logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Atención, habitantes de la comuna 2, este próximo 22 de junio la ‘Alcaldía de tu Mano’ llega con toda su oferta institucional para el beneficio de la comunidad, incluidas las mascotas.

Estaremos en el terminal de ruta del barrio Puerto Espejo, desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. con servicios como:

. Vacunación de animales de compañía, agenda de citas para la esterilización y adopción de mascotas.

. Inscripciones para los abuelos a Colombia Mayor, consultas del programa de Renta Ciudadana, entre otros.

. Jornada de empleo y feria de emprendimiento.

. Trámites del predial y demás consultas de las obligaciones tributarias.

. Inscripciones a la escuela de música.

. Diversión y juegos para los niños.

. Actividades físicas y recreo - deportivas para jóvenes y todos los integrantes de las familias de esta comuna.

Estas y muchas más actividades encontrarán los habitantes del sector en una jornada que está pensada para disfrutar entre todos y facilitar trámites que ofrecemos desde la Alcaldía de Armenia.

La Secretaría de Desarrollo Social realizó la segunda Mesa Municipal de Concertación OSIGD LGBTI con el objetivo de socializar con todas las organizaciones que hacen parte de esta y con los invitados, la logística del Pride Fest Armenia 2024, que se llevará a cabo el próximo sábado 29 de junio de 2024.

Jenny Gómez, secretaria de Desarrollo Social, afirmó que este evento es de suma importancia para la Administración Municipal, ya que con este se logrará llevar un mensaje de inclusión y de homenaje en el mes del orgullo OSIGD LGBTI.

De igual forma, el espacio fue aprovechado para recibir y reconocer la labor de María Paula Vergara, activista de la población y, actualmente, Reina Nacional del Dividivi 2024, el cual se desarrolló en Riohacha, dentro del marco de la semana de la diversidad, liderado por la fundación Douglas Castellano Identidad Despierta.

El riesgo de accidentalidad aumenta en esta temporada, los vendavales, con sus fuertes vientos y lluvias intensas, pueden aumentar significativamente el peligro. Para proteger la vida de los conductores y peatones, la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de la Alcaldía de Armenia ha emitido una serie de recomendaciones esenciales.

Los vendavales pueden reducir la visibilidad, hacer que las carreteras estén resbaladizas y provocar la caída de árboles y postes, creando obstáculos peligrosos. Además, los vientos fuertes pueden desestabilizar vehículos, especialmente aquellos de gran tamaño, como camiones y autobuses. Por ello, es fundamental tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad en las vías.

Una de las principales formas de protegernos es reduciendo la velocidad al conducir, una velocidad moderada es crucial durante un vendaval para tener más control sobre el vehículo y reaccionar a tiempo ante cualquier obstáculo inesperado, otra de las recomendaciones es mantener una distancia segura para contar con más tiempo para frenar, en caso de emergencia y reducir el riesgo de colisiones.

Si nota que dentro de su ruta, en la ciudad o en la zona rural, está rodeado de árboles o postes que puedan caer y ocasionar una emergencia, busque un lugar seguro, también es aconsejable permanecer en un lugar seguro si la lluvia afecta la visibilidad, es preferible detenerse y esperar a que el vendaval pase, antes de continuar conduciendo.

Recuerde que en caso de emergencia, es vital saber a quién contactar. La OMGERD y las demás entidades de atención de emergencias están prestas a colaborar:

 
EPA: 116, EDEQ: 115, Policía Nacional: 123, Efigas: 164
OMGERD: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Bomberos: 316 233 2682


La seguridad vial durante la temporada de lluvias y vendavales depende de la responsabilidad y precaución de cada conductor. La Omgerd invita a todos los habitantes de Armenia a seguir estas recomendaciones para reducir el riesgo de accidentes y proteger la vida de todos los usuarios de la vía.

El Consorcio Vías y Equipos del Café, la interventoría Consorcio Intervial Andino y el INVIAS, informan a la comunidad que, luego del gran esfuerzo y arduo trabajo realizado por las partes para obtener resultados de excelencia y calidad en corto tiempo, unido a las condiciones climáticas favorables, la vía Armenia - Calarcá, quedó habilitada desde el 4 de junio.

El tránsito de vehículos particulares, motos, servicio de transporte intermunicipal y peatones quedó permitido a partir de las 6:00 p.m. del día 4 de junio de 2024, lo anterior, debido a la culminación total de las actividades programadas, bajo la resolución 01931 del 1 de junio de 2024, la cual indicaba el cierre de la vía del 4 al 7 de junio de 2024.

Ante cualquier inquietud, podrán comunicarse al número de teléfono 3103765789 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov