Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el compromiso que caracteriza a la Administración Municipal para promover eventos deportivos que posicionen a la ciudad como la capital deportiva, el próximo domingo 30 marzo se llevará a cabo la Media Maratón del Quindío, una actividad que tendrá cerca de 7.000 participantes y que cuenta con el apoyo de la Alcaldía. Para el desarrollo de este macroevento, desde la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, se tiene previsto un plan de contingencia. 

Cierres a tener en cuenta 

Durante la carrera, estarán completamente cerradas las dos calzadas del tramo que corresponde a la glorieta Malibú y el Parque Soledén. La clausura temporal de la zona será desde las 4:00 a.m. hasta las 11:00 a.m., aproximadamente. 

Así mismo, estará cerrado un tramo entre las glorietas Tres Esquinas y Malibú, esto con el fin de informar y facilitar el desvío de los vehículos por vías alternas las cuales son: Jardines de Armenia-El Caimo-Club Campestre. En esta zona, la Policía Nacional tendrá un dispositivo especial de ingreso para el aeropuerto El Edén y para el municipio de La Tebaida. 

“Invitamos, respetuosamente a la comunidad, a salir con un poco más de tiempo este día y buscar las vías alternas disponibles. También, se espera reanudar el tráfico inmediatamente termine el evento y así evitar mayores traumatismos. Apoyar el deporte y convertir a la ciudad en un escenario de eventos de talla internacional, es una apuesta constante por parte de nuestro mandatario local James Padilla García”, dijo Daniel Jaime Castaño, titular de la cartera de movilidad. 

El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) alista una importante transformación para la CicloVida en el sector sur de la ciudad. Tras una exitosa prueba piloto, se definió el nuevo circuito de tres kilómetros alrededor de la Villa Deportiva Ancízar López López, el cual se estrenará oficialmente el próximo 6 de abril en el marco del Día Mundial de la Actividad Física.

El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, confirmó la implementación de este nuevo recorrido con el propósito de ampliar la oferta de espacios para el deporte y la recreación en la ciudad. "Este tramo cambiará para abrir más espacios y brindarle la oportunidad a los armenios que viven en sectores aledaños de llegar cada domingo a las actividades de la CicloVida del Imdera. Queremos garantizar que más ciudadanos tengan acceso a estos espacios de bienestar y actividad física", expresó.

Desde finales del año pasado, el Imdera viene trabajando en los detalles de este nuevo recorrido, realizando reuniones con la comunidad para socializar el cambio y recoger sus impresiones. Además, se han adelantado gestiones con la Policía Quindío, Setta, Redsalud y otras entidades de la administración municipal para garantizar la seguridad de los participantes en cada jornada.

Para la correcta ejecución de la CicloVida del sur, el instituto dispondrá de un equipo de profesionales que liderarán actividades recreativas y deportivas para todas las edades y, a su vez, los participantes podrán disfrutar de nuevas estaciones con implementación especializada para hacer de cada jornada una experiencia renovada y motivadora.

Mientras tanto, en el tramo norte de la CicloVida se continuará fortaleciendo la programación, ya que cada domingo cientos de ciudadanos acuden en masa a disfrutar de sesiones de actividad física, recreación y deporte, guiadas por expertos en el área.

Este crecimiento de la CicloVida hace parte de la apuesta del alcalde James Padilla García por convertir a Armenia en una ciudad más deportiva. Su administración ha reiterado en múltiples oportunidades la importancia del deporte y la actividad física para el bienestar de la ciudadanía, incluyéndolo como eje clave dentro del plan de desarrollo municipal.

El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, invita a todas las instituciones educativas de la ciudad a inscribir a sus estudiantes en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025, el certamen deportivo escolar más importante del país. El proceso de inscripciones estará abierto hasta el próximo 30 de abril y se debe realizar a través de la plataforma del Ministerio del Deporte, entidad organizadora del evento.

La fase municipal de los Juegos Intercolegiados en Armenia, que será coordinada por el Imdera, se realizará entre el primero de mayo y el 30 de junio, tiempo durante el cual los deportistas clasificados representarán a sus instituciones en las diferentes disciplinas. Posteriormente, los ganadores avanzarán a la fase departamental, que se disputará en dos etapas: deportes de conjunto del 1 de julio al 31 de agosto, y deportes individuales del 1 de julio al 30 de septiembre. 

Las fases regional y nacional se desarrollarán entre septiembre y noviembre, con la gran final prevista del 20 de octubre al 9 de noviembre. Desde el Imdera, el área de deporte trabaja en la socialización del evento con las diferentes instituciones educativas de Armenia, que serán las encargadas de realizar todo el proceso de inscripción y registro de sus estudiantes en la plataforma oficial del Ministerio del Deporte.

Plataforma de inscripción y manual de usuario

Para garantizar una inscripción eficiente, el Ministerio del Deporte dispuso de un Manual de Usuario, el cual detalla los requisitos técnicos y pasos necesarios para utilizar la plataforma de manera efectiva. Es fundamental contar con dispositivos compatibles, como computadoras con procesador Intel Core i5 o superior o dispositivos móviles con Android 12. Además, se recomienda utilizar navegadores web actualizados con JavaScript habilitado.

El ingreso a la plataforma se realiza a través de la URL oficial, donde las instituciones deben autenticar sus credenciales. En el registro, se deben verificar los datos básicos de la institución, como Código DANE, correo electrónico y dirección, y designar representantes institucionales.

En cuanto a la inscripción de los estudiantes, el proceso inicia con la autenticación de la institución en la plataforma y la introducción de datos personales del deportista, información de residencia y caracterización social. Además, se deben incluir detalles sobre el tipo de deporte, categoría y grado escolar, así como un contacto de emergencia.

La secretaría de Salud de Armenia realizará hoy miércoles 26 de marzo, entre las 8:30 a.m. y las 12:00 m., un recorrido especial puerta a puerta por el barrio Cañas Gordas, acercando servicios médicos, vacunación humana y de mascotas (antirrábica), orientación en salud mental y otros programas de atención prioritaria a los habitantes del sector.

“Desde la dependencia hacemos la invitación para que los habitantes de este sector asistan y accedan, de manera gratuita, a controles de presión y glucometría, asesorías en promoción y prevención de enfermedades de transmisión sexual, afiliaciones al sistema de salud y verificación de deberes y derechos en salud de los usuarios”, dijo Nicole Vanessa López, trabajadora social de la secretaría de Salud. 

Además, se realizarán actividades educativas para fomentar hábitos saludables y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

En un esfuerzo por promover la inclusión laboral y la reintegración social, la Alcaldía de Armenia, a través de las secretarías de Salud y Desarrollo Económico, participó este martes en una feria ocupacional en la Clínica en Salud Mental ‘El Prado’. La actividad, desarrollada en conjunto con el proyecto Navegando Juntos’ de la Universidad CES, buscó ofrecer oportunidades de empleo a personas que están finalizando su proceso de rehabilitación y prevenir su recaída en el consumo de sustancias psicoactivas.

Durante la jornada de inserción laboral, se ofertaron 250 vacantes de empresas locales para distintos perfiles laborales, con el fin de que los participantes accedan a un trabajo formal, independientemente de su nivel académico o experiencia previa.

“Me pareció una oportunidad muy buena para nosotros poder tener esperanza de un trabajo. Es algo muy satisfactorio, muy bueno. Me alegra y me da felicidad saber que puedo tener una oportunidad de empleo”, comentó Rubén Darío, uno de los asistentes a la feria ocupacional.

Con esta feria, la Alcaldía de Armenia reafirma su compromiso con la inclusión social y laboral, al igual que la construcción de una Armenia con más oportunidades para todos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov