Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Gobierno presentó el balance de las acciones adelantadas durante el último mes desde el área de Bienestar Animal.

En el marco de las labores de protección y defensa de los animales, se desarrollaron 20 operativos de vigilancia y control en la ciudad, de los cuales dos resultaron en aprehensiones preventivas de caninos por presunta mala tenencia y maltrato. Estos fueron trasladados al Centro de Zoonosis, donde reciben atención médica y tratamiento por enfermedades de base.

De igual manera, se intervinieron cuatro casos de abandono reportados por la comunidad, en los que los caninos llegaron en delicado estado de salud y actualmente cuentan con seguimiento veterinario especializado.

Gracias al convenio con la Universidad Alexander Von Humboldt, se brindaron 13 atenciones clínicas avanzadas, que incluyeron diagnósticos, exámenes y tratamientos prioritarios para los animales intervenidos.

En materia de adopción responsable, cuatro perritos encontraron un nuevo hogar durante la jornada realizada en el mes.

Así mismo, se llevaron a cabo dos mesas de trabajo interinstitucionales con representantes de Judea, el ICA y la CRQ, con el propósito de avanzar en la creación de una ruta integral de atención frente al maltrato animal en el municipio.

Finalmente, los casos de infracción y supuesto maltrato fueron remitidos a la Inspección de Policía, entidad encargada de adelantar las medidas correspondientes según la normativa vigente. 

Desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia destacaron la importancia de fortalecer el trabajo conjunto con la comunidad y las instituciones.

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Gobierno hace un llamado a la ciudadanía a participar activamente de la protección animal.  “Proteger la vida de los animales también es construir una ciudad más justa y solidaria. Invitamos a la comunidad a sumarse, a denunciar el maltrato y a promover la tenencia responsable. Entre todos podemos hacer de Armenia un territorio más consciente y respetuoso con todos los seres vivos”, expresó el secretario de Gobierno, Carlos Arturo Ramírez Hincapié.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, en articulación con la Policía Nacional, el Ejército y la Secretaría de Tránsito y Transporte (Setta), entregó el balance de operatividad y prevención correspondiente al fin de semana del 3 al 5 de octubre de 2025, en el marco de la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”.

Durante los planes ejecutados en la capital quindiana se realizaron 12 capturas en flagrancia, entre ellas 7 por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, 2 por porte ilegal de armas de fuego, 1 por lesiones personales, 1 por violación a habitación ajena y 1 por violencia intrafamiliar.

Asimismo, se logró la incautación de 566 dosis de cocaína y sus derivados, 1.349 dosis de marihuana, 6 armas de fuego y 137 armas cortopunzantes (entre cuchillos, navajas, bisturís, tijeras y destornilladores). Estas acciones se complementaron con 745 registros a personas y verificación de antecedentes, realizados en puntos estratégicos como los puentes de La 26, La Chec, Plazoleta de La Quindianidad – CAM, Plaza Bolívar, Parque Laureles, Parque Fundadores y el sector Centro, en el marco del Plan Integral de Seguridad implementado durante las fiestas aniversarias de la ciudad.

A través del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad, se atendieron 428 requerimientos ciudadanos, de los cuales 136 correspondieron a riñas y 65 a quejas por alto volumen de sonido, atendidos de manera oportuna por las autoridades competentes.

En el componente de movilidad, Setta y la Policía de Tránsito desarrollaron campañas de prevención vial, con el paso de más de 32.000 vehículos por la ciudad, la imposición de 18 comparendos y la inmovilización de 2 automotores.

El secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Ramírez, destacó la efectividad de los operativos y la articulación entre las entidades: “Estos resultados son producto del trabajo coordinado entre todas las instituciones que velan por la seguridad de Armenia. Continuaremos fortaleciendo las estrategias preventivas y operativas para brindar tranquilidad y confianza a los ciudadanos.”

En el marco del Proyecto Poblaciones Vulnerables, la Secretaría de Salud de Armenia llevará a cabo una jornada extramural de promoción en salud este miércoles 8 de octubre en el barrio Las Colinas, con un recorrido dirigido a la población migrante y NARP (Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera), en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Durante la jornada se ofrecerán los siguientes servicios:

  • Aseguramiento en salud
  • Apoyo en el proceso de certificación de discapacidad
  • Toma de tensión arterial
  • Vacunación antirrábica
  • Evaluación de índice de masa corporal (IMC), talla y peso
  • Vacunación del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)
  • Tamizaje en Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

Asimismo, se desarrollarán jornadas educativas sobre temas como saneamiento básico, salud sexual y reproductiva, prevención de enfermedades transmitidas por vectores, salud mental, manejo y prevención de enfermedades crónicas transmisibles y no transmisibles, e información sobre Infección Respiratoria Aguda (IRA) y Enfermedad Diarreica Aguda (EDA).

Estas actividades tienen como propósito fortalecer el acceso a la información y fomentar la sensibilización frente a temas clave de salud pública, acercando los servicios a las comunidades, especialmente a grupos poblacionales en condición de vulnerabilidad.

La Alcaldía de Armenia anunció que este año la Orden Cordón de Los Fundadores, el más alto reconocimiento que otorga la ciudad, será concedida al doctor Alberto Gómez Mejía, en homenaje a su sobresaliente trayectoria como jurista, ambientalista y promotor de la conservación de la naturaleza.

La decisión fue adoptada por la Junta Directiva del Cordón de Los Fundadores, integrada por el alcalde de Armenia, la Diócesis de Armenia, la Cámara de Comercio, el Comité de Cafeteros, el Club de Leones Monarca, la Sociedad de Mejoras Públicas, el Concejo Municipal y el Club Rotario. Esta distinción exalta los méritos, calidades y acciones de ciudadanos o instituciones que han dejado una huella significativa en el desarrollo y bienestar de la ciudad.

Un homenaje en vida a una destacada hoja de vida

Gómez Mejía ha dedicado su vida al fortalecimiento de la legislación ambiental y a la educación ecológica. Fundador y presidente del Jardín Botánico del Quindío, ha sido pieza clave en la promoción de la biodiversidad y creador del proyecto “Fábrica de Tierra”, una innovadora iniciativa para recuperar suelos degradados y fomentar la sostenibilidad agrícola.

Con una sólida formación académica —doctor en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana y doctor Honoris Causa en Ciencias de la Universidad del Quindío.

También, ha sido alcalde de Armenia, autor de leyes ambientales trascendentales y conferencista internacional. Su labor ha sido reconocida con importantes galardones, entre ellos el Premio Whitley para la Naturaleza otorgado en el Reino Unido.

La entrega de la Orden Cordón de Los Fundadores representa un merecido homenaje a un ciudadano que, con su ejemplo, ha enaltecido el nombre de Armenia y ha hecho de la conservación del entorno su misión de vida.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov