Herramientas de Accesibilidad
Diego Fernando Tobón Gil, director del Departamento Administrativo de Planeación, manifestó que este plan, que se convierte en la hoja de ruta para los próximos 4 años, y que claramente sufrirá variaciones debido a la pandemia por el Covid-19, no ha parado y ya tiene ajustes requeridos para cumplir con su entrega en las fechas establecidas.
“El municipio no para en la construcción y elaboración del Plan de Desarrollo, pues todos sabemos que el Departamento Nacional de Planeación no se ha manifestado en dar una prórroga o ampliación de términos; lo que quiere decir que la Ley 152 continúa con lo establecido. El documento debemos entregarlo en su estado final el 1 de mayo ante el honorable Concejo de la ciudad. Lo que sí es claro, es que nos tocó replantear muchas propuestas teniendo en cuenta la situación actual”, comentó el funcionario.
De igual forma, el director de Planeación aseguró que, si bien se mantienen las 5 líneas estratégicas iniciales denominadas Compromiso cuyabro, por Armenia podemos, acciones concretas, Armenia capital verde y servir y hacer las cosas bien, hay acciones que deben ser replanteadas para afrontar lo que le espera a la ciudad luego de esta pandemia.
“El tema de inversión toca replantearlo. Sabemos que estos 4 años tenemos que trabajar en la reactivación económica, tenemos que priorizar inversión en el sector salud y en el tema social. Como municipio debemos garantizar que la población más vulnerable tenga una calidad de vida aceptable. Nuestro trabajo es fuerte y con todo nuestro equipo seguiremos con este proceso hasta tenerlo aprobado y obtener una ruta clara para los próximos años”, concluyó Tobón Gil.
Cumpliendo con los tiempos pactados inicialmente, ya se había entregado el borrador del plan a la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, en el componente ambiental, y otro al Consejo Territorial de Planeación, siguiendo la metodología KPT, de los cuales ya existen ajustes y sugerencias que serán tenidas en cuenta para la entrega final del Plan de Desarrollo.
En el último reporte entregado por el Ministerio de Salud y Protección Social, se confirmaron dos casos nuevos de Covid-19 en Armenia. Con estos, ya son 38 en la capital del Quindío y 55 en el departamento.
En las últimas horas se confirmó que fueron en total 184 positivos nuevos y 10 personas más fallecidas en Colombia, donde Bogotá y Valle del Cauca siguen siendo los más afectados.
Cifras en Colombia
Casos confirmados: 3977
Casos recuperados: 804
Total fallecidos: 189
Rango de edades de contagio, según Ministerio de Salud
De los casos confirmados por coronavirus en Colombia, 1.929 son hombres y 1.863 son mujeres.
Rango de edades de los casos
De 0- 9 años - 111 casos
De 10 a 19 años - 182
De 20 a 30 años - 693
De 30 a 39 años - 847
De 40 a 49 años - 635
De 50 a 59 años - 610
De 60 a 69 años - 373
De 70 a 79 años - 232
De 80 a 89 años - 86
De 90 a más – 23
Recomendaciones para evitar el contagio
El Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el Covid-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.
Y recuerda, ¡quédate en casa!
Desde la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Armenia, y con el apoyo de la Plataforma de Juventudes, se ha dispuesto de un espacio virtual participativo para que todos los jóvenes del municipio puedan recibir capacitaciones, foros, charlas y demás actividades en temas sociales, psicológicos y educativos para que, durante este aislamiento, esta población reciba la atención que se requiere, así como se ha venido haciendo con los niños y las familias cuyabras.
Desde el inicio del mes de abril se ha trabajado en la promoción de la salud mental contando con la participación de psicólogos especialistas. Dentro de las actividades a destacar, se realizó una entrevista sobre educación inclusiva y necesidades educativas especiales, se inició la formación en liderazgo y emprendimiento donde se han reconocido los retos a los que se deben enfrentar los jóvenes para crear nuevas formas de emprender y formular proyectos productivos; además, se impartieron capacitaciones en mecanismos alternativos de resolución de conflictos sin acudir a procesos judiciales.
Esta iniciativa es con el objetivo de crear un espacio informativo y educativo para la población juvenil, exponiendo jornadas que permitan potencializar habilidades y cualidades en los jóvenes, específicamente en el tiempo de aislamiento social. Este proceso se continúa con el programa juvenil de la Secretaría de Desarrollo Social denominado #SiHayParcheParaElTiempoLibre.
La Secretaría de Salud Municipal a través de su equipo técnico de Salud Pública inició esta semana trabajo de inspección sanitaria a conjuntos residenciales y edificios con el fin de verificar las condiciones sanitarias y la implementación de las orientaciones y lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social en el marco de la atención de la emergencia sanitaria causada por la pandemia del Covid -19.
Durante la inspección, se realizará la verificación de las condiciones sanitarias de tanques de reserva de agua para consumo humano, Unidades Técnicas de Basuras, UTB, y recolección interna de los residuos sólidos, control de plagas y la limpieza y desinfección de áreas comunes y zonas húmedas, además de los protocolos de bioseguridad que está implementando el personal de seguridad, de servicios generales y los residentes que, de acuerdo a las excepciones dadas por el decreto municipal, les permite la circulación para la salida e ingreso a las edificaciones.
Por lo anterior, la Secretaría de Salud Municipal hace un llamado a los administradores para que continúen atentos a las normas y guías que se deben implementar en las áreas comunes durante la fase de mitigación de la pandemia, así como evitar aguas estancadas y realizar el respectivo mantenimiento a las piscinas, con el fin de prevenir la proliferación del Aedes aegypti, vector transmisor de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya.
“Con estas visitas se pretende minimizar el riesgo de contagio a causa del Covid-19 por condiciones sanitarias en las áreas comunes de las edificaciones; además, se recomienda que los domicilios se sigan recibiendo en las porterías y restringir el ingreso a visitantes”; enfatizó Mayerly Pacheco Ordúz, Secretaria de Salud de Armenia.
Sin salir de casa, como medida preventiva frente al contagio del Covid-19, las personas con capacidades especiales de carácter auditivo y visual en Armenia tienen a su alcance el cine como una alternativa de entretenimiento que ofrece gratuitamente el Ministerio TIC
Así lo comentó el secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza al referirse a la disponibilidad de estas poblaciones mediante la App Cine para Todos, que cuenta con las herramientas de accesibilidad a más de 100 películas y que es fácil de utilizar.
Dijo que esta es un sistema que funciona mediante aplicaciones gratuitas para iOS y Android, la cual dispone de 3 elementos de accesibilidad: audio descripción, subtitulado especial e interpretación en lengua de señas colombiana.
Especificó que no se necesitan pantallas secundarias ni monitores portátiles, puesto que funciona a través del smartphone o tablet.
La aplicación permite que las personas con discapacidad visual puedan acceder a la audiodescripción para disfrutar de los elementos claves de la película, como el escenario, los colores y los movimientos, entre otros, siguiendo así la acción de la historia.
En cuanto a la comunidad con limitaciones auditivas “esta aplicación cuenta con la interpretación en lengua de señas colombiana, que le permite al ciudadano acceder sin barreras a todo el contenido de audio de la película”.
Hincapié Loaiza resumió que la estrategia forma parte de la iniciativa que inició en el 2013 como un proyecto de inclusión tecnológica que les permite a las personas con discapacidad, visual, auditiva y/o cognitiva, disfrutar gratuitamente del séptimo arte inicialmente con funciones programadas y que ahora es una realidad más cercana a la ciudadanía.
Información https://cineparatodos.gov.co/671/w3-article-80499.html