Herramientas de Accesibilidad
El Concejo Municipal de Armenia respaldó, en segundo debate, el proyecto de acuerdo que modifica el presupuesto general del municipio y de sus entidades descentralizadas —Imdera y la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia— para la vigencia fiscal 2025.
La iniciativa de la Administración Municipal, liderada por el alcalde James Padilla García, busca optimizar la asignación de recursos y fortalecer la inversión en los sectores social, cultural y deportivo, en coherencia con los objetivos del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Armenia con Más Oportunidades”.
El acuerdo contempla una adición al Presupuesto General del Municipio por $19.357 millones, destinados a financiar programas y proyectos estratégicos que beneficien directamente a la comunidad.
Asimismo, se aprueba un traslado presupuestal por $9.529 millones entre diferentes dependencias, con el propósito de ajustar los recursos a las necesidades operativas y fortalecer la gestión institucional. De igual forma, se adicionan recursos por $8.235 millones al Imdera y $1.424 millones a la Corporación de Cultura y Turismo, orientados a impulsar la inversión en deporte, recreación, cultura y promoción turística.
Según lo informado por la Secretaría de Hacienda, estos recursos provienen de rendimientos financieros, reintegros y capitales no permanentes generados durante la ejecución presupuestal a agosto de 2025. Su incorporación permitirá optimizar el flujo financiero del municipio y destinar oportunamente los recursos disponibles a proyectos prioritarios para el desarrollo económico y social de la ciudad.
El ajuste presupuestal responde a criterios de responsabilidad fiscal, sostenibilidad financiera y eficiencia administrativa, garantizando un manejo transparente de los recursos públicos sin recurrir a nuevas operaciones de crédito.
Con esta aprobación, el Concejo Municipal y la Administración de Armenia ratifican su compromiso con una gestión fiscal responsable, transparente y orientada al bienestar de los cuyabros.
El secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, confirmó que en las 121 mesas de votación de Armenia, las elecciones para Consejos Municipales de Juventud transcurrieron sin ningún contratiempo.
Los equipos de trabajo de la Alcaldía acompañaron toda la jornada, contribuyendo a la garantía de la legalidad y normal desarrollo del proceso electoral, sin ninguna alteración al orden público o llamado a organismos de seguridad.
Pese a la baja participación se votantes, desde la Administración Municipal se destacó que los jóvenes entre los 14 y 28 años participaron de un ejercicio libre y seguro del derecho al voto y en su decision de participar en la construcción de una ciudad más incluyente.
En cumplimiento a una de las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo del municipio, la Alcaldía de Armenia continúa comprometida por una Armenia Moderna, con el mantenimiento silvicultural del arbolado y guadual urbano que se encuentra en la ciudad. Hasta la fecha se han intervenido 25 hectáreas de guaduales y cerca de 400 árboles, mediante talas y podas técnicas.
Estas acciones están enmarcadas en el Convenio de Asociación No. 008-2024, que permite garantizar la seguridad, la salud vegetal y la sostenibilidad de estos ecosistemas, además de tratar especímenes que generan conflictos y representan riesgo dentro del espacio público y natural de la ciudad, mejorando la sostenibilidad ambiental y la calidad del paisaje de Armenia.
“Venimos haciendo un trabajo constante en los guaduales urbanos, aplicando soluciones basadas en la naturaleza. Estas acciones aseguran que los bosques de guadua se conserven en el tiempo y que nuestra ciudad sea cada vez más resiliente frente al cambio climático”, explicó Diego Fernando Ramírez Restrepo, Director de Planeación Municipal.
Adicional a esto, la Alcaldía adelanta un relevo florístico, es decir, la siembra de nuevas especies que embellecen la ciudad y fortalecen su estructura ecológica. Por cada árbol que cumple su ciclo vital y debe ser talado, se realiza una reposición de cuatro nuevos ejemplares, reafirmando el compromiso con una Armenia más verde y bonita.
Las labores de mantenimiento se vienen desarrollando de manera permanente en diferentes sectores urbanos y el convenio que las respalda se mantendrá vigente hasta el 30 de diciembre de este año, por lo cual se espera aumentar la cifra de hectáreas intervenidas.
Ramírez Restrepo, también mencionó que, ante una solicitud de tala o poda de algún guadual o árbol en cualquier sector de la ciudad, la comunidad podrá requerirla en el Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
La Alcaldía de Armenia realizará el próximo martes 5 de noviembre la socialización del presupuesto participativo y el control social en salud, un espacio de rendición de cuentas que busca promover la transparencia en la gestión pública y la participación ciudadana en la toma de decisiones. El encuentro tendrá lugar en el auditorio Ancízar, a partir de las 9:00 a. m.
Durante la jornada se presentarán los avances en los mecanismos de consulta, transferencia y análisis de información, así como en el control social en salud, con el fin de fortalecer la confianza entre la administración municipal y la comunidad.
Estos espacios son fundamentales para que la ciudadanía conozca de primera mano la gestión que se adelanta, participe con sus aportes y ejerza un control informado sobre los procesos en salud.
La jornada está abierta a todas las personas interesadas en participar activamente en la construcción de una gestión más transparente, participativa y cercana a la comunidad.