Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) tendrá abierto hasta mañana miércoles 1 de octubre, el plazo para que las ligas y clubes deportivos del municipio postulen a los candidatos al Día del Deportista de Armenia 2025, evento que se celebrará el próximo sábado 4 de octubre en el recinto del Concejo Municipal.

“Invitamos a todas las ligas y clubes de la ciudad a presentar sus postulaciones antes del cierre. Es fundamental seguir fortaleciendo el mérito deportivo, porque nuestros atletas son ejemplo de superación y orgullo para Armenia”, afirmó Wilson Francisco Herrera Osorio, director del Imdera.

Las postulaciones podrán realizarse en seis categorías: mejor deportista del año, promesa del deporte, mejor deportista en condición de discapacidad, gloria del deporte de Armenia, mejor entrenador y mejor equipo en deporte de conjunto. Los logros deportivos postulados deben haber sido alcanzados entre el 15 de septiembre de 2024 y el 15 de septiembre de 2025.

Los clubes y ligas deberán enviar los documentos exigidos —como hoja de vida, certificaciones de logros, aval de la liga o federación y antecedentes disciplinarios— al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., tal como lo estipula la Resolución 127 del 8 de septiembre de 2025.

El acto de reconocimiento será presidido por el alcalde James Padilla García y el director del Imdera, en compañía de los concejales de la ciudad y demás autoridades locales, como parte de la programación oficial de las Fiestas de Armenia 136 años.

En el marco del proyecto de ciudad y de los programas bandera del alcalde James Padilla García, este miércoles 1 de octubre, se realizará un recorrido por diferentes instituciones educativas para entregar 100 pantallas para la dotación de las aulas SITE, destinadas al fortalecimiento del proceso educativo de los niños de transición, es decir, aquellos de 5 años de edad que inician su etapa escolar.
 
Esta dotación surge como respuesta a la solicitud de los directivos docentes, quienes manifestaron la necesidad de complementar las entregas de mesas interactivas con pantallas que permitieran potenciar las herramientas pedagógicas y mejorar los ambientes de aprendizaje.
 
Las 100 pantallas se suman a las 100 mesas interactivas entregadas recientemente y a las 150 mesas que fueron distribuidas en la primera fase del proyecto, consolidando un avance significativo hacia la meta de dotar completamente el nivel de educación inicial (preescolar, jardín y transición), así como la básica primaria, secundaria y media.
 
El secretario de Educación, Antonio José Melo, destacó: “Con esta entrega reafirmamos el compromiso de la Administración Municipal con la calidad educativa. Dotar a nuestras aulas con herramientas tecnológicas de última generación significa abrir más oportunidades para que los niños de Armenia tengan un aprendizaje innovador, inclusivo y competitivo desde sus 

Con el propósito de promover estrategias, planes y gestiones que permitan mejorar la oferta y la competitividad del Aeropuerto Internacional El Edén, el turismo y el desarrollo económico en la ciudad y la región, el alcalde James Padilla García, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico liderada por Diego Fernando Tobón Gil, instaló el primer Comité de Conectividad Aérea del municipio, convirtiéndose en la primera instancia para la promoción del destino en el país.

En el encuentro realizado en la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío y  que estuvo acompañado por el Viceministerio de Turismo a través del asesor de Conectividad Aérea, Terrestre, Marítima y Fluvial a nivel nacional, Jorge Iván Gómez, se exaltó la labor que se viene realizando de manera articulada con entidades públicas y privadas  para la promoción de la oferta turística de la ciudad de Armenia.

Jorge Iván Gómez indicó: “Ustedes a través de su secretaría técnica, de las tareas, cronogramas, trabajos y metas a corto, mediano y largo plazo, pueden lograr que el aeropuerto de la ciudad de Armenia nuevamente esté en ese nivel con todas las autoridades y todo el apoyo que se requiera para que continúen siendo un ejemplo para el país. Estamos atentos a siempre apoyarles”.

Líneas de acción

“Con este comité damos un paso decisivo para atraer inversión, optimizar la infraestructura aérea y mejorar la conectividad del Quindío con el país y el mundo. Queremos que Armenia se posicione como un destino atractivo, competitivo y con proyección internacional”, afirmó el alcalde James Padilla García.

El comité tendrá como líneas de acción la promoción del Aeropuerto Internacional El Edén, el análisis de nuevas rutas aéreas, el impulso al turismo, la atracción de inversión, y la coordinación público–privada para potenciar el desarrollo local y la gestión de recursos nacionales en beneficio de la comunidad.


En un paso clave para consolidar Armenia como un destino de proyección internacional, la instalación del Comité de Conectividad Aérea convierte a la ciudad en un referente nacional para replicar esta iniciativa, al mismo tiempo que representa para Armenia una herramienta estratégica para crecer en competitividad e impulsar el desarrollo económico facilitando la llegada de inversionistas, empresarios y turistas, además de la exportación de productos locales y el fortalecimiento de alianzas que permitan generar oportunidades para los armenios.

Con el propósito de que la ciudad luzca en óptimas condiciones durante las fiestas aniversarias de octubre, en las que se conmemorarán los 136 años de la capital quindiana, la Alcaldía de Armenia, a través de su equipo de jardinería avanza en labores de mantenimiento y embellecimiento de zonas verdes como separadores, parques y glorietas.

Las jornadas incluyen actividades de poda, resiembra, recolección de residuos y limpieza en sectores que recibirán gran afluencia de ciudadanos residentes y visitantes durante las celebraciones.

De acuerdo con Soraya María Velásquez, líder de Planificación Ambiental del municipio, estas acciones responden a un plan de cuidado continuo que se intensifica en esta temporada.

“Los invitamos a conservar, a depositar en los sitios adecuados las basuras, a limpiar de maleza nuestros lugares donde veamos flores bonitas, si hay un poquito de maleza, limpiarlas, barrer, mantener nuestros frentes de locales comerciales y viviendas en completo estado de aseo” puntualizó.

Adicionalmente, la funcionaria resaltó que a raíz de este trabajo liderado por el Departamento Administrativo de Planeación Municipal los 31 Km de separadores viales se han intervenido en tres oportunidades, como resultado de una de las apuestas del alcalde James Padilla García de conservar a Armenia como una ciudad limpia, ordenada y más bonita.

La Secretaría de Desarrollo Social presentó el balance del segundo Encuentro Territorial de experiencias significativas en el marco de la Política Pública de Primera Infancia y Adolescencia, espacio en el que se destacaron prácticas educativas y comunitarias para la formación de niños, niñas y adolescentes de Armenia.

En la jornada se socializaron tres iniciativas seleccionadas durante el año: la Escuela de Padres para Reciclaje de la Escuela Normal Superior, enfocada en el uso eficiente del agua y el manejo adecuado de residuos; Un café para la reconciliación, liderado por la Cámara Junior, que promueve la justicia restaurativa y la transformación pacífica de conflictos; y Ecocircular, un proyecto de educación ambiental de la Institución Educativa Los Quindos, desarrollado por los mismos estudiantes para sensibilizar a sus pares sobre la importancia del cuidado del entorno.

 “Con este espacio queremos seguir demostrando que, a través de la Política Pública de Infancia y Adolescencia, se están implementando buenas prácticas que fortalecen a nuestras familias y a las instituciones educativas. Hoy reconocimos iniciativas que aportan valor a los estudiantes y que reflejan el compromiso de la ciudad con la formación integral de la niñez y la adolescencia”, afirmó Luis Miguel Márquez Guevara, líder de Infancia y Adolescencia de la Alcaldía de Armenia.

Cada experiencia recibió un reconocimiento simbólico como testimonio del impacto positivo que aportan a la comunidad educativa. Estos encuentros seguirán siendo escenarios para compartir aprendizajes y fortalecer el compromiso de la ciudad con la niñez y la adolescencia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov