Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Liderada por el alcalde de Armenia, James Padilla García, se desarrolló una mesa de trabajo con la participación de representantes de Invías, el contratista de la obra de la doble calzada Armenia-Calarcá, la Secretaría de Tránsito y Transporte y la Secretaría de Infraestructura de Armenia. El propósito fue revisar la situación actual del Puente La Florida y concertar acciones que permitan mejorar el tránsito vehicular y garantizar la seguridad vial en este importante corredor de la ciudad.

Entre los principales acuerdos alcanzados se destacan:

  • Reducción en los tiempos de los cierres viales, para disminuir las afectaciones a la movilidad.
  • Regulación más eficiente de los sistemas de pare y siga, con personal capacitado y horarios definidos que respondan al flujo vehicular.
  • Comunicación permanente y fluida entre todos los actores del proceso, con el fin de ajustar las medidas de contingencia de forma oportuna.
  • Seguimiento técnico a los trabajos del contratista, para asegurar la calidad y celeridad de la obra.

“El Puente La Florida es una vía estratégica para nuestra ciudad. Desde la Alcaldía lideramos este espacio para buscar soluciones reales y sostenibles, que permitan que los ciudadanos se movilicen con mayor seguridad y tranquilidad. No vamos a descansar hasta que se garantice una intervención responsable y con resultados visibles”, señaló el alcalde James Padilla García.

Por su parte, el secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño Calderón, indicó que se continuará con la implementación de medidas de control en la zona y la evaluación permanente del comportamiento del tráfico.

“Estamos trabajando con todos los sectores para asegurar una movilidad fluida. Nuestra prioridad es proteger a los usuarios de la vía, y por eso fortalecemos la señalización, el monitoreo y la articulación con los entes responsables de la obra”, afirmó.

Las autoridades reiteraron que este tipo de reuniones continuarán realizándose para hacer seguimiento a los compromisos y garantizar una respuesta integral a las necesidades de movilidad en el sector.

Luego de los estudios técnicos realizados por la Universidad del Quindío, el alcalde de Armenia, James Padilla García, confirmó que el Puente La Florida no representa ningún riesgo estructural o, en su defecto, un riesgo mínimo que no compromete la seguridad de quienes transitan por esta vía.

La afirmación del mandatario se da como respuesta a la desinformación que circuló recientemente en redes sociales, donde se generó alarma entre la ciudadanía con mensajes que advertían sobre un posible colapso del puente.

“Quiero enviar un mensaje claro a la ciudadanía: el Puente La Florida no se va a caer. Los estudios de la Universidad del Quindío son concluyentes y nos permiten dar un parte de tranquilidad. Aun así, de manera preventiva, hemos adoptado medidas para regular el tráfico y garantizar el buen estado del corredor vial”, indicó el alcalde James Padilla García.

Entre las acciones adoptadas por la administración municipal se encuentran la regulación de los sistemas de pare y siga, el acompañamiento constante de personal de tránsito, y la coordinación permanente con Invías y el contratista de la doble calzada Armenia-Calarcá para asegurar que los trabajos en la zona avancen con total control y bajo estricta vigilancia técnica.

Las autoridades invitan a la comunidad a informarse por los canales oficiales y evitar replicar información falsa que genera pánico innecesario.

“Estamos trabajando con rigor y transparencia. Nuestro compromiso es con la seguridad de todos los armenios, y por eso hacemos seguimiento continuo a esta situación, siempre con base en estudios serios y profesionales”, concluyó el mandatario local.

Ante la reiteración de quejas ciudadanas y la ocurrencia de tres incendios en una misma vivienda usada como chatarrería, la administración municipal reactivó los operativos de control en establecimientos como este, así como en parqueaderos y puntos de compra-venta de artículos usados.

Según el secretario de Gobierno, Carlos Arturo Ramírez, se han recibido múltiples reportes de presunto consumo de estupefacientes en el interior del lugar, situación que ya está siendo evaluada por la Policía Nacional. Además, se recordó que en marzo se había ordenado la suspensión temporal de la actividad económica en ese predio por no cumplir con los requisitos legales.

Acciones institucionales ante hechos que preocupan a la comunidad

"Seguimos trabajando de manera articulada, escuchando a la comunidad, pero también dejando claro que hay límites legales que debemos respetar. Se trata de un predio privado con una actividad comercial, y frente a eso la Alcaldía puede actuar, como ya lo hicimos con la suspensión temporal. Sin embargo, el control de situaciones como el consumo de estupefacientes corresponde a la Policía y la Fiscalía", señaló Ramírez.

El funcionario también advirtió que, si en estos lugares se detectan hechos de receptación, los casos serán puestos en conocimiento de la fiscalía general de la Nación.

Luego de varias semanas de competencia en distintos escenarios de la ciudad, el XV Torneo Hinchas de Paz Alcaldía de Armenia – Policía Comunitaria – Imdera 2025 llega a su momento más esperado: la gran final, que se disputará este sábado 12 de julio en el Estadio Centenario de Armenia, con presencia de las autoridades municipales.

Los equipos finalistas son Salvador Allende y River Plate Quimbaya, quienes aseguraron su paso a la última instancia tras imponerse en las semifinales disputadas en el Estadio San José. Salvador Allende venció 4-1 a Fundación Pibes Montenegro, mientras River Plate Quimbaya superó 1-0 a Las Palmas en un duelo muy cerrado.

El acto de cierre contará con la presencia del alcalde de Armenia, James Padilla García, y del director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, quienes acompañarán la ceremonia de premiación y entregarán los reconocimientos a los equipos más destacados de esta edición.

“El Torneo Hinchas de Paz es una apuesta importante para nosotros. Aquí no solo se compite, también se construyen valores y oportunidades para nuestros niños y jóvenes. Es un ejemplo claro de cómo el deporte transforma vidas y fortalece nuestro propósito de construir una Armenia Más Deportiva”, afirmó el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio.

Durante todo el torneo, que inició el pasado 31 de mayo, la Alcaldía de Armenia y el Imdera garantizaron el apoyo logístico y técnico: uniformes, hidratación, balones, mallas, arbitraje y escenarios deportivos adecuados, en una muestra de compromiso con el deporte social y comunitario.

La coordinación general del torneo está a cargo del líder cívico Jairo Soto, y la edición 2025 fue recibida con entusiasmo en los diferentes barrios. Este sábado, el balón rodará por última vez en este 2025 para coronar a un nuevo campeón de este certamen que simboliza paz, integración y esperanza a través del fútbol.

Programación oficial – sábado 12 de julio Estadio Centenario

  • 9:00 a. m.: Tercer puesto: Las Palmas vs. Pibes Montenegro
  • 10:00 a. m.: Gran Final: Salvador Allende vs. River Plate Quimbaya
  • 11:00 a. m.: Premiación oficial del torneo

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov