Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia informa que, desde hoy lunes y por un periodo aproximado de dos semanas, la atención presencial del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) se realizará en la Ventanilla de Atención al Cliente de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en la carrera 16 #16-24.
En este espacio los ciudadanos podrán radicar trámites, solicitudes y quejas y reclamos con total normalidad, garantizando la continuidad en la prestación del servicio.
Es importante precisar que la atención interna y la devolución de documentos se mantendrán en el lugar habitual, mientras se ejecutan las adecuaciones necesarias en la sede principal.
Con esta medida temporal, la Administración Municipal busca brindar un servicio más cómodo, ágil y de mayor calidad a nuestra comunidad.
En el marco del Mes del Espacio Público, se realizó en días pasados en la Universidad del Rosario, el encuentro Diálogos por el Espacio Público, un escenario de cooperación e intercambio de experiencias que reunió a representantes de varias ciudades del país, entre ellas, Armenia.
Entre las principales conclusiones se destacó la necesidad de avanzar en la creación de una entidad nacional encargada exclusivamente del cuidado y gestión del espacio público, con el fin de unificar lineamientos, garantizar recursos y fortalecer el trabajo articulado con las regiones.
Asimismo, los asistentes resaltaron la importancia de la retroalimentación de experiencias locales en torno al aprovechamiento económico, la gestión social y los procesos de convivencia que se desarrollan en los territorios. Otro de los puntos centrales fue la revisión de las acciones legales y administrativas necesarias para la recuperación del espacio público, reconociendo que la defensa de este bien colectivo es esencial para el ordenamiento urbano, la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos.
El secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, quien participó activamente en el encuentro, señaló: “Para nuestra ciudad es fundamental ser parte de estos espacios de diálogo y aprendizaje, porque nos permiten fortalecer nuestras acciones en defensa del espacio público, un derecho colectivo que debemos proteger. Armenia viene trabajando en estrategias que combinan control, pedagogía y concertación, y aquí encontramos valiosas experiencias que podemos replicar”.
Este encuentro reafirmó el compromiso de las ciudades capitales con la protección del espacio público como un elemento central para la convivencia, la movilidad y el desarrollo urbano sostenible.
La Casa del Consumidor de Armenia, adscrita a la Secretaría de Gobierno y Convivencia, continúa trabajando de la mano con la Superintendencia de Industria y Comercio para garantizar la defensa de los derechos de los ciudadanos.
Este espacio no solo recibe y atiende quejas y reclamos de los consumidores, sino que adelanta un amplio proceso de capacitaciones en establecimientos comerciales, grandes y medianas superficies, empresas privadas, conjuntos residenciales y propiedades horizontales, con el fin de dar a conocer las normas que rigen la relación entre consumidores y comerciantes.
En estas jornadas pedagógicas se socializa la Ley 1480 de 2014 – Estatuto del Consumidor, destacando los artículos 26 y 47, así como los aspectos relacionados con las garantías, el derecho a la información y los mecanismos de reclamación.
La administración municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los armenios y recordó que la Casa del Consumidor está abierta para atender cualquier inquietud de la comunidad.
La Secretaría de Gobierno y Convivencia adelantó un conversatorio de seguridad con líderes comunitarios y ediles de las comunas 1, 2 y 4, en el que se presentaron los resultados de gestión en materia de seguridad y las acciones de control implementadas en estas zonas.
Durante la jornada, el secretario Carlos Arturo Ramírez Hincapié destacó la importancia de mantener un diálogo directo con la comunidad y aseguró que la Administración Municipal continuará trabajando de manera decidida para responder de forma rápida y efectiva a las necesidades de los barrios.
“Este es un ejercicio de construcción conjunta. La seguridad la logramos trabajando unidos: comunidad, autoridades y gobierno local. Desde la Secretaría de Gobierno seguiremos garantizando cercanía, canales de comunicación abiertos y resultados que generen confianza en los ciudadanos”, expresó el funcionario.
Con la participación de Setta y Policía, durante el balance general y sectorial de seguridad, se escucharon las inquietudes de los ediles y representantes de cada comuna, se resolvieron dudas sobre mecanismos de seguridad y se trazaron compromisos conjuntos para fortalecer el trabajo territorial.