Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia – Corpocultura abrió oficialmente la convocatoria para el Orden Cafeto de Oro, un reconocimiento que exalta el talento, la creatividad y el compromiso de los artistas, gestores y representantes de la cultura de la ciudad.

Los interesados podrán postularse en alguna de las 10 categorías: artes audiovisuales, teatro/circo, música, patrimonio cultural, artes visuales, literatura, comunicaciones, artesanías, gestores culturales y danza.

Podrán postularse o ser postulados personas naturales y jurídicas, naturales del municipio Armenia, que certifiquen trayectoria y residencia no inferior a cinco (05) años en las categorías antes mencionadas.

Si el participante es una persona jurídica, deberá acreditar un delegado que podrá ser el representante legal de la compañía o institución. Si el participante es una persona natural, de requerirse, podrá designar a un tercero que lo represente, para lo cual deberá adjuntar al formulario el poder respectivo.

El postulado, no debe haber recibido en ediciones anteriores el reconocimiento Orden Cafeto de Oro. Los participantes no podrán postularse o ser postulados en más de una categoría.

Al formulario de postulación puede accederse a través del siguiente link: https://corpocultura.gov.co/cafeto-de-oro-2025/, en la página de Corpocultura.

La directora de Corpocultura, Érika Falla, explicó que este reconocimiento busca fortalecer la identidad cultural de Armenia y visibilizar a quienes con su trabajo aportan al desarrollo artístico y social del municipio: “El Orden Cafeto de Oro es un homenaje a nuestros creadores y guardianes de la cultura. Queremos invitar a toda la ciudadanía a participar y a postular a quienes consideran merecedores de este reconocimiento que resalta el talento local y el valor de nuestras tradiciones”.

En el marco de la conmemoración de los 136 años de fundación de Armenia, la Administración Municipal abrió oficialmente la convocatoria para que la ciudadanía postule a los candidatos a recibir las más altas distinciones otorgadas por la capital quindiana.

Se trata de un reconocimiento que busca honrar el compromiso, la entrega y el amor por la ciudad, exaltando a quienes, desde diferentes ámbitos, han dejado huella en el desarrollo social, cultural y comunitario de la ciudad.

Condecoraciones abiertas a postulación

Orden Cordón de Los Fundadores: dirigida a destacar los méritos, calidades y realizaciones sobresalientes de una persona o entidad que, a través de sus obras y entrega, hayan contribuido de manera significativa al progreso y bienestar de la ciudad.

Emblema de Amor a Armenia: diseñada para rendir homenaje a aquellas personas que han demostrado un profundo y desinteresado amor por la capital quindiana, representándola con orgullo y dejando en alto su nombre a través de vocación y servicio.

Procedimiento para las postulaciones

La Oficina de Comunicaciones de la Alcaldía de Armenia recibirá las postulaciones hasta mañana martes 30 de septiembre de 2025.

Para postular una persona o institución, debe radicar una carta en sobre cerrado donde explique las acciones de la persona postulada. Estas deberán entregarse en el cuarto piso de la Alcaldía.

Se reitera que este proceso es una oportunidad para que la comunidad participe activamente en la exaltación de aquellos ciudadanos y entidades que, con su esfuerzo, han construido y engrandecido a Armenia durante sus 136 años de historia.

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Seccional Tolima en Ibagué, informó que en sus instalaciones permanece el cuerpo de Jorge Hugo Espinal Bocanegra, identificado con cédula de ciudadanía número 7.521.769 expedida en Armenia (Quindío) el 17 de enero de 1976, nacido el 28 de julio de 1955 en la misma ciudad y quien tenía 69 años de edad.

Hasta la fecha, ningún familiar se ha acercado a reclamar el cuerpo, por lo que la entidad hace un llamado urgente a parientes, amigos o conocidos para que se comuniquen y realicen el trámite correspondiente.

Las personas que puedan aportar información o reclamar el cuerpo deben dirigirse a la sede de Medicina Legal en Ibagué, ubicada en la calle 45 No. 8 sur – 58, zona industrial El Papayo. También pueden comunicarse a los teléfonos 94500 – 94501, 317 434 2562, 322 700 8103, o escribir a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El llamado fue reiterado por Mayra Alexandra Rojas Ramos, técnico forense de Medicina Legal, quien recalcó la importancia de localizar a los familiares para avanzar en los procedimientos correspondientes.

La Alcaldía de Armenia, a través de las secretarías de Gobierno, Desarrollo Social y Salud, participó activamente en el Taller Nacional Intersectorial e Interinstitucional de Reducción de Riesgos y Daños (RRyD), realizado en Bogotá bajo la convocatoria del Ministerio de Justicia y con el apoyo de COPOLAD y entidades de cooperación internacional.

El espacio tuvo como propósito consolidar la hoja de ruta y los mecanismos de gobernanza que permitirán avanzar en el diseño de un Modelo de Gestión Programática en RRyD, que articule a las instituciones del Estado con las comunidades, en la atención integral de los consumos de alto impacto social y en salud.

El secretario de Gobierno de Armenia, Carlos Arturo Ramírez, resaltó la importancia de que los municipios participen en estos escenarios de articulación nacional: “Desde Armenia asumimos con responsabilidad el compromiso de aportar a la construcción de estrategias nacionales que tengan impacto real en los territorios. Nuestra labor no solo se centra en la seguridad, también trabajamos de la mano con el enfoque de salud pública y derechos humanos para atender problemáticas que afectan directamente a la comunidad”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Jenny Gómez Betancourth, destacó la relevancia de este proceso para fortalecer la política local en favor de la juventud y poblaciones en situación de vulnerabilidad: “La reducción de riesgos y daños es una apuesta para proteger la vida y la dignidad de las personas. Desde nuestra secretaría trabajamos para articular acciones con las entidades educativas, sociales y comunitarias, con el fin de que este modelo se traduzca en más oportunidades y acompañamiento a quienes lo necesitan”.

La Secretaría de Desarrollo Social de Armenia, en coordinación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Trabajo, realizó un operativo en Mercar para prevenir y detectar casos de trabajo infantil en el centro de abastecimiento.

Durante la jornada, las autoridades recorrieron las instalaciones con el fin de identificar posibles situaciones en las que adolescentes desarrollen actividades laborales en horarios no permitidos y prevenir que permanezcan en espacios públicos durante períodos prolongados, con el objetivo de garantizar la protección de sus derechos.

Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social, explicó: “Queremos que los jóvenes comprendan que lo más importante es su educación y estar con sus familias. Sabemos que algunos adolescentes contribuyen al sustento del hogar, pero nuestra labor es acompañarlos para que, si lo hacen, sea dentro de la legalidad y sin exponerlos a riesgos ni a condiciones que vulneren sus derechos”.

La funcionaria señaló que estos operativos se desarrollan de manera permanente tanto en la mañana como en la noche, con el propósito de reducir los casos de trabajo infantil y garantizar que niños, niñas y adolescentes crezcan en entornos seguros.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov