Herramientas de Accesibilidad
La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que continuará con la suspensión de la atención presencial en todas las sedes del país hasta el próximo 25 de mayo; por lo tanto, se acordó, junto con la Superintendencia de Notariado y Registro, eliminar temporalmente la presentación personal del niño o niña en la oficina de registro, así como la supresión de la toma de las huellas de las plantas de los pies.
Por otro lado, la entidad les recuerda a los padres de recién nacidos que, una vez se supere la emergencia, la inscripción en el registro civil de nacimiento se podrá realizar de manera extemporánea.
Ante casos de urgencia, las notarías con funciones registrales están autorizadas para atender el trámite, y los padres podrán acudir de acuerdo con los turnos establecidos por la Superintendencia de Notariado y Registro. Además de los padres, los ascendientes y parientes mayores debidamente identificados, así como el director de la institución de salud en la que ocurrió el nacimiento o un defensor de familia, podrán acudir a solicitar el registro.
El arquitecto Jesús Antonio Niño Sánchez, gerente de la empresa Amable, manifestó que, en la actualidad y debido a la crisis presentada por la pandemia, las obras de la carrera 19 están suspendidas.
Pese a que este proceso estaba previsto para culminarse a finales del mes de junio; aclaró, el funcionario, que se extendería hasta los últimos días del mes de agosto.
Niño Sánchez recalcó que Amable está a la espera de que termine la intervención que adelanta las Empresas Públicas de Armenia, EPA, en la calle 16 con carrera 19, trabajo que se deberá entregar el próximo 25 de mayo y que consiste en la terminación de los colectores faltantes que continúan en construcción.
Es así como desde Amable se entrega un parte de tranquilidad a la ciudadanía ratificando que se sigue con el compromiso de retomar las obras lo más pronto posible y de esta manera seguir en la labor de mejorar la calidad de vida de todos los cuyabros.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, aceptó la renuncia que presentó ante su despacho, ayer, la Directora de Bienes y Suministros de Armenia, Gabriela Valencia Vásquez.
El mandatario local señaló que “existen requerimientos que debe atender ante los organismos de control. Tomamos la decisión de no permitir dudas de nuestro equipo en el manejo de recursos públicos”.
Ríos Morales aseguró que Javier Ramírez Mejía, actual Secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, quedará encargado de la dependencia, mientras se define la titularidad de la misma.
La Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Armenia,TIC, de la mano de la Secretaría de Educación Municipal, lanzaron la campaña ‘DONATIC’, un proyecto que pretende invitar a las personas que tengan dispositivos electrónicos en desuso, pero en buen estado, para que los donen en apoyo a los estudiantes que en este momento no tienen cómo conectarse a sus clases virtuales.
“Hoy es una necesidad tener las herramientas tecnológicas para poder fortalecer la educación, conexión a internet, equipos de cómputo y todo lo necesario para que se pueda efectuar la clase de manera armónica y eficiente. De tal manera que desde la Secretaría TIC, estamos convocando a la solidaridad de todos los habitantes de Armenia y el departamento del Quindío para que apoyen a los niños, niñas y adolescentes del municipio, con equipos electrónicos que ya no estamos usando”, complementó el titular de la dependencia, Héctor Fabio Hincapié Loaiza.
¿Qué puedo donar?
· Computadores de mesa y portátiles.
· Tabletas electrónicas con buen funcionamiento
· Teléfonos móviles con acceso a Internet
· Cargadores en buen estado
Quiero donar ¿Cómo lo hago?
Los interesados en realizar la donación, pueden comunicarse a la línea telefónica 317 565 4576 o acercarse a los Puntos Vive Digital que se mencionan a continuación, donde se estarán recolectando las donaciones:
PVD Rufino Sur: calle 50, carrera 25 diagonal al Súper Inter Feria de Los Plátanos.
PVD Libreros: calle 20 #5-25.
PVD Estadio Centenario: enseguida de las instalaciones del IMDERA.
PVD Simón Bolívar: manzana 14A - control de Buses.
PVD Santander: calle 36 -26 #26-03 esquina.
PVD San José: carrera 27 con calle 33 Esquina.
PVD Margaritas: Frente a la manzana 17 del barrio 7 de Agosto.
PVD Ciudad Dorada: barrio Ciudad Dorada manzana 16 lote 1 - frente al complejo deportivo del sector.
Así pues, mediante un gesto de humanidad y ciudadanía, se podrá hacer frente a la inequidad educativa que surge por la pandemia, llevando el salón de clases de manera virtual a los hogares de los estudiantes que no cuentan con este recurso.
Además, se podrá participar con el Hashtag #DonaTic, con el fin de extender este mensaje y solicitud solidaria, en las redes sociales personales y etiquetar a la Secretaría así: @secretariaticarmeniaoficial.
El Plan de Desarrollo 2020 – 2023, diseñado para los próximos cuatro años, será socializado dando cumplimiento a la ley 1909. La actividad se realizará el próximo 15 de mayo, y será dirigida por el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, a través de las redes sociales de la Administración Municipal. Así lo informó el director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, Diego Fernando Tobón Gil.
El funcionario recordó que el pasado 30 de abril se colgó el documento en las páginas de la dependencia y de la Alcaldía de Armenia www.armenia.gov.co con el fin de que los ciudadanos lo conozcan y se inscriban para participar.
De otro lado, esta semana se aspira a que inicien los debates del Plan de Desarrollo toda vez que ya culminaron las mesas de trabajo y las socializaciones pertinentes.
"Invito a los armenios a estar atentos a las redes sociales y la página del honorable Concejo Municipal para que se inscriban a tiempo y participen de los debates", indicó el titular de Planeación.