Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Con el propósito de acercar la oferta institucional y los servicios de salud a la población migrante residente en la ciudad, la Alcaldía de Armenia, a través del área de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, realizará el próximo viernes 14 de noviembre una jornada interinstitucional de atención en el parque del barrio Santander, entre las 9:00 a. m. y las 3:00 p. m.

La actividad se desarrolla en el marco de las acciones del Consejo Integral para la Migración y en articulación con el Proyecto de Apoyo Integral al Sistema de Salud en Migración, programa de cooperación internacional orientado a mejorar el acceso a servicios básicos y promover la inclusión social de esta población.

Durante la jornada, los asistentes podrán acceder a orientación en salud, rutas de atención, trámites del Permiso por Protección Temporal (PPT) para menores de 18 años escolarizados, información sobre el trámite de salvoconductos, así como a la entrega de donaciones y asesorías sobre acceso a derechos y servicios.

Entidades como Migración Colombia, la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal, la Cruz Roja Colombiana, la Asociación de Venezolanos en el Quindío (Asovenquin) y la Alianza Humanitaria Tricolor participarán con sus equipos técnicos para brindar atención integral y oportuna.

“La invitación es a participar en esta jornada interinstitucional, que busca garantizar que la población migrante acceda más fácilmente a los servicios y programas disponibles en la ciudad. Este tipo de espacios son fundamentales porque fortalecen la articulación entre las entidades locales, nacionales e internacionales, traduciéndose en una mejor calidad de vida para quienes han llegado a nuestro territorio”, concluyó Luisa María Rocha, enlace de Migración de la Alcaldía de Armenia.

Desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia se recuerda la ruta para denunciar los casos de vulneración de los derechos de los animales, la cual puede realizarse de dos formas: por los canales digitales o de manera presencial.

En la página web de la administración, www.armenia.gov.co, se encuentra la opción “Denuncia el maltrato aquí”, en la que los usuarios pueden realizar su PQR de manera anónima y solicitar un requerimiento. Esto genera un número de radicado, con el cual se puede hacer seguimiento a la denuncia.

“En el Centro de Zoonosis tenemos habilitadas 22 perreras para albergar caninos que son objeto de aprehensión preventiva por maltrato. Un equipo de la administración municipal realiza la verificación y, de ser necesario, decide trasladar el animal al refugio. Las personas también pueden denunciar de manera presencial en el SAC, ubicado en el primer piso de la Alcaldía de Armenia, llenando un formato escrito de forma anónima”, explicó Lady Johana López Marín, médica veterinaria de la Secretaría de Gobierno.

Desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia se recomienda que las denuncias se presenten a través de los canales oficiales de la Administración municipal, para actuar de manera rápida y efectiva.

La gimnasta Salomé Vanegas Salazar, formada en las escuelas de formación deportiva del Imdera, brilló con tres medallas en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Gimnasia Rítmica, haciendo parte de la Selección Colombia de la disciplina.

El talento deportivo de Armenia sigue creciendo y ello se ratifica con los triunfos de deportistas como Salomé, quien logró una destacada actuación en Posadas, Argentina, lo que además refleja su constancia y dedicación para llevar con orgullo los colores de Armenia en el ámbito internacional.

La quindiana, quien integra la selección nacional, fue pieza clave del conjunto nacional en la categoría AC4, junto a Luz Jade Vásquez, Danna Sánchez, Nicol Iguarán y Saray Torres, alcanzando una sobresaliente participación frente a las mejoras competidoras del continente.

Su talento y disciplina la llevaron a conquistar tres medallas de bronce, una en la competencia general individual, otra en la modalidad de aro y una más en mazas, consolidándose como una de las nuevas promesas del país en esta disciplina.

La deportista, que inició su proceso en el programa de escuelas del Imdera bajo la orientación de la entrenadora Catalina Otálvaro, es ejemplo del compromiso y la proyección que el instituto promueve entre los jóvenes talentos de la ciudad.

“El éxito de Salomé demuestra el impacto real de nuestras escuelas de formación. Desde el Imdera seguimos impulsando a nuestros jóvenes deportistas con acompañamiento, orientación técnica y espacios de desarrollo, para que puedan alcanzar grandes metas”, destacó Wilson Francisco Herrera Osorio, director del Imdera.

Con su actuación en el certamen internacional, Salomé Vanegas reafirma que el trabajo formativo que se realiza en Armenia continúa dando frutos, consolidando al municipio como cuna de talentos deportivos y al Imdera como semillero del deporte quindiano y nacional.

El alcalde de Armenia, James Padilla García, y el secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, participarán hoy martes 4 de noviembre en el homenaje a la Policía Nacional, por su compromiso con el territorio.

La ceremonia tendrá lugar en la Parroquia San Francisco de Asís, en la Plazoleta de la Quindianidad, a las 10:30 a.m. En el evento, el mandatario municipal entregará 9 camionetas tipo pick up, cero kilómetros, dotadas de elementos técnicos de seguridad exigidos para la prestación del servicio operativo, y que por un valor cercano a los 1.400 millones de pesos, fortalecerán la seguridad en el municipio de Armenia.

Además, en próximos días, la Alcaldía entregará 170 elementos tecnológicos (computadores, impresoras, video beams) para el fortalecimiento de las labores en las inspecciones de Policía.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov