Herramientas de Accesibilidad
Desde ayer, empezó a funcionar la línea de ayuda psicológica, atención psicosocial y soporte en situación de crisis consolidada en el sistema de Call Center de la Secretaría de Salud Municipal y la Cámara de Comercio de Armenia, en el marco de la emergencia sanitaria a causa del COVID-19.
La línea de atención dispuesta para este fin es 302 290 7493, la cual prestará su servicio con el apoyo de más de 100 voluntarios de personal técnico y profesional en salud, entre los que se encuentran 51 psicólogos que aporta el Colegio Colombiano de Psicología, COLSIP, y la Universidad Alexander von Humboldt.
El un horario de servicio será entre las 8:00 a. m y 10:00 p. m., pero se contempla la posibilidad de extenderlo durante las 24 horas del día.
¿Cuál es el objetivo de la estrategia?
La idea de esta estrategia es prestar asesoría profesional a las personas que se encuentren en un estado de crisis en salud mental por cuenta del aislamiento preventivo, ampliar la cobertura, apoyar las labores de vigilancia en salud pública y descongestionar las líneas de atención disponibles por las autoridades competentes.
Los psicólogos que estarán al frente de esta labor han sido capacitados en primeros auxilios en salud mental, quienes han querido aportar su tiempo y su conocimiento para darle a la comunidad un apoyo emocional de calidad.
Cabe anotar que el primer filtro de las llamadas es recepcionada por el personal dispuesto por la Cámara de Comercio y, luego, es direccionada a la plataforma de tele-orientación en psicología que administra la dependencia.
“A raíz de la emergencia sanitaria muchas personas sufren problemas de ansiedad, depresión o se agudizan las discusiones a nivel intrafamiliar o los trastornos mentales preexistentes, por lo que se hace imperiosa la necesidad de contar con un servicio profesional que brinde acompañamiento a los armenios en esta materia”, así lo manifestó Ángela María Gómez, psicóloga líder de este proyecto de la Secretaría de Salud de Armenia.
Facilitando el acceso a los servicios de salud por parte de los armenios, la Alcaldía de Armenia, la Secretaría de Salud y Red Salud Armenia ESE, participaron en la Segunda Jornada Nacional de Vacunación.
Para esta jornada, la ESE habilitó, desde las 08:00 a. m. hasta las 04:00 p. m., los siguientes puntos: Hospital del Sur, Centro de Salud Piloto Uribe, Centro de Atención Ambulatoria del Sur, Centro de Salud Correa Grillo y Centro de Salud La Clarita.
Cabe resaltar que, durante la jornada, se vacunaron 40 personas, de las cuales, 30 fueron niños y 10 adultos.
Los biológicos suministrados fueron: Tétano, Fiebre Amarilla y el Virus del Papiloma Humano (VPH). Además, se completaron los esquemas de vacunación a los niños menores de seis años con: Rotavirus, Pentavalente, Neumococo, Triple Viral, Polio, entre otros.
Se recuerda a todos los armenios, que la vacunación es gratuita y sin barreras, lo que permite que cualquier persona, indiferente de su tipo de afiliación a EPS, pueda ser intervenido en los diferentes centros de salud que componen la red hospitalaria de RedSalud.
En los próximos días, se entregarán 1.216 equipos de cómputo en 11 instituciones educativas de la capital quindiana. Así lo informó el Secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza
“En esta oportunidad se beneficia a la niñez y adolescencia de Armenia desde el programa Computadores para educar del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones TIC y su homólogo de Educación, con 55 portátiles para docentes y 1.161 para estudiantes”, dijo el funcionario.
Indicó que la totalidad de PC cuentan con contenidos educativos precargados, con el fin de apoyar a los docentes en la planeación de sus clases y a los estudiantes con materia didáctico.
Instituciones beneficiadas
ESTABLECIMIENTO |
SEDE |
ESTUDIANTES |
DOCENTES |
NÚMERO PORTÁTILES |
El Caimo |
Santa Ana |
2 |
5 |
7 |
El Caimo |
La Esperanza |
56 |
5 |
61 |
Nacional Jesús Ma. Ocampo |
Nacional Jesús Ma. Ocampo |
153 |
5 |
158 |
Cristóbal Colón |
Cristóbal Colón |
95 |
5 |
100 |
Cristóbal Colón |
Gran Colombia |
70 |
5 |
75 |
Bosques de Pinares |
Bosques de Pinares |
114 |
5 |
119 |
Bosques de Pinares |
Simón Rodríguez |
50 |
5 |
55 |
La Adiela |
La Adiela |
100 |
5 |
105 |
La Adiela |
La Cecilia |
78 |
5 |
83 |
Rufino José Cuervo Sur |
Rufino José Cuervo Sur |
227 |
5 |
232 |
Ciudadela del Sur |
Ciudadela del Sur |
216 |
5 |
221 |
Hincapié Loaiza expresó satisfacción porque la población escolarizada tendrá más equipos, y se aumenta la posibilidad de que adelanten sus clases y accedan al conocimiento de la mano de la tecnología.
Para precisar la importancia de este logro, el funcionario comentó que “en Colombia la relación es de 10 a 6 computadores; es decir, que para 10 niños hay aproximadamente 6 computadores, mientras que en Armenia la relación es de 10 a 3, una situación muy complicada en términos de aprendizaje”.
Con el fin de dar cumplimiento a la Resolución Número 630 del 21 de abril de 2020, que establece los lineamientos para la implementación del Decreto 561 del 15 de abril de 2020, y siguiendo las directrices de la convocatoria desarrollada por la Gobernación del Quindío para los mismos fines, de manera atenta la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, solicitó a los gestores, creadores o artistas de la ciudad diligenciar la encuesta de caracterización que estará abierta hasta hoy en el siguiente enlace: https://cutt.ly/TypYOeh
Las personas que ya diligenciaron el formulario de caracterización durante el mes de marzo, no necesitan hacerlo de nuevo, pero deben enviar soporte de su trayectoria al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La dependencia invitó a los gestores culturales a compartir esta información con el fin de llegar a más artistas.