Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Cumpliendo un mes de iniciar el aislamiento preventivo en Colombia ordenado por el presidente Iván Duque para evitar la propagación del covid-19, el director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, Fernando Pérez Vanegas, anunció una nueva campaña que tiene como fin incentivar la actividad física en los hogares.

“Invitamos a los cuyabros a que se sumen a la estrategia denominada 'Muévete en familia desde tu balcón', en la que a través de sesiones de actividad física dirigida y musicalizada se promueve la salud y el bienestar, conservando todos los protocolos de bioseguridad”, comentó el funcionario.

Este Instituto no descansa en su objetivo de hacer llegar el ejercicio a todas las familias de la ciudad. Es así como, además de subir sesiones de actividad física y de recreación diaria a sus redes sociales, ahora sus monitores se movilizan hasta llegar a cada sector y llevar un mensaje de buena salud.

Los interesados de que esta actividad llegue a la puerta de sus viviendas, pueden escribir a la Fan Page: Facebook.com/IMDERA/

También, se pueden comunicar al teléfono 3165254148. 

En Armenia, los residentes de los estratos 1 y 2 tienen la oportunidad de acceder a Internet en sus hogares por un valor inferior a $20.000 mensuales gracias a la iniciativa de conectividad para este año prevista desde el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y el operador Claro. Así lo confirmó Héctor Fabio Hincapié Loaiza, secretario de la dependencia TIC en Armenia. 
 
La estrategia para la vigencia 2020 forma parte del programa ´Última Milla´ con la que la cartera TIC intenta reducir la brecha digital.

El funcionario indicó que la información se conoció a través de un comunicado, donde la ministra Sylvia Constaín, informó que en Colombia “serán más de un millón de colombianos en total los que estarán habilitados para acceder en 24 departamentos", dijo Hincapié Loaiza. 

Sobre la directriz para acceder al servicio de Internet, Hincapié Loaiza especificó que los hogares en donde se realice la instalación no deben haber contado con Internet fijo, por lo menos, en los últimos seis meses, y la tarifa a pagar se ofertará entre $8.613 y $ 19.074 pesos mensuales, dependiendo del estrato.
 
¿Qué deben hacer los interesados? 
El secretario indicó que los interesados deberán contactar al operador Claro para iniciar con el proceso que no podrá estar condicionado a la compra de otros servicios como televisión y telefonía.

Comentó que otra población que podrá hacer parte de este programa la constituyen los pensionados de la fuerza pública con discapacidad y los sobrevivientes de integrantes de las fuerzas militares o Policía Nacional.

Los requisitos 
Sobre los requisitos para aplicar, el secretario explicó que, según información del mencionado operador de telefonía, para adquirir este servicio es necesario presentar los siguientes documentos:
 
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía
  • Declaración juramentada que certifique que no han contado con Internet fijo en su hogar por los últimos seis meses
  • Recibo de servicios públicos que sustente que pertenece a los estratos 1 o 2
  • Foto de la fachada de la vivienda donde solicitan la instalación

Además de Armenia, son varios los municipios del departamento del Quindío cuyos residentes tienen la oportunidad de este beneficio.

Por motivo del día del agente de tránsito que se celebró ayer, 19 de abril, la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Tránsito y Transporte, extendieron un mensaje de gratitud a quienes hacen frente a las diferentes medidas restrictivas que surgen en materia de movilidad para garantizar el orden público y el bienestar de todos los cuyabros en el marco de la pandemia. 

Su día de conmemoración inició como arranca cualquiera para estos héroes de las vías. “Con ganas de realizar bien sus funciones, de tratar de controlar y vigilar hora a hora que nuestra ciudad no se vea comprometida con la movilidad; porque aunque están expuestos a la enfermedad siempre hacen su labor con amor”, aseguró el titular de la dependencia, Jairo Escandón.

Asimismo, hizo énfasis en que, a pesar de que los controles de tránsito puedan ser muchas veces motivo de inconformidad para los ciudadanos, “los gentes están poniendo todo den su parte para que esta situación pueda mejorar y que los ciudadanos vean que nuestra labor es seria y responsable”, complementó el funcionario.

La estrategia 'Yo Te Ayudo' de la administración municipal, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, fue fortalecida el pasado sábado  por la Fundación Olímpica quien donó 3.500 mercados para la población que no se encuentra registrada en ningún programa subsidiado del gobierno nacional. 

El programa, que hace parte de la atención en la emergencia que se presenta por cuenta del Covid-19, es liderado por la alcaldía de Armenia desde hace cerca de un mes. 

Claudia Patricia Hernández, en representación de los supermercados Olímpica, dijo que este esfuerzo se hace pensando en “las familias que en este momento están necesitando un apoyo de todas las entidades e instituciones que podamos ayudar. El mercado contiene productos básicos de la canasta familiar, como aceite, harina, arroz, espagueti, atún, entre otros”, manifestó.

La lluvia no fue impedimento para continuar durante el fin de semana, con las actividades de labor social que lleva a cuestas la administración municipal y, por supuesto, el alcalde de la ciudad José Manuel Ríos Morales, desde que inició el aislamiento preventivo ordenado por el Presidente Iván Duque. Esta vez, fueron casi 600 familias favorecidas entre el barrio La Mariela y, una segunda entrega, en Miraflores.

“Lo que ha querido el señor alcalde es llegar a la población más vulnerable. Estamos entregando casa a casa, uno a uno, con cédula en mano a los habitantes del barrio. Yo creo que esto es un gesto humanitario que se hace en un momento tan crítico, tan difícil como es la pandemia que a todos nos está generando miles de problemas”, declaró el secretario de Gobierno, Javier Ramírez.

Es importante destacar que en el marco de esta emergencia sanitaria, se han visto reflejados los sentimientos de solidaridad de los voluntarios de empaque y entrega; así como, también, del Ejército y la Policía Nacional, quienes han hecho acompañamiento y han brindado seguridad en cada una de las actividades dispuestas por la alcaldía.

Finalmente, se recuerda a toda la ciudadanía que las familias deben estar adentro de sus viviendas, tal y como se indica en las medidas de prevención dispuestas ante el brote del Covid-19 , para que la entrega del mercado pueda hacerse efectiva.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov