Herramientas de Accesibilidad
Los ministerios TIC y de Educación Nacional y el programa 'Computadores para Educar' abrieron convocatoria de Banco de Elegibles de docentes, encaminada a capacitarlos en pensamiento crítico y computacional, creatividad y en resolución de problemas para ampliar sus conocimientos frente a las nuevas tecnologías.
La convocatoria, que fue confirmada por el Secretario de las TIC de Armenia, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, estará abierta hasta el 30 de abril del 2020, y está dirigida a docentes de colegios oficiales que pertenezcan a las áreas de tecnología e informática, matemáticas y ciencias naturales y sociales; en los niveles de educación básica primaria, secundaria y educación media. Los interesados deben trabajar con niños, niñas y/o adolescentes entre los 9 y 14 años.
Explicó el funcionario que la convocatoria busca impulsar habilidades para que los maestros puedan innovar en las aulas, impactar el desarrollo de competencias como el pensamiento crítico y computacional e impulsar la creatividad de la niñez.
Quienes deseen participar deben cumplir con los siguientes requisitos:
Para participar, deberán inscribirse en el enlace http://registrodocente.cpe.gov.co/#/CFK
Igualmente, firmar la carta de compromiso que se adjunta (PDF)
Mayores informes: Consultar los términos y condiciones https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-126680_Terminos_doc.pdf
La invitación es para que la comunidad empresarial, que esté interesada en conocer y hacer parte de la oferta y demanda de productos y servicios de los sectores productivos a nivel nacional e internacional, se conecten hoy a las 10:00 a.m., al Facebook Live que se llevará a cabo por la fan page de la Secretaría de Desarrollo Económico.
La conferencia estará dictada por Jennifer Pineda, integrante del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
En esta ocasión, se hablará acerca de la plataforma del gobierno nacional denominada ‘Compra lo Nuestro’ y la convocatoria ‘SENAInnova – Productividad para las empresas’; estrategias que buscan fortalecer el relacionamiento empresarial y abrir una ventana para productores y compradores, interesaros en establecer alianzas que los ayuden a hacerle frente a la crisis por el COVID-19
“Realizaremos una videoconferencia explicándoles a los empresarios cómo pueden ingresar a ‘Compa lo Nuestro’, para que todas las empresas se registren y puedan interactuar sobre la venta y compra de viernes y servicios. Es un sistema muy importante que viene manejándose hace muchos años y que a través de la Secretaría queremos brindar información completa”, indicó Margarita Ramírez Tafur, titular de la dependencia de Desarrollo Económico.
Los ejecutivos interesados en la videoconferencia, podrán ingresar a través del siguiente link: www.Facebook.com/sdeconomicoarmenia
Las campañas de sensibilización enfocadas en la prevención del COVID 19, buscan acatar el distanciamiento social permanente para evitar la propagación del virus. Por ello, el grupo de Educación Vial de la Secretaría de Tránsito y Transporte, de la mano con los agentes, está recorriendo los paraderos para incentivar, en los pasajeros del Sistema Estratégico de Transporte Público, el buen comportamiento bioseguro.
Jairo Alonso Escandón González, titular del organismo, dijo que esta semana la estrategia estará enfocada en el Malecón de La Secreta, Fundadores y Coliseo del Café.
Las recomendaciones que se hacen en cada jornada a quienes deben salir por caso prioritario son:
- Realizar el abastecimiento en sitios cercanos.
- Utilizar en lo posible los canales virtuales para trámites bancarios y pago de facturas de servicios públicos.
- Optimizar el uso de la bicicleta o caminar.
- Mientras este en el bus o taxi debe usar tapabocas y guantes.
- Desinfectar sus manos antes y después de usar el servicio de transporte público (alcohol o gel antibacterial).
- Mantener la distancia con otras pasajeros entre 1 y 2 metros tanto en el bus como en los paraderos.
- No tocar superficies, pasamanos, ni recostarse en paredes.
- Tratar de llevar el pasaje en dinero sencillo para agilizar el ingreso y enviar la manipulación.
- No tocarse la cara ni los ojos.
Con el aparecimiento del COVID-19, se ha creado un interés en la aplicación de medidas de utilidad para la prevención del contagio de este virus, algunas de las cuales son utilizadas a la entrada de unidades residenciales, centros comerciales u otros establecimientos como son los dispositivos tipo cabina, túnel, cámara o arco de aspersión para la aplicación de desinfectantes sobre las personas que transitan por el interior o a través de estos.
A raíz de ello, el Ministerio de Salud y Protección Social ha emitido una guía para el NO uso de estos dispositivos sobre personas. Por lo anterior, la Secretaría de Salud de Armenia se permite informar cuál es la forma correcta de usar estos dispositivos.
Forma de utilizarse
Igualmente, estos mecanismos de aspersión solo deben en escenarios especiales de riesgo o procesos que exijan la mejor asepsia posible, donde los trabajadores que se someten al procedimiento se encuentren capacitados para la desinfección.
Además, es importante que se garantice que no se presente exposición a través de los trajes y se cuente con un protocolo para el manejo de los desinfectantes. Así mismo, se sugiere que sean utilizados sobre vehículos o superficies de permanente contacto.
Finalmente, se recomienda que a la entrada de las unidades residenciales u otros escenarios de alto flujo de personas, se tenga disposición de gel desinfectante, tapetes, alcohol en gel, lavamanos dispuesto con jabón líquido y toallas de papel; además de la información preventiva.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, lleva a cabo, constantemente, actividades de tamizaje e identificación de salud a todos los operarios y funcionarios que hacen parte de la entidad.
“Esta actividad consiste en realizar toma de temperatura y la aplicación de la lista de chequeo para identificar posibles síntomas del COVID-19. También, reiteramos todas las medidas de seguridad que deben tener nuestros funcionarios”, indicó Luisa Fernanda Jiménez, enfermera jefe contratista del área de SYST de EPA E.S.P.
El propósito de la Empresa de Todos, con la implementación de estas jornadas, es realizar una prevención oportuna, e identificar una ruta que permita garantizar la seguridad del funcionario, de su familia y de la comunidad en general.