Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La Alcaldía de Armenia se permite informar a la ciudadanía que este martes, 14 de octubre, no habrá atención al público en las dependencias de la administración central, debido a la aplicación del Decreto 526 de 2025, mediante el cual se modificó de forma temporal la jornada laboral de los servidores públicos.

Según la disposición, la medida no aplica para el Cuerpo Oficial de Bomberos y para los agentes de tránsito de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia.

Cumpliendo un compromiso adquirido con la comunidad, la Administración Municipal, a través del Programa de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, dio inicio a la brigada de esterilización gratuita, en articulación con la Fundación Zoonosis.

Durante la jornada se realizaron 13 esterilizaciones caninas y 9 felinas, todas con respuesta positiva y en proceso de recuperación. En el proceso, se fomenta además la tenencia responsable de mascotas y las acciones de bienestar animal en los diferentes sectores de la ciudad.

“Este fue un compromiso que adquirimos y que cumplimos. Seguiremos realizando jornadas de esterilización en distintos puntos de Armenia, garantizando atención oportuna y de calidad para nuestras mascotas”, expresó Carlos Arturo Ramírez, secretario de Gobierno.

La Administración Municipal de Armenia continúa con todas las labores en beneficio del bienestar, la salud y la protección de los animales, con acciones concretas y de impacto positivo para toda la comunidad.

Con alegría, colorido y la fuerza cultural del Paisaje Cultural Cafetero, miles de ciudadanos y visitantes disfrutaron del desfile del Yipao en su versión número 37, uno de los eventos más esperados en el marco de la celebración de los 136 años de Armenia.

El desfile recorrió las principales vías de la ciudad, donde jeeps cargados de historia, tradición y creatividad cuyabra hicieron vibrar a los asistentes, quienes aplaudieron el ingenio de los yiperos que año tras año mantienen viva esta costumbre.

Voces de los yiperos

“Este evento representa nuestra tradición y el diario vivir en el Eje Cafetero; aquí demostramos que es una herencia de muchos años y que aún se conserva”, manifestó uno de los participantes.

Para muchos de los yiperos, el desfile es más que una fuente de ingreso: es pasión. “Tengo 19 años y participo en el Yipao desde pequeño; mi papá siempre me llevaba a los desfiles y gracias a él hoy sigo esta tradición”, expresó un joven yipero.

La emoción también se sintió entre los asistentes. Adriana Botero, ciudadana de Armenia que reside en Estados Unidos, destacó: “Estoy feliz de regresar y vivir nuevamente esta tradición tan nuestra”.

El cierre de la jornada tuvo lugar en la plaza de Bolívar, donde propios y visitantes disfrutaron de un concierto con la presentación de agrupaciones como Los Parranderitos, La Rockolita, El Chico Jaramillo, Los Chiches Vallenatos y Hebert Vargas, cerrando así un día lleno de cultura, música y tradición.

Diez artistas y gestores culturales recibieron el Cafeto de Oro 2025, el máximo reconocimiento que exalta la trayectoria y el aporte al desarrollo cultural de la ciudad. La ceremonia fue presidida por el alcalde James Padilla García, quien destacó la sensibilidad y el compromiso de los galardonados con la construcción de una Armenia que vibra con el arte.

Los ganadores de esta edición fueron:

José Eugenio Montoya, en artes audiovisuales, por su trayectoria en cinematografía y su participación en festivales internacionales.

Camilo Eduardo Arenas, en teatro y circo, por más de dos décadas de creación, formación y gestión cultural en este campo.

Yasmin Adriana Camelo, en música, reconocida vocalista de música colombiana y latinoamericana, con más de 30 años de trayectoria y labor docente, además, gestora cultural y directora de proyectos musicales en Armenia.

Museo de Arte Religioso de Armenia, en patrimonio cultural, por su reapertura y la preservación de valiosas piezas litúrgicas e históricas.

Carlos Villanueva, en artes plásticas, maestro y referente del arte contemporáneo en el Eje Cafetero y el país.

Cristian Andrés Ocampo Torres, en literatura, escritor, docente y gestor cultural, con múltiples becas y reconocimientos a nivel local, regional y nacional.

Lina María Meneses Gómez, en comunicaciones, por su compromiso social y su aporte en la gestión del riesgo de desastres.

Adriana Patricia Rincón Medina, en artesanía, por su trayectoria de más de 20 años en la promoción de la creatividad y la gestión cultural.

Daniela Miranda Henao, en gestión cultural, con 19 años de experiencia musical en el clarinete y 10 en gestión cultural, liderando proyectos de impacto.

Luis Edilson Muñoz Velásquez, en danza, por 40 años de trayectoria en folclor, danza popular y moderna, reconocido por su liderazgo en formación e investigación, y pionero del porrismo en la región.

Durante el acto, el alcalde James Padilla García subrayó que el grano de café que adorna la medalla simboliza los vínculos que los artistas construyen con su comunidad: “Hoy les entregamos este Cafeto de Oro en nombre de Armenia. Es la semilla que germina en sus públicos, la pasión que se transforma en cultura y el orgullo de un territorio que se proyecta al país a través del arte”.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaría de Salud de Armenia puso en marcha la campaña “Reconstrúyete, sé Resiliente”, como parte del proyecto de Gestión Integral en Salud Mental.

Durante el mes de octubre, esta estrategia se desarrolla en los diferentes centros de salud del municipio, con el propósito de fortalecer las habilidades psicosociales que contribuyen al afrontamiento positivo de las adversidades y a la promoción del bienestar emocional en la comunidad.

En el marco de las jornadas, los profesionales de psicología orientan a los participantes en una actividad artística que consiste en plasmar, a través de un dibujo, su concepto de resiliencia, como una forma simbólica de reconocer sus fortalezas internas. Además, se brindan herramientas de autocuidado y se socializa la ruta integral de atención en salud mental, disponible para toda la población armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov