Herramientas de Accesibilidad
Hoy, jueves 6 de noviembre, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realiza una jornada de atención dirigida a la población habitante de calle en el barrio Santa Fe, en horario de 7:30 a. m. a 1:00 p. m.
Durante la actividad, el equipo del programa “Ciudadano en situación de calle – Barreras + Oportunidades” desarrolla acciones de acercamiento, caracterización y acompañamiento psicosocial y de salud pública, con el propósito de garantizar el ejercicio pleno de los derechos y promover la inclusión social de esta población.
Estas jornadas hacen parte de la estrategia de dispositivos de contacto, monitoreo y seguimiento, que busca fortalecer los procesos de atención integral y la articulación interinstitucional para mejorar la calidad de vida de las personas habitantes de calle.
Asimismo, durante la jornada se brindan acciones de promoción y prevención en salud, así como orientación sobre la oferta institucional disponible en el municipio. La actividad cuenta con el apoyo de Red Salud Armenia E.S.E., Empresas Públicas de Armenia (EPA) y las Secretarías de Desarrollo Social y Salud, además de espacios recreativos y de acompañamiento.
Durante la jornada, gracias a la articulación interinstitucional, se habilitarán espacios para la ducha y el cambio de ropa, se entregarán artículos de aseo personal y refrigerios, y se llevará a cabo la caracterización de cada participante con el fin de identificar sus necesidades específicas, como la afiliación al sistema de salud, el acceso a procesos de desintoxicación, el acompañamiento en fundaciones o el inicio de búsqueda para el reencuentro con sus familias.
Con el objetivo de fortalecer la economía popular y dinamizar la actividad comercial en uno de los principales centros de abastecimiento de la ciudad, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizará este viernes 7 de noviembre una feria de servicios interinstitucional en Mercar, la central mayorista del municipio, entre las 7:00 a. m. y las 11:00 a. m.
El evento busca consolidar a Mercar como un nodo estratégico de desarrollo económico local, al reunir a entidades públicas y privadas que ofrecerán acompañamiento, orientación y oportunidades a comerciantes, emprendedores y productores del sector.
Actualmente, este espacio cuenta con más de 550 unidades de negocio entre minoristas y mayoristas, lo que lo convierte en un punto clave para el fortalecimiento de la economía de Armenia.
Durante la jornada, la Secretaría de Desarrollo Económico presentará su oferta institucional a través de los cuatro procesos que lidera: desarrollo rural, empleabilidad, fortalecimiento empresarial y turismo. Además, se contará con la participación de entidades aliadas como la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt, la Secretaría TIC del municipio, el Fondo Nacional del Ahorro y Colpensiones, que se suman a esta iniciativa para fortalecer el tejido productivo local.
“Esta feria es un espacio para fortalecer la dinámica económica de Mercar y promover la economía popular, que es una base fundamental del desarrollo de nuestra ciudad. Queremos acercar la oferta institucional del municipio y de las entidades aliadas a los comerciantes y productores que día a día contribuyen al crecimiento económico de la ciudad. Los esperamos este viernes en Mercar para participar en esta feria de servicios interinstitucional”, afirmó Juan Felipe Salgado Marín, contratista de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Este encuentro en Mercar refleja el propósito de construir una ciudad con mayores oportunidades, donde cada emprendedor, productor y comerciante encuentre respaldo para seguir creciendo.
Durante la cuarta sesión ordinaria del Comité Municipal de Libertad Religiosa, Culto y Conciencia, la Secretaría de Gobierno y Convivencia, a través de la Oficina de Asuntos Religiosos, presentó avances y nuevas estrategias orientadas a la reconstrucción del tejido social y la promoción de valores comunitarios por medio de la oferta institucional.
En el encuentro se abordaron temas de interés para la ciudad, entre ellos la prevención del abuso sexual infantil, el maltrato y la vulneración de derechos, así como la enseñanza de buenas prácticas de crianza y el uso responsable de las redes sociales y las comunicaciones. Los participantes coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre las diferentes congregaciones religiosas y la administración municipal para generar entornos más seguros y solidarios.
Durante la jornada, el alcalde James Padilla García anunció su compromiso de realizar una feria de emprendimiento del sector religioso antes de finalizar el año, con el objetivo de visibilizar el talento y las iniciativas productivas de las comunidades de fe que contribuyen al desarrollo económico y social de la ciudad.
“Esta sesión nos permitió reflexionar sobre el papel del sector religioso en la transformación de Armenia. Hablamos de cómo desde la fe se puede aportar a la prevención del abuso, del maltrato y a la enseñanza de valores que fortalezcan las familias. El alcalde, además, se comprometió a realizar una feria de emprendimiento para cerrar el año, un espacio que reconocería la labor de quienes han trabajado constantemente por el bienestar de la ciudad. Queremos que este comité crezca, que participen más pastores y congregaciones, que fluyan las ideas y que todo esto contribuya a mejorar la calidad de vida en nuestra hermosa Armenia”, expresó Richard Hoyos Fierro, enlace de Asuntos Religiosos.
El Comité Municipal de Libertad Religiosa continúa fortaleciéndose como un espacio de articulación entre las comunidades de fe y la administración, enfocado en promover la convivencia y el respeto por la diversidad religiosa en la ciudad.
El alcalde James Padilla García, junto con su equipo de gobierno, sostuvo un encuentro con los líderes y presidentes de las Juntas de Acción Comunal de la Comuna 10, con el propósito de avanzar en soluciones concretas a las principales necesidades del sector, entre ellas la seguridad, la infraestructura vial y deportiva, la recuperación de guaduales, el mantenimiento de luminarias y la preservación del espacio público.
Durante la jornada, se definieron compromisos orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes y a fortalecer el trabajo conjunto entre la administración municipal y las comunidades. Entre los anuncios destacados se encuentra la dotación de un nuevo parque infantil para el barrio Regivit por parte del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera), además de la intervención en varios escenarios deportivos de la comuna.
También se programó la ejecución de un proceso de reparcheo en puntos críticos de la malla vial, que iniciará en el barrio Mercedes del Norte, atendiendo las solicitudes de sus habitantes y líderes comunales.
“Es un balance muy positivo por parte del señor alcalde y de cada uno de los secretarios de despacho. Estas mesas continuarán con los distintos sectores, ediles y Juntas de Acción Comunal (JAC) del municipio de Armenia”, afirmó Valentina Suárez Fernández, jefe de la Unidad de Participación Ciudadana y Desarrollo Local.
Estas mesas de trabajo reflejan el compromiso de la Administración Municipal con la participación ciudadana y la construcción de entornos más seguros y funcionales para los barrios de Armenia.