Herramientas de Accesibilidad
En el Concejo Municipal de Armenia se llevó a cabo el debate sobre espacio público, un escenario en el que la Administración Municipal presentó los avances alcanzados durante esta vigencia en materia de ordenamiento, control y recuperación de zonas comunes.
El secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, expuso ante los concejales el trabajo continuo que se adelanta en la ciudad, destacando que el espacio público es un proceso constante, permanente y articulado con distintas dependencias de la Alcaldía y la fuerza pública.
Ramírez señaló que durante este año se han reforzado las acciones pedagógicas, operativas y de diálogo con comerciantes formales e informales, así como los operativos para la recuperación de áreas ocupadas irregularmente.
“Nuestro propósito es garantizar que el espacio público sea realmente de todos. Este es un trabajo diario que requiere presencia institucional, orden, diálogo y compromiso ciudadano”, afirmó el secretario durante su intervención.
Los concejales conocieron además las estrategias implementadas para mejorar la movilidad peatonal, fortalecer el uso adecuado de parques, andenes y vías, y avanzar en la organización del comercio informal, siempre priorizando el respeto por los derechos de la comunidad y la convivencia en la ciudad.
La Secretaría de Salud de Armenia continúa acercando su oferta institucional a las comunidades de la ciudad. Hoy miércoles 19 de noviembre, el equipo de salud estará en el sector Villa Liliana, donde se realizará un recorrido casa a casa entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m.
Durante la jornada, la comunidad podrá acceder a información y orientación en temas como saneamiento básico, salud sexual y reproductiva, prevención de enfermedades transmitidas por vectores, salud mental, así como manejo y prevención de enfermedades crónicas transmisibles y no transmisibles. Además, se brindarán recomendaciones frente a Infección Respiratoria Aguda (IRA) y Enfermedad Diarreica Aguda (EDA).
El jueves 20 de noviembre, los servicios se trasladarán al sector Nueva Libertad, donde la atención se brindará en la caseta comunal, frente al CDI, entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m., con el acompañamiento de la unidad móvil de Red Salud.
Estas acciones hacen parte del compromiso de la Administración Municipal por fortalecer la atención primaria en salud y promover entornos saludables en todos los barrios de Armenia.
Durante las jornadas, la comunidad también podrá acceder a servicios como:
Entre el 18 y el 21 de noviembre de 2025 estarán abiertas las postulaciones para conformar el Consejo Municipal de Propiedad Horizontal periodo 2026-2029, instancia que representa los intereses de las copropiedades y de los miles de habitantes que hoy viven en propiedad horizontal en la ciudad. La recepción de documentos estará a cargo de la Unidad de Participación Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social.
Este Consejo funciona como un espacio de participación donde se revisan problemáticas, normas y procesos que afectan directamente la convivencia y la administración de las copropiedades, convirtiéndose en un escenario clave para la toma de decisiones que impactan a la comunidad.
Administradores, consejeros e integrantes del comité de convivencia podrán enviar su hoja de vida, antecedentes y la certificación que acredita su ejercicio al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde se adelantará el análisis de perfiles. A partir del 24 de noviembre, las hojas de vida serán validadas en asambleas comunales para garantizar un proceso abierto, transparente y participativo.
“Esta instancia de participación reivindica los derechos de las propiedades horizontales, reconociendo que hoy el mayor número de habitantes de nuestra ciudad vive en este tipo de vivienda. Esperamos muchas postulaciones, ya que entre más personas se presenten, mayor democracia y mayor participación garantizamos en el municipio. Estaremos recibiendo las hojas de vida y antecedentes entre el 18 y el 21 de noviembre, y desde el 24 iniciaremos las asambleas comunales para validar a quienes aspiren a conformar este importante Consejo”, afirmó Valentina Suárez Fernández, jefe de la Unidad de Participación Ciudadana y Desarrollo Local.
Con esta convocatoria, la ciudad avanza en la consolidación de un espacio decisorio donde se discuten asuntos que afectan a miles de familias que viven en propiedad horizontal, fortaleciendo la representación ciudadana y la participación activa en los procesos que involucran a las copropiedades de Armenia.
La capital quindiana se ratifica cada vez más como epicentro nacional e internacional de grandes eventos deportivos con las tres competencias de alto nivel que además llenaron de emoción a miles de asistentes y ratificaron el compromiso de la alcaldía y el Imdera por consolidar una Armenia Más Deportiva.
El I Campeonato Suramericano de BMX Freestyle, en el sector de la Villa Deportiva Ancízar López López, fue un espectáculo internacional sin precedentes, que reunió a deportistas de cinco países, consolidándose como uno de los certámenes más importantes del calendario continental en 2025.
Durante dos días, Armenia vibró con maniobras de alto nivel técnico, velocidad, riesgos calculados y demostraciones que hicieron estallar al público en aplausos. Los aficionados respondieron con tribunas llenas y un ambiente que ubicó este campeonato como un hito para la región.
El campeonato, avalado por la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), contó con el apoyo de la Alcaldía de Armenia y el Imdera, logrando ejecutar un evento internacional que fortalece la proyección del BMX estilo libre y posiciona a la capital quindiana como una sede óptima para competencias UCI.
Nacional de Balonmano: el Coliseo del Sur vivió una fiesta deportiva
En paralelo, el Primer Torneo Nacional de Balonmano – Categoría Mayores, realizado en el Coliseo del Sur, reunió a 16 equipos de seis departamentos y Bogotá, y durante cuatro días, el escenario fue epicentro del nivel más alto de este deporte en Colombia, con partidos intensos y gran respuesta del público.
Este evento también contó con el respaldo logístico y financiero del Imdera, lo que ratifica la idea de esta administración de abrirle las puertas a eventos que fortalezcan los procesos competitivos y deportivos de clubes y selecciones, muchas de ellas que ya se preparan en hacia los Juegos Nacionales.
Copa CBO de BMX Racing
La emoción deportiva también llegó al Parque de Recreación, donde se disputaron las finales de la Copa CBO de BMX Racing, fecha que convocó a decenas de deportistas en una pista que continúa consolidándose como referente nacional.
Niños, jóvenes y élite demostraron por qué Armenia sigue siendo una escuela natural del BMX en Colombia, con procesos que cuentan con el acompañamiento permanente del Imdera y de los clubes locales.
La realización simultánea de estos tres eventos dejó un mensaje claro: Armenia está lista para seguir recibiendo competencias de gran nivel, con escenarios adecuados, organización eficiente y un público que responde con entusiasmo.
Resultados – suramericano de BMX freestyle
FLATLAND – FINAL
PARK - DAMAS
PARK VARONES
La Alcaldía de Armenia, en articulación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), llevó a cabo el evento “Celebrando logros: comprometidos con la ciudad”, un espacio dedicado a revisar los avances, aprendizajes y resultados del programa Young Gamechangers Colombia, una iniciativa que impulsa la participación activa de jóvenes en la gobernanza local y en la transformación del territorio.
Durante el encuentro, delegados de la OPS y de la Alcaldía resaltaron la importancia de contar con estrategias que fortalezcan el liderazgo juvenil y permitan que la juventud participe en la construcción de soluciones para la ciudad.
“Es fundamental para esta Administración contar con el acompañamiento de la OPS en estrategias que impactan directamente a nuestros jóvenes. Primero, porque son ellos quienes las construyen; segundo, porque se trabaja de manera articulada con su visión y sus propuestas. Hoy podemos mostrar que existe una incidencia y articulación juvenil, y que estas acciones trazan una ruta clara para nosotros como Administración”, destacó Jenny Gómez Betancourth, secretaria Desarrollo social.
La Alcaldía de Armenia reiteró su compromiso de continuar impulsando estas iniciativas, fortaleciendo los espacios de participación y promoviendo que más jóvenes y actores comunitarios se vinculen a la construcción colectiva del desarrollo municipal.
Como parte del cierre del evento, se realizó la entrega oficial de las “Cajas de Herramientas”, recursos diseñados para promover la salud pública y apoyar mecanismos efectivos de planificación urbana, con el fin de que los jóvenes cuenten con instrumentos que fortalezcan su capacidad de incidencia en el territorio.