Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

El programa de Habitante de Calle, de la Secretaría de Desarrollo Social, inició un plan piloto de integración a la vida laboral de, aproximadamente, 15 exhabitantes de calle que se encuentran en el albergue temporal de Cenexpo desde sus inicios, los cuales entrarán a ser parte de la cuadrilla de jardineros de la Asesoría Social de la Alcaldía de Armenia. 

Este proceso es el resultado de una de las metas del mencionado programa correspondiente a la formación para el trabajo y generación de ingresos para este grupo poblacional. 

Son tres hombres, entre los 30 y 65 años de edad, los que empezarían como grupo pionero para, posteriormente, vincular a los demás. Entre ellos suman un total aproximado de 25 años de habitanza en calle, pero el trabajo de atención y acompañamiento psicosocial ha permitido su rehabilitación e integración. Este proceso de apoyo será permanente y continuo durante su tiempo laboral embelleciendo la ciudad de lo que resta este año. 

La Secretaría de la cartera, Mary Luz Ospina García, expresó su alegría por este paso que dan: “Estamos muy contentos de ver los resultados con este programa, porque hemos arrebatado de la calle a tres personas que inician un proceso de reintegración a la sociedad y a sus familias, ya que han demostrado tener la experiencia e idoneidad en el campo de la jardinería y ornamentación, al trabajar en la huerta que tiene el albergue de Cenexpo”. 

Jorge Andrés Rodas, coordinador del albergue temporal de Cenexpo y encargado de las cuadrillas de jardinería de Asesoría Social, explicó que “se ha venido trabajando, arduamente, durante casi dos semanas generando los antecedentes de estas personas para verificar la documentación y, finalmente, vincularlos a la Administración Municipal”. 

Este será el eje temático del evento más importante de Colombia para los CIO de las entidades públicas, en el que los armenios podrán fortalecer sus capacidades y reflexionar en torno al uso estratégico de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Los interesados pueden participar del 1 al 3 de diciembre, a través de este enlace www.col40.co.

“Todos los líderes de la gestión estratégica de las TIC, podrán conocer acerca de las ciudades y territorios inteligentes, gobierno digital, seguridad digital, implementación de protocolos de Internet IPv6, y todo lo que tiene que ver con la gestión pública”, indicó Héctor Fabio Hincapié Loaiza, titular de la dependencia TIC de Armenia.

Esta será la novena versión del CIO Summit (Chief Information Officer - por sus siglas en inglés), una experiencia que se conformará por tres jornadas programadas, en la que se espera contar con la participación de alrededor de 1.500 líderes, entre ellos los cuyabros que le apuestan a la transformación digital de las entidades públicas.

Hincapié Loaiza, también, dijo que “es importante aprovechar este tipo de espacios, que son resultado del arduo trabajo del Ministerio TIC por ofrecer charlas y talleres dictados por importantes invitados internacionales, que le apuestan a fortalecer objetivos comunes y empoderar a los líderes estratégicos para que sean agentes de transformación en su región”.

Los interesados, podrán participar a través de este enlace: https://col40.co/750/w3-channel.htm

Con gran complacencia, el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, en un acto simbólico, dio apertura al hogar de paso para la atención de niños, niñas y adolescentes, a los cuales le sean vulnerados sus derechos.

El proyecto, en cabeza de Mary Luz Ospina, Secretaria de Desarrollo Social, tiene una inversión de 15 millones de pesos y cuenta con una capacidad de atención integral de 4 infantes. 

Alexandra Ramírez, operadora del hogar, señaló: "En este lugar, los niños que lleguen allí, podrán encontrar una familia y un lugar donde se les brindará el amor y la protección que requieren estas personitas en su crecimiento, así como una atención integral". 

Por su parte, la titular de la dependencia de Desarrollo Social expresó que "estamos supremamente satisfechos desde la Secretaría en una misión titánica que nos encargó el señor alcalde. Ese espacio no solo nos va a permitir trabajar de manera conexa con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, sino que, además, tendremos conexión con Policía de Infancia y Adolescencia para que los niños que son violentados y afectados, puedan ser incluidos en ese proyecto de garantías y protección", dijo Ospina García. 

"Para mí es un orgullo decir, que en un mes, se han adelantado muchas tareas que benefician a tantas personas en Armenia como son los jóvenes, los adultos mayores y los niños. Este nuevo proyecto nos tiene muy contentos porque, a través de este hogar de paso, vamos a poder atender a los niños y restablecer sus derechos", indicó el mandatario. 

La Secretaría de Desarrollo Social, a través del Programa Familias en Acción, extiende una invitación a todas las madres que hacen parte de dicho programa para que participen del encuentro pedagógico que se realizará hoy, a las 4:00 p. m., el cual será realizado en la plataforma de Google Meet a través del siguiente link: meet.google.com/hso-qdct-wev 

Se espera contar con la asistencia de todos ya que, como beneficiarios del programa, deben cumplir con unas corresponsabilidades, entre las cuales está asistir y participar, activamente, de las asambleas y encuentros pedagógicos a los cuales son convocados. 

Además, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, el programa se ha visto en la necesidad de buscar y usar herramientas diferentes para ubicar la población beneficiaria del programa.  

El Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, acompañó al equipo de trabajo de la empresa Amable durante la realización del comité fiduciario de la entidad, su presencia responde al compromiso del mandatario frente a todos los procesos que adelantan las entidades adscritas a la Administración Municipal, para el beneficio de la ciudad.

Durante el desarrollo de la reunión se dieron a conocer los rendimientos financieros, flujo de caja, saldo de las cuentas bancarias, aportes de los recursos realizados por los financiadores del proyecto, así como los informes detallados por parte de Control Interno y Revisoría Fiscal de la entidad, dejando ver el buen manejo de los recursos para la ejecución de proyectos.

Para el gerente de la entidad, James Castaño Herrera, el balance fue muy positivo, gracias al excelente manejo que se ha dado al dinero ejecutado por la entidad. Cabe recordar que, en ocasiones anteriores, FiduOccidente ha realizado reconocimiento a la empresa Amable por este motivo.

Las entidades que hacen parte del comité fiduciario de la empresa Amable son: el Ministerio de Transporte, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Departamento Nacional de Planeación, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Planeación Municipal y la Secretaría de Hacienda. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov