Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y en articulación con la Policía Nacional, la Secretaría de Tránsito y Transporte y los gestores de convivencia, sigue adelantando operativos de seguridad en diferentes sectores de la ciudad.
En la noche del miércoles, las intervenciones dejaron resultados significativos: en el barrio Viento Libre se logró una captura de una persona por venta de estupefacientes, mientras que en el barrio Villa del Café se realizó el registro respetivo de varios ciudadanos.
Estos controles hacen parte de las acciones de seguridad que la administración municipal ha fortalecido durante los últimos 8 meses de manera ininterrumpida, con base en tres estrategias principales: Armenia Más Segura, Microcuadrantes y Operativos Itinerantes, lo que ha permitido cubrir diferentes puntos críticos y mejorar la percepción de seguridad en la ciudad.
El secretario de Gobierno, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, destacó que “la presencia constante en los barrios es fundamental para prevenir el delito y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Gracias al trabajo articulado con las autoridades hemos logrado resultados visibles y sostenemos un compromiso claro: que los operativos no se detendrán, porque la seguridad de los armenios es una prioridad para la administración municipal”.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, y en articulación con la Policía Nacional y colectivos animalistas, atendió un caso de presunto maltrato animal en la ciudad, gracias a la oportuna denuncia ciudadana.
En la intervención fueron rescatados un cachorro de 8 meses de edad y un gato, que quedaron bajo custodia de las autoridades competentes y fueron trasladados al Centro de Zoonosis, donde se les realizarán los exámenes médicos correspondientes para determinar sus condiciones de salud.
El informe sobre el estado de los animales será remitido al inspector de Policía, quien, con base en los hallazgos, determinará la imposición de los comparendos a los que haya lugar, según lo establece la normatividad vigente.
El secretario de Gobierno de Armenia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, manifestó: “El respeto por la vida animal es un compromiso inaplazable. Cada rescate y cada denuncia que atendemos son una muestra de que la comunidad está despertando conciencia frente a la tenencia responsable. Desde la Administración Municipal seguiremos actuando con contundencia contra quienes vulneren los derechos de los animales”.
La Alcaldía de Armenia invita a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho que atente contra la vida y la dignidad de los animales, recordando que la denuncia ciudadana es clave para fortalecer estas acciones.
La Alcaldía de Armenia llevó a cabo el Comité de Vigilancia en Salud Pública Municipal (Cove), en el cual se presentó la situación epidemiológica del primer semestre de 2025 y se reveló el ranking de desempeño de las instituciones que integran el sistema de monitoreo en salud pública.
Durante la jornada, se exaltó el trabajo de clínicas, aseguradoras y entidades informadoras por su compromiso con la notificación oportuna de casos.
“Se elaboró el ranking de las unidades primarias generadoras de datos, unidades informadoras y EPS para la operación del sistema de vigilancia. Dentro de las unidades primarias generadoras de datos, correspondientes a las IPS de mayor complejidad, la Clínica Central del Quindío y la Clínica La Sagrada Familia obtuvieron los primeros lugares por su compromiso con Sivigila y con la vigilancia epidemiológica municipal”, explicó la epidemióloga Liliana Quintero Álvarez.
En el nivel de menor complejidad fueron destacadas Red Salud Armenia y la empresa de medicina domiciliaria EMI, cuyo crecimiento en la prestación de servicios ha estado acompañado de una adecuada notificación de eventos de interés en salud pública.
En la categoría de unidades informadoras, la Comisaría Segunda de Familia fue resaltada por el reporte constante de casos de violencia de género, intrafamiliar y sexual. En el grupo de aseguradoras, las EPS Sanitas y Asmet Salud recibieron un reconocimiento por garantizar los recursos necesarios para la aplicación de protocolos de vigilancia en la red de prestación de servicios.
Durante la sesión también se presentaron indicadores de salud, entre ellos el comportamiento de la morbilidad por enfermedades diarreicas agudas (EDA), con actualización en el protocolo CIE-10, además de infecciones respiratorias agudas (IRA), tuberculosis, dengue y enfermedades crónicas no transmisibles como cáncer de mama y cuello uterino, junto con datos relacionados con salud mental.
Aunque no se han reportado casos de fiebre amarilla en Armenia, el Cove advirtió que la alerta se mantiene activa y reiteró la necesidad de reforzar medidas de prevención para proteger a la población. Con la entrega de este ranking, el comité busca incentivar la calidad y la oportunidad en la notificación de datos, pilares de la capacidad de respuesta del sistema de salud frente a los principales desafíos epidemiológicos de la ciudad.
El mercado laboral de Armenia alcanzó 140 mil ocupados en el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 5,2% frente al año anterior, equivalente a 7 mil nuevos puestos de trabajo.
El dinamismo provino principalmente del sector privado: dos de cada tres nuevos empleos fueron asalariados privados (+5 mil personas), mientras que los trabajadores por cuenta propia sumaron +3,2 mil. En contraste, el empleo público cayó en 1,4 mil plazas y los empleadores también registraron una leve disminución.
Aunque la ocupación creció, la informalidad repuntó hasta el 43,4% en el segundo trimestre de 2025, cuatro puntos por encima del mínimo histórico alcanzado en 2024. El aumento estaría relacionado con el mayor peso de micronegocios y autoempleo en la ciudad.
El estudio concluye que los desafíos principales están en fortalecer la formalización de micronegocios y consolidar el empleo privado formal, para lograr un mercado laboral más estable y con menores niveles de rebusque.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud Municipal, realizará este lunes 1 de septiembre una jornada de búsqueda activa en el barrio El Recuerdo, dirigida especialmente a la población indígena. La actividad se llevará a cabo desde las 8:30 a.m. hasta el mediodía, con el propósito de acercar la oferta institucional a las comunidades y garantizar el acceso oportuno a los servicios de salud.
Durante la jornada, los asistentes podrán acceder a espacios de educación en salud mental y ambiental, recibir asesoría en aseguramiento, atención en zoonosis, así como control cardiovascular, toma de peso y talla. Con esta estrategia, la Administración Municipal continúa avanzando en el compromiso de fortalecer la salud pública y promover el bienestar de todos los ciudadanos.