Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía, a través de la Secretaría de Educación, inició una campaña de expectativa para la prevención del uso de vapeadores entre niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas oficiales y no oficiales de Armenia.
La secretaria de Educación, Paula Andrea Huertas Arcila, explicó que este proyecto va acompañado de una circular dirigida a todos los centros educativos de la ciudad, en la que se enfatiza en las prohibiciones existentes respecto al uso de vapeadores dentro de las instalaciones escolares. Además, busca generar conciencia entre la población estudiantil sobre los efectos negativos que estos dispositivos tienen en la salud física y mental.
Actualmente, estudios internacionales y nacionales alertan sobre el aumento del uso de vapeadores en menores de edad, señalando su relación con problemas respiratorios, adicción a la nicotina y afectaciones en el desarrollo cognitivo. Las cifras del Ministerio de Salud indican que el consumo de estos dispositivos ha crecido de forma preocupante entre jóvenes entre los 12 y 17 años.
Con esta campaña, la Alcaldía busca reforzar el rol preventivo y educativo de las instituciones, involucrando a docentes, padres de familia y estudiantes en la creación de entornos escolares más seguros y saludables. La estrategia continuará desarrollándose con talleres, charlas y material pedagógico que permita frenar esta tendencia a tiempo y proteger a la niñez y juventud de la ciudad.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte (Setta), preparó un plan de contingencia para garantizar la seguridad vial y el orden en la movilidad durante la Semana Santa. Este plan contempla el despliegue de 142 funcionarios para una Armenia segura y con mejor movilidad.
“Con este plan buscamos reducir los siniestros viales y fortalecer el control en la ciudad. Contaremos con puestos de control para verificar embriaguez, informalidad y estacionamiento indebido, entre otros. Además, contaremos con puntos de información para orientar a los visitantes”, explicó Daniel Jaime Castaño Calderón, Secretario de Tránsito.
El funcionario hizo un llamado a la comunidad para respetar las normas de tránsito y acatar las recomendaciones de las autoridades con el fin de garantizar una movilidad segura y organizada durante estas fechas.
Con ocasión de la Semana Mayor, la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, realizará tres intervenciones en función de la prevención de riesgos, por el aumento en el flujo de propios y turistas en diferentes zonas de la ciudad, en templos y sitios de concentración religiosa, así como en centros comerciales y puntos de encuentro de viajeros y comunidad en general.
La Secretaría de Gobierno y Convivencia dispuso personal para que se ocupe de las labores de seguimiento y control en los templos y sitios de concentración religiosa durante estas fechas, así como en todas las iglesias y los lugares de peregrinación y congregación masiva de público.
Las medidas, contempladas en las circulares 003, 004 y 005 de la Secretaría de Gobierno y de la Omgerd, incluyen recomendaciones para los viajeros, turistas y comunidad en general, relacionadas con las consideraciones que deben tenerse en las rutas de viaje, las líneas de emergencia, entre otros.
“Hemos dispuesto diferentes grupos interdisciplinarios de gestión del riesgo, bomberos, gestores y demás personal para que verifiquen los planes de contingencia de los centros comerciales de la capital quindiana. Esta función preventiva está acompañada de algunas recomendaciones de seguridad para que tengan un manejo integral de llegarse a presentar cualquier tipo de novedad”, explicó Carlos Arturo Ramírez, secretario de Gobierno de Armenia.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, se enorgullece en anunciar que, por segunda vez, la carrera de duatlón más importante del mundo: Powerman, llegará a la ciudad. Por lo anterior, se invita a los medios de comunicación de la ciudad y el departamento a la rueda de prensa para su lanzamiento oficial.
La actividad se llevará a cabo este jueves 10 de abril, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, a las 10:00 a.m
Armenia más deportiva; el año pasado dejó más de 6 mil dólares al Quindío
Armenia continúa apostándole a ser epicentro del turismo deportivo con grandes eventos de este tipo. En su versión 2024, el Powerman, generó un impacto de más de 6.000 dólares en hoteles, restaurantes, comercio y transporte, además de la visibilización de la ciudad a través de este evento internacional.