logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

En el III comité organizador de las justas se confirmó que la ciudad está preparada para albergar los I Juegos Nacionales Juveniles 2024. La ministra del Deporte Luz Cristina López Trejos y su equipo de trabajo destacaron que los escenarios a cargo de la Administración Municipal están al 100 % para recibir a los miles de deportistas que participarán en las competencias.

Esta ratificación se presentó en el informe de avance de obras, revelado por Esther Mendoza Peinado, directora de recursos y herramientas del Ministerio. La funcionaria señaló esta excelente noticia para la ciudad y felicitó a la Administración Municipal, encabezada por James Padilla García, por los escenarios “muy bonitos y arquitectónicamente agradables”.

En el análisis técnico se informó que, se utilizarán 35 escenarios completamente terminados, incluyendo el estadio Centenario, la pista de atletismo, el coliseo de gimnasia, la bolera, la pista de BMX y el coliseo del Café en Armenia. Otros seis escenarios están en proceso de adecuación.

Ante esto, el alcalde James Padilla García expresó su satisfacción y aclaró que, “los escenarios que presentan alguna preocupación son el coliseo multideporte y el complejo acuático. Los escenarios a cargo del municipio de Armenia han sido revisados y solo requieren recomendaciones menores que implementaremos en los próximos meses para tenerlos en perfectas condiciones”.

Además, la capital quindiana dará la bienvenida a una nueva disciplina: el BMX Freestyle, que se llevará a cabo en la pista de bicicrós del Parque de Recreación. Con unos mínimos ajustes propuestos por el coordinador técnico de los juegos, Luis Carlos Buitrago Echeverri, este escenario se convertirá en un lugar de nivel olímpico.

“Nos llena de orgullo anunciar que los escenarios de Armenia están al 100 % para los nacionales juveniles. Armenia ha realizado un gran trabajo para tener todos sus escenarios listos, permitiendo que los deportistas de 32 delegaciones demuestren todo su talento en las justas que iniciarán en noviembre”, afirmó Wilson Francisco Herrera Osorio, director del Imdera.

La ministra también anunció que el comité organizador decidió realizar simultáneamente los juegos. “Implementaremos un modelo de juegos integrados, algo inédito en Colombia. Estos primeros juegos juveniles se llevarán a cabo en una única programación, tanto nacionales como paranacionales, lo que además de los retos técnicos y logísticos, ayudará a los municipios a impulsar sus proyectos sociales de inclusión”.

A falta de confirmación oficial en el IV comité, que se realizará el viernes 12 de julio en Manizales, las disciplinas que se desarrollarán en Armenia incluyen atletismo, bádminton, baloncesto masculino, balonmano, bowling, BMX, freestyle BMX, escalada, ciclismo, gimnasia, golf, levantamiento de pesas y squash en los juegos convencionales; además de fútbol, paratletismo, parabádminton, paranatación, parapowerlifting y quadrugby en los paranacionales.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Hacienda, participó en la Octava Audiencia Pública sobre Regiones Autonómicas, donde se expresaron las necesidades y posiciones en relación con la autonomía en varios aspectos importantes. En este sentido, la Alcaldía de Armenia apoya el fortalecimiento de la descentralización, la transferencia de competencias y la asignación adecuada de recursos, además de enfatizar en la importancia de reformular el sistema tributario territorial para fortalecer a los entes territoriales.

En este evento, se subrayó la necesidad de una reestructuración del sistema tributario territorial, una demanda que ha sido reconocida por el gobierno nacional. Sin embargo, las acciones han sido lentas. La misión de descentralización es fundamental, y es esencial fortalecer algunos de sus pilares básicos.

En este sentido, la Alcaldía de Armenia apoya el fortalecimiento de la descentralización, la transferencia de competencias y la asignación adecuada de recursos, además de enfatizar en la importancia de reformular el sistema tributario territorial para fortalecer a los entes territoriales.

“Un ejemplo claro de nuestras necesidades es la creación de un área metropolitana en nuestro departamento. Esto nos permitirá unirnos como municipio y ciudad capital, ayudándonos a abordar y resolver varios problemas comunes de manera conjunta”, así lo expresó Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda.

La participación de la Alcaldía de Armenia en este evento reafirma el compromiso con la autonomía y el desarrollo territorial, buscando siempre el bienestar y progreso de nuestra región.

En su facultad como ente regulador de la ciudad, la Alcaldía de Armenia, en compañía del Concejo Municipal, visitó a algunas constructoras con proyectos en la ciudad con el fin de hacer seguimiento al proceso de toma de posesión forzosa administrativa a estas entidades que se han visto envueltas en casos de fraude o inconclusión de algunos de sus proyectos en Armenia.

Son cerca de 1.000 personas que han denunciado estafas y fraudes en proyectos de vivienda inconclusos como Torre Sangenjo, Malasaña, Raval, Cibeles y conjunto residencial Oviedo; que hacen parte de las constructoras Geo Casa Maestra S.A.S, Casa Maestra S.A.S y Grupo Empresarial Oviedo.

A partir de estos encuentros, se buscan soluciones para resarcir o menguar la afectación generada en los ciudadanos involucrados con estos proyectos, aclarando que se están adelantando todas las acciones legales para atender cada uno de los casos registrados y llevar a buen término este proceso.

Desde la subdirección de Planeación se viene trabajando arduamente en el seguimiento y control a los proyectos de construcción que se efectúan en la ciudad, con el fin de que estos cumplan con los cronogramas establecidos y que las constructoras que realizan su ejercicio en Armenia tengan en regla todos los requisitos mínimos para iniciar un proceso de enajenación y venta de un proyecto de vivienda.

Se hace un llamado a la comunidad a que tenga en cuenta algunas recomendaciones antes de invertir en un proyecto de vivienda en la ciudad, “Antes de hacer un contrato de compraventa con las constructoras, se debe verificar que tengan su respectivo registro y permiso de enajenación, que dan un parte de garantía para invertir en dichos proyectos”, mencionó Diego Fernando Ramírez, subdirector de Planeación Municipal, quien lidera este proceso.

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia ya tiene listo todo su equipo interdisciplinario para velar por el orden y la movilidad durante la carrera ‘Gran Fondo Nairo Quindío’, un evento que reunirá cerca de 5.000 ciclistas y que tendrá presencia en una parte del municipio.

“Acabamos de concluir la última mesa técnica de esta actividad, donde ultimamos detalles con respecto a este gran evento deportivo que engalana la ciudad. Armenia tiene epicentro en el Gran Fondo de Nairo porque la congregación, salida y meta es en Soledén Comfenalco. El recorrido será este domingo 30 de junio con un plan de manejo de tráfico que prevé los cierres desde las 4:30 a.m.”, comentó Ariel Moncada, agente de Tránsito.

Así mismo, el funcionario informó que las vías que los armenios o visitantes encontrarán cerradas son entre: el Parque Soledén y Club Campestre, Club Campestre al El Caimo, Bomba La Mía al puesto de Policía de San Pedro, el corredor vial de Jardines de Armenia hasta la glorieta Tres Esquinas, glorieta de la Arcadia con vía a los Naranjos y la calle 50 rumbo a Puerto Espejo y Pueblo Tapao.

Desde Setta se recuerda que el evento será el domingo 30 de junio y que más o menos desde las 9:00 a.m. las autoridades esperan tener normalizada la movilidad en el casco urbano de este sector de la ciudad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov