Herramientas de Accesibilidad
Con la participación de la empresa Amable, el contratista Consorcio Vial Armenia y la Interventoría Ingeniería y Estudios Ltda, se desarrolló el comité técnico de obra de la carrera 19 de Armenia.
Durante el encuentro se definieron los protocolos y medidas a tomar para el reinicio de la rehabilitación vial y renovación de andenes. Se aclaró que, para ello, se deben hacer ajustes a los Planes de Manejo de acuerdo a lo exigido por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, dando así el cumplimiento a los lineamientos del Gobierno Nacional para garantizar la seguridad del personal de obra.
Una vez se tengan listos los documentos y protocolos, se indicará la fecha de reinicio de esta importante obra.
La cuarentena por la pandemia del Covid-19, no será impedimento para que el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, realice la conmemoración anual en honor a los niños y niñas.
Por ello, el próximo sábado 25 de abril, realizará una transmisión especial por sus redes sociales de Facebook e Instagram, donde los más pequeños serán los protagonistas principales.
Historias de cuarentena, cuentos de abuelos, dramatizados de manos y dos concursos en los que se podrá participar desde las casas y por las redes sociales personales, son algunas de las actividades que el equipo de recreación del Instituto ha preparado para sorprender a sus seguidores.
La invitación es para que ingresen a la FanPage: facebook.com/IMDERA o al Instagram @imderaarmenia y conozcan las bases de los concursos.
A las 4:00 de esta tarde, el alcalde de la ciudad; José Manuel Ríos Morales y el secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, graduarán de forma virtual a un grupo de 50 adultos mayores que cumplieron con el aprendizaje del curso de alfabetización digital nivel 1, en el marco del programa AdulTICo.
Luego de iniciar el nuevo plan operativo de recolección domiciliaria de residuos sólidos en algunas zonas de la ciudad el lunes 20 de abril, Empresas Públicas de Armenia E.S.P evidenció que se debía hacer un ajuste en el horario de la ejecución del servicio en la urbanización Los Kioskos y el barrio La Adiela etapas 1 y 3.
En estos lugares se había planteado inicialmente y difundido la información que el servicio se prestaría entre las 9:00 a.m. y 11:00 a.m. pero debido a la buena capacidad de operación de la empresa se realizará la recolección una hora antes, estableciendo el siguiente horario para los barrios ya mencionados: lunes, miércoles y viernes de 8:00 a.m. a 10.00 a.m.
De igual forma, se modifica la hora en la prestación del servicio para las veredas El Mesón y Pantanillo, quedando así: lunes, miércoles y viernes de 9:00 a.m. a 12:00 m.
La Empresa de Todos, garantiza de esta forma la calidad en la prestación de los servicios domiciliarios y hace hincapié en que el cambio es únicamente en las rutas definidas el pasado lunes, ya que las demás quedan establecidas de la misma forma como se ha estado operando.
Un grupo de auxiliares de enfermería del equipo de prevención de Enfermedades Transmitidas por Vectores, ETV, de la Secretaría de Salud de Armenia, están realizando seguimiento de casos a través de vía telefónica con el fin de complementar los datos de la atención médica de los pacientes y resultados finales de las muestras de laboratorio, para confirmar si el diagnostico obedece a Dengue u otra enfermedad.
Igualmente, este contacto telefónico se realiza para saber cuál es la actual situación de salud de los pacientes, y hacerles recomendaciones sobre el control de depósitos de agua en las viviendas y las medidas preventivas que se deben tomar para mitigar la proliferación del vector Aedes Aegypti, transmisor del Zika, Chikungunya y el mencionado Dengue.
Además, 12 técnicos auxiliares del equipo de ETV, vienen trabajando, desde hace un mes, en la vigilancia y control de sumideros de aguas lluvias en las 10 comunas de la ciudad.
A la fecha se han inspeccionado más de 3.000 sumideros, en los que se ha aplicado un químico larvicida que se disuelve en el agua y elimina las larvas.
El llamado por parte de la Secretaría
La dependencia hizo un llamado a toda la ciudadanía para que se intensifiquen las medidas preventivas entorno a las ETV en esta temporada de lluvias.
Entre las actividades a realizar está el lavado y cepillado de los tanques de los lavaderos de ropas, en promedio cada ocho días; realizar mantenimiento a tanques de reserva, lavado de floreros y de plantas acuáticas; colocar anjeos en puertas y ventanas; usar toldillos mientras se descansa, especialmente para los niños y personas adultas o enfermas que permanezcan en cama; no arrojar a lotes y laderas llantas, baldes o cualquier recipiente que permanezca a la intemperie y pueda almacenar agua.
Finalmente, la dependencia recomienda en los conjuntos residenciales, hacer mantenimiento a las piscinas, aun cuando no estén en uso; y como protección personal, usar repelentes, y preferiblemente camisas y pantalones de manga larga.