Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde la Secretaria de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC se informó que el Gobierno Nacional extendió invitación a los profesionales de la salud para que hagan trabajo voluntario de teleorientación a través del uso de las TIC, como parte de la estrategia para hacer frente a la epidemia de COVID-19 dijo Héctor Fabio Hincapié. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de los ministerios de Salud y TIC e Innpulsa Colombia, a través de la aplicación móvil Way Medicals.

El funcionario explicó que, para el caso de Armenia y bajo el liderazgo del alcalde José Manuel Ríos Morales se espera el apoyo masivo desde las áreas de la salud a la ciudadanía que lo requiere, en estos momentos de aislamiento obligatorio.

El secretario TIC precisó que el primer requisito consiste en que los voluntarios estén inscritos en el Registro Único de Talento Humano en Salud - ReTHUS, el cual podrán comprobar seleccionando el tipo de identificación y número de identificación o primer nombre y primer apellido.

Adicionalmente, se sugiere que los voluntarios se inscriban en: https://miseguridadsocial.gov.co

Añadió que una vez el profesional de la salud haya verificado su registro debe ingresar a la aplicación móvil Way Medicals a través de los siguientes enlaces:

Hincapié Loaiza dijo que deben registrar su identificación, profesión, información de contacto y demás datos conforme al formulario dispuesto. Los datos serán validados por el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud ReTHUS y los resultados se comunicarán durante las siguientes 24 horas.

Enfatizó que desde el nivel central se espera que médicos, psicólogos y odontólogos voluntarios hagan una orientación profesional que consiste en información, asesoría y consejería en salud, mas no consulta, por lo que no podrán hacer prescripción de medicamentos, ni dar órdenes para exámenes o procedimientos.

De igual forma, la orientación en salud mental estará enmarcada en la intervención en crisis de primera instancia y en primeros auxilios psicológicos, entre otros.

Link app  https://play.google.com/store/apps/details?id=mobil.wayespecialistas.app

Desde la Presidencia de la República, a través del Ministerio del Interior, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, envió a la alcaldía de Armenia, en cabeza del mandatario José Manuel Ríos Morales, 2.600 mercados que serán entregados a la población vulnerable durante esta emergencia. 

En esta oportunidad, las ayudas llegaron en tres modalidades: 1.174 giros para líderes comunales y ediles, 222 bonos para comunidades religiosas y voluntarios de bomberos, (los cuales se harán efectivos en supermercados), y 3.585 mercados los cuales serán entregados a comunidades indígenas, negras, afro, raizales palenqueros y de libre destinación. 

“Se espera la llegada de alrededor de 5.000 mercados más de parte del gobierno nacional, los cuales tienen una distribución específica y deberán ser previamente legalizados de acuerdo al formato establecido por la Ungrd”, agregó Javier Vélez, director de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd. 

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, hizo el lanzamiento del espacio virtual 'Estudiamos en Casa', una estrategia dirigida a directivos, docentes y estudiantes en donde se encuentran todas las herramientas útiles para implementar en sus clases virtuales. 

Adicional a esto, tal como lo indica el rector de la institución educativa Teresita Montes, Javier García Sepúlveda, "la Secretaría de Educación nos asignó usuario y contraseña a todos los docentes en la plataforma Office 365; esta tiene una infinidad de aplicaciones, y en el caso de Teams nos ha favorecido para los encuentros institucionales. Algunos ya han empezado a desarrollar sus clases y a hacer el seguimiento académico desde allí".

Estas estrategias se complementan, además, con el préstamo de equipos de cómputo y de tabletas por parte de cada una de las instituciones educativa oficiales que cuentan con estos recursos, y con la llegada de 1.216 computadores que serán entregados a 11 sedes educativas durante los próximos días por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Computadores para Educar. 

Adicional a las estrategias virtuales, la cartera educativa, conocedora de los diferentes contextos económicos y sociales adelanta para la población que carece de herramientas virtuales la entrega de guías y textos impresos a los padres de familia a partir de los cuales los menores pueden adelantar sus clases de manera no presencial. 

Así trabajamos en equipo y fortalecemos en Armenia la educación para nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes, y continuar diciendo que aquí la educación Es Pa' Todos. 

Después de radicado ante el Concejo Municipal el Plan de Desarrollo Armenia Es Pa’Todos 2020- 2023, se realizó, en la segunda sesión, el sorteo público que permitió designar los dos concejales que serán ponentes del proyecto. 

De acuerdo con el trámite, los corporados Francis Javier Rodríguez, de la Comisión del Plan; y Rubén Darío Melo, de la Comisión de Presupuesto; estarán al frente del debate de la hoja de ruta que tendrá la administración en los próximos 4 años. 

De igual forma se dejaron establecidos los espacios de participación ciudadana para cada una de estas sesiones que serán virtuales de ahora en adelante. Los interesados deberán inscribirse por medio del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la página web www.concejodearmenia.gov.co

Adicionalmente, el Facebook Live se habilitará hora y media antes de cada sesión para que puedan inscribirse, ya que este proceso se cerrará 5 minutos antes de que se instale la misma.

De acuerdo a lo establecido por Prosperidad Social, la fecha de plazo para el cobro de la Devolución del IVA es hasta el 15 de mayo en los puntos Efecty habilitados en la ciudad. Para tranquilidad de todos los beneficiados, se aclara que este giro no se pierde en caso de lo alcanzar a cobrarlo, sino se acumula para la siguiente entrega que será en dos meses.

En Armenia, de los 720 beneficiarios que tomaron de la priorización de Colombia Mayor, quedaron pendientes por cobrar 347, lo que corresponde al 48%. Esto se presenta porque aún hay abuelos que no se han logrado ubicar para que puedan hacer este retiro. Se les recuerda que este giro sólo puede ser cobrado en la ciudad donde salió beneficiado. Para mayor información llamar al 3136637836, únicamente, desde las 8:00 a. m. hasta las 12:00 m.

Por otro lado, en la nómina de marzo de Colombia Mayor aún hay 388 beneficiados pendientes por cobrar y en la nómina de abril y pago extraordinario hay 439 sin hacer el hacerlo. En estas nóminas se evidencia que hay 74 personas que tienen pendientes entre 1 y 4 pagos, lo que puede generar un retiro de la lista como beneficiario.

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov