Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, socializó el plan de trabajo establecido para la recuperación del espacio público, con la población indígena que realiza venta informal en la calle 19 entre carreras 15 y 16, y estableció una serie de acuerdos con los vendedores, mientras se concretan los traslados y reubicaciones definidos en el proceso, con el fin de garantizar el orden sin vulnerar sus medios de subsistencia.
Dentro de los compromisos pactados se encuentran:
* Uso de sombrillas con medidas mínimas, únicamente en caso de lluvia o altas temperaturas.
* No ocupar el espacio público con productos que excedan las dimensiones de las carretas.
* Prohibición de exhibir productos sobre la vía.
* No afectar la circulación peatonal ni ubicar objetos en el piso.
Los acuerdos comenzarán a regir a partir de hoy jueves 19 de junio y serán supervisados por la Secretaría de Gobierno y Convivencia.
El incumplimiento podrá acarrear sanciones conforme a lo estipulado en la Ley 1801 de 2016, que rige el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Este modelo de trabajo será replicado en otros sectores del centro de la ciudad, según lo confirmó el secretario de Gobierno, Carlos Arturo Ramírez Hincapié.
Con el objetivo de despertar conciencia ciudadana frente a los comportamientos que deterioran la convivencia y la calidad de vida en el espacio público, la Alcaldía de Armenia lanzó la campaña llamada El Imprudente, que cuenta con dos formatos complementarios: una serie audiovisual y una cápsula semanal tipo noticiero titulada El Noti Imprudente.
A través del humor, la observación directa y la reflexión social, ambos espacios buscan visibilizar prácticas cotidianas que, aunque normalizadas, reflejan una preocupante falta de cultura ciudadana, solidaridad y respeto por los demás.
El Imprudente, protagonizado por un personaje caricaturesco, pero profundamente real, encarna al ciudadano que antepone su comodidad al bienestar colectivo.
Desde el mal parqueo, hasta botar basura en las calles, o el irrespeto a normas básicas de convivencia, cada episodio retrata con humor y franqueza las acciones que deterioran nuestro entorno urbano.
Un noticiero semanal
Por su parte, El Noti Imprudente presenta semanalmente imprudencias reales captadas en diferentes sectores de la ciudad. Su intención no es ridiculizar, sino evidenciar de forma directa conductas que afectan a todos y generan conversación en torno a la necesidad urgente de actuar con mayor conciencia y responsabilidad.
Armenia no necesita más normas, sino más conciencia. Esta campaña es un llamado a mirarnos en el espejo de nuestras pequeñas acciones diarias y preguntarnos si estamos construyendo una ciudad vivible, segura y digna para todos.
Porque el cambio empieza cuando dejamos de actuar como El Imprudente.
El Departamento Administrativo de Planeación Municipal, a través de su inspección de policía de control urbano, realizó la suspensión de una obra de cuatro pisos ubicada en la calle 5 norte #16-67, urbanización Los Profesionales, en el sector del norte de Armenia, la cual no cumplía con la respectiva licencia para su ejecución.
La construcción del inmueble quedó temporalmente suspendida a la espera de la obtención de la licencia, para lo cual se tendrá un plazo de 60 hábiles según la ley, mientras se adelanta el proceso verbal abreviado por infracción urbanística.
Juan Alexander Vargas Amaya, inspector de policía de Planeación Municipal, confirmó que en el año ya son 6 las suspensiones a obras en Armenia y enfatizó en el llamado a la comunidad a abstenerse de realizar cualquier proceso de construcción en la ciudad que no cuente con los permisos y licencias requeridas.
“Lo que la gente debe evitar por este incumplimiento es una orden de demolición, la remoción de bienes y una multa que oscila entre 1 y 200 salarios mínimos mensuales legales vigentes (Smmlv) y el ingreso al Registro Nacional de Medidas Correctivas (Rnmc), e incluso un proceso penal por el incumplimiento de dichas medidas correctivas”, señaló el funcionario.
Con el propósito de mejorar el manejo de servicios ambientales, optimizar el uso de los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico se han llevado a cabo jornadas de sensibilización y capacitación a los prestadores de servicios turísticos de Armenia, brindando conocimientos y herramientas en temas como: manejo adecuado de los recursos naturales renovables y no renovables, estrategias para el uso eficiente del agua y la energía, generación, aprovechamiento y correcta disposición de residuos sólidos y conservación y cuidado de la biodiversidad.
Así mismo, se ha prestado acompañamiento a los mismos para facilitar la gestión de trámites ambientales ante la autoridad ambiental, Corporación Autónoma Regional del Quindío.
“Continuamos avanzando en la adopción de prácticas sostenibles, amigables y respetuosas con el territorio, por eso trabajamos de la mano con los prestadores de servicios turísticos, quienes son el primer contacto con las personas que llegan a la visitarnos, promoviendo este mensaje de cuidado y sentido de pertenencia a través de ellos”, manifestó Manuela Salazar Vigoya, contratista de la Secretaría de Desarrollo Económico.
El Ejército Nacional, a través de la Octava Brigada y el Batallón de Ingenieros de Combate (BICIS), invitan a los jóvenes mayores de 18 años del municipio Armenia y del departamento del Quindío a incorporarse voluntariamente al servicio militar.
Esta es una oportunidad para contribuir con el país, definir su situación militar y al mismo tiempo acceder a importantes beneficios que impulsarán su desarrollo personal y profesional.
Los jóvenes que accedan a prestar su servicio militar en esta región del país recibirán el 70% del salario mínimo legal vigente durante su tiempo de incorporación, apoyo económico que les permitirá avanzar su periodo con mayor estabilidad. Además, quienes aún no hayan culminado sus estudios de bachillerato, podrán hacerlo durante su permanencia en las filas del Ejército Nacional.
Así mismo, quienes ingresen al servicio militar tendrán acceso a formación técnica o tecnóloga gratuita a través del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con la posibilidad de graduarse en programas de alta demanda laboral. Esta articulación permite a los jóvenes proyectarse hacia un mejor futuro, fortaleciendo sus capacidades y mejorando sus oportunidades laborales y de acceso al empleo.
Para mayor información, los interesados pueden acercarse a la oficina de reclutamiento del Ejército ubicada en la Octava Brigada, asistir a cualquiera de los batallones del territorio, consultar a través de los canales oficiales y llamar o escribir directamente a la línea 321 273 52 19 de la regional del Ejército Nacional.