Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

De acuerdo con la directriz del Departamento para la Prosperidad Social, la segunda entrega de los incentivos del programa Jóvenes en Acción del año 2020 será a partir de hoy y hasta el 26 del mismo mes, pero se evidenciarán, gradualmente, estas consignaciones en las cuentas de los jóvenes, lo que quiere decir, que no se hará el mismo día para todos.  

Estos son los conceptos de verificación de compromisos:

  • • Sena: periodo de formación diciembre de 2019 y enero de 2020
  • • Universidad del Quindío y ESAP: permanencia y excelencia del periodo académico 2019 -2

Adicionalmente, se anunció que habrá un giro extraordinario por valor de $356.000 en esta segunda entrega de incentivos. Esto quiere decir que, en promedio, los jóvenes recibirán un total de $637.000.

Se les recuerda a los beneficiarios tener activa, o descargar la aplicación MoviCuenta del Banco Agrario para realizar el retiro.

El secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Javier Ramírez Mejía, manifestó que continúa el proceso para poder realizar el traslado de los venezolanos que se encuentran en el municipio y que quieran retornar a su país.

“El Departamento Jurídico está haciendo todo el análisis. Estamos a la espera de esa respuesta de los estudios previos que me deben entregar para iniciar el proceso”, dijo el funcionario.

Asimismo, expresó que el traslado requiere del acompañamiento de Migración Colombia y de las secretarias de Salud y Desarrollo Social y de la Policía Nacional para poder implementar todos los protocolos de bioseguridad que se requieren para hacer el traslado hasta el puente Simón Bolívar del municipio de Cúcuta en la frontera con el vecino país.

Otro de los procesos que se debe adelantar es realizar el listado de aquellos venezolanos que voluntariamente quieren regresar a su territorio. “Es importante resaltar que esto se hace con un esfuerzo económico que está realizando el municipio de Armenia, con recursos propios”, concluyó Ramírez Mejía. 

Empresas Públicas de Armenia E.S.P recuperó 12, de las 21 tapas metálicas de las cajillas que albergan los medidores de agua, las cuales habían sido hurtadas en días pasados en la zona del centro comercial de Cielos Abiertos.

Luego del reporte pertinente que realizó la entidad acerca del hecho presentado en el sector, las autoridades competentes recuperaron estos elementos, los cuales fueron entregados, ayer, por parte de miembros de la Policía Nacional en la planta de Corbones.

De las tapas entregadas, solamente 2 están en condiciones óptimas y serán almacenadas. De igual forma, Empresas Públicas de Armenia E.S.P por medio de la Gestión Control Pérdidas se encuentra implementado una estrategia que consiste en reemplazar las tapas metálicas por plásticas, para disminuir así el robo de estos elementos.

La Empresa de Todos agradece el actuar oportuno de las autoridades competentes y de la comunidad en general en este tipo de hechos que afectan la infraestructura que permite abastecer el suministro de agua en la ciudad. 

La Secretaría de las Tecnologías de Información y Comunicaciones de Armenia, invita a los empresarios de la ciudad a que le apuesten al uso estratégico de los datos en su compañía, participando en la convocatoria del Banco de Retos del Ministerio de las Tic, que cerrará inscripciones el próximo lunes 11 de mayo.

Héctor Fabio Hincapié Loaiza, titular de la Secretaría, destaca que esta es una oportunidad para que las entidades públicas y privadas del municipio, puedan mejorar sus capacidades de respuesta en temas relacionados con la transformación digital, lo que les permitirá tomar decisiones estratégicas, oportunas y efectivas.

A su vez, serán los beneficiarios del programa de formación en Ciencia de Datos, quienes aplicarán sus conocimientos y trabajarán en equipo para brindar alternativas y/o soluciones innovadoras a los retos que presenten las organizaciones participantes.

Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • ·         Ser una organización pública o privada nacional o territorial, entidad descentralizada o adscrita a una entidad pública.
  • ·         Las empresas privadas deben presentar los documentos de constitución, como el registro en Cámara de Comercio. Para entidades públicas bastará con mencionar en el anexo 1 la Ley, acuerdo o norma con el cual se crea. En todos los casos se debe adjuntar los documentos de representación legal y de identidad de quien ejerza esta condición para la entidad o empresa.
  • ·         Presentar la autorización del representante legal por escrito para postular el reto.
  • ·         Designar por escrito a dos personas que pueden ser, funcionario y/o contratista y/o empleado de la entidad pública o empresa privada participante, (uno para el rol de líder del reto y otro para el rol técnico) para que participen en las sesiones de trabajo programadas con el equipo técnico de la convocatoria.
  • ·         Si la entidad pública o empresa privada presenta varios retos, cada uno debe contar con un líder de reto y un técnico designado.
  • ·         Disponer de la información necesaria cumpliendo con las características requeridas del equipo técnico en el marco de la convocatoria.

Se pueden consultar los términos de referencia de la convocatoria aquí: 

Convocatoria Banco de Retos DS4S 2020-I

Los interesados en participar se pueden inscribir aquí: https://micrositios.mintic.gov.co/forms/2020/04_banco_elegibles_registro_ciencia_datos/

La Secretaría de Salud Municipal a través de su proyecto Trabajadores Más Sanos continúa con su ardua labor de hacer vigilancia y control en las empresas y entidades de carácter público, privado e informal acerca del buen uso de los elementos de protección personal y la importancia de tomar medidas preventivas en torno al COVID-19.

Durante la presente semana el equipo técnico del proyecto dirigido por Amanda Gutiérrez Arias, profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo, inició visitas en la plaza mayorista Mercar para sensibilizar a los trabajadores informales que operan allí, igualmente, se han estado visitando los Centros de Atención Inmediata, CAI de la Policía, con el fin de verificar que el personal este cumpliendo con las medidas de protección y bioseguridad.

Así mismo se realizó visita a la empresa Inge-Omega, entidad que cumple funciones de tercerización de la Empresa de Energía del Quindío, EDEQ, para capacitar a 45 empleados en relación con los temas ya mencionados. Capacitación que fue dividida en tres grupos y cumpliendo con las medidas de bioseguridad exigidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.

El próximo viernes 8 de mayo se realizará una capacitación virtual dirigida a los empleados de los Centros Vida de la ciudad con el objetivo de asesorarlos en la importancia de seguir los protocolos y las orientaciones que entrega el Ministerio de Salud para minimizar el riesgo de contagio del COVID-19.

“Estamos haciendo un trabajo preventivo integral con las empresas y los trabajadores informales; además, hemos estado visitando las funerarias para verificar el cumplimiento de los lineamientos entregados por la cartera de salud acerca del manejo de los cadáveres y los protocolos de bioseguridad y vamos a continuar haciendo este mismo trabajo con los diferentes sectores productivos que vayan reactivando sus funciones”. Manifestó Amanda Gutiérrez Arias, líder del proyecto Trabajadores Más Sanos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov