Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La Alcaldía de Armenia realizará el próximo martes 5 de noviembre la socialización del presupuesto participativo y el control social en salud, un espacio de rendición de cuentas que busca promover la transparencia en la gestión pública y la participación ciudadana en la toma de decisiones. El encuentro tendrá lugar en el auditorio Ancízar, a partir de las 9:00 a. m.

Durante la jornada se presentarán los avances en los mecanismos de consulta, transferencia y análisis de información, así como en el control social en salud, con el fin de fortalecer la confianza entre la administración municipal y la comunidad.

Estos espacios son fundamentales para que la ciudadanía conozca de primera mano la gestión que se adelanta, participe con sus aportes y ejerza un control informado sobre los procesos en salud.

La jornada está abierta a todas las personas interesadas en participar activamente en la construcción de una gestión más transparente, participativa y cercana a la comunidad. 

 Los cabildos indígenas de Armenia, Pijao, Kichwa, Yanacona, Inga, Pasto, Embera Chamí El Caimo, Embera Chamí Salvador Allende, Embera Chamí Kibara, Embera Catío y la comunidad Multiétnica Paraíso de Paz; participaron en un encuentro de Salud Mental desarrollado en el marco del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas (PIC).
 
Bajo el enfoque “Hablar de salud mental es hablar de la vida, del equilibrio y de la armonía entre el cuerpo, la mente, la naturaleza y el espíritu”, los participantes compartieron saberes, experiencias y reflexiones sobre la importancia de cuidar la mente y el corazón desde una mirada integral y ancestral.
 
La actividad fue dinamizada por las comunidades y contó con la articulación de la Secretaría de Salud Municipal y la E.S.E. Red Salud Armenia, quienes acompañaron este espacio de diálogo y aprendizaje intercultural.
 
El propósito del encuentro fue fortalecer los lazos entre las instituciones y las comunidades indígenas, reconociendo la salud mental como un derecho fundamental y una construcción colectiva que nace desde las raíces, las familias y los territorios.

Con la inscripción de más de 838 animales, Armenia se prepara para incluir a los seres sintientes en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que se llevará a cabo este miércoles 22 de octubre a las 9:00 a. m. Esta participación responde a lo establecido en la Ley 2474 de 2025, que otorga a los territorios la responsabilidad de garantizar la atención y protección de los animales en situaciones de emergencia.

Como parte de los preparativos, la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Omgerd) lideró una reunión con instituciones como la Defensa Civil, la Policía Nacional, el Ejército, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) y las secretarías de Gobierno, Desarrollo Económico y Planeación, para revisar y ajustar el protocolo de atención de seres sintientes en situaciones de emergencia. Estos lineamientos serán incorporados en la estrategia municipal de respuesta y puestos a prueba en el simulacro.

“Avanzamos con las instituciones responsables en la revisión del protocolo de atención a los seres sintientes durante emergencias. La Ley 2474 nos exige contar con procedimientos claros que garanticen atención eficiente, bienestar y protección. Este es el inicio de varias sesiones que permitirán precisar las responsabilidades de cada entidad e incorporar estos ajustes en la estrategia municipal de respuesta, que tendrá en el simulacro una oportunidad para evaluar su efectividad”, afirmó Javier Vélez Gómez, director de la Omgerd.

Además de reforzar la cultura de autoprotección en la comunidad, el simulacro busca sensibilizar sobre la importancia de incorporar a los animales en los planes de gestión del riesgo, asegurando que su cuidado también haga parte de las acciones de prevención y respuesta en Armenia.

Con el propósito de garantizar la tranquilidad, la seguridad y el normal desarrollo de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo este domingo 19 de octubre de 2025, la Alcaldía de Armenia expidió la Resolución 413 del 17 de octubre de 2025mediante la cual se adoptan medidas preventivas y de control en todo el territorio municipal.
 
Entre las disposiciones más importantes se encuentra la prohibición del expendio y consumo de bebidas embriagantes en lugares públicos o abiertos al público, desde las 6:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. del domingo 19 de octubreEsta medida busca mantener el orden público, prevenir riñas y garantizar la participación ciudadana en un ambiente de respeto y convivencia.
 
Además, el decreto establece la restricción al transporte de cilindros de gas licuado (GLP) y la prohibición de realizar trasteos o mudanzas durante la jornada electoral, entre las 7:00 a. m. y las 5:00 p. m., con el fin de evitar alteraciones del orden público o el encubrimiento de actividades ilícitas.
 
El secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, destacó que estas medidas son fundamentales para garantizar el éxito del proceso democrático:
 
“Desde la Alcaldía y con el apoyo de la Policía Nacional y las demás autoridades competentes, estamos implementando un plan integral de control y vigilancia. Queremos que los jóvenes vivan su jornada electoral con total tranquilidad y que la ciudad sea ejemplo de participación y civismo.”
 
El documento también indica que la Policía Nacional, en coordinación con la Secretaría de Gobiernola Personería Municipal y los organismos de control, será la encargada de hacer cumplir las disposiciones del decreto, actuando de manera inmediata ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo el desarrollo del proceso electoral.
 
Alcaldía de Armenia designa centros transitorios de detención para el proceso electoral de los Consejos de Juventud
 
Con el propósito de garantizar el orden público durante las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, que se realizarán este domingo 19 de octubre, el alcalde de Armenia, James Padilla García, expidió la Resolución 413 del 17 de octubre de 2025, mediante la cual se asignan centros transitorios de detención para adultos y adolescentes que lleguen a alterar la convivencia ciudadana durante la jornada electoral.
 
La medida busca prevenir situaciones como riñas, actos de intolerancia o comportamientos derivados del consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos, en cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución Política, el Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016) y el Código de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006).
 
Según el documento, el Centro Transitorio para adultos funcionará en el Centro Administrativo Municipal (CAM), ubicado en la Carrera 16 #15-28, primer piso, mientras que el Centro Transitorio para adolescentes estará habilitado en la Calle 8 No. 20-67, barrio Las 60 Casas, bajo la supervisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
 
Cada espacio contará con un grupo interdisciplinario que garantice la atención integral y el respeto por los derechos humanos de las personas conducidas. Para el caso de los adultos, el equipo estará integrado por psicólogos, trabajadores sociales, profesionales en salud, representantes del Ministerio Público y, en caso necesario, delegados de la Defensoría del Pueblo.
 
En cuanto a los adolescentes, el acompañamiento incluirá defensores de familia, psicólogos, trabajadores sociales, representantes del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente y funcionarios del ICBF.
 
El alcalde James Padilla García reiteró que esta disposición busca que las elecciones se desarrollen “en un ambiente de respeto, tranquilidad y seguridad, garantizando los derechos de los ciudadanos y en especial de los jóvenes que participarán en este proceso democrático”.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, en articulación con la Policía Nacional y demás organismos de seguridad, tiene todo dispuesto para garantizar el normal desarrollo de las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, que se realizarán el próximo domingo 19 de octubre en la capital quindiana.

Con el fin de prevenir alteraciones del orden público, se decretará ley seca el domingo 19 de octubre desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., medida que busca proteger la tranquilidad ciudadana y el correcto desarrollo del proceso electoral.

En el departamento del Quindío se inscribieron 409 candidatos: 208 mujeres y 201 hombres, una cifra que demuestra el compromiso de la juventud con el liderazgo social y político. A nivel nacional, según la Registraduría Nacional del Estado Civil, participarán 45.183 candidatos, organizados en 9.009 listas conformadas por partidos, movimientos políticos, procesos organizativos y jóvenes independientes.

Orden y seguridad

El dispositivo de seguridad incluye el refuerzo del pie de fuerza policial en los puestos de votación, con presencia de los grupos Gama, Delta y Unipol, además del acompañamiento a las mesas locales de justicia y las comisiones que vigilarán el proceso electoral. De igual manera, se activará el Puesto de Mando Unificado (PMU) para reaccionar ante cualquier emergencia, urgencia o hecho delincuencial que requiera atención inmediata.

El secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, destacó el compromiso institucional para garantizar una jornada democrática tranquila y segura:  “Esperamos que el evento se lleve en completa calma y con total normalidad. Este es un espacio fundamental para fortalecer la participación de los jóvenes, y queremos que salgan masivamente a votar, ejerciendo su derecho en un ambiente de paz y convivencia”.

Asimismo, el funcionario reiteró su invitación a los jóvenes armenios a participar activamente en estas elecciones, fortaleciendo la democracia local y reafirmando su papel protagónico en la construcción de una ciudad con más oportunidades.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov