Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En horas de la mañana Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la Subgerencia de Aguas, brindó apoyo inmediato al Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia para atender el conato de incendio presentado en la calle 50 con carrera 16 en el sector de Arenales.

Con la ubicación de los hidrantes y el aseguramiento de las presiones de los caudales de los sectores, la Empresa de Todos favoreció la labor que adelantaban los integrantes del cuerpo de bomberos para apagar dicho incendio, el cual culminó sin generar mayores inconvenientes en la zona.

De este modo EPA E.S.P y su grupo operativo está siempre presto para brindar el apoyo necesario a la Administración Municipal, encabezada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, para garantizar el bienestar de la comunidad.

 

Teniendo en cuenta que el sector empresarial y sus correspondientes trabajadores se han visto gravemente afectados por la llegada del Covid-19, la Administración Es Pa´Todos y la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia, realizarán mañana, a partir de las 10:00 a. m. por la FanPage @sdeconomicoarmenia, una videoconferencia que tiene como objetivo identificar la oferta de elementos de protección médica para responder a la demanda del sector de la salud.

En el encuentro digital, que tiene como nombre "Empresarios por el empleo", contará con la participación del director de Mipymes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Luis Gonzalo Bernal; quien ilustrará el panorama de transformación y adaptación que tiene el sector empresarial, de acuerdo a las nuevas necesidades sociales.

"Será una capacitación y asesoría a los empresarios, especialmente los del sector textil o aquellos que están innovando en esa área, para que puedan conocer los requerimientos técnicos y poder realizar los elementos de protección que se requieren", complementó la Secretaria de Desarrollo Económico, Margarita María Ramírez Tafur.

El banco Davivienda está llamando directamente a los titulares del programa Familias en Acción para comunicarles que es el nuevo operador bancario para pagos de los incentivos; por lo tanto, las madres titulares deben activar una cuenta por Daviplata o reactivarla, si antes lo usaban.

 Es importante adelantar esta gestión lo más pronto posible para que la contingencia del Covid-19 no afecte el proceso de retiro, teniendo en cuenta y el Pico y Cédula de Armenia.

La aclaración se hace para dar impulso a las llamadas que Davivienda está haciendo desde la semana pasada, y que han generado confusiones en las madres titulares. Mientras más rápido se tenga organizado el mecanismo de cobro, será más fácil la dispersión del próximo ciclo una vez Prosperidad Social defina la fecha a partir de la cual se harán los pagos, ya que el objetivo es avanzar y evitar aglomeraciones a último momento en la calle.

Davivienda cuenta con los números #692 y #688 para que puedan comunicarse, sin costo alguno, y aclarar dudas sobre el proceso de cobro del incentivo.

“Se les informa a las madres titulares que no deben entregar claves o acceder a alguna clase de cobro monetario. Si esto ocurre, deben hacer la denuncia a las autoridades pertinentes”, recalcó Elsa Adriana Sánchez, enlace municipal del programa.

Desde sus balcones, habitantes de estos dos conjuntos residenciales de Armenia, gozaron de la actividad física dirigida y musicalizada sin salir de sus casas. Esta estrategia es una iniciativa de los monitores del programa ‘Hábitos y Estilos de Vida Saludable’ del Imdera, que procura fomentar la actividad física y la recreación, por medio de sesiones que cuentan con la modalidad de artes marciales mixtas, estimulación muscular y rumba aeróbica.

La Secretaria de Salud de Armenia ha realizado auditoría a las Entidades Promotoras de Servicios de Salud, EPS, y a los Institutos Prestadores de Servicios de Salud, IPS, con el fin de dar cumplimiento a la circular 005 Del Ministerio de Salud y Protección Social e Instituto Nacional de salud, por medio de la cual se impartieron las directrices de detección y atención Covid-19 para el manejo de casos por los prestadores de servicios de salud.

A la fecha, la dependencia ha auditado a las IPS Dumian (Clínica del Café), Clínica La Sagrada Familia, Hospital San Juan de Dios, Humanizar, Dialyser SAS, Clínica Central del Quindío, Instituto Especializado en Salud Mental, Clínica Guadalupe, Cosmitet, Unidad de Atención Sanidad, Red Salud Armenia ESE, Cuidarte Tu Salud SAS y Centro Médico Sanitas.

Igualmente, se han auditado 11 EPS, entre las que se encuentran Asmetsalud, SOS, Cosmitet, Sanitas, Sanidad Policía, Coomeva, Medimas, Nueva EPS, Famisanar, Sanidad Militar y Sura.

De estas auditorías, seis de ellas evidenciaron los soportes de las actividades, generando un cumplimiento del 100%, mientras que las restantes tienen elementos por mejorar, las cuales seguirán siendo vigiladas de cerca por la secretaría para garantizar su cabal cumplimiento.

Lo anterior, no quiere decir que las EPS que ya cumplieron al 100% con los lineamientos iniciales entregados por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional,  no deban de ajustar sus procesos y su red prestadora de servicios acorde a los nuevos lineamientos expresados en la resolución 521 del 28 de marzo, la resolución 536 del 31 de marzo y el decreto 538 del 12 abril, todos del presente año.

La dependencia pudo medir en las EPS criterios como la disposición y difusión de información entre los afiliados sobre las redes de servicio y de diagnóstico, el establecimiento de las rutas de atención y acceso a las pruebas diagnósticas requeridas, la socialización con su red prestadora y las indicaciones técnicas que el nivel nacional emite sobre IRA, entre otros.

La Secretaría de Salud se continuará con este trabajo de vigilancia y control sobre todas las empresas que prestan el servicio de ambulancias en la ciudad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov