Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Salud informa a la comunidad que actualmente se encuentra abierto el proceso para la certificación de discapacidad en el municipio, un documento indispensable para acceder a distintos beneficios y servicios establecidos por la ley para esta población.
Desde el ente municipal se extiende la invitación a las personas con discapacidad que aún no cuentan con este certificado, a sus padres o cuidadores para que realicen la solicitud acercándose al Centro Administrativo Municipal (CAM), en el piso principal, Secretaría de Salud, o enviando los documentos requeridos para radicar la solicitud en formato PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Los requisitos para iniciar el trámite son:
Sobre la convocatoria, el secretario de salud municipal, Cesar Rincón Zuluaga expresó: “Nosotros tenemos el proceso abierto y disponibilidad de recurso para la expedición del certificado. Ha sido voluntad de nuestro alcalde desde la vigencia anterior, apropiar recursos para ampliar la cobertura del programa y así poder atender a más personas y con ello que puedan acceder a los diferentes beneficios que merecen”.
Desde la Alcaldía de Armenia, también se hace el llamado a las personas que ya realizaron su solicitud y han cambiado de número telefónico, para que se notifiquen a la secretaría de Salud y actualicen su información de contacto para continuar con el proceso, reclamar su certificado o asignar la cita para la solicitud.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud continúa trabajando para mejorar la situación de salud mental de los habitantes del municipio, por lo que en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), llevó a cabo la graduación de 22 personas que culminaron con éxito el módulo educativo de primeros auxilios en salud Mental.
Esta cohorte estuvo conformada por trabajadores del sector salud e integrantes de diferentes comunidades, quienes adquirieron herramientas clave para identificar, orientar y brindar apoyo a personas en situación de crisis emocional o con riesgo de sufrir trastornos mentales, incluyendo la prevención del suicidio, la prevención al consumo de drogas y el manejo de depresión y ansiedad.
“Este es un paso fundamental para intervenir las cifras tan altas que hemos presentado en años anteriores en ideación suicida y en suicidios en la ciudad, esta es una herramienta que nos permite llegar a la comunidad con la formación y capacitación, para que sean los primeros ayudantes en el manejo de pacientes que presenten síntomas y afectaciones en salud mental”, afirmó, Cesar Rincón Zuluaga, Secretario de Salud de Armenia.
Este proceso formativo, hace parte de una estrategia integral con otros programas liderados por la administración del alcalde James Padilla García, busca generar un impacto positivo y sostenido en el bienestar emocional de la población. En ese sentido, desde la cartera municipal de Salud se adelantan gestiones con el SENA para abrir las inscripciones del próximo curso y ampliar su cobertura a más ciudadanos interesados en sumarse a esta labor preventiva y comunitaria que ayuda a la protección de la vida en el territorio.
Con 68 participantes de siete ligas del país, Armenia fue epicentro del primer campeonato oficial de BMX Freestyle organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo. Durante dos días, la pista del Parque Deportivo Ancízar López López vibró con la energía, los trucos y la adrenalina de una disciplina que cada vez gana más adeptos en el país, incluyendo al Quindío.
El evento, que contó con el respaldo de la Alcaldía de Armenia y el Imdera, y gran parte de la organización de la Liga de Ciclismo del Quindío, marcó un hito para el BMX colombiano, al consolidar la primera válida nacional avalada por el ente rector del ciclismo en Colombia en esta modalidad urbana.
La competencia reunió a los mejores riders del país, con grandes exponentes como las vallecaucanas Queen Saray Villegas y Lizsurley Villegas, referentes internacionales que cautivaron al público. También destacó el bogotano Luis Oswaldo Rincón Reyes, quien recientemente brilló en el Urban Sessions en Bruselas.
El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, destacó que “apoyar este tipo de eventos no sólo fortalece el deporte urbano y juvenil, sino que sigue ratificando a la ciudad como sede de grandes certámenes deportivos nacionales. Queremos que los parques se llenen de deporte y vida”.
El campeonato tuvo muchas emociones en todas las categorías, pero la final masculina de la categoría élite mostró el gran talento de los 12 mejores, entre ellos Luis Oswaldo Rincón, Sebastián Cuellar Giraldo, Carlos Andrés Bedoya Buitrago, Andrés Felipe Pardo Rubio y Jorge Arias Ceballos, entre otros.
En la rama femenina, categoría élite damas 14 a 16 años, la final fue espectacular con la presencia de la olímpica y máxima favorita al título nacional, Queen Saray Villegas Serna, además de Lizsurley Villegas Serna, Daniela Morán Atehortúa, Natalia Espitia Muñoz, Natalia Monsalve González, Ana Sofía Pareja Calero, Katherine Ríos Gómez y Válerin Alvarado García.
Armenia no sólo vivió una fiesta deportiva, sino que ratificó su compromiso con el desarrollo de nuevas disciplinas y el impulso al talento joven del país. Las finales, que tuvieron la presencia del alcalde James Padilla García, estuvieron llenas de maniobras espectaculares, cerrando con éxito una válida que ya quedó en la historia del deporte colombiano.
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Armenia, Policía Quindío y la Fiscalía Cuarta Especializada del Quindío, se logró la desarticulación del Grupo de Delincuencia Común Organizado Irlanda.
Según lo confirmó el secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, en once allanamientos realizados en Armenia, Neiva y Alcalá, se efectuaron 9 capturas por orden judicial. Esta estructura, integrada por miembros de una misma familia, se dedicaba al tráfico de cocaína en espacios públicos y usaba a menores para cometer delitos.
Estas personas capturadas eran requeridas por los delitos de concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; uso de menores para la comisión de delitos y destinación ilícita de bienes inmuebles. Además, en la ejecución de estas diligencias se realizó una captura en flagrancia por el delito de tráfico de estupefacientes.
El secretario Ramírez Hincapié, destacó: “Estos son los resultados que necesita Armenia para combatir el microtráfico; operativos que se vienen dando en diferentes puntos de la ciudad. Agradecemos a la Policía Nacional el compromiso con la ciudad”.