Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Desarrollo Social de Armenia está celebrando, desde el 1 de agosto, el Mes del Adulto Mayor. Por eso, la invitación, desde esta entidad, es a que todos los hogares de la ciudad celebren, en sus casas, con cada uno de los abuelos que allí habitan.
Desde la dependencia se hará acompañamiento a diferentes conferencias, igualmente, al Cabildo del Adulto Mayor.
En el albergue de Cenexpo ya se inició esta celebración con los abuelos. Allí, se realizaron actividades culturales, con el apoyo de Corpocultura, las cuales estuvieron acompañadas de música en vivo al ritmo de guitarra y saxofón, y se continuará con un concurso de pintura el día de hoy, para lo cual, se invita a todos ciudadanos que quieran participar a que se inscriban en la página de Facebook de esta secretaría.
“Hacemos un llamado de atención y de sensibilización a todas las familias de la ciudad para que realicen un acompañamiento constante a todos los adultos mayores, ya que se ha evidenciado en los últimos años el abandono de esta población tan vulnerable. La responsabilidad con ellos es mayor”, concluyó Juan Carlos Patiño Zambrano, secretario de Desarrollo Social de la ciudad.
Así lo dijo la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Margarita María Ramírez Tafur, quien, en conjunto con la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, presentó el plan estratégico para consolidar a la capital quindiana como un destino turístico cultural en el marco del evento ‘Quindío Convention Bureau’, convocado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato.
Este primer encuentro, que contó con un contexto nacional sobre el sector por parte del Viceministro de Turismo de Colombia, Julián Guerrero Orozco, tuvo como objetivo iniciar con unas mesas de trabajo donde autoridades de Armenia, el Quindío y gremios nacionales, presenten estrategias para lograr la reactivación del sector.
Ramírez Tafur, destacó que “a pesar de que hablamos que Armenia no es turística, nosotros albergamos los operadores turísticos, las agencias de viajes y los hoteles del departamento en su mayor proporción. Estamos hablando de agencias de viajes y operadores que equivalen al 30 %, y hoteles el 60 %, así que tenemos 513 operadores turísticos en total”.
Plan de Trabajo
De esta manera, comentó que se está desarrollando una estrategia de competitividad, frente a la reactivación y recuperación de zonas estratégicas, para que este turismo de sostenibilidad sea posible. “Como recuperar el Parque de La Vida, recuperar los parques emblemáticos del municipio de Armenia, el Centro Comercial Cielos Abiertos, el Parque de Recreación, y, así, volver a fomentar una cultura ciudadana alrededor de un ambiente cálido y confortable para los turistas”, expresó.
Como complemento a ello, dijo que Corpocultura trabaja en un plan de promoción que dé valor agregado a las rutas de experiencias turísticas que se buscan generar y, lograr así, que Armenia sea vista como una capital de alto valor turístico y económico.
El Secretario de las TIC en Armenia, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, se refirió a la convocatoria ministerial para que las personas con cualquier tipo de discapacidad participen en 'SmarTIC Incluyente', certamen nacional que premiará con 25 millones de pesos al mejor cortometraje hecho con celular o tablet.
“Esta iniciativa hace parte del festival de cine hecho con celular SmartFilms, que busca potenciar el trabajo de las personas con discapacidad, así como su acercamiento al entretenimiento, la comunicación y a la cultura, promoviendo su autonomía y apropiación de las TIC, no solo como espectadores de cine, sino, también, como creadores”, dijo el funcionario.
Explicó que el certamen está dirigido a aficionados o profesionales de todas las edades, con cualquier tipo de discapacidad, y que la convocatoria cierra el 15 de octubre del año en curso.
Los requerimientos son:
- Duración máxima del cortometraje 5 minutos incluyendo créditos
- Realización de la producción con celular o tableta
- El participante debe producir y enviar el detrás de cámaras en donde SmartFilms verifique que el cortometraje fue grabado con estas herramientas
- El ciudadano debe enviar el póster del cortometraje y adjuntar el afiche
- La persona que participe debe contar con algún tipo de discapacidad y enviar un certificado emitido por la EPS, no mayor a un año.
Capacidad creativa
Giovanny Zuluaga, sicólogo quindiano con baja visión, opinó que es importante “este espacio que abre el Ministerio de las TIC donde podemos participar todas las personas de cualquier tipo de discapacidad porque nos acerca al uso de las Tecnologías y las Comunicaciones”, e invitó a esta población en el municipio de Armenia “a participar y optar por el premio, empleando nuestra capacidad creativa en el cine”.
Destacó, además, que “dentro de la población con discapacidad hay mucho potencial de producción, de creación y aficionados al corto metraje”.
Para más información ingresar a https://smartfilms.com.co/Premio asciende a 25 millones de pesos.
El día inició con las travesías de 'Covidio', uno de los personajes de talla gigante, que, a través de su puesta en escena, le dice a cada cuyabro: “No te dejes coronar”. Con 6 historias diferentes, gestores culturales a cargo de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, llevan un mensaje de autocuidado en el marco de esta campaña pedagógica que lidera la Administración Municipal, la Gobernación del Quindío y la Cámara de Comercio.
“A veces no sé si se nos olvida o si es que pensamos que no nos va suceder a nosotros. Pensamos que esta pandemia es una mentira, pero no, esto es de verdad. Aparte de que ustedes estén pendientes de nosotros, nosotros debemos cuidarnos individualmente”, expresó Juan Serna, uno de los transeúntes impactados con la actividad.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Económico, Margarita María Ramírez Tafur, dijo que en este proyecto pedagógico “se ven mancomunados los esfuerzos interinstitucionales, en donde invitamos a todos los ciudadanos a que se cuiden y a aplicar los protocolos de bioseguridad para que el virus no se propague. Queremos que el compromiso de cada uno sea mucho más grande, para que nuestras actividades económicas no se tengan que volver a cerrar”.
Las recomendaciones
El uso del tapabocas, el lavado constante de manos y el distanciamiento físico, de al menos 2 metros, son los mensajes que las instituciones pretenden hacer llegar a los ciudadanos de una manera creativa. “Muy buena la campaