Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Con el propósito de proteger la salud de los niños, niñas y adolescentes del municipio, la Secretaría de Salud de Armenia dará inicio, a partir de la próxima semana, a las jornadas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en diferentes instituciones educativas de la ciudad.

La estrategia busca garantizar el acceso oportuno a la vacuna y promover la prevención de enfermedades asociadas a este virus, entre ellas, distintos tipos de cáncer y afecciones que afectan la calidad de vida de la población.

La vacuna será aplicada a niños y niñas entre los 9 y 17 años de edad, población prioritaria para la inmunización, de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.

La Administración Municipal invita a las familias a participar activamente en este proceso de vacunación, entendiendo que se trata de una herramienta fundamental para el cuidado de la salud y el bienestar futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes.

En el marco de la Semana por la Paz y del Plan de Trabajo contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), la Secretaría de Gobierno y Convivencia, a través del área de Derechos Humanos, en articulación con el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia del Departamento de Policía Quindío, desarrolló en 7 instituciones educativas estatales de Armenia la actividad “Valientes contra la explotación, juntos podemos”.

La jornada se llevó a cabo en conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, y como parte de las acciones pedagógicas que fortalecen la Semana por la Paz.

En coordinación con la Secretaría de Desarrollo, Gaula, Setta y Polco, se realizó además una jornada que incluyó stands informativos y actividades educativas; aprendiendo entre risas y diversión con los jóvenes estudiantes, con el propósito de prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la comunidad educativa frente a la problemática de la explotación sexual comercial; impactando a más de 700 personas entre jóvenes y docentes.

Como cierre simbólico, estudiantes y autoridades dejaron la huella de su mano en un mural, representando un pacto colectivo de compromiso con la protección de la infancia y la adolescencia, así como con la construcción de paz en el municipio.

Estas jornadas nos permiten, como administración, llevar un mensaje de paz, esperanza y corresponsabilidad, pues sabemos la importancia de trabajar unidos por entornos seguros y protectores para niñas, niños y adolescentes.

En el marco de la conmemoración de la Semana por la Paz, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo este viernes una nueva versión del Mercado Campesino en el Parque Sucre.

Más de 50 emprendedores participaron en esta jornada, que reunió a víctimas del conflicto armado, comunidades indígenas, afrodescendientes, migrantes, mujeres emprendedoras, jóvenes, integrantes del barrismo social, líderes religiosos y campesinos, quienes ofrecieron sus productos como muestra del talento, la diversidad cultural y la resiliencia que caracteriza a nuestras comunidades.

Durante la actividad, los asistentes disfrutaron de una variada oferta que incluyó:
• Artesanías tradicionales
• Gastronomía local
• Jabones naturales
• Accesorios y productos hechos a mano
• Entre otros artículos elaborados por emprendedores del municipio.

El evento, no solo permitió fortalecer la economía local, sino también promover espacios de integración, convivencia y construcción de paz desde el emprendimiento.

Desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia se resaltó la importancia de seguir respaldando este tipo de iniciativas, que no solo impulsan la economía local mediante espacios efectivos de comercialización, sino que también refleja el compromiso con una Armenia más incluyente, solidaria y en paz.

Finalizando la segunda jornada del Día Sin Carro y Sin Moto del jueves 25 septiembre, Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte, informó sobre la imposición de 95 órdenes de comparendos (6 menos que la primera jornada del año); la inmovilización de 13 vehículos y el registro de un siniestro vial con una persona con lesiones leves.

La mayoría de estas medidas fueron por infringir la jornada de Día sin Carro y Moto. La segunda jornada del Día sin Carro y Moto, última del año, fue calificada como positiva desde todos los aspectos, especialmente en el cuidado del medio ambiente y la promoción del uso de medios alternativos de transporte.

El alcalde James Padilla García, destacó la participación ciudadana y la articulación de las autoridades de policía y ambientales, la empresa privada y los medios de comunicación durante la jornada, para generar impacto positivo en el cuidado del medio ambiento y promover la actividad física.

“Destacamos el buen comportamiento de los ciudadanos y de las personas que se desplazaron desde otros municipos. Quedamos a la espera de los resultados ambientales en materia de ruido e impacto frente a la emisión de gases”, dijo Castaño Calderón.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov