Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Con el propósito de cerrar las brechas tecnológicas y promover la inclusión digital en todos los sectores de las comunidades indígenas de la ciudad, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría TIC, adelanta una serie de capacitaciones con el cabildo indígena Kibara en el Punto Digital Libreros, enfocada en la apropiación y uso de herramientas tecnológicas.

Durante las jornadas de formación, los participantes han aprendido sobre procesadores de texto como Word, manejo de hojas de cálculo en Excel, creación y uso de correos electrónicos, entre otros temas que facilitan su interacción con el mundo digital y fortalecen sus habilidades para la vida cotidiana y el desarrollo de sus actividades comunitarias.

La gobernadora de la comunidad indígena Kibara expresó su agradecimiento a la Administración por brindar estos espacios de aprendizaje que les permite avanzar en el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías. “Nos sentimos muy contentos por esta oportunidad; aprender a manejar estas herramientas nos ayuda a crecer, a comunicarnos mejor y a sentirnos parte de las dinámicas actuales”, destacó.

Desde el Punto Vive Digital también se realizan actividades permanentes de formación en el uso y apropiación de la Política de Gobierno Digital, buscando que cada ciudadano pueda beneficiarse de los servicios tecnológicos que ofrece el municipio.

Jaime Ruiz, capacitador de este curso invitó a los ciudadanos a seguir participando de los programas y formaciones que se imparten desde los Puntos Vive Digital de la ciudad, que están al servicio de todos los armenios y que se enmarcan en una de las líneas estratégicas priorizadas por el alcalde James Padilla García, de proyectar a Armenia como una ciudad más inclusiva, competitiva e innovadora.

La Alcaldía de Armenia confirma a la comunidad que, a través del Decreto 334 de 2021, la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia (Edua) es la entidad encargada de expedir los contratos de aprovechamiento económico para los comerciantes o establecimientos que desarrollan actividades en el espacio público de la ciudad.

De acuerdo con lo informado por Marta Inés Martínez, gerente de la Edua, para obtener dicho contrato con el Estado, los solicitantes deben someterse a un proceso de viabilidad del lugar y, posteriormente, cumplir con toda la documentación requerida, que incluye: antecedentes, cédula de ciudadanía, RUT y certificado de la Cámara de Comercio.

“La persona debe presentar una solicitud en la entidad, la cual pasa al área técnica. Allí se realiza una visita con las respectivas mediciones del lugar. Luego de eso se determina si el sitio es viable o no, dependiendo del uso del suelo. El valor del arrendamiento se establece al final, de acuerdo con el número de metros cuadrados y la comuna, ya que estas están avaluadas por un perito registrado en la lonja. De ahí se calcula el valor que debe pagar la persona, el cual incluye IVA y estampillas, como en cualquier contrato con el Estado”, explicó Marta Inés Martínez, gerente de la Edua.

Las personas que necesiten realizar este trámite pueden acercarse a las instalaciones del CAM, quinto piso, donde hay funcionarios especializados para brindar asesoría.

Con una jornada simultánea, llena de color, diversión y sorpresas en cuatro puntos emblemáticos de la ciudad: Plaza de Bolívar, parque El Bosque y los barrios Salvador Allende y Ciudad Dorada, celebrará la Alcaldía de Armenia y el Imdera, el Halloween, este viernes 31 de octubre, entre las 3:00 y las 5:00 de la tarde.

En cada uno de estos escenarios se vivirán actividades de pintacaritas, globoflexia, inflables, concursos de disfraces, juegos recreativos y una rumba con espuma, diseñadas para fomentar la integración y fortalecer la convivencia entre los participantes. Además, se reconocerá a los mejores disfraces en las categorías infantil masculino y femenino, familiar y de mascotas, según informó el coordinador de Recreación y Actividad Física del Imdera, Jhon Édison García, quien además dijo que la jornada busca mantener viva la tradición con la participación ciudadana.

Cada punto dispondrá de personal especializado y articulación con entidades como la Secretaría de Educación, Red Salud, Corpocultura, Desarrollo Social, Setta y otras dependencias que garantizarán la seguridad y el bienestar de los asistentes.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, junto con la Policía Nacional, el Ejército, la Secretaría de Tránsito y Transporte (Setta) y la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo (Omgerd), anunció el plan especial de seguridad para garantizar una celebración segura y tranquila durante la jornada de Halloween en la ciudad.

Como parte de las acciones, se realizó una mesa de coordinación con las autoridades, en la que se definió el despliegue de actividades comunitarias, preventivas y de acompañamiento en los sectores de mayor afluencia. En esta articulación, la Policía de Infancia y Adolescencia socializará medidas pedagógicas y de protección con niños, niñas y adolescentes en colegios, parques y espacios recreativos, con el fin de promover conductas seguras durante la celebración.

Recomendaciones para participar de estas actividades de Halloween:       

  • Para caminar por la ciudad
  • Acompañar siempre a los niños.
  • Fijar un punto de encuentro en caso de separación.
  •  Llevar agua y documentos de identificación.
  •  Marcar los vestuarios de los niños con los datos de los padres y número de contacto.
  • · Revisión de dulces
  • Revisar los dulces antes de consumirlos, fecha de caducidad y envoltorio, que estén en perfecto estado.
  • No guardar ni consumir dulces abiertos o sin empaque.
  • Evitar dulces pequeños en menores de 4 años.
  • Sobre el disfraz
  • Usar disfraces cómodos y no inflamables.
  •  Evitar máscaras que bloqueen la visión o respiración.
  •  Si el recorrido es nocturno, agregar cintas reflectivas.
  •  Revisar alergias o reacciones con el maquillaje y/o material de los trajes.
  •  Hacer compra de maquillaje en lugares autorizados y revisar la caducidad.
  • Seguridad ciudadana
  • Evitar sitios solos o con poca iluminación.
  • Denunciar personas o comportamientos sospechosos.
  • No obstruir entradas de establecimientos o vías.
  • No entrar a residencias, lugares o vehículos desconocidos.
  •  Ante cualquier emergencia, llamar al 123.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov