Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Tras las fuertes lluvias presentadas recientemente en la ciudad por la ola invernal que vive el país, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, activó exitosamente el plan de contingencias para mitigar posibles inundaciones que puedan presentarse en algunos sectores de la capital quindiana.

Es así, como las diferentes dependencias de EPA E.S.P, llevaron a cabo actividades de limpieza de alcantarillas y mantenimiento de sumideros, las cuales permitieron que el sistema funcionara de forma adecuada, evacuando las aguas lluvias sin generar mayores inconvenientes para la ciudadanía.

De igual forma, la subgerencia de aseo, brindó apoyo para atender los eventos de emergencia que se presentaron, como la caída de ramas y árboles sobre algunas calles y vías. Acontecimientos provocados por las fuertes precipitaciones.

La Empresa de Todos, continúa haciendo el llamado especial a comerciantes, transeúntes, residentes y vendedores que permanecen el en centro de la ciudad, para que hagan una adecuada disposición de los residuos sólidos, ya que durante la jornada de atención y limpieza de sumideros y alcantarillas se retiraron grandes cantidades de residuos, basuras, escombros y desechos vegetales.

De esta manera, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, ratifica su compromiso con los armenios, atendiendo las 24 horas del día y los 7 días de la semana, para garantizar el bienestar de todos.  

Entre los trabajos que se ejecutan actualmente en Instituciones Educativas de Armenia, que deben culminar este año, se destacan los concernientes a “un muro de contención, dos canchas de microfútbol, numerosos cerramientos y varias baterías sanitarias para la población de preescolar”, dijo Sandra Liliana Molano Romero, representante legal del Consorcio Centro 11, quien firma a cargo de las obras en la urbe.

También comentó, que “se están construyendo cerramientos en malla eslabonada en varias instituciones educativas y se construyó un muro de contención para mitigar el riesgo de deslizamiento de un talud existente en la I.E. Ciudad Milagro”.

Así mismo, “se adelanta la construcción de 2 canchas de microfútbol en los planteles Rojas Pinilla y Rufino J. Cuervo Centro, las cuales están dotadas de sus respectivas porterías. Una rampa de acceso para personas con movilidad reducida, en el Centro Educativo Rojas Pinilla, así como baterías sanitarias infantiles para niños de preescolar”, puntualizó la ingeniera.

Por su parte, el subsecretario de infraestructura, Julio César Baena Gallego se refirió a que “la construcción de la rampa es una actividad complementaria, muy necesaria para incluir en el medio físico a la población con movilidad reducida. Y las canchas, son espacios para la práctica de múltiples actividades deportivas por parte de los estudiantes”.

Cabe recordar que estas intervenciones forman parte del contrato No. 001 de 2020, para hacer adecuaciones en 19 Instituciones educativas de 6 comunas de la ciudad, por valor de $ 1.982 millones de pesos, mientras el monto de cada interventoría asciende a $140 millones.

Las comunas donde se beneficiará a los estudiantes con estos trabajos son las 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Mediante el Decreto No. 366 de 2020, la Administración Municipal creó el Comité para la Reconstrucción Económica del Municipio de Armenia, con el objetivo de articular estrategias que mitiguen los impactos de la pandemia del COVID-19.

El Comité tendrá como funciones:

  • Orientar a la administración municipal para propender y garantizar la estabilidad económica de la ciudad.
  • Recuperar la confianza y la institucionalidad en el municipio de Armenia.
  • Brindar operatividad a los procesos y procedimientos de la administración para impactar la economía.
  • Articular acciones con el Gobierno Nacional, Departamental y agencias de cooperación Internacional que permitan generar opciones de reactivación económica para la ciudad.
  • Propiciar la recuperación económica y social que la ciudad necesita por cuenta de la crisis que ha dejado la aparición del COVID-19.

Está conformado por el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, o su delegado, quién lo presidirá, y las Secretarías de Desarrollo Económico, de Salud, de Gobierno y Convivencia, de las TIC, de Infraestructura, de Tránsito y Transporte, de Educación, de Desarrollo Social, los Departamentos de Planeación Municipal y de Hacienda; entre otros entes y empresas del municipio.

Su funcionamiento, liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico, es por medio de tres mesas de trabajo: la Mesa de reactivación o reapertura económica, la Mesa de recuperación y reconversión económica y la Mesa de proyectos y plan de choque; articulando las acciones del Plan de Desarrollo Municipal, Armenia Pa’ Todos 2020-2023. 

El Alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, con el acompañamiento de la Secretaria de Educación Luz Mery Bedoya de López y miembros de las comunidades educativas CASD, Cristóbal Colón, Cámara Junior y Santa Teresa de Jesús, celebraron la entrega de los comedores escolares para el beneficio de directivos, docentes y estudiantes teniendo en cuenta que además, por su infraestructura, permiten hacer un uso del espacio para actividades alternas. 

"Expreso un agradecimiento muy sincero a nuestro Alcalde por la obra que nos están entregando la cual es muy importante para el bienestar de estudiantes y las familias; desde hace años carecíamos de un comedor adecuado lo que nos traía dificultades y hoy vemos una solución efectiva para mejorar nuestros procesos institucionales,", indicó el rector de la institución educativa Cristóbal Colón. 

Sara Gómez Giraldo, estudiante del CASD, manifestó que "esta es una iniciativa bastante buena en el sector educativo; era algo necesario en la institución educativa pues la cantidad de estudiantes lo requería". 

Cerca de 2 mil millones de pesos fue la inversión en la construcción de cinco comedores escolares y la adecuación y mejoramiento de 6 más, recursos provenientes de Fonpet, que hoy permiten disfrutar de estas obras de infraestructura educativa ajustadas a la normatividad vigente y como preparación a la alternancia escolar en el año 2021. 

La ciudadanía recibe, de buena manera, los trabajos de mantenimiento de malla vial que inició la administración municipal, el 25 de noviembre, en los sectores de la avenida Las Américas y Los Cámbulos. Al finalizar la semana había “un avance de obra en ambos tramos del 65 %”.

Germán Franco, residente desde hace 5 años en la ciudad junto a su familia, frente a la vía que conduce al barrio La Patria, y Nohelia Montoya, natural de Armenia y que hace 27 años vive en el barrio Los Cámbulos, evidenciaron gratitud.

“Aunque el estado de las vías es lamentable, he notado que sí se han intervenido y espero que la Administración se apersone más del tema”, dijo el señor Franco.

A su turno, la ciudadana entrevistada mostró felicidad “pues no esperábamos los arreglos para esta fecha, pero llegaron”.

Cumplimiento

Desde la firma contratista, el inspector de obra, Andrés Cubillos Cardona, indicó que en la recuperación de malla vial en ambos sitios ya se hizo la demolición respectiva y el retiro de material sobrante.

Entre lunes y martes se adelantará el vaciado del concreto premezclado, puntualizó Cubillos Cardona.

Otros datos

En Las Américas, se interviene un tramo de alto tráfico de 190 metros cuadrados. Mientras tanto en Los Cámbulos, frente a la nomenclatura 32-74, donde hay un bajo flujo vehicular, se trabaja un área de 28 metros cuadrados.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov