Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Salud de Armenia invita a las personas con discapacidad del municipio que aún no cuentan con el certificado de discapacidad, a realizar este trámite y así acceder a los diferentes beneficios y programas que ofrece el Estado.
Durante el 2025, la dependencia ha dispuesto los recursos y cupos necesarios para avanzar en el proceso de certificación, garantizando la atención oportuna a quienes lo requieran.
Para realizar la solicitud, los interesados deben radicar en la Secretaría de Salud los siguientes documentos:
Esta documentación también puede ser enviada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
De igual manera, se hace un llamado a las personas que ya realizaron la solicitud y han cambiado su número telefónico, para que se acerquen a la Secretaría de Salud y actualicen sus datos, dado que este es el medio principal para agendar las valoraciones correspondientes.
La Empresa Social del Estado refuerza su compromiso con la comunidad y avanza en la consolidación de la Atención Primaria en Salud (APS). Entre enero y agosto de 2025, 66.890 usuarios hicieron uso de los servicios de la Red, que atiende a más de 70.000 personas en su área de influencia.
Durante este periodo se registraron cifras relevantes en la prestación de servicios: 62.001 consultas médicas, 22.424 consultas odontológicas programadas, 23.739 consultas de enfermería, 947 atenciones en psicología, 6 partos institucionales y 163.415 exámenes de laboratorio realizados, lo que evidencia la intensidad y la diversidad de la atención brindada.
Adicionalmente, nuestra Red presentó proyectos ante el Ministerio de Salud y Protección Social con el fin de asegurar recursos y acompañamiento técnico para ampliar y sostener estas estrategias de cuidado comunitario.
Cabe destacar que, en el marco de la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS) y con recursos asignados por el Ministerio de Salud por un valor de $934.249.500, se conformaron 9 equipos básicos de salud urbanos y 1 equipo básico de salud rural, compuestos por médicos, enfermería, psicología, odontología, fisioterapia, trabajo social, gerontología, auxiliares y gestores comunitarios que están orientados a acercar la oferta de servicios a la comunidad y a mejorar la atención en primera línea.
Bajo el lema “Por ti, por mí, por todos, vacúnate ya”, hemos garantizado la aplicación de 28.485 dosis a la población objeto, con fecha a junio 30 del presente año.
Igualmente, la institución también desarrolló múltiples actividades extramurales como parte del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), dirigidas a población infantil, gestantes, adultos mayores y comunidad en general. Estas acciones contribuyen al cumplimiento de las metas de inmunización y al fortalecimiento del autocuidado y la prevención de enfermedades en los distintos sectores de la ciudad.
Es así como, día a día la Red continuará implementando jornadas de intervención colectiva y actividades de promoción y prevención dirigidas a población infantil, gestantes y comunidad en general.
La Plaza Bolívar y el Estadio Centenario serán los dos escenarios que pisarán los artistas locales, nacionales e internacionales que la Alcaldía de Armenia anunció para la celebración de los 136 años de la ciudad.
El horario de cierre de establecimientos de comercio para la venta de bebidas embriagantes, será, el 10, 11 y 12 de octubre, hasta las 4:00 a.m.
Los tres grandes conciertos gratuitos que tendrán lugar los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre tendrán en el escenario artistas de talla internacional como Los Hermanos Lebrón, Charlie Aponte, Víctor Manuelle, Alexis y Fido, Charrito Negro, Herbert Vargas, Los Chiches Vallenatos, El Chico Jaramillo y varios talentos locales que pondrán a bailar y cantar a cientos de asistentes al ritmo de la salsa, el reguetón y el despecho.
La programación se inicia el viernes 10 de octubre con la presentación de Los Hermanos Lebrón y Charlie Aponte. Los artistas locales en tarima serán: Estación 23, Sonido 70, Juan Raigoso, La Divas y Carolina Torres y Kennie Lavoe.
Continúa el domingo 12 de octubre con Herbert Vargas, El Chico Jaramillo, Los Chiches Vallenatos y talento local como artistas invitados especiales. Los artistas locales serán Cristian Pérez La Rokolita, Fussión, Parranderitos y Guille Marín.
El ingreso al público será a partir de las 5:00 p.m. y los puntos habilitados para el ingreso son:
Cierres viales Plaza Bolívar:
Desde las 2:00 p.m. hasta las 3:00 a.m.
Vías cerradas: carrera 14 entre calles 21 y 22, carrera 13 entre calles 23 y 21, calle 19 entre carreras 13 y 15, calle 20 entre carreras 12 y 13, calle 21 entre carreras 12 y 15.
Vías alternas: carrera 12, 17, 18, 19 y calle 24.
Este sábado 11 de octubre en el Estadio Centenario tendrá lugar el Súper Concierto, uno de los eventos gratuitos más esperados por los armenios, con la participación de Victor Manuelle, Alexis y Fido, Charrito Negro y artistas locales: Alex Bedoya, César Augusto Cuervo, Pipe Morales, José Luis Perales de Yo Me Llamo y San Kocho Son.
Las puertas del Estadio Centenario se abrirán a las 4:30 p.m., hasta las 10:00 p.m., o hasta completar el aforo, por lo que se recomienda a la ciudadanía programar sus desplazamientos.
Cierres viales: 5:00 p.m. a 3:00 a.m.
Vías cerradas:
Para los usuarios que habitualmente utilizan la avenida El Edén, sentido norte-sur, con destino a La Tebaida, se recomendará un desvío en la urbanización Parque de La Villa, con destino a la avenida Tigreros-ordenador La Arcadia-avenida Montecarlo-Hospital del Sur-ordenador Malibú.
Para los usuarios que utilizan la avenida Tigreros, entre el ordenador La Arcadia y el Estadio Centenario, se recomienda retornar al sector de Los Naranjos – calle 50 – carrera 19 – ordenador Tres Esquinas – Estadio Centenario.
En el marco de las Fiestas Aniversarias Armenia 136 años, la Alcaldía de Armenia y la Corporación de Cultura y Turismo realizarán la entrega de la Orden Cafeto de Oro 2025, el máximo reconocimiento que exalta la trayectoria de los artistas y cultores quindianos que, con su talento y compromiso, han aportado al desarrollo cultural de la ciudad.
El evento se llevará a cabo el próximo viernes 10 de octubre, a las 10:00 a.m., en el Museo del Oro Quimbaya, en un acto solemne que reunirá a gestores culturales, autoridades locales y representantes del sector artístico.
El alcalde James Padilla García destacó que este reconocimiento “es un homenaje a quienes han construido ciudad desde la sensibilidad, la creatividad y el compromiso con la cultura. Cada uno de ellos representa el alma viva de Armenia y el orgullo de un territorio que vibra con el arte”.
Por su parte, Erika Falla, directora de la Corporación de Cultura y Turismo, señaló que la distinción busca “visibilizar el trabajo constante de los creadores locales que, a través de la danza, la literatura, la música, el teatro, las artes visuales y la gestión cultural, hacen de Armenia una ciudad que respira arte y cultura todos los días”.
Galardonados con la Orden Cafeto de Oro 2025
1. José Eugenio Montoya Ospina – Artes Audiovisuales
Director, productor y realizador audiovisual con más de dos décadas dedicadas a la creación de contenidos que exaltan la identidad quindiana. Su trabajo ha contribuido a la proyección del talento regional en festivales y plataformas nacionales.
2. Camilo Eduardo Arenas Saavedra – Teatro y Circo.
Fundador y director de procesos escénicos que han formado generaciones de artistas. Su compromiso con la educación artística y el arte callejero ha fortalecido el teatro comunitario en Armenia y el Quindío.
3. Yasmine Adriana Camelo B. – Música
Cantante y docente apasionada por la formación musical de niños y jóvenes. Su aporte ha sido clave para el fortalecimiento de los coros institucionales y el desarrollo de proyectos musicales de carácter social.
4. Museo de Arte Religioso Jesús Martínez Vargas – Patrimonio Cultural
Una institución que ha preservado el legado histórico y religioso del Quindío. Su labor de conservación, investigación y divulgación lo posiciona como uno de los referentes patrimoniales más importantes de la región cafetera.
5. Carlos Alberto Villanueva Gallego – Artes Visuales
Artista plástico con una extensa trayectoria en pintura y escultura, reconocido por plasmar en su obra la esencia del paisaje cultural cafetero. Ha participado en exposiciones nacionales e internacionales.
6. Cristian Andrés Ocampo Torres – Literatura
Licenciado en Español y Literatura, Magíster en Estética y Creación y Doctorando en Pedagogías y Saberes Educativos. Escritor, docente y gestor cultural, autor de los libros Las luces de la ciudad, Infortunios y La mirada del otro.
7. Lina Maria Meneses Gómez – Comunicaciones
Comunicadora social–periodista de la Universidad del Quindío, especialista en Alta Gerencia y en Gestión del Riesgo de Desastres. Con más de 15 años de experiencia en comunicación estratégica, ha trabajado en los sectores gubernamental, empresarial y humanitario. Ha liderado equipos y proyectos de respuesta a emergencias, destacándose por su eficacia en contextos de crisis.
8. Adriana Patricia Rincón Medina – Artesanía
Gestora cultural con más de 20 años de trayectoria artesanal, proactiva y creativa, con experiencia en gestión de proyectos y trabajo en equipo. Ha participado activamente en el Consejo Municipal de Cultura de Armenia Quindío y en la junta directiva de la asociación de artesanos del Quindío, apoyando la producción y el mercadeo.
9. Daniela Miranda Henao – Gestora cultural
Clarinetista y gestora cultural con 19 años de trayectoria musical y 10 en gestión cultural, ha liderado proyectos como el Festival Internacional de Clarinetistas QuindiClarinete. Su trabajo ha generado un impacto social y económico significativo en el Quindío y Armenia, promoviendo el acceso a la cultura y posicionando la región como un referente artístico.
10. Luis Edilson Muñoz Velásquez – Danza
Gestor cultural con 40 años de experiencia en danza, reconocido por su liderazgo en formación, investigación y representación artística en folclor, danza popular y moderna, además de ser pionero del porrismo en Armenia y Quindío.
Durante la ceremonia se resaltará el papel fundamental de cada homenajeado en el fortalecimiento del tejido cultural y social de la capital quindiana, así como su aporte al posicionamiento de Armenia como una ciudad creativa y culturalmente viva.