logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Tras la aprobación del Plan de Desarrollo ‘Armenia Con Más Oportunidades’, uno de los objetivos principales de la Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación, es poder ofrecer a los armenios una tramitología más ágil y efectiva, teniendo en cuenta que esta ha sido una de las principales falencias y debilidades que han tenido las administraciones anteriores.

Es así como la línea estratégica Una Administración Con Más Oportunidades prioriza el fortalecimiento de la sistematización de la información y busca que algunos trámites sencillos, como solicitudes de uso de suelos, solicitudes de encuesta para Sisbén, solicitudes para construcciones y adecuaciones de viviendas, entro otros, puedan realizarse de manera virtual y esto evite desplazamientos a las instalaciones del CAM y reduzca gastos.

El objetivo principal de esta estrategia es generar una relación más armónica entre los ciudadanos y la Alcaldía. Para este periodo se busca intensificar la mejora de los procesos internos a través del programa ‘Fortalecimiento a la gestión y dirección de la administración pública territorial’, el cual tendrá un enfoque de gobernabilidad productiva que brinde mayores facilidades a la comunidad en materia administrativa.

La Alcaldía de Armenia participó en el primer Comité de Seguridad Turística, con el objetivo de generar estrategias que beneficien la movilidad y la oferta turística en la ciudad para la temporada vacacional de mitad de año.

Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte se han dispuesto diversos controles, incluyendo operativos pedagógicos, control de alcoholemia, supervisión del transporte informal, vigilancia del mal parqueo y verificación de documentación al día. Estas medidas buscan garantizar una experiencia segura y fluida para todos los usuarios de las vías.

Asimismo, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, se dispone de una oferta turística tanto para propios y visitantes.

La Administración Municipal se encuentra trabajando para hacer de esta temporada vacacional una fecha agradable y segura.

Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la Gestión de Distribución de Agua Potable, invita a la comunidad del barrio Berlín a participar de la socialización de la obra que se ejecutará en el sector, la cual tiene como objetivo continuar modernizando la infraestructura para la prestación del servicio de acueducto.

El encuentro se llevará a cabo este miércoles 05 de junio, a partir de las 3:00 p.m. en la caseta comunal del barrio Berlín, donde se entregarán detalles a los habitantes del sector sobre la reposición parcial de la red de distribución de agua potable, la cual tiene una inversión cercana a los 348 millones de pesos y brindará un gran beneficio a los usuarios.

Cabe destacar que, para EPA es fundamental la participación de la comunidad en esta socialización de obra, ya que esto permite, no solo el correcto inicio de la misma, sino la ejecución.

De esta manera, La Empresa de Todos, garantiza calidad en la prestación del servicio, realizando inversiones que modernizan la infraestructura para todos sus usuarios.

La tasa de desempleo del trimestre móvil febrero a abril de 2024 fue para Armenia de 11.9%, ocupando la posición 15 entre 23 ciudades. Esta cifra es relevante para la ciudad, ya que ha logrado salir de las 10 primeras posiciones y mantenerse, cada vez, más lejos de ellas.

La reducción, en comparación con el trimestre anterior, fue de -0.1% en su tasa de desempleo, reflejo del aumento de los ocupados en 3.534 personas, de los desocupados en 220 personas y los inactivos en 111 personas, lo que refleja una ganancia neta en los puestos de trabajo.

La informalidad fue de 40.4%, mostrando una reducción de -4.1% y el desempleo juvenil fue de 19.9%.

Resultados por ramas económicas:

. El mayor aumento fue en la administración pública con 2.305 personas

. Actividades profesionales aumentaron en 1.959 personas

. El comercio aumentó en 1.517 personas.

. Las ramas que experimentaron contracciones fueron alojamiento con 1.408 personas menos.

. Actividades artísticas con 1.069 personas menos.

. Industria manufacturera se redujo en 364.

. Agricultura con 242 personas menos.

. La construcción no experimentó cambios significativos.

El programa de Habitante de Calle, de la Secretaría de Desarrollo Social, inició la campaña ‘Solidaridad Responsable’, que busca sensibilizar a los ciudadanos y comerciantes que les suministran a los habitantes de calle las ayudas como: alimento, vestuario, dinero, entre otros elementos; a que estos sean entregados, no directamente a la población, sino a las distintas entidades que trabajan por este grupo poblacional.

“Es importante aclarar que, no estamos diciéndole a la ciudadanía que no ayude, que no aporte, el mensaje es de sensibilización para que esas ayudas sean redireccionadas a aquellas instituciones privadas que trabajan por la población habitante de calle”, así lo afirmó Lina Tatiana Galindo Cárdenas, enlace del programa de Habitante de Calle.

De igual forma, mencionó que el programa trabaja constantemente con las rutas de calle, para visitar los sectores con mayor afluencia de esta población, conocer sus necesidades y ayudarlos; y con el plan retorno, el cual apoya a los que deseen regresar a su ciudad de origen.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov