Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La Alcaldía de Armenia fue invitada a participar durante toda la vigencia al evento realizado por MasterMinds – Empresas del Futuro 2025, uno de los encuentros más importantes del país en materia de innovación, transformación digital y desarrollo empresarial, que se realizará los días 6 y 7 de noviembre en la ciudad de Cartagena.

El encuentro reunirá a representantes de grandes marcas internacionales como Microsoft, Google entre otros, además de los alcaldes de ciudades capitales, las Cámaras de Comercio, Fenalco, y líderes de los sectores productivos y tecnológicos del país.

El secretario de Desarrollo Económico de Armenia, Diego Fernando Tobón, destacó que esta invitación representa una oportunidad única para visibilizar el potencial de la capital quindiana: “esta es una gran plataforma para mostrar al país y al mundo la visión de desarrollo que estamos construyendo desde Armenia. Vamos a hacer presencia con una propuesta de turismo de bienestar y turismo biointeligente, siendo el único municipio con enfoque turístico invitado a este escenario de innovación empresarial y sostenibilidad”, indicó el funcionario.

La participación de Armenia permitirá fortalecer alianzas estratégicas, compartir experiencias de transformación digital y seguir posicionando a la ciudad como un referente nacional en turismo inteligente, sostenibilidad y desarrollo económico.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, lideró el primer desayuno de trabajo entre el Consejo Municipal de Propiedad Horizontal y los presidentes de las asociaciones comunales del municipio, con el propósito de fortalecer la articulación entre ambos sectores y promover soluciones conjuntas a las problemáticas de los territorios.

Durante el encuentro, se generó un espacio de diálogo y concertación en el que los administradores de conjuntos residenciales y los representantes de las comunas identificaron retos comunes en materia de convivencia, seguridad y mantenimiento de espacios compartidos.

“Este desayuno permitió reconocer a los consejeros que actualmente representan a las comunas y avanzar hacia un trabajo articulado entre la propiedad horizontal y las Juntas de Acción Comunal. El balance es muy positivo, porque logramos un compromiso conjunto para continuar desarrollando acciones que beneficien tanto a los conjuntos residenciales como a los barrios de cada comuna”, afirmó Valentina Suárez Fernández, líder de la Unidad de Participación Ciudadana.

El encuentro concluyó con el compromiso de mantener estos espacios de coordinación en cada una de las comunas, consolidando una red de cooperación que contribuya al fortalecimiento del tejido social en la ciudad.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, en articulación con la Policía Nacional y la Secretaría de Tránsito y Transporte (Setta), adelantó una intervención en el sector del parque Sucre, donde se presentaban reiteradas quejas de la comunidad por ruidos, invasión del espacio público y actividades no permitidas.

Durante el operativo, los gestores de convivencia realizaron el retiro de varios juegos de parqués instalados de manera irregular sobre el espacio público, y se impuso un comparendo al propietario conforme al artículo 140, numeral 6 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), por incentivar el uso indebido de zonas comunes.

Asimismo, en coordinación con Setta, se efectuó el retiro de vehículos estacionados en áreas no autorizadas, los cuales estaban afectando la movilidad y la tranquilidad de los vecinos. Estas acciones se desarrollaron como respuesta al malestar expresado por los habitantes del sector, quienes venían reportando constantes afectaciones por el ruido y la ocupación indebida del espacio público.

El secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Ramírez, exalta la labor de los gestores y el trabajo interinstitucional con la recuperación de los espacios ciudadanos y el respeto por la convivencia: “Nuestro propósito es garantizar que el espacio público sea de todos. Atendemos de manera oportuna las denuncias de la comunidad y actuamos siempre bajo el marco del respeto y la legalidad. Invitamos a los ciudadanos a hacer uso responsable de las zonas comunes y a contribuir con la tranquilidad de sus barrios.”

La Alcaldía de Armenia continúa con los operativos preventivos y de control, con el fin de preservar la armonía y el orden en los diferentes sectores de la ciudad, reforzando el trabajo conjunto con la ciudadanía y las autoridades.

La Alcaldía de Armenia anunció que este año la Orden Cordón de Los Fundadores, el más alto reconocimiento que otorga la ciudad, será concedida al doctor Alberto Gómez Mejía, en homenaje a su sobresaliente trayectoria como jurista, ambientalista y promotor de la conservación de la naturaleza.

La decisión fue adoptada por la Junta Directiva del Cordón de Los Fundadores, integrada por el alcalde de Armenia, la Diócesis de Armenia, la Cámara de Comercio, el Comité de Cafeteros, el Club de Leones Monarca, la Sociedad de Mejoras Públicas, el Concejo Municipal y el Club Rotario. Esta distinción exalta los méritos, calidades y acciones de ciudadanos o instituciones que han dejado una huella significativa en el desarrollo y bienestar de la ciudad.

Un homenaje en vida a una destacada hoja de vida

Gómez Mejía ha dedicado su vida al fortalecimiento de la legislación ambiental y a la educación ecológica. Fundador y presidente del Jardín Botánico del Quindío, ha sido pieza clave en la promoción de la biodiversidad y creador del proyecto “Fábrica de Tierra”, una innovadora iniciativa para recuperar suelos degradados y fomentar la sostenibilidad agrícola.

Con una sólida formación académica —doctor en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana y doctor Honoris Causa en Ciencias de la Universidad del Quindío.

También, ha sido alcalde de Armenia, autor de leyes ambientales trascendentales y conferencista internacional. Su labor ha sido reconocida con importantes galardones, entre ellos el Premio Whitley para la Naturaleza otorgado en el Reino Unido.

La entrega de la Orden Cordón de Los Fundadores representa un merecido homenaje a un ciudadano que, con su ejemplo, ha enaltecido el nombre de Armenia y ha hecho de la conservación del entorno su misión de vida.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov