Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

El turismo es un motor clave para la economía de Armenia, con un impacto directo en los principales indicadores locales. Su dinamismo impulsa el Producto Interno Bruto (PIB) gracias a la activación de sectores como el comercio, la gastronomía, el transporte y la hotelería. Además, contribuye a la reducción de la tasa de desempleo, al generar oportunidades laborales directas e indirectas que benefician a la comunidad.

Armenia avanza en su posicionamiento como destino turístico preferido en la región cafetera. El más reciente análisis del Observatorio de Turismo de la Alcaldía, basado en la Encuesta de Gasto Interno de Turismo (EGIT) 2024, reveló que la mayor parte de los visitantes provienen de Bogotá (57,4 %) y Medellín (24,3 %), ciudades que en conjunto representan el 82 % del flujo turístico hacia la capital quindiana.

El estudio también evidenció que:

  • El 84,9 % de los turistas viaja en vehículo particular.
  • El 56,2 % se hospeda en hoteles o apartahoteles, mientras que el 42,1 % lo hace en casas de familiares o amigos.
  • Los principales motivos de viaje son vacaciones y recreación (64,9 %), seguidos por la visita a parientes y amigos (27,8 %).

Estos hallazgos son estratégicos, ya que permiten diseñar políticas públicas que permitan fortalecer la infraestructura turística, mejorar la señalización y los servicios de movilidad, así como desarrollar experiencias integrales que conecten a los visitantes con la cultura cafetera, la gastronomía local y los parques temáticos de la región.

Gracias a la articulación entre la Alcaldía de Armenia, el sector privado y los gremios turísticos, se han implementado estrategias que impulsan un modelo de turismo competitivo y sostenible, entre las que se destacan:

  • Expo Ofer Turismo, vitrina comercial que conecta a empresarios locales con mercados nacionales e internacionales.
  • Mesas participativas para la construcción del Plan Estratégico Sectorial de Turismo, orientado a fortalecer la oferta y reducir la informalidad en el sector.
  • La promoción del turismo de reuniones y eventos (MICE), que ha posicionado a Armenia como un destino ideal para convenciones y encuentros corporativos.

 “El turismo no solo es un motor económico, sino también una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los armenios. Al trabajar junto a la comunidad y el sector privado, buscamos que sus beneficios se traduzcan en empleo digno, bienestar social y desarrollo sostenible”, destacó el secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero. Con este enfoque, Armenia avanza hacia su consolidación como un destino referente en el Eje Cafetero, donde la economía, la cultura y el bienestar crecen de manera conjunta.

En las aulas de colegios como Santa Ana y Santa María del Camino, entre otros, niños de primero a quinto grado hacen parte de la iniciativa de la Secretaría TIC del municipio, Niños Programadores, una estrategia de formación que busca capacitarlos en el uso de computadores, tabletas y programas digitales de manera divertida y pedagógica.

Con este programa, los estudiantes aprenden a reconocer las partes del computador, comprenden sus funciones y utilizan herramientas como Word y Scratch, al tiempo que descubren el valor de la tecnología como un recurso para el aprendizaje y la creatividad.

Actualmente, la estrategia se implementa en instituciones como Santa Ana, Santa María del Camino, Luis Bernal y en sedes rurales cercanas, gracias al compromiso de los administradores de los Puntos Digitales y el acompañamiento de la Secretaría de las TIC.

Según Luz Adriana Parra, capacitadora de Niños Programadores, “los niños disfrutan mucho cada sesión y están descubriendo que la tecnología no es solo para jugar, sino también una herramienta para aprender, crear y resolver problemas del cotidiano vivir”.

La funcionaria mencionó también que las instituciones interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden acercarse al Punto Vive Digital del barrio Santander o dirigirse a la Secretaría TIC ubicada en el edificio CAM, para recibir mayor información acerca de este programa que beneficia a cientos de menores de edad en la ciudad.

Armenia abre oficialmente la versión número 136 de las fiestas, y lo hace al ritmo de la música andina colombiana, con uno de sus certámenes más esperados: el Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada, que este año celebra su edición número 44, con 13 duetos en competencia y 5 obras inéditas en concurso.

Desde mañana jueves 2 de octubre y hasta el sábado 4 de octubre, a las 7:00 p.m. con entrada libre, la cita es en el Teatro de la Cruz Roja. La apertura de puertas al público será desde las 6:30 p.m.

Durante tres noches, el público podrá disfrutar de la calidad interpretativa de los mejores duetos del país, que llegan desde diferentes regiones para rendir homenaje a la música andina colombiana, en las categorías tradicional, no tradicional y obras inéditas.

Duetos en competencia

 

Categoría tradicional

-Dueto Cañas – Cundinamarca

-Dueto Gustavo y Chapeto – Huila

-Dueto Herencia Colombiana – Cundinamarca

-Sonoro Dúo – Huila

-Dueto ¿Quién es Juan? – Quindío

-Dueto Rojas y Olmedo – Huila

Categoría no tradicional

-Dueto Nahiara – Caquetá

-Dueto Yarumo – Risaralda

-Dueto Prisma – Caldas

-Dueto Pa Mar – Risaralda

-Dueto Maderas – Caquetá

-Caneladúo – Huila

-Dueto de la Montaña – Antioquia

Obras inéditas en concurso

-Soy el tiple – Bambuco (Juan Pablo Rodríguez)

-Para volver a empezar – Bambuco (Gilberto Urrea / Paulo Urrea)

-Cancionero de mi tierra – Guabina-Sanjuanero (James Morales)

-Nostalgia – Danza (Sebastián Valdivieso)

-Si habrás de llorar – Pasillo (Joan Manuel Cañas)

La directora de la Corporación de Cultura y Turismo del municipio, Erica Fernanda Falla García, indicó: “Este concurso no solo abre el calendario festivo de la ciudad, sino que también se consolida como un espacio para preservar la identidad musical del país, impulsar a nuevos talentos y fortalecer la cultura desde las voces que narran nuestras raíces”.

 
Este martes 30 de septiembre, debido a las fuertes lluvias registradas hacia el mediodía, se presentó el colapso de un tramo de gavión en el puente del sector del barrio La Milagrosa, afectando la vía principal de esta zona de la ciudad.
 
La secretaria de Infraestructura de Armenia, Claudia Milena Arenas, informó que de manera inmediata acudió al sitio un equipo técnico de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Omgerd) y de la misma secretaría, con el fin de evaluar la magnitud de lo ocurrido y tomar las decisiones necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes y la movilidad en el sector.
 
“Es importante aclararle a la comunidad que este tramo es diferente al que fue estabilizado en vigencias anteriores en el mismo sector. A este punto colapsado se le dará continuidad con un proceso de estabilización a partir de este momento”, precisó Claudia Arenas.
 
La Administración Municipal reitera su compromiso con la atención oportuna de las emergencias y hace un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, mientras se adelantan las obras de mitigación para recuperar la estabilidad del tramo vial afectado.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov