Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

A través de un ejercicio democrático los personeros, contralores y representantes estudiantiles de las instituciones educativas públicas de Armenia, llevaron a cabo la votación para conformar las tres mesas directivas para la vigencia 2025. 

Presidentes, vicepresidentes, secretarias, fiscales y voceros, fueron los cargos a los que se postularon los jóvenes estudiantes de la ciudad, con el objetivo de liderar y guiar a sus compañeros personeros, contralores y representantes estudiantiles de las diferentes 26 instituciones educativas del municipio en instancias y plataformas de participación ciudadana y liderazgo juvenil.

“La conformación de estas mesas directivas nos permite seguir desarrollando un trabajo articulado e interesante con la plataforma de juventud, consejeros municipales de juventudes y comités que se integran para fortalecer la política de juventud en Armenia”, aclaró Miryam Rangel Henao, funcionaria de la Personería Municipal de Armenia. 

Por su parte, los jóvenes estudiantes elegidos manifestaron su agradecimiento y enfatizaron en mantener contacto con la totalidad de las instituciones educativas de la ciudad durante la vigencia, para llevar a estos espacios de participación las necesidades y gestiones de los demás jóvenes estudiantes del municipio.

“Fui elegido como presidente de los 26 personeros estudiantiles y agradezco a mis compañeros por ese voto de confianza que depositaron en mí. Estas nuevas funciones las asumo desde ya con mucho compromiso. La idea es trabajar en equipo por la salud mental, conocimiento de liderazgo, proyectos vocacionales y buscar ese desarrollo que merecemos todos los jóvenes”, manifestó Joel Suárez Alzate, presidente de la mesa directiva de personeros estudiantiles del municipio vigencia 2025.

Por último, la Personería Municipal, extendió la invitación para que desde este 10 de abril los jóvenes líderes contralores, representantes estudiantiles y personeros inicien su diplomado en derechos humanos y ambiente con énfasis en control fiscal, en alianza con la Universidad La Gran Colombia y la Contraloría de Armenia.

La Alcaldía de Armenia, a través de su Secretaría de Salud, continúa brindando atención integral a las personas afectadas por las fuertes lluvias del pasado 11 de marzo, que causaron graves afectaciones en las viviendas de la población de los sectores de Miraflores Bajo y Cueva del Humo. En este sentido, se ha llevado a cabo una intervención focalizada en el alojamiento temporal ubicado en el Centro de Pensamiento Cabildo INGA, en el sector de Villa Liliana, donde han sido reubicadas las personas damnificadas por la emergencia.

El plan de acción, enfocado en la atención a la población afectada, contempla una gestión integral de varios ejes prioritarios para garantizar la salud y el bienestar de los afectados:

Gestión integral de la salud mental: Se ha desplegado un equipo interdisciplinario para ofrecer atención psicológica y emocional a los habitantes del albergue temporal, quienes han experimentado situaciones de angustia debido a los efectos de la emergencia.

Gestión integral de poblaciones vulnerables: Especial atención se ha brindado a las poblaciones más vulnerables, incluyendo niños, adultos mayores, y personas con discapacidad, asegurando que reciban los servicios necesarios para su protección y bienestar.

Gestión integral de la seguridad alimentaria: Se han distribuido alimentos de manera oportuna, garantizando que las personas albergadas tengan acceso a una dieta que cubra sus necesidades nutricionales en este momento de emergencia.

Gestión de la salud ambiental: Se están tomando medidas para preservar un entorno saludable dentro del albergue, asegurando el adecuado manejo de residuos, la higiene y el acceso a servicios básicos de agua potable y saneamiento.

Gestión integral para el control de vectores y Zoonosis: Se han implementado acciones preventivas para controlar posibles brotes de enfermedades transmitidas por vectores y Zoonosis, que podrían verse favorecidos por la humedad y las condiciones ambientales generadas por las lluvias.

Gestión para la preparación en emergencias en salud pública: Como parte de la estrategia de preparación ante futuras emergencias, para que la población esté preparada ante cualquier eventualidad.

La Alcaldía de Armenia, a través de su Secretaría de Salud y otras dependencias, reitera su compromiso de atender de manera oportuna y eficiente a las personas afectadas por esta emergencia. Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado con otras entidades gubernamentales y organizaciones locales para proporcionar apoyo inmediato y asegurar el bienestar de todos los afectados.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría TIC y en alianza con los Puntos Vive Digital, está impartiendo clases gratuitas de programación básica a estudiantes de 4º y 5º grado de la Institución Educativa Cámara Junior. Esta iniciativa, que forma parte del programa “Niños Programadores”, busca fomentar habilidades tecnológicas desde temprana edad, preparando a los niños para un futuro digital en un mundo cada vez más tecnológico.

Diego Fernando Blandón, profesional de la Secretaría de las TIC, destaca la importancia de introducir a los estudiantes en el mundo de la programación de una manera lúdica y efectiva. Los alumnos de la institución en mención, ubicada en el barrio La Pavona, están aprendiendo a programar mientras desarrollan competencias esenciales para su formación académica.

Las clases se dictan en horarios flexibles para ajustarse a las necesidades de los estudiantes y las instituciones educativas. Además, las inscripciones están abiertas para otras instituciones educativas y personas interesadas en acceder a estas capacitaciones completamente gratuitas. Quienes deseen participar, pueden acercarse a los Puntos Vive Digital disponibles en sus comunas, donde se ofrece este servicio impulsado por la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de las TIC.

Ni la lluvia detuvo a los más de 150 participantes que se sumaron al Evento Masivo de Entrenamiento Funcional organizado por el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) en las canchas auxiliares del Coliseo del Café. 

La jornada, realizada el pasado sábado en horas de la mañana, reunió a cientos de amantes del deporte y la actividad física en una experiencia que "estuvo llena de energía y compromiso con el bienestar físico y mental de los armenios", como explicó Andrés Mejía, entrenador del Imdera.

Bajo la dirección de Mejía, los asistentes completaron un circuito de entrenamiento integral, con estaciones diseñadas para fortalecer diferentes grupos musculares. Entre ellas, destacaron la sesión de trampolín musicalizado, con una dinámica similar a la rumba aeróbica, y espacios dedicados al trabajo del tren inferior, tren superior, abdomen y capacidad cardiovascular.

"Fue increíble ver la motivación de los participantes, incluso bajo la lluvia. Este tipo de eventos refuerzan nuestro compromiso con la promoción de la actividad física en Armenia", expresó el entrenador. Al final, los asistentes pudieron experimentar una innovadora sesión de entrenamiento híbrido, que combinó ejercicios de fuerza y resistencia cardiovascular.

El evento también contó con rifas y bonos de descuento, cortesía de las marcas patrocinadoras, lo que permitió que los participantes disfrutaran no sólo de una sesión de entrenamiento, sino de incentivos para continuar con un estilo de vida saludable.

El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, aseguró que se seguirán generando espacios de bienestar y recreación para los armenios, reafirmando el compromiso de la administración municipal liderarda por James Padilla García con la actividad física pata hacer de Armenia una ciudad más deportiva. 

La Alcaldía de Armenia desplegó una jornada de apoyo comunitario en la Institución Educativa Ciudadela del Sur, como parte de una serie de acciones orientadas al bienestar de la comunidad. Esta actividad fue promovida por el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Puerto Espejo, Michael Marín, quien solicitó la presencia de la Alcaldía para ofrecer estos valiosos servicios.

Uno de los principales servicios ofrecidos, desde la Secretaría de Salud, fue la vacunación gratuita para perros y gatos, dirigida a la salud animal de los habitantes del sector. Este servicio contó con la participación de veterinarios quienes realizaron la vacunación de los animales, ayudando a prevenir enfermedades y promoviendo una convivencia más saludable entre las mascotas y sus dueños.

Además, en el marco de esta jornada, se instaló un stand donde se realizaron charlas educativas sobre salud mental, un tema de gran relevancia en la actualidad. Estas charlas fueron impartidas por profesionales en el área, quienes brindaron información sobre cómo cuidar el bienestar psicológico de los habitantes del sector.

El presidente de la Junta de Acción Comunal, Michael Marín, agradeció el compromiso de la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Salud, destacando la importancia de estas actividades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Con esta actividad, la Alcaldía reafirma su compromiso de acercar los servicios institucionales a las comunidades, garantizando el acceso a la salud y el bienestar de todos los habitantes de Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov