Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

 

 Descargar.pdf

Con una inversión de $550 millones para la compra de ocho motos y una camioneta, la Secretaría de Tránsito y Transporte fortalece la operación de sus agentes de tránsito, quienes renuevan el parque automotor de cara a tener una Armenia con más control en las vías.

El alcalde de Armenia, James Padilla García, resaltó esta inversión como un logro más para la ciudad. “Estamos demostrando que la ciudad va mejorando en muchos aspectos y este es uno de ellos. Los agentes de tránsito hoy se fortalecen con estos vehículos que nos llevan a hacer controles y asistencia en las situaciones que todos los días se presentan en las calles. Armenia es una ciudad turística y es fundamental tener un cuerpo operativo con esta capacidad vehicular”, aseguró el burgomaestre.

Por su parte, el Secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, indicó que "la entrega de estos elementos, sin duda alguna, favorece la operación de nuestros agentes, pues al tener más vehículos vamos a poder contar con mayor cobertura en toda la ciudad. Esto se suma también al aumento de personal de los agentes de tránsito, que con este tipo de herramientas promueven más seguridad en las vías”.

El funcionario también anunció que, para el próximo año, a través del presupuesto del 2026, se continuará con el fortalecimiento del parque automotor, teniendo en cuenta que este es vital para tener una mejor movilidad en la ciudad.

La Secretaría de Hacienda de Armenia informó que, al corte del 30 de septiembre de 2025, el recaudo de los principales tributos locales muestra resultados positivos: el Impuesto Predial Unificado ya superó la meta anual, y aunque el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) presenta un avance menor, se proyecta cumplir la meta antes de finalizar el año.

De acuerdo con el reporte oficial, durante el mes de septiembre el Impuesto Predial Unificado alcanzó un recaudo acumulado de $106 mil millones, con lo cual el municipio logró un cumplimiento del 106 % frente a la meta establecida para la vigencia 2025.

Solo en septiembre, este tributo registró ingresos por $2.706 millones, evidenciando la sostenibilidad en el flujo de aportes ciudadanos.

ICA, con un avance del 87 %

Por su parte, el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) registra ingresos acumulados por $66.8 mil millones, equivalentes a un avance del 87 % frente a la meta proyectada para el año.

El recaudo correspondiente únicamente al mes de septiembre fue de $8.001 millones, reflejando el compromiso de los empresarios con el desarrollo económico de la ciudad.

Estos resultados reflejan un comportamiento positivo en las principales fuentes de ingresos tributarios del municipio, evidenciando una gestión eficiente en los procesos de recaudo y cumplimiento por parte de los contribuyentes.

El secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, destacó el compromiso ciudadano y el buen comportamiento del recaudo durante 2025.

“El recaudo se ha movido de acuerdo con lo esperado. Agradecemos a los contribuyentes que cumplen con el calendario tributario y aprovechan los beneficios vigentes, como el pago del impuesto predial sin intereses moratorios hasta el 26 de diciembre. En el caso del ICA, continúan aplicándose exenciones y reducciones para quienes normalicen obligaciones de vigencias anteriores a 2024”, señaló el funcionario.

Estos resultados reflejan la responsabilidad fiscal de los armenios y su compromiso con el desarrollo de la ciudad, lo que permite fortalecer la inversión social y avanzar en la construcción de una Armenia más próspera y solidaria.

En el informe entregado en la segunda mesa de inclusión social de Armenia, se dio a conocer que en la capital quindiana más de 15 mil hogares reciben beneficios de los programas sociales del Estado (Renta Ciudadana, Renta Joven, Devolución de IVA y Colombia Mayor) a través de transferencias monetarias, lo cual representa más de $18 mil millones.

De acuerdo con Juan Carlos Giraldo, coordinador municipal de Transferencias Monetarias y enlace entre la Alcaldía de Armenia y Prosperidad Social, los beneficios de programas sociales han sido distribuidos de la siguiente manera:

Renta Ciudadana: 3.115 beneficiarios

Renta Joven - 3.700 beneficiarios

Colombia Mayor: 9.600 beneficiarios.

Para el año 2025, y de acuerdo con los lineamientos dados por Prosperidad Social, fueron armonizados los pagos de compensación del IVA con el programa de Renta Ciudadana, donde son pagados por Renta Ciudadana $394.000.00 y por Compensación IVA $106.000.00, para un total que no supera los $500.000.00 por familia.

En lo que va del año, el avance de entregas por transferencias monetarias es de un 70 % y se espera que al mes de diciembre se cumpla con el 30 % restante, proyectando llegar a 12 mil millones de pesos en los tres programas, sin incluir Colombia Mayor.

El funcionario destacó también que, a través del Convenio Interadministrativo firmado por el alcalde James Padilla García con Prosperidad Social, es posible realizar estas mesas de inclusión social que han fortalecido el componente social y comunitario, facilitando que los beneficiarios de estos programas cumplan con los requisitos y corresponsabilidades para recibir sus subsidios sin ningún inconveniente.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov