Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

El Consorcio vial de Armenia informa que está en búsqueda de personal para realizar diferentes labores en las obras viales que se adelantan actualmente en varios puntos de la ciudad. Entre los perfiles solicitados están 7 oficiales con un salario de $2.400.000 más prestaciones sociales y 15 ayudantes con pago de un salario mínimo legal vigente más prestaciones sociales.

La entrega de documentación se llevará a cabo en la Carrera 17 # 1 norte – 32, los interesados en acceder a estas vacantes podrán consultar acerca de mayor información en la página web https://www.cvarmenia.com/.

El alcalde de Armenia, James Padilla García, rindió homenaje al Cuerpo Oficial de Bomberos en el marco del Día Nacional de estos héroes, con la entrega de una máquina extintora, un carro cisterna y el anuncio de la llegada en diciembre de otra máquina, inversiones que se acercan a los 10 mil millones de pesos.

El mandatario local, celebró además, que estos equipos se suman a una inversión superior a los 13.000 millones de pesos, incluida la dotación y otros elementos que seguirán fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.

“Esta labor no es un trabajo común y corriente; es una vocación que muy pocos tienen la capacidad humana de ejercer. Enfrentarse al fuego y portar con orgullo este uniforme exige disciplina, entrega y un profundo sentido de servicio. Por eso, hoy reconocemos la grandeza de su labor”, afirmó el alcalde, reconociendo la labor de prevención, rescate y educación que realizan los bomberos.

“Hoy es una demostración del afecto que tiene la administración municipal hacia quienes pertenecemos a esta institución. Se aprovechará la puesta en operación de estos dos nuevos vehículos, una máquina extintora y un carro cisterna de 3.000 galones, adquiridos a través de la sobretasa bomberil. Agradecemos al alcalde porque nos ha fortalecido durante estos dos años como mandatario de los quindianos”, afirmó el capitán Edgar Arenas, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia.

A través de estas acciones, el municipio refuerza la capacidad operativa de los bomberos y reconoce su trabajo cotidiano, que va más allá de las emergencias, involucrando prevención, inspección y educación comunitaria.

“Armenia los admira, los respeta y los acompaña. Su labor nos inspira a seguir trabajando con pasión por una ciudad más segura, más bonita y más solidaria”, concluyó el mandatario.

Las remesas que llegan a Armenia se han convertido en una fuente clave para el sostenimiento de miles de hogares y en un motor del comercio local. Según el Observatorio Económico de Armenia, estos flujos alcanzaron en el segundo trimestre de 2025 los $306.100 millones, con un crecimiento interanual del 17,2 %, consolidando a la capital quindiana como uno de los principales receptores de remesas en el Eje Cafetero.

El estudio revela que Estados Unidos aporta el 60,6 % y España el 23,8 % del total de remesas que llegan a los hogares de la ciudad, lo que evidencia una alta concentración geográfica. Este ingreso se destina, principalmente, a gastos de consumo y servicios locales, como el comercio minorista, los restaurantes y el transporte, donde el impacto se refleja casi de inmediato en las ventas y el empleo urbano.

La investigación muestra que por cada 1 % de aumento en remesas, el comercio y los servicios registran un crecimiento de hasta 0,9 %, reflejando una relación directa entre el dinero enviado por los migrantes y la dinámica de la economía cotidiana. Sin embargo, el estudio también advierte que los sectores industrial y de construcción no muestran el mismo beneficio, lo que sugiere que el efecto de las remesas se concentra en el corto plazo y en actividades de consumo.

Desde la Administración Municipal, se adelantan acciones para transformar el impacto de las remesas en desarrollo sostenible. Programas como la Ventanilla Única Empresarial, el Fondo de Emprendimiento Armenia Avanza y las ferias de economía popular buscan que los recursos del exterior se canalicen hacia actividades productivas, impulsen la generación de empleo formal y fortalezcan el tejido comercial de la ciudad.

Estas iniciativas, articuladas por la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Desarrollo Económico, también promueven la educación financiera y la digitalización del comercio de barrio, con el fin de que las remesas no solo representen un alivio temporal para los hogares, sino una oportunidad real de crecimiento económico y bienestar sostenible para toda la comunidad armenia.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, fortalece los espacios de participación ciudadana con la puesta en marcha y seguimiento de 50 instancias activas que promueven la representación de la sociedad civil en la gestión pública, garantizando la transparencia, la corresponsabilidad y la construcción colectiva de políticas que responden a las necesidades de la comunidad.

