Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La Secretaría de Salud de Armenia invita a todas las gestantes a acercarse a los puntos de vacunación para recibir la nueva vacuna materna dirigida a proteger a los bebés contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), una de las principales causas de bronquiolitis en menores de 2 años.

El VSR afecta con mayor frecuencia a niños y niñas entre los 3 y 6 meses de edad, y se estima que es responsable de cerca del 80% de los casos de bronquiolitis en esta población. Con la llegada de esta vacuna materna, ahora es posible prevenir las enfermedades respiratorias causadas por el virus en los bebés durante sus primeros 6 meses de vida.

¿A quién está dirigida esta vacuna?

La vacuna está indicada para todas las gestantes que se encuentren entre la semana 28 y la semana 36 de embarazo.

Actualmente, el biológico disponible corresponde al laboratorio Pfizer, en presentación unidosis y de aplicación intramuscular.

Aplicación simultánea con otras vacunas

Este biológico puede administrarse el mismo día y sin problema con otras vacunas recomendadas durante la gestación, como:

• Influenza
• COVID-19
• Vacuna acelular contra la tosferina (Tdap)

Hay que recordar que la vacuna tiene contraindicaciones y no debe aplicarse en mujeres embarazadas que presenten:

• Antecedente de reacción severa a algún componente del biológico
• Enfermedad o infección febril aguda moderada o severa.

Con la inscripción de 60 personas con discapacidad avanza la convocatoria municipal, coordinada por la secretaría de Desarrollo Social, para la entrega de ayudas técnicas y herramientas que mejoren la autonomía, el bienestar y la calidad de vida de esta población.

Entre los apoyos disponibles se encuentran bastones —incluidos los especializados para discapacidad visual—, caminadores manuales y con ruedas, colchones y sábanas antiescaras, sillas eléctricas, libros en braille y libros inteligentes para personas con discapacidad cognitiva, entre otros elementos priorizados según las necesidades de cada solicitante.

“Recordamos a todas las personas con discapacidad y a sus cuidadores que el municipio de Armenia continúa entregando ayudas técnicas. Así como se han postulado ya cerca de 60 personas, invitamos a que más ciudadanos accedan a este proceso cumpliendo los requisitos establecidos”, afirmó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.

Para postularse, los interesados deben presentar los seis requisitos mínimos establecidos por la dependencia:

  • Cédula de ciudadanía.
  • Recibo de servicio público que acredite residencia en Armenia.
  • Registro en el Sisbén.
  • Registro en ADRES.
  • Certificado de discapacidad.
  • Orden médica o historia clínica que describa la condición y la ayuda técnica requerida.

La secretaria de Desarrollo Social explicó que la entrega de estos elementos se realiza de acuerdo con los criterios de necesidad, valoración técnica y disponibilidad, y reiteró que la convocatoria permanece abierta mientras se mantengan los recursos asignados al programa.

Para más información, los interesados pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en el piso 1 del Centro Administrativo Municipal (CAM).

El próximo sábado 29 de noviembre, entre la 1:00 p. m. y las 5:00 p. m., se llevará a cabo la Sesión Ordinaria de la Plataforma Municipal de Juventud (PMJ) en el auditorio Ancízar López. La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, convoca a todas las organizaciones juveniles a participar.

Durante la jornada se realizará la actualización de la línea base y la elección de la mesa directiva, procesos clave para el fortalecimiento de la participación juvenil en el municipio.

La asistencia es obligatoria para las organizaciones vinculadas a la PMJ. De acuerdo con los lineamientos establecidos, aquellas que no participen serán retiradas de la línea base, lo que implicaría la pérdida de su calidad de miembros activos dentro de la plataforma.

Los directivos de la plataforma destacaron que este encuentro constituye un espacio esencial para continuar consolidando la voz y las iniciativas de las juventudes que trabajan por la transformación del municipio. Además, reiteraron la importancia de asegurar la presencia de todas las organizaciones para garantizar un ejercicio democrático, representativo y transparente.

Las organizaciones interesadas deben completar su inscripción previa en el siguiente formulario: https://acortar.link/bteZAe  El plazo máximo para inscribirse es hasta el 28 de noviembre de la presente vigencia.

La Alcaldía de Armenia llevó a cabo la primera Jornada Integral de Servicios Institucionales dirigida a los recicladores de oficio de la ciudad. El encuentro, liderado por el Departamento Administrativo de Planeación con el objetivo de visibilizar y apoyar la labor fundamental que desempeñan estos trabajadores en la gestión ambiental de la ciudad, contó con la presencia de 80 personas dedicada a este quehacer.

Mayerli López, representante legal de la Fundación Recicladores Oficio Colombia expresó que "esta actividad nos llena de mucha alegría, porque representa el reconocimiento al trabajo que hacen los recicladores y resalta la importancia que tiene su labor para conservar a Armenia bonita y ordenada", además, agradeció al Pgirs y a la Alcaldía por las acciones adelantadas en esta vigencia, que han sido fundamentales para la organización e inclusión de la comunidad recicladora de la ciudad.

Al evento se sumaron entidades del orden municipal y nacional, entre ellas, las secretarías de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Educación, Oficina del Sisbén, el Departamento de Prosperidad Social y el Imdera; que unieron esfuerzos para ofrecerles una atención integral en salud, recreación, aseguramiento y acceso a programas sociales del estado.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov