Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Este domingo, 16 de noviembre, se implementarán cierres viales en diferentes sectores de la ciudad entre las 5:00 p. m. y las 11:00 p. m. con motivo de la Carrera Night Run, evento deportivo que reunirá a cientos de participantes en una jornada nocturna de deporte y recreación.

El recorrido iniciará en la calle 21, continuará por la carrera 12, calle 20, carrera 13, calle 11 y avenida Bolívar hasta la calle 54 norte. Desde allí, los corredores retornarán por el ordenador vial Vásquez Cobo hacia la avenida Bolívar, calle 9, carrera 15, calle 25, carrera 14 y calle 21, finalizando en la Plaza de Bolívar.

Para garantizar la movilidad durante el evento, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia recomendó utilizar vías alternas como la avenida Centenario, las carreras 17, 18 y 19, así como las calles 2 y 7.

La Alcaldía de Armenia invita a los ciudadanos a programar sus desplazamientos con anticipación y atender las indicaciones de los agentes de tránsito que estarán ubicados a lo largo del recorrido.

Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los corredores y espectadores, y permitir el desarrollo ordenado de esta actividad que promueve el deporte, la sana convivencia y una Armenia activa y responsable.

El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, junto con la Alcaldía de Armenia, apoyará la realización del I Torneo Nacional de Balonmano, categoría mayor, un evento que reunirá a los mejores equipos del país entre el viernes 14 y el lunes 17 de noviembre, en el Coliseo del Sur.

La competencia contará con la participación de ocho equipos masculinos y ocho femeninos, provenientes de los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Huila, Bogotá y Santander, consolidando a la capital quindiana como uno de los epicentros deportivos más activos del país.

El torneo, que busca fortalecer el desarrollo del balonmano colombiano y preparar a las selecciones para los próximos Juegos Nacionales, se realizará con el apoyo logístico y económico del Imdera, que además de facilitar el escenario, destinó recursos para garantizar la organización y el éxito del certamen.

El entrenador de la Liga de Balonmano del Quindío, Alejandro Beltrán, destacó la importancia de este evento: "Vamos a tener lo mejor del balonmano en categoría mayores del país. Son equipos que se preparan para los Juegos Nacionales. Gracias al apoyo de la Alcaldía y del Imdera podemos realizar este torneo”.

En la rama masculina, el Grupo A estará conformado por Antioquia, Cuyabros, Santander y Vulcano, mientras que el Grupo B lo integran Quindío, Huila, Bogotá y Risaralda.
Por su parte, en la rama femenina, el Grupo A tendrá a Antioquia, Huila, Bogotá y Risaralda, y el Grupo B estará compuesto por Quindío, Junior, Santander y Vulcano.

De otro lado, el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, aseguró que "acoger este tipo de eventos nacionales sigue poniendo a Armenia en el mapa deportivo nacional, demostrando que somos una ciudad con escenarios, talento y mucho compromiso y desde el Imdera seguiremos apoyando todos los eventos que promuevan una Armenia más deportiva”.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó la segunda asamblea juvenil del año, un espacio significativo en el que se reconoció el trabajo y los logros del Consejo Municipal de Juventud (CMJ) durante el periodo 2022-2025, y se abrió el camino para las nuevas generaciones de jóvenes líderes que continuarán fortaleciendo la participación juvenil en la ciudad.

“Hoy culminamos la segunda asamblea juvenil, un espacio diferente porque marca la despedida del Consejo Municipal de Juventud que nos acompañó desde 2022 hasta 2025. Fue el espacio donde ellos mostraron lo que lograron, lo que dejaron y lo que continúa para las nuevas generaciones. Quiero agradecer a este consejo por su entrega, y a la Plataforma Juvenil, que siempre ha estado guiándonos en todos los procesos. La construcción colectiva para tener una Armenia bonita se logra articulándonos entre todos”, afirmó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.

Por su parte, Kevin Andrés Morán Castillo, consejero nacional de juventud por el departamento del Quindío, resaltó: “hoy cerramos un ciclo de cuatro años en los que fortalecimos los procesos juveniles en Armenia, el Quindío y el país. Logramos la creación del decreto municipal de incentivos para los consejeros de juventud, un hito que impulsamos desde este municipio. Además, promovimos actividades culturales, deportivas y ferias de emprendimiento que dejaron huella en la juventud de Armenia. Este proceso incluso nos permitió llevar la voz de los jóvenes a escenarios internacionales, como la representación en China”, destacó el consejero.

La segunda asamblea juvenil se consolidó como un espacio de diálogo, reflexión y proyección, donde los jóvenes reafirmaron su compromiso con la construcción de una ciudad más participativa, innovadora y consciente de su papel en el desarrollo social.

El encuentro evidenció una juventud más articulada y comprometida con el desarrollo de Armenia, y una administración que continúa fortaleciendo el liderazgo y la participación como pilares del progreso social.

Este sábado 15 de noviembre, Armenia será escenario del evento “Celebrando logros: comprometidos con la ciudad”, un espacio liderado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Young Gamechangers Colombia, que busca reconocer el trabajo conjunto entre la Administración Municipal, los jóvenes participantes y las entidades aliadas en el fortalecimiento de la salud y el desarrollo local.

Durante la jornada, que se realizará de 7:45 a.m. a 12:00 m. en el Hotel Mocawa Plaza, se llevará a cabo la entrega simbólica del legado del proyecto, en la cual se hará la entrega oficial de las “Cajas de Herramientas” y de los documentos en carpeta física con el resumen ejecutivo al alcalde y al grupo de jóvenes que hicieron parte de esta iniciativa.

El encuentro contará con la participación de la Alcaldía de Armenia, a través de las Secretarías de Salud, Desarrollo Social y TIC, que se han vinculado de manera activa a esta iniciativa, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad de las acciones, la innovación y el fortalecimiento de los procesos que promueven el bienestar y el desarrollo de la ciudad.

El evento “Celebrando logros” simboliza la consolidación de un proceso participativo e innovador que deja herramientas y estrategias para seguir construyendo una Armenia más saludable, equitativa y comprometida con su comunidad.

  • Medida tendrá una duración de 6 meses
  • El pico y placa para los taxis no tendrá modificaciones

El secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño Calderón, confirmó que, hasta el 30 de noviembre de 2025, los agentes de tránsito de Setta, continuarán socializando las medidas de restricción adoptadas para el cambio del pico y placa en la ciudad, y NO impartirán órdenes de comparendo a los conductores que transiten en los horarios y en las zonas determinadas en el decreto vigente.

El 1 de diciembre, los infractores de la restricción vehicular establecida, serán sancionados con multa y con la inmovilización del vehículo, de conformidad con la normatividad.

Ampliación del perímetro de pico y placa

La medida de pico y placa para vehículos particulares y motocicletas, amplía la restricción del perímetro del centro, a todo el perímetro urbano, entre las 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

La restricción de circulación de vehículos automotores particulares y motocicletas se iniciará en las siguientes vías:

  • Por la entrada de El Caimo, la medida aplica desde el Cementerio Jardines de Armenia.
  • Por la entrada de La Tebaida, la medida aplica enseguida del ordenador Malibú.
  • Por la entrada de Montenegro, la medida aplica enseguida del ordenador de Ciudad Dorada.
  • Por la entrada de Pueblo Tapao, la medida aplica enseguida de la glorieta de Puerto Espejo.
  • Por la entrada de Pereira, la medida aplica enseguida del ordenador Vásquez Cobo (sector Museo Quimbaya).
  • Por la Avenida Centenario, la medida aplica enseguida del Gimnasio Contemporáneo.
  • Por la entrada de Calarcá, la medida aplica enseguida del ordenador de María Cristina.
  • Por la entrada de Circasia, por la vereda de Hojas Anchas, la medida aplica desde la Calle 3° (vía que conduce a la Institución Educativa CASD)
  • Por la entrada de la Vereda La Patria, la medida aplica desde la Institución Educativa Ciudadela de Occidente.

Las medidas adoptadas tendrán una duración por el término de seis (6) meses, dentro de los cuales se realizará el análisis técnico para definir el futuro de la medida.

La Administración Municipal, reitera que la decisión se toma en atención a las afectaciones de tráfico de las obras que le están dando otra cara a Armenia, como la construcción del intercambiador vial de la carrera 19 con la calle 2 norte, las intervenciones de malla vial con el proyecto 12K en 11 puntos críticos, las intervenciones de reposición de alcantarillado, entre otros frentes activos en toda la ciudad.


Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov