisfactoriamente con esta modalidad, los usuarios que registran en la factura deben comunicarse a la línea de WhatsApp 3228661882 para actualizar sus datos y empezar a recibirla por medio del correo electrónico.

Por otra parte, es necesario resaltar que con el número de matrícula que está en la esquina superior derecha del recibo se puede consultar o descargar y, así mismo,realizar el pago del servicio por medio de la página web www.epa.gov.co. Cabe resaltar que el cambio de entrega de la factura no afecta la obligación de los ciudadanos de realizar el pago de este servicio público, teniendo en cuenta 

que la empresa cumple con la entrega del recibo y el usuario en su posición de consumidor, está en el deber de realizar el pago y, en caso de que no lo haga, se procederá a suspender el servicio.

Con esta medida se espera poder reducir el uso de papel, contribuyendo de forma positiva al cuidado de la naturaleza y, de igual forma, poder digitalizar al 100%,tanto la entrega de la factura, como el pago de la misma.

Armenio, recuerde que, si va a realizar el mantenimiento o adecuación de la fachada de un predio en la ciudad, se deberá dirigir a la EDUA una solicitud por escrito en la cual se informe los días en los cuales se realizará dicha actividad con la dirección exacta y los datos personales de quien se hará responsable de este permiso, anexo a esto, deberá llevar:

-RUT

-Fotocopia de la cédula de ciudadanía

-Antecedentes fiscales, disciplinarios, judiciales y medidas correctivas.

En estos casos es importante tener en cuenta que, el permiso se otorga por medio de una resolución, con unplazo de ejecución de 30 días.

En caso de que las obras requieran usar el espacio público, para cargue y descargue de material, entre otras, se debe realizar la solicitud por escrito, mencionando la cantidad de tiempo que le darán uso al espacio, dirección exacta y datos personales de quien se hará responsable del permiso.

Si el uso excede los 60 días, se procederá a realizar un contrato de Aprovechamiento Económico del Espacio Público, en el cual se exigirán los mismos documentos anexos del primer caso, más la matrícula mercantil de Cámara y Comercio, el formato Único de Hoja de Vida de la Función Pública y la declaración de Bienes y Rentas.

El permiso tendrá un costo de acuerdo al área que ocuparán y la zona donde esté ubicado el lugar donde usarán el espacio público. Recuerde que, de no cumplir alguno de estos requisitos, puede representar una sanción económica.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov