Herramientas de Accesibilidad
El Departamento Administrativo de Planeación Municipal sostuvo un encuentro con los representantes del gremio de volqueteros, en el que se socializaron las acciones que adelanta la Administración Municipal para garantizar una correcta disposición de los residuos de construcción y demolición (RCD).
Durante la reunión, Diego Ramírez, director de Planeación, informó que ya se identificaron tres puntos en la ciudad para la disposición de este tipo de materiales: la cancha de La Adiela, un predio ubicado en el sector de La Patria y otro lote cercano a la avenida César López.
“Estos lugares cuentan con conceptos favorables por parte de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), lo que representa un avance significativo en el proceso. Actualmente, estamos trabajando en la elaboración de los planes de manejo ambiental que permitirán mitigar los impactos de estas actividades. Una vez finalizada esta fase, se definirá el gestor u operador responsable de cada sitio, para ponerlos en funcionamiento y dar una solución efectiva a la disposición de los RCD en la capital quindiana”, indicó el jefe de la cartera.
Desde la Alcaldía se reiteró que este trabajo responde al cumplimiento de una acción popular que involucra a los municipios del Quindío, siendo Armenia el que más avances presenta en este frente.
Durante el encuentro, se hizo un llamado al gremio de volqueteros para que informen sobre predios particulares que puedan ser destinados a la disposición de tierra y escombros, de manera que se gestionen de forma legal ante las autoridades ambientales, evitando así prácticas irregulares en zonas rurales o urbanas.
Con la participación de cerca de 200 autoridades de todo el país, Armenia dio inicio al 42º Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo, evento que llegó a la capital quindiana gracias a la gestión conjunta de la Administración Municipal y departamental, consolidando a la ciudad como un destino competitivo y de grandes oportunidades para el desarrollo económico.
Este año, la capital quindiana fue elegida como sede del 42º Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo, un logro alcanzado por la postulación presentada desde la Alcaldía de Armenia y la Gobernación del Quindío, que permitió congregar a representantes de todo el territorio nacional en torno al turismo como motor de progreso.
El evento inició con un recorrido enmarcado en la estrategia Armenia 24, que busca posicionar al municipio como un territorio con más oportunidades, competitivo y atractivo para visitantes nacionales e internacionales.
Diego Fernando Tobón Gil, secretario de Desarrollo Económico de Armenia, destacó: "Hoy dimos inicio al 42º Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo, un encuentro sin igual. Por primera vez, Armenia es sede de este magno evento, donde tenemos alrededor de 200 autoridades de todo el país. Iniciamos con nuestra gran estrategia Armenia 24, donde hicimos un breve recorrido de lo que es la dinámica económica y nocturna de nuestro municipio, enmarcada en nuestro Plan de Desarrollo, una Armenia con más oportunidades, una Armenia bonita".
El recorrido incluyó experiencias de turismo en café Morelia, así como una muestra cultural en el Parque de la Vida, donde se explicó el alcance de Armenia 24 y cómo este proyecto fortalece la economía local a través del turismo.
El secretario Tobón Gil resaltó además que el turismo es una herramienta clave para generar empleo, fortalecer las empresas y aumentar la competitividad de la región, factores que hacen parte de la visión de la administración municipal en su apuesta por una reactivación económica sostenible.
El 42º Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo no solo ratifica a Armenia como un referente en el sector, sino que también abre camino a nuevas oportunidades de desarrollo económico y social, consolidando a la ciudad como un destino que une tradición, innovación y experiencias únicas para todo el país.
La Alcaldía de Armenia cerró con éxito la feria social y empresarial dirigida a mujeres cuidadoras, madres cabeza de hogar, fundaciones y organizaciones que trabajan por el bienestar de la comunidad. El evento, promovido por la Secretaría de Desarrollo Social, buscó fortalecer iniciativas productivas y brindar acompañamiento a los sectores sociales más representativos de la ciudad.
Durante la jornada se ofrecieron espacios de apoyo y visibilización para madres emprendedoras, grupos de adultos mayores y personas con discapacidad que impulsan proyectos comunitarios.
“Estamos terminando esta gran feria que realizamos con el propósito de acompañar a mujeres cuidadoras y emprendedoras, así como a fundaciones y organizaciones comprometidas con el bienestar de Armenia. Invitamos a la comunidad a que el próximo año se sume nuevamente, porque queremos seguir fortaleciendo estas iniciativas y motivando a más colectivos a vincularse”, expresó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.
La administración confirmó que el próximo año se dará continuidad a esta iniciativa, ampliando la convocatoria para que más colectivos ciudadanos y empresariales participen en el evento, con el fin de seguir construyendo espacios de inclusión y desarrollo comunitario.
El más reciente informe del Dane reveló que, entre junio y agosto de 2025, la ciudad alcanzó una tasa de desempleo del 9,6 %, ocupando la posición 10 entre 23 ciudades principales del país y presentando una disminución de 1,4 puntos porcentuales frente al mismo trimestre de 2024.
En este periodo, Armenia generó 8.089 puestos de trabajo, reflejados en un aumento de 5.713 personas ocupadas, una disminución de 1.758 desocupados y una reducción de 618 inactivos. La tasa de ocupación creció en 0,85 %, mientras que la de desocupación se redujo en 1,28 %, lo que evidencia un dinamismo positivo en el mercado laboral local.
Por segmentos, la tasa de desempleo juvenil se ubicó en 14,6 %, cifra inferior a la nacional (14,8 %), lo que muestra avances en la inserción de jóvenes al mercado laboral. Sin embargo, la informalidad en Armenia llegó al 42,5 %, superior al promedio de 2024 y aún un desafío para la calidad del empleo, dado que gran parte de los nuevos puestos se concentraron en actividades de cuenta propia, frente a los empleos dependientes.
En cuanto a sectores, la ciudad registró crecimientos en actividades profesionales, alojamiento y comidas, y construcción, lo que evidencia un dinamismo en áreas estratégicas de la economía local. Frente a este comportamiento, la Alcaldía de Armenia ha fortalecido sus programas de apoyo al emprendimiento, impulsado la promoción turística y acompañado con incentivos a la construcción formal, con el objetivo de consolidar estas actividades como motores de empleo y desarrollo para la ciudad.
El análisis del Observatorio Económico advierte que, aunque las cifras de desempleo transmiten optimismo y convergen hacia una tasa anual del 10,2%, persisten vulnerabilidades similares a las que afectan a nivel nacional, como el sobreendeudamiento de los hogares y la alta informalidad laboral. De hecho, el contexto colombiano muestra que, hasta agosto de 2025, más de 10.600 ciudadanos se declararon en quiebra, un aumento del 53% frente al año anterior.
En este escenario, la Alcaldía de Armenia, bajo el liderazgo del alcalde James Padilla García, continúa impulsando acciones para fortalecer el tejido empresarial, fomentar el empleo formal y promover programas de formación y emprendimiento que permitan transformar la dinámica laboral de la ciudad.
En el despacho del alcalde James Padilla García se desarrolló un encuentro con los ediles de la Comuna 6, donde se abordaron temas de infraestructura, bienes y suministros, salud y participación ciudadana. De la reunión surgieron compromisos orientados a mejorar la movilidad, recuperar espacios comunitarios y fortalecer la atención en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC).
La Secretaría de Infraestructura anunció que se adelantan diseños y proyectos para el mejoramiento vial de la Comuna 6, así como intervenciones en parques, polideportivos y gimnasios al aire libre. Estas acciones buscan fortalecer la movilidad, el deporte y la recreación comunitaria en distintos sectores del territorio.
En materia de bienes y suministros se estableció que en un plazo máximo de 15 días se dispondrá de una nueva cuadrilla para el CDC de la comuna, se adelanta la reparación de cubiertas y pisos, y se coordinará con la Empresa de Servicios Públicos de Armenia (EPA) la limpieza del tanque de reserva de agua.
Asimismo, se radicó el proceso para la adquisición de aires acondicionados y acciones de mantenimiento, con el fin de optimizar la prestación de servicios.
En salud, la Administración detalló la situación técnica del Centro de Salud San José y se acordó realizar visitas conjuntas con la Secretaría de Gobierno para dar seguimiento a las soluciones, con lo que se busca garantizar una mejor atención a cientos de familias de la comuna. Asimismo, se informó a la comunidad sobre la adjudicación del presupuesto participativo destinado a la adecuación de canchas múltiples, un proyecto esperado por las juntas de acción comunal de este sector.
Al respecto el alcalde James Padilla García señaló: “El diálogo con los ediles de la Comuna 6 nos permitió avanzar en soluciones concretas, gracias al trabajo articulado con las diferentes dependencias. Nuestra meta es extender estos espacios a todas las comunas de Armenia, porque solo escuchando directamente a los líderes comunitarios podremos construir juntos la ciudad más bonita que todos queremos”.
Por su parte, Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social, destacó que “estos encuentros son fundamentales porque nos permiten escuchar de primera mano a los ediles y comunales, y al mismo tiempo articular soluciones entre dependencias. Nuestro compromiso es que cada acuerdo que se pacte se cumpla, y que la comunidad vea resultados concretos en sus barrios”.
Esta estrategia hace parte de la agenda de encuentros comunales liderada por la Administración Municipal y busca priorizar las necesidades de cada sector, así como fortalecer la participación ciudadana como base para el desarrollo de Armenia.