Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

El Departamento Administrativo de Planeación Municipal aclara que la tala de 11 palmas yuca del barrio Granada, se llevó a cabo con base en aspectos técnicos, y no se cometió ninguna infracción ambiental.

De acuerdo con Soraya María Velásquez, líder de Planificación Ambiental de la Alcaldía de Armenia, la decisión se tomó tras verificar que estas especies presentaban deterioro físico y problemas fitosanitarios que comprometían su estabilidad y salud.

“Las palmas tenían fracturas y fisuras en el tallo y estaban sembradas en espacios muy reducidos, lo que afectaba su crecimiento y representaba un riesgo por posible caída”, explicó la funcionaria.

La intervención no requería socialización

En cuanto a la socialización de la intervención, Velásquez explicó que no se realizó abiertamente, ya que las palmas yuca son especies que no requieren permisos ni procesos formales para su manejo. Al tratarse de ejemplares ornamentales, no se trata de árboles protegidos ni de especies nativas, por tanto, pueden ser intervenidos, traslados o talados sin que ello implique una infracción ambiental o falta de comunicación institucional.

La funcionaria enfatizó que el retiro de estas plantas no afecta la fauna urbana, pues existen múltiples zonas verdes y corredores ecológicos donde las aves e insectos pueden refugiarse sin dificultad.

Finalmente, invitó a los ciudadanos a acercarse a las entidades competentes como Planeación Municipal y la Corporación Autónoma Regional del Quindío para resolver cualquier inquietud y evitar caer en desinformaciones.

La Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia (Fomvivienda), bajo la gerencia de Harrison Santamaría, avanza en el desarrollo del convenio suscrito con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, mediante el cual se otorgarán subsidios de mejoramiento de vivienda a 130 familias del municipio.

Actualmente, el Ministerio se encuentra realizando la validación y selección de las familias beneficiarias, verificando que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Posteriormente, se adelantará un proceso técnico de evaluación para determinar que mejoramientos requieren las viviendas o en caso de no requerirlo seleccionar otra vivienda de las postuladas el pasado mes de mayo.

Una vez finalizada esta etapa, el Ministerio de Vivienda expedirá las resoluciones específicas, otorgando a cada familia un beneficio de hasta 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para la ejecución de las obras.

El gerente de Fomvivienda, Harrison Santamaría, destacó que este proyecto representa “una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las familias en Armenia, garantizando condiciones de vivienda digna”.

Con el liderazgo de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, se llevó a cabo la Comisión Local de Fútbol, en la cual se definieron las medidas de seguridad y convivencia que regirán para el encuentro entre Deportes Quindío y Tigres FC, programado en el Estadio Centenario, para el próximo jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m.

En la mesa participaron representantes del Deportes Quindío, Imdera, Policía Nacional, Personería Municipal y Omgerd, quienes establecieron las siguientes disposiciones:

Se permitirá el ingreso gratuito de niños y niñas entre 5 y 10 años a las tribunas Oriental y Occidental, en compañía de un adulto responsable con boleta y documento de identidad. Los mayores de esa edad deberán adquirir su entrada. Se recuerda que todos los asistentes deberán presentar su documento de identidad sin excepción.

Para la barra Artillería Verde Sur, ubicada en la tribuna Norte, se permitirá el ingreso de menores a partir de los 14 años, acompañados por un adulto responsable y con documento de identidad. Todos los integrantes deberán presentar carnet y documento para ingresar. Se destaca que para este partido habrá disponibilidad dos por uno en boletería para tribunas norte, occidental y oriental.

No se permitirá el ingreso de camisetas ni elementos alusivos a equipos diferentes al Deportes Quindío.

Está prohibido el ingreso de bolsos, morrales, bufandas, canguros, sombrillas con punta, vuvuzelas, correas con chapa gruesa, alimentos, pólvora, armas, bebidas embriagantes y sustancias estupefacientes, así como el ingreso de mujeres en estado de embarazo.

La Secretaría de Gobierno y Convivencia reitera el llamado a la afición para disfrutar del espectáculo deportivo en paz, con respeto y sentido de pertenencia por el equipo y la ciudad. El compromiso de todos permitirá mantener al Estadio Centenario como un escenario seguro y de convivencia ciudadana.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (Omgerd), se suma al Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres, campaña promovida por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Durante este periodo, el ente municipal avanzará en diferentes actividades para fortalecer las capacidades de respuesta de los organismos de socorro de la ciudad, con especial énfasis en la prevención y atención oportuna frente a cualquier eventualidad que pueda presentarse en el territorio.

Además, la Omgerd y las entidades de socorro del municipio se encuentran en alistamiento de cara al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se realizará de manera simultánea en todo el país, el próximo 22 de octubre a las 9:00 de la mañana.

Para este evento, ya se han inscrito alrededor de 300 instituciones.  El proceso de inscripción continúa abierto y desde la alcaldía se extiende la invitación a las empresas privadas, entidades públicas, instituciones educativas y organizaciones sociales para que se lo hagan a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se sumen a esta jornada de protección y auto preparación.

Reducción de desastres

El 13 de octubre será la fecha central de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, efeméride que Armenia destacará con actividades pedagógicas, comunitarias y de articulación interinstitucional, reafirmando el compromiso del municipio con la construcción de una ciudad más resiliente y preparada frente a emergencias.

“Todos los años Armenia históricamente se ha vinculado al simulacro nacional, por esta razón desde el mes anterior estamos adelantado la coordinación de este evento.  Para el año pasado tuvimos 589 instituciones inscritas y la meta es este año vincular muchas más, la novedad es que también estamos vinculando mascotas obedeciendo a la nueva legislación nacional y aquí es importante recordarle a la ciudadanía que la gestión del riesgo no es solo una responsabilidad institucional, sino también un deber compartido, un territorio preparado es un territorio que salva vidas”, manifestó Javier Vélez Gómez, director de la Omgerd.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov