Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La Alcaldía de Armenia y la Corporación de Cultura y Turismo exaltan el talento local como eje central de las fiestas aniversarias por los 136 años de fundación de la ciudad. Durante tres noches de conciertos en la Plaza de Bolívar, los artistas armenios y quindianos serán los encargados de abrir los espectáculos musicales, demostrando la calidad y diversidad de la escena artística local.

Viernes 10 de octubre: apertura con energía local

La primera noche de celebración estará dedicada a los sonidos quindianos, con la presentación de Estación 23, Sonido 70, Juan Raigoso, Las Divas - Carolina Torres y Kennie Lavoe, quienes pondrán a bailar al público con sus estilos que van desde la música tropical hasta el pop latino.

El show contará con la animación de Faber Gómez y El Tigrillo, y tendrá como cierre a los artistas internacionales Charlie Aponte y Los Hermanos Lebrón, íconos de la salsa.

Sábado 11 de octubre: una mezcla de sentimiento y ritmo

El talento local seguirá brillando con Alex Bedoya, César Augusto Cuervo, Pipe Morales, José Luis Perales y Sankochozon, quienes abrirán el escenario con géneros como la balada, la música popular y el pop romántico.

La noche continuará con invitados internacionales de gran trayectoria como El Charrito Negro, Víctor Manuel y el dúo urbano Alexis y Fido, garantizando una velada inolvidable.

Domingo 12 de octubre: cierre con sabor quindiano

La última jornada de conciertos celebrará a los artistas que representan el alma de Armenia. En el escenario estarán Cristian Pérez, La Rockolita, Fussion, Parranderitos y Guille Marín, exponentes de los sonidos populares y tropicales que hacen vibrar al público local.

La noche cerrará con broche de oro con Chico Jaramillo, Los Chiches del Vallenato y Evert Vargas, artistas internacionales que compartirán tarima con los talentos de casa.

Este año las fiestas son para nuestros artistas, para que el público los conozca, los escuche y los apoye. Son ellos quienes le dan identidad y alegría a nuestras celebraciones”, señaló Érika Falla, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia.

Con esta programación, la Administración Municipal reafirma su compromiso con la promoción del talento local y la consolidación de las fiestas aniversarias como un espacio para disfrutar, celebrar y sentir orgullo de lo que se hace desde el corazón del Quindío.

Con una agenda que combina talento, creatividad y pensamiento crítico, el Festival Internacional de Caricatura llega a Armenia en el marco de las fiestas aniversarias de la ciudad, con actividades gratuitas que se desarrollarán entre el 9 y el 17 de octubre, abiertas a todo público.

La programación inicia este miércoles 9 de octubre con la jornada “Caricatura en vivo”, en la carrera 14 entre calles 18 y 19, conocida como Cielos Abiertos, de 9:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:00 p. m. Siete caricaturistas — cuatro nacionales, provenientes de Bogotá y Pereira, y tres locales — retratarán gratuitamente a los ciudadanos que deseen llevarse una caricatura fisionómica como recuerdo.

El martes 15 de octubre, en la sede Magro, se realizará el lanzamiento oficial del Festival con el Charlatorio “Vida y Pazdesde una perspectiva artística”, un espacio de diálogo sobre el poder del arte como herramienta para la reconciliación, de 4:30 a 6:00 p. m.

El arte también llegará a las aulas. El miércoles 16 de octubre se dictarán talleres de caricatura en la Institución Educativa Rufino Sur (de 9:00 a 10:30 a. m.) y en la Universidad del Quindío (de 12:30 a 2:00 p. m.), dirigidos a estudiantes interesados en explorar este género gráfico como medio de expresión.

Finalmente, el jueves 17 de octubre, la caricatura volverá a las calles con una segunda jornada en la calle peatonal de la Universidad del Quindío (calle 12N con carrera 15), en los mismos horarios de la apertura. En este mismo lugar se podrá disfrutar de la exposición internacional de caricaturas, una muestra que reúne obras de artistas de distintos países.

“El Festival busca que la caricatura salga de los muros y llegue directamente a la gente, que el arte sea una forma de encuentro y reflexión sobre nuestra realidad. En esta edición queremos invitar a mirar la vida con humor, pero también con conciencia y esperanza”, concluyó Mauricio Ramírez Gaona, director del Festival Internacional de Caricatura.

El arte y la cultura se darán cita mañana jueves 9 de octubre en el Teatro Cruz Roja de Armenia con la realización de “Tango Milagro”, en el que se realizará un emotivo homenaje al ícono argentino Carlos Gardel, al cumplirse 90 años de su fallecimiento.

El tributo estará acompañado por la orquesta El Empuje de Medellín y destacados intérpretes nacionales, en una velada que promete música, danza y emoción.

“Tango Milagro es un espacio que integra la difusión, la formación y la práctica del tango. El ritmo, aunque foráneo, se ha adaptado a nuestra región y se ha convertido en un referente de identidad cultural. Contaremos con coleccionistas, periodistas y artistas destacados que compartirán su conocimiento y talento”, afirmó Víctor Hugo López, operador encargado del evento.

De esta manera, la capital quindiana continúa consolidándose como un escenario donde el arte y la tradición se entrelazan para celebrar la diversidad cultural que caracteriza a la región.

La Secretaría de Desarrollo Social invita a las familias de la ciudad a participar en las celebraciones del Día del Niño, que se realizarán en dos jornadas llenas de diversión, juegos y actividades recreativas para los más pequeños.

El jueves 9 de octubre, la cita será en el salón comunal del barrio Cañas Gordas a las 10:00 a. m., mientras que el viernes 10 de octubre, la celebración continuará en el Polideportivo del barrio Guaduales, también desde las 10:00 a. m.

Durante las jornadas, los niños y niñas disfrutarán de pintucaritas, ludoteca, juegos, actividades lúdicas y muchas sorpresas, en espacios seguros y diseñados para promover la integración comunitaria y el bienestar de la infancia.

“Estas actividades buscan fortalecer los lazos familiares y brindar momentos de alegría a nuestros niños y niñas, quienes son el corazón y el futuro de Armenia. Queremos vivir un día lleno de sonrisas y aprendizajes”, expresó Leonardo Ospina, contratista de la Secretaría de Desarrollo Social.

El evento se desarrolla en articulación con los líderes comunales de los barrios Cañas Gordas y Guaduales, quienes, junto con la Administración Municipal, han unido esfuerzos para ofrecer una jornada especial que promueva la convivencia y el disfrute de la niñez en el marco de la celebración aniversaria de la ciudad.

Este viernes 10 de octubre desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 p.m., continuando con la programación de las fiestas de Armenia 136 años, se llevará a cabo una nueva versión del Desfile del Día Blanco, que tendrá como punto de encuentro el Centro Comercial Unicentro, en un recorrido que irá por toda la Avenida Bolívar hasta el Parque Sucre.

En esta actividad se contará con el acompañamiento de cerca de 800 personas, con delegaciones conformadas por niños, jóvenes y adultos, integrantes de fundaciones y asociaciones dedicadas al cuidado y atención de personas en condición de discapacidad en la ciudad, además de la participación de grupos musicales y chirimías que realizarán presentaciones artísticas y bailes.

Muestras artesanales en el XVII Festival conectando con el arte especial

Al finalizar este importante desfile, la jornada continuará con la realización del tradicional Festival Conectando con el Arte Especial, donde cerca de 200 emprendedores locales y madres cuidadores de personas en condición de discapacidad, ofrecerán productos como bisutería, aretes, elementos hechos con cuero, entre otros.

Erica Fernanda Falla, directora de Corpocultura mencionó que “este evento es muy importante para promover la inclusión y el valor por el talento de personas con discapacidad que tienen mucho para aportar a nuestra sociedad" Además destacó que es un apoyo económico para sus familias, ya que el dinero recaudado en sus ventas es para ellos, ya que no se les cobrará por el alquiler o por ser parte de esta feria.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov