logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

La Secretaría de Desarrollo Social llegará con toda su oferta institucional a la comuna 2 este sábado 22 de junio en el terminal de ruta del barrio Puerto Espejo a partir de las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. en la jornada de la ‘Alcaldía de tu Mano’.

La invitación es a que todos los ciudadanos que residen allí asistan a la actividad junto a sus hijos para que ellos disfruten de la ludoteca y juegos tradicionales, así como también podrán realizar inscripciones al programa Colombia Mayor y obtener información del programa Renta Ciudadana.

Así mismo, se llevarán a cabo actividades para los jóvenes, sensibilización en cuanto a la activación de ruta para los casos de violencia de género, y el programa Habitante de Calle realizará el recorrido por la comuna para continuar identificando a las personas en situación de calle que deseen acceder a la ayuda psicosocial para rehabilitarse, ponerse en contacto con su familia o retornar a su ciudad de origen. 

50 personas adscritas a las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras han sido atendidas por la Secretaría de Gobierno y Convivencia en lo que va del segundo trimestre del año 2024 brindándoles, por medio de la ruta de atención, apoyo en temas de salud, empleo, Sisbén y en temas sociales, todo por medio de la articulación con las dependencias de la Alcaldía de Armenia.

En la celebración de la diversidad cultural para el desarrollo y el diálogo de las comunidades étnicas que se desarrollaron en el mes de mayo, la Secretaría de Gobierno y Convivencia ayudó a promover la comercialización de productos ancestrales de los ciudadanos, que participaron de este evento, el cual se realizó en el Centro de Convenciones de Armenia. Una actividad que obtuvo una participación positiva, pues se impactaron un aproximado de 1.200 personas.

“Un caso puntual, que se le ha venido dando atención, es al de un adulto mayor, por medio de acompañamiento médico y, desde la Secretaría de Desarrollo Social, facilitando la prestación de servicios de esta área. Así como a este ciudadano, muchos casos se han fortalecido y atendido en este segundo trimestre de la actual vigencia”, manifestó Jonathan Albeiro Diuza Quintero, líder de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, NARP.

Atendiendo el llamado de la Federación Colombiana de Municipios, agentes de Tránsito y funcionarios adscritos a Setta, hicieron parte del primer seminario en Actualización de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial para la vigencia 2024, que reunió diferentes departamentos y ciudades capitales de la región.

Durante la jornada, que se realizó en dos días, se fortalecieron temas como ejecución del Plan Nacional de Seguridad Vial, Plan Nacional de Desarrollo, aplicación normativa en tránsito y transporte, la importancia del SIMIT, los cobros coactivos y su recaudo, las responsabilidades de los servidores públicos que trabajan en estas dependencias y la aplicación normativa en tránsito y transporte.

Cabe resaltar que, desde Setta se vienen adelantando acciones que van acorde con lo expuesto en el seminario, como lo son las jornadas de educación vial en los colegios, controles permanente en las vías para garantizar seguridad y movilidad, así como el aumento en las campañas de pedagogía para mejorar la cultura ciudadana.

La Secretaría de Desarrollo Social y el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, realizarán un taller de artesanías el próximo martes 25 de junio a las 3:00 p.m. en la Casa de La Mujer, ubicada en el barrio La Patria, para madres y niños mayores de 7 años de edad del Municipio.

Durante este taller, las madres podrán aprender bordado español y los niños, niñas y adolescentes tendrán clases de manualidades en arcilla.

La invitación es a que se inscriban en el siguiente número de WhatsApp: 3226474126, ya que el cupo es limitado. 

De gran relevancia resulta informar a la comunidad en general que el Tribunal Administrativo del Quindío en ninguno de sus apartes señaló que la concesiónen materia de tránsito sea ilegal o inconstitucional, o que el municipio de Armenia no pueda concurrir a solicitar esa autorización ante el Concejo Municipal. Por el contrario, ratificó que es una de las modalidades existentes para alcanzar los fines de los entes públicos.

El fallo del Tribunal reafirma que las concesiones son una herramienta legítima y constitucional para que las entidades públicas puedan cumplir con sus objetivos. Esto incluye la mejora de los servicios de tránsito y movilidad en el municipio de Armenia, lo cual es crucial para el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes.

La Alcaldía de Armenia es respetuosa de la ley y comprometido con la transparencia, ha tomado nota de cada una de las observaciones efectuadas por el Tribunal, las cuales serán incorporadas para fortalecer el proyecto de acuerdo antes de su nueva presentación ante el Concejo Municipal. Se busca con esto asegurar que el proyecto no solo cumpla con todos los requisitos legales, sino que también sea lo más beneficioso posible para los armenios.

La administración municipal reitera su compromiso con la mejora continua de los servicios que presta y con el desarrollo de proyectos que beneficien a todos los ciudadanos, en un marco de legalidad y transparencia. Este esfuerzo conjunto está orientado a garantizar una mejor movilidad y una mayor calidad de vida para los habitantes de Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov