Herramientas de Accesibilidad
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, ha implementado la estrategia de seguridad basada en ‘microcuadrantes’, un modelo que busca reforzar la vigilancia, regular las ventas ambulantes y atender a la población en situación de calle.
Gracias a los resultados positivos y al aumento en la percepción de seguridad, esta estrategia se expandirá a nuevos sectores del centro de la ciudad, incluyendo el parque Cafetero. Actualmente a través de la misma, se han atendido sectores de la ciudad, que pese a la reducción de delitos, cuentan con mayor atención y demanda de la comunidad.
Desde la Secretaría de Gobierno se informó que varias comunidades han solicitado la presencia de los microcuadrantes en sus barrios, con el propósito de fortalecer la seguridad y reforzar el control en diferentes zonas de la ciudad.
Con el objetivo de fortalecer las competencias multilingües de los docentes de primera infancia, primaria y bachillerato en Armenia, la Escuela Normal Superior del Quindío, con el apoyo de la Secretaría de Educación, creó en 2023 la Comunidad Académica Multilingüe.
Esta iniciativa ha trabajado con maestros de instituciones educativas públicas para mejorar la enseñanza de lenguas extranjeras, incluyendo inglés y francés. Además, el programa fomenta el desarrollo de la lengua materna y la lengua de señas, fortaleciendo un enfoque inclusivo en la educación.
El próximo 3 de abril, en la sede Multilingüe, 127 docentes participarán en un nuevo encuentro en el que se abordarán metodologías innovadoras para la enseñanza de idiomas, alineadas con los proyectos pedagógicos interdisciplinarios de la Escuela Normal Superior del Quindío.
En la mañana de este martes 1 de abril, el alcalde de Armenia, James Padilla García, posesionó a Manuel Sebastián Ríos González como nuevo director del Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional (DAFI) y a Andrés Alberto Campuzano Castro como nuevo asesor de despacho.
Estos nombramientos se suman a los cambios que se vienen implementando en la Administración Municipal con el propósito de fortalecer la gestión institucional y optimizar los procesos internos, buscando así una administración más efectiva y cercana a las necesidades de la ciudadanía.
Perfiles de los funcionarios:
Andrés Alberto Campuzano Castro, abogado de la Universidad La Gran Colombia, exalcalde de Génova, expersonero municipal y exconcejal. se ha desempeñado en diversos cargos del sector público, en la CRQ, Gobierno departamental, Incoder, Adpostal, Alcaldía de Armenia, entre otros, y en el sector privado en Manizales y Medellin.
Manuel Sebastián Ríos González, director del Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, es administrador de empresas de la Universidad La Gran Colombia, con maestría en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Universidad Mayor de Santiago de Chile. Cuenta con más de 11 años de experiencia en los sectores público y privado, especialmente en temas de desarrollo organizacional.