Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, invita al evento "Arrendamiento de vivienda en propiedad horizontal", que se llevará a cabo el próximo 24 de abril, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en el auditorio de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.
La jornada tiene como objetivo analizar las dinámicas y los asuntos legales en los conjuntos residenciales, especialmente en el marco de la propiedad horizontal.
“El evento es liderado por el Consejo Municipal de Propiedad Horizontal de Armenia, en articulación con Migración Colombia, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, y la Alcaldía de Armenia. Juntos buscamos atender de manera estratégica las problemáticas que enfrentan las propiedades horizontales en este contexto”, explicó Valentina Suárez Fernández, jefe de la Oficina de Participación Ciudadana.
La actividad contará con la participación de Ramiro Serrano Serrano, experto en propiedad horizontal, quien será el encargado de la ponencia principal. Además, se abrirá un espacio de concertación para definir la ruta de atención a los temas relacionados con la propiedad horizontal en la ciudad.
Valentina Suárez - Jefe de la Oficina de Participación Ciudadana
A solo 11 días del gran evento, la Alcaldía de Armenia afina los últimos detalles para la Media Maratón del Quindío, que este 30 de marzo convertirá a la ciudad en el epicentro del atletismo y que se desarrollará en el tramo entre la glorieta Malibú y la Zona Franca ubicada en el municipio de La Tebaida.
En reunión, convocada por la Secretaría de Gobierno de Armenia, se integraron todas las entidades participantes para coordinar la logística y garantizar que la competencia sea un éxito.
“Todo está listo para que el municipio de Armenia brille con este evento. Todo está articulado para que el evento sea todo un éxito y para que se puedan mostrar todas sus bondades y todas las cosas que tiene a todos los turistas que van a venir", destacó Juan Sebastián Restrepo, organizador de la Media Maratón.
Este evento no solo representa una gran fiesta deportiva sino, también, una oportunidad para el turismo y el comercio local. Con la participación de 7.500 corredores, acompañados de familiares, entrenadores y espectadores, la ciudad espera una importante dinamización en sectores como el hotelero, gastronómico y de transporte.
La Media Maratón del Quindío promete ser un espectáculo de alto nivel, consolidándose como una de las competencias más importantes de la región. Armenia está lista para recibir a los atletas y visitantes en una jornada que unirá el deporte con el impulso económico.
Juan Sebastián Restrepo - Líder Media Maratón
Otras dos actividades de la estrategia 'Hacienda Más Cerca de Ti' realizará la Alcaldía de Armenia este fin de semana en las comunas 3 y 10, a partir de las 9:00 a.m.
El día 21 de marzo será el turno para los vecinos del barrio Bosques de La Cecilia, a partir de las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m., y para sector de Salvador Allende, la jornada será el día 22 de marzo, de 9:00 a.m. a 12:00 m., quienes podrán reclamar su facturación del impuesto Predial Unificado, pagar con datáfono, aclarar sus dudas e inquietudes sobre sus avalúos catastrales y otros impuestos. Estos espacios se realizan con el fin de fomentar la cultura del buen contribuyente en la ciudad.
El Departamento Administrativo de Planeación, DAP, de Armenia ha abierto más de 3.000 procesos de control urbano por la ocupación indebida del espacio público en diferentes sectores de la ciudad. Así lo confirmó el director de la dependencia, Diego Fernando Ramírez Restrepo, quien advirtió que esta problemática se ha vuelto recurrente, especialmente en la zona sur de la capital quindiana, donde se han identificado varias infracciones urbanísticas.
“Desde el área de control urbano estamos intensificando las acciones frente a la apropiación indebida del espacio público. Esto nos ha permitido realizar el desmonte de numerosas rejas y cerramientos ilegales, mejorando así los indicadores de calidad urbana y aumentando la cantidad de zona verde disponible por habitante”, explicó el director.
Ramírez Restrepo agregó que, actualmente, se cuenta con un equipo de profesionales que recorre las diferentes comunas de la ciudad para realizar controles y seguimientos. Estas labores incluyen reconocimiento directo e identificación visual de las invasiones al espacio público, con el objetivo de garantizar el respeto por las áreas comunes y el bienestar de toda la ciudadanía.
Diego Fernando Ramírez - Director Planeación Municipal