Herramientas de Accesibilidad
En el marco de la Semana de la Juventud, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social ha realizado con éxito actividades deportivas y culturales que han impactado un gran número de personas entre 14 y 28 años de edad de la capital quindiana, lo que evidencia el compromiso y entrega de asociaciones juveniles para transformar y construir una mejor ciudad.
Durante el puente festivo, el parque Sucre fue el escenario en el que se realizó el Emprende Fest, una vitrina comercial en la que 25 emprendedores visibilizaron su proceso y ofrecieron sus productos a locales y turistas; al mismo tiempo se desarrolló un evento de break dance, que tuvo la presencia de más de 200 personas y al finalizar la tarde, el campeonato de Freestyle tuvo protagonismo con el talento de los armenios y la amplia premiación para los ganadores.
“Hemos visto cómo los jóvenes se han vinculado de manera activa al proceso de la Semana de la Juventud y cómo las organizaciones que propusieron sus actividades se han comprometido para que mostremos a los armenios una mirada transformadora y el querer de un cambio”, indicó Daniela Valencia, enlace del proyecto Jóvenes Construyendo Nuevas Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Social.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura, continúa ejecutando el plan de mejoramiento de la malla vial que, en lo corrido del año, ha permitido intervenir de manera continua diferentes puntos críticos de la ciudad, priorizando sectores de alto flujo vehicular y zonas residenciales que requerían mantenimiento urgente.
En estos ocho meses, las cuadrillas han realizado labores de reparcheo, bacheo y rehabilitación en barrios estratégicos como La Grecia y Las Colinas (comuna 3), Bosques de Pinares (comuna 1), Santa Fe (comuna 4), La Unión (comuna 5) y sectores de alto tránsito como el circuito calle 2, Centenario, calle 10 y carrera 14 (comuna 10), además del Portal del Quindío y el barrio La Patria y Villa Ximena, (comuna 6).
En el frente de monto agotable, se han atendido puntos clave como la Clínica San Rafael (comuna 10), calle 50 Inter (comuna 2), Puerto Espejo en la institución educativa Ciudadela del Sur (comuna 2) y Sagrada Familia (comuna 7).
El plan también ha incluido la recuperación de andenes en sectores como Ciudad Dorada (comuna 3) y Remanso de Manantiales (comuna 2), mejorando no solo la movilidad vehicular, sino también la seguridad y accesibilidad peatonal.
La secretaria de Infraestructura, Claudia Arenas, destacó que el cronograma de obras menores continúa ejecutándose de forma semanal, con intervenciones como las programadas para este mes de agosto en barrios como Giralda, Manantiales, glorieta Arcadia, Belén y Belencito.
“Este es un trabajo constante y planificado. Cada semana priorizamos los puntos más afectados, siempre buscando impactar positivamente en la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de los armenios”, afirmó la Secretaria de Infraestructura.
La administración municipal invita a la comunidad a estar atenta a las socializaciones y avisos de cierres temporales, recordando que estas obras son necesarias para garantizar una red vial en óptimas condiciones para todos.
En un trabajo articulado con la Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y las comisarías de familia, la Secretaría de Gobierno y Convivencia de la Alcaldía de Armenia adelanta una estrategia para devolver los parques a las familias, garantizando espacios seguros para los niños, niñas y la comunidad en general.
Como resultado de estas intervenciones, se han impuesto más de 300 comparendos a padres de familia de menores de edad sorprendidos consumiendo estupefacientes en espacios públicos, así como a personas adultas que incurren en la misma conducta.
El secretario de Gobierno, Carlos Arturo Ramírez, explicó que estas acciones no solo contemplan la sanción inmediata, sino que además activan un proceso de seguimiento: “Cuando encontramos menores consumiendo sustancias, la familia es requerida y se inicia un acompañamiento por parte del Bienestar Familiar para garantizar que esta situación no se repita”.
La administración municipal continuará con estos operativos de inspección, vigilancia y control, con el fin de que los parques de Armenia vuelvan a ser escenarios de encuentro, recreación y sana convivencia para toda la ciudadanía.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, invita a todos los jóvenes a participar en la Semana de la Juventud 2025, que se llevará a cabo del 18 al 23 de agosto, con una variada programación diseñada por grupos juveniles de la ciudad, pensada para promover el talento, la creatividad, el liderazgo y la participación activa de las nuevas generaciones.
El cronograma se inició ayer 18 de agosto con la Feria del Emprendimiento Juvenil, un espacio para visibilizar y apoyar los proyectos productivos liderados por jóvenes, quienes tuvieron la oportunidad de exhibir sus iniciativas ante la comunidad y potenciales aliados estratégicos.
Durante toda la semana, la ciudad será escenario de encuentros culturales, artísticos, deportivos y formativos, como talleres, presentaciones musicales, conversatorios y actividades recreativas en diferentes sectores de Armenia, con el objetivo de resaltar el papel protagónico de la juventud en el desarrollo social y económico del municipio.
La secretaria de Desarrollo Social, Jenny Gómez, resaltó que esta programación es el resultado del trabajo colaborativo entre la administración municipal y los colectivos juveniles: “La Semana de la Juventud es un homenaje a la creatividad, la diversidad y el compromiso de nuestros jóvenes. Cada actividad ha sido pensada por ellos y para ellos, con la intención de abrir espacios de diálogo, aprendizaje y diversión sana”.
La Alcaldía de Armenia invita a todos los jóvenes a participar activamente en las actividades, recordando que la agenda completa estará disponible en las redes oficiales del municipio y la Secretaría de Desarrollo Social.