Estas instancias funcionan en articulación con las diferentes dependencias de la Administración Municipal: las secretarías de Desarrollo Social, Gobierno y Convivencia, Desarrollo Económico, Infraestructura, Tránsito y Transporte, Educación, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) y el Departamento Administrativo de Planeación.

Según explicó Valentina Suárez Fernández, jefe de la Unidad de Participación Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social, “la Unidad de Participación Ciudadana y Desarrollo Local es la encargada de hacer seguimiento a cada instancia y garantizar que la voz de la sociedad civil esté presente en los espacios donde se toman decisiones que impactan la vida comunitaria. Estos escenarios fortalecen la confianza en la gestión pública y consolidan una ciudad más democrática y participativa”.

Así se distribuyen las 50 instancias de participación en la Alcaldía de Armenia

Secretaría de Desarrollo Social:

  • · Asamblea Juvenil.
  • · Comisión de Concertación y Decisión para la Juventud del Municipio de Armenia.
  • · Sistema Municipal de Juventud.
  • · Plataforma Municipal de Juventud.
  • · Consejos Municipales de Juventud.
  • · Comité Técnico de la Política de Habitante de Calle.
  • · Mesa de Trabajo de la Red de Solidaridad Responsable (RSR).
  • · Comité Municipal de Discapacidad.
  • · Consejo Municipal de Atención Integral al Adulto Mayor.
  • · Mesa Municipal de Concertación para la Población con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversa.
  • · Consejo de Política Social.
  • · Subcomité de Infancia y Adolescencia.
  • · Comité Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI).
  • · Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).
  • · Consejo Comunitario de Mujeres.
  • · Comité Casa de la Mujer.
  • · Comité de Seguimiento a la Política Pública de la Mujer.
  • · Comité Intersectorial para la Prevención de la Violencia de Género.
  • · Consejo Municipal de Propiedad Horizontal.
  • · Cabildo del Adulto Mayor.

Secretaría de Gobierno y Convivencia:

  • · Junta Defensora de Animales.
  • · Comité de Libertad e Igualdad Religiosa, Culto y Conciencia.
  • · Consejo Municipal de Atención Integral para la Migración.
  • · Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia.
  • · Comité para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales.
  • · Comité de Lucha contra la Trata de Personas.
  • · Comité de Justicia Transicional.

Secretaría de Desarrollo Económico:

  • · Consejo Municipal de Desarrollo Rural.
  • · Junta Administradora de la Plaza de Mercado Minorista.
  • · Consejo de Desarrollo Económico.
  • · Consejo Consultivo de Turismo.

Secretaría de Infraestructura:

  • · Consejo de Valorización.

Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia:

  • · Comisión Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol.

Secretaría de Tránsito y Transporte:

  • · Comisión de Tránsito y Participación Ciudadana.

Secretaría de Educación:

  • · Comité Municipal del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
  • · Comité de Convivencia Escolar.
  • · Junta Municipal de Educación (Jume).
  • · Comité de Cobertura Educativa.
  • · Comité Territorial de Formación Docente.
  • · Comité de Docentes Amenazados.
  • · Comité Regional de Prestaciones Sociales del Quindío.
  • · Comité Municipal de Becas.
  • · Comité de Bienestar Laboral.
  • · Mesa Pública del PAE.
  • · Comité Territorial de Gestión Integral del Riesgo.

Departamento Administrativo de Planeación:

  • · Consejo Territorial de Planeación.
  • · Consejo Municipal de Participación Ciudadana.
  • · Comité de Desarrollo Local Participativo (Codelpa 001 de 2011).

Secretaría de Salud:

  • · Comité de Participación Comunitaria (Copaco).
  • · Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud.

“La participación ciudadana no es solo un derecho, sino una herramienta de transformación social. En Armenia, estos espacios nos permiten construir desde la diversidad y el diálogo, garantizando que cada sector de la población tenga una voz activa en la toma de decisiones”, puntualizó Suárez Fernández.

Con estas 50 instancias activas, Armenia consolida su labor en el fortalecimiento de la democracia local y la promoción de una administración cercana, incluyente y transparente, en la que la ciudadanía participa activamente en la construcción del desarrollo municipal.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov