Herramientas de Accesibilidad
El programa del gobierno nacional y Prosperidad Social que apoya a los jóvenes en sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales, informa a todos los interesados en vincularse que los canales dispuestos continúan disponibles para realizar el pre-registro.
Los canales habilitados para este proceso son: Línea nacional gratuita 018000951100, línea Bogotá 5954410, mensaje de texto gratuito al 85594, chat web y video llamada a través de www.prosperidadsocial.gov.co
Se debe tener en cuenta que para los estudiantes de las universidades, este proceso se podrá realizar, únicamente, hasta el próximo 15 de mayo. Para los aprendices del SENA no hay cierre de pre-registro, pero sí se realizarán fechas de corte para el ingreso al programa.
La conferencista del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Jennifer Pineda, instruyó a los empresarios de Armenia acerca de cómo hacer parte de la estrategia de 'Colombia Productiva', en alianza con el Sena. La asesoría la hizo a través de la videoconferencia llevada a cabo, ayer, por la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia.
Comentó que dicha política de desarrollo productivo por medio de la generación de encadenamientos entre la demanda y la oferta de productos y servicios, surgió al identificar que una de las debilidades de la industria nacional, radica en la falta de información y coordinación entre los actores de las cadenas de valores.
También, se contó con la participación de Diego Pinzón, encargado de la estrategia ‘Senna Innova – Productividad para las empresas’, quien aclaró que el objetivo de esta alianza consisten en el desarrollo de una línea para la innovación y el desarrollo tecnológico para las empresas, las cuales pueden postular su proyecto ingresando al link: ttps://www.colombiaproductiva.com/senainnova-productividad
Por su parte, Pineda dejó claro que lo que se pretende con esta unión, es generar una estrategia permanente, logrando encadenamientos a través de ‘Compra lo Nuestro’ y sofisticación empresarial con el apoyo de ‘Sena Innova’.
“Registrarse es fácil y gratuito. Lo primero es diligenciar un formulario muy sencillo, con el que se registra la cuenta personal para hacer parte de la red. Luego, editan el perfil y, si hacen parte de una empresa que ya se encuentre en la plataforma, lo pueden enlazar; de lo contrario, pueden crear la empresa”, explicó la conferencista.
A sus 14 años, Carlos Hernán Andica, mirando por la ventana a su amigo del colegio, que pasaba frente a su casa, no imaginaba que, un día, levantaría más de 200 kilogramos arriba de su cabeza en Beijin – China, y se convertiría en el colombiano más fuerte en la historia del olimpismo. No, ni siquiera se percataba que un momento más tarde, le ganaría la curiosidad y se iría con su compañero hasta “el gimnasio”: la Liga Quindiana de Levantamiento de Pesas.
Fue un impulso el que lo llevó un día del año de 1997 hasta el Polideportivo Cafetero de Armenia, el mismo que le hizo ganar la prueba de saltabilidad puesta por el entrenador y subirse al escenario de la competencia, donde pasaría los siguientes años de su vida. “Todavía no había aprendido la técnica del levantamiento de pesas, pero me lo puse como un reto”, dice Andica.
Fue así como conoció “la magia”. Tal como él le llama a la posibilidad de hacer sonar el himno del departamento y de Colombia en cualquier parte del mundo. De lo que está seguro es que continuará sucediendo una vez se afronte la crisis sanitaria en el país, y el deporte quindiano pueda continuar fortaleciéndose con el apoyo de sus dirigentes.
Germán Palacio, coordinador del área de deportes del Imdera, se refirió a él como “una persona entregada a su deporte, que quiere su desarrollo en el departamento y que así mismo lo exige”. Justamente con este Instituto, formó un club que lleva su nombre e invita a que “los muchachos se acerquen a las Escuelas Deportivas donde pueden probarse en diferentes modalidades y encontrar su talento”.
Imaginar el futuro deportivo en tiempos de pandemia
La palabra “imaginar” se hace recurrente a medida que sucede la charla, lo que permite pensar que Carlos Andica es un hombre que sueña y que se atreve a ser obrero de una realidad más amable para la profesión que ama. Premisa que toma fuerza al escuchar sus planes para el deporte en el departamento del Quindío.
“Imagínate ya con dos gimnasios, o sea el del Parque Cafetero y otro en el Coliseo del Café. Serían más posibilidades de buscar nuevos campeones y porqué no, más deportistas que vayan a cumplir ese sueño olímpico”
Este segundo gimnasio en Armenia es su nuevo proyecto como actual técnico de la Liga Quindiana de Levantamiento de Pesas, para el cual ha trazado un camino sólido de la mano del alcalde José Manuel Ríos Morales, que esperan iniciar en cuanto se supere la emergencia del COVID-19.
La cuarentena no es motivo para abandonar lo importante
Mientras organiza sus 16 piezas móviles en el tablero cuadriculado del ajedrez, y se prepara para compartir una buena partida con su hijo Juan Felipe, cuenta que durante este aislamiento preventivo se ha dedicado a su familia, y no desampara el proceso de sus atletas a quienes, desde casa, continúa enviando y monitoreando sus rutinas de entrenamiento.
“Tuve la oportunidad de ver un poco cómo fue su etapa competitiva y después de admirarlo muchísimo, pude conocerlo también como persona, porque se convierte como el segundo papá de uno allá en la Liga y continúa pendiente de nosotros siempre”, expresó Julieth Jiménez, medallista internacional de la Liga Quindiana de Levantamiento de Pesas.
Ahora, aprovecha el tiempo en casa para avanzar en proyectos personales como la creación de una cartilla sobre el deporte del levantamiento de pesas, la escritura de un libro sobre la historia de su vida y continúa aprendiendo a tocar su guitarra, “aunque me queda difícil porque mis dedos son muy grandes”, concluyó con gracia.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Armenia, se permite notificar que, a la fecha, hay 84 beneficiarios del programa Colombia Mayor que se encuentran pendientes por cobrar entre 1 y 4 pagos.
Esta situación puede generar la suspensión y, posterior, retiro del programa de acuerdo al Artículo 2.2.14.1.39 del Decreto 1833 de 2016, causales de retiro No. 9 No Cobro del Subsidio Programado en Cuatro Giros Consecutivos.
La dependencia hace este llamado debido a que ha procurado la ubicación de las personas a través de publicación de listados y contacto telefónico; sin embargo, no ha sido posible ubicarlos, porque los números de contacto no corresponden a las personas.
Así mismo, debido a la contingencia presentada por la pandemia COVID-19, la Secretaría de Desarrollo Social suspendió las visitas domiciliarias programadas para la búsqueda de los beneficiarios.
Estos ciudadanos deberán acercarse al punto Facilísimo más cercano a realizar los cobros en horarios de 9:00 a. m., a 5:00 p. m., jornada continua, hasta el 30 de mayo de 2020.
Llamado a los beneficiarios
De igual manera, la dependencia hizo el llamado a los 427 beneficiarios de la devolución del IVA de Armenia, quienes recibirán $75.000 cada dos meses por un periodo indefinido; que deben realizar el cobro en los puntos Efecty habilitados. También, podrán consultar en la página https://devolucioniva.dnp.gov.co/
¿Qué debo hacer si soy beneficiario?
Si usted aparece en este listado, deberá acercarse a los puntos Efecty con su documento de identidad. Si el pago se realiza a través de un tercero, deberá contar con una autorización original firmada por el beneficiario con los datos completos del tercero y titular del subsidio.
Cualquier inquietud, las dudas serán resueltas a través de llamadas de 8:00 a. m. a 12:00 m, al celular 3136637836 de lunes a sábado.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, y en concordancia con la importancia de garantizar los derechos de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes; informa que las matrículas en las instituciones educativas oficiales del municipio se encuentran abiertas, y este trámite se puede realizar de manera virtual de acuerdo a la Circular N° 72 emitida por el Secretario de Educación, Mario Alberto Álvarez Marín.
"Invitamos a todos los padres de familia y acudientes a que matriculen a los niños que aún no están estudiando, y que así puedan culminar este 2020 con sus labores académicas", indicó el funcionario.
En la página web www.semarmenia.gov.co se encuentran publicados los correos de las instituciones educativas a donde se deberá remitir la solicitud del cupo escolar. Es importante tener en cuenta que lo ideal es que dicha solicitud se realice en el establecimiento más cercano a su lugar de residencia.
Entre los requisitos para la solicitud de cupos están: