Herramientas de Accesibilidad
Un informe detallado sobre las acciones que se han venido implementando para atender la creciente problemática de ocupación indebida del espacio público en diferentes sectores de la ciudad, presentó el secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié.
El líder de esta dependencia de la administración municipal señaló que uno de los puntos más críticos es el sector de Jardines, donde se han desarrollado múltiples operativos para identificar y remover a ciudadanos que ocupan de manera ilegal zonas públicas.
Ramírez Hincapié explicó que, aunque se realizan patrullajes constantes y se cuenta con el apoyo de gestores de convivencia, las acciones no pueden mantenerse de forma continua pues esta es una problemática compleja, que además se agudiza por el alto consumo de estupefacientes en el sector.
Desde el Gobierno de Armenia se reafirma el compromiso por seguir trabajando en estrategias sostenibles que permitan recuperar el espacio público, garantizar la seguridad ciudadana y promover la convivencia en todo el territorio urbano.
Con el objetivo de fomentar la transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos, la Alcaldía de Armenia liderará hoy jueves 19 de junio, el foro de Control Fiscal y Bienestar del Adulto Mayor. El evento será a partir de las 9:30 a.m. en el auditorio Francisco de Paula Santander, de la Contraloría Municipal.
La administración municipal entregará un detallado informe sobre los fondos recibidos para programas dirigidos al bienestar del adulto mayor en las vigencias 2023, 2024 y lo que va del 2025.
El evento contará con la presencia y participación de las secretarías de Desarrollo Social y Hacienda.
Al cierre del Día Sin Carro y Sin Moto de este martes 17 de junio en Armenia, el secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño Calderón, confirmó que se impusieron 108 comparendos y se inmovilizaron 25 vehículos; situaciones, que en la mayoría de los casos, se registraron por infringir la medida que rigió desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.
“Agradecemos enormemente la participación de los armenios en esta jornada. Los ciudadanos salieron y se movilizaron de una forma diferente. Este día, que se hace para contribuir al cuidado del medio ambiente, tiene un balance completamente positivo”, dijo Castaño Calderón.
James Padilla García, alcalde de la capital del Quindío, también resaltó la participación ciudadana y la articulación de las autoridades de policía y ambientales, la empresa privada y los medios de comunicación durante la jornada, para generar impacto ambiental y actividad física entre los armenios.
El Día sin Carro y Moto fue calificado como muy positivo desde todos los aspectos, especialmente en el cuidado del medio ambiente y la promoción del uso de medios alternativos de transporte. La próxima jornada será el jueves 25 de septiembre.
En el marco del Día sin Carro y sin Moto, la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Gerencia del Centro, se tomaron el centro de la ciudad realizando la campaña Aquí Entran Todos, con el propósito de fomentar la inclusión, el respeto por la diversidad y el desarrollo integral de la ciudad.
“Aprovechamos el día de hoy en el centro de la ciudad, mostrando los programas que tenemos de gran impacto en nuestro cumplimiento del plan de desarrollo Armenia Con Más Oportunidades”, indicó Diego Fernando Tobón Gil, secretario de Desarrollo Económico.
Aquí Entran Todos es una iniciativa que busca prevenir prácticas discriminatorias en el acceso y la permanencia en establecimientos públicos, privados y de comercio por razones de orientación sexual e identidad de género diversa.
Durante la jornada que estuvo acompañada por las secretarías de Desarrollo Social, Gobierno y Convivencia, EPA y Corpocultura, se socializaron estrategias como:
-Armenia 24
-Alerta Temprana 041 de 2020: prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes.
-Ruta de prevención de la violencia basada en género.
-Prevención del consumo de SPA
-ESCNNA: Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes.
-Prevención a la extorsión a comerciantes.
-Fomento del uso eficiente y el ahorro del agua.