Herramientas de Accesibilidad
El Concejo Municipal de Armenia aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo 019, mediante el cual se autoriza una modificación al presupuesto general de rentas, gastos e inversión del municipio, con el objetivo de fortalecer el sector educativo.
La adición presupuestal es de $18.970 millones, recursos que permitirán garantizar la ejecución de programas y proyectos orientados a mejorar la calidad, la cobertura y la equidad en la educación, beneficiando directamente a la comunidad estudiantil de Armenia.
El secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, explicó que esta incorporación responde a la necesidad de asegurar la disponibilidad efectiva de recursos para el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal 2024–2027. En particular, se busca respaldar el proyecto “Garantizar la prestación de servicios, funcionamiento y prestación del servicio educativo de las instituciones educativas de la Secretaría de Educación de Armenia”, considerado un pilar fundamental de la actual gestión.
“La aprobación de esta modificación presupuestal ratifica nuestro compromiso con el mejoramiento de la calidad educativa y la atención oportuna a las necesidades del sistema educativo municipal”, aseguró el funcionario.
Con esta decisión, la administración del alcalde James Padilla García avanza en su propósito de brindar condiciones dignas para el aprendizaje, el desarrollo integral y el bienestar de niños, niñas y jóvenes en las instituciones educativas oficiales de la ciudad.
Semaforización para mejorar la movilidad
Con la aprobación del proyecto que autoriza al alcalde James Padilla García a asumir vigencias futuras para modernizar la red semafórica de la ciudad, la inversión será de $42.683 millones financiados con recursos propios y de crédito, distribuidos entre 2025 y 2027.
El proyecto incluye 11 nuevas intersecciones, la renovación de equipos instalados en 2005 y la puesta en marcha de un moderno centro de control de tránsito. Además, se destinarán $3.005 millones a la interventoría técnica, legal, financiera y ambiental.
El secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, destacó que la iniciativa cuenta con respaldo fiscal y que Armenia tiene la solvencia necesaria para asumir esta inversión sin afectar su estabilidad económica.
Este proyecto marca el inicio de una transformación en la movilidad urbana de Armenia, con tecnología que facilitará el flujo vehicular y mejorará la experiencia de quienes transitan la ciudad cada día.
En acciones inmediatas y ejemplares, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, en articulación con la Policía Nacional, sancionó a dos ciudadanos, quienes en dos días diferentes del fin de semana, fueron sorprendidos arrojando escombros en vía pública, en el sector de María Cristina.
Gracias a la oportuna denuncia de los vecinos del sector y la intervención de un edil que presenció la falta, los infractores fueron identificados y obligados no sólo a asumir la multa correspondiente (tipo 4, contemplada en el artículo 111 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia – Ley 1801 de 2016, entre $400 mil y $2 millones), sino también a retirar personalmente más de 100 lonas de escombros que habían dejado en el lugar, de manera sistemática.
“Este tipo de acciones reafirman nuestro compromiso con el respeto por el espacio público. No vamos a permitir que unos pocos contaminen lo que es de todos. Seguiremos actuando con firmeza, y agradecemos a la comunidad por su vigilancia activa”, señaló el secretario de Gobierno de Armenia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié.
Desde la Administración Municipal se recuerda que arrojar basura, llantas, escombros o cualquier tipo de residuo en espacios públicos o privados constituye una infracción sancionable, y que todos los ciudadanos tienen el deber de contribuir al cuidado del entorno.
La colaboración ciudadana sigue siendo fundamental para consolidar una ciudad limpia, ordenada y segura para todos, por lo que se invita a la comunidad a continuar reportando este tipo de comportamientos, reafirmando que la vigilancia colectiva y la acción institucional son clave para fortalecer la convivencia ciudadana.
Desde hoy lunes 4 de agosto, la Secretaría de Desarrollo Social dio apertura a la convocatoria Somos Jóvenes, Nuevos Liderazgos, para que líderes entre 14 y 28 años de edad de la ciudad sean exaltados por sus aportes a la comunidad a nivel municipal, nacional o internacional dentro de las categorías de:
Hasta el 12 de agosto las postulaciones deberán presentarse en un sobre cerrado, en el primer piso de la Secretaría de Desarrollo Social, en el Centro Administrativo Municipal.
“Los interesados deben llevar una carta de postulación con la categoría específica a la que aspiran, fotocopia del documento de identidad, hoja de vida actualizada; y para personas mayores de edad, deben anexar antecedentes; todo lo anterior debe ir en un sobre de manila previamente sellado”, indicó Daniela Valencia Roa, enlace del proyecto Jóvenes Construyendo Nuevas Oportunidades.
Los antecedentes exigidos para las personas mayores de edad que se quieren postular son de Procuraduría, Fiscalía, Contraloría, Policía Nacional y medidas correctivas.
Los resultados serán publicados en la página web oficial de la Alcaldía de Armenia el 15 de agosto del 2025 y la exaltación pública se realizará según la fecha definida por la Comisión Pública de Concertación.
En el ejercicio de gobierno cercano que desarrolla el alcalde de Armenia, James Padilla García, se cumplió una reunión con los presidentes de junta y ediles de la comuna 4. La jornada contó con la presencia de los secretarios de despacho, quienes escucharon a la comunidad, respondieron sus inquietudes y expusieron las acciones que vienen adelantado en pro de mejorar las condiciones de los habitantes de este sector de la ciudad.
Sobre la construcción del nuevo puente peatonal que conectará los barrios Santander y La Miranda, el mandatario indicó que ya cuenta con recursos asignados por valor de $540 millones, se encuentra actualmente en etapa contractual y próxima a iniciarse, lo que representa un avance significativo para la movilidad peatonal y conexión en la comuna.
Anunció además acciones coordinadas entre las secretarías de Gobierno, Salud y Desarrollo Social, en compañía con la Policía y el Ejército para atender situaciones que garanticen la tranquilidad de la comunidad. Durante la reunión, se destacó la articulación entre Empresas Públicas de Armenia (EPA) y la comunidad, con el objetivo de realizar jornadas de limpieza en puntos críticos como el mirador de La Secreta, el barrio Obrero y otros focos de contaminación por residuos sólidos, lo que contribuirá al mejoramiento del entorno y la salud pública en estos sectores.
El alcalde Padilla García informó que la comuna 4 será una de las principales beneficiadas con los proyectos de mejoramiento de 12 kilómetros de malla vial y modernización semafórica en la ciudad, iniciativas que ya son una realidad para la y que buscan optimizar la infraestructura y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad.
La Administración Municipal, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdera), hizo entrega oficial de uniformes, balones e implementación deportiva a los 16 equipos que participarán en el Torneo Infantil de Fútbol Alcaldía de Armenia. Este certamen, que reúne a niños y niñas de la categoría infantil, tendrá como escenario principal el Estadio San José y contará con clubes de diferentes comunas de la ciudad y de municipios invitados como: Quimbaya, Circasia, Calarcá y La Tebaida.
El torneo se inició el fin de semana y se desarrollará a lo largo del mes. Como incentivo, los equipos finalistas tendrán un premio anticipado de disputar los partidos decisivos en el Estadio Centenario, uno de los principales íconos deportivos de la ciudad. La alcaldía, por medio de Imdera, liderará la organización del evento, garantizará el préstamo de los escenarios deportivos y asumirá los costos logísticos incluyendo gastos de juzgamiento e hidratación para el buen desarrollo del campeonato.
Durante el acto de entrega del equipamiento deportivo, el alcalde James Padilla García destacó la importancia de estas iniciativas en el desarrollo integral de la niñez: “Entregamos uniformes, balones y toda la implementación deportiva a los 16 equipos que jugarán el campeonato de fútbol en nuestro mítico estadio San José. Tenemos garantizada la organización del evento deportivo, prestaremos el escenario y financiaremos los gastos para que esta fiesta se viva de la mejor manera”, expresó el mandatario.
Finalmente, el alcalde reiteró que el deporte es una de las apuestas principales de su gobierno para generar oportunidades en la juventud. “Vemos el deporte como el motor de transformación de nuestra sociedad y la herramienta para garantizar un mejor futuro a nuestros niños y niñas”, concluyó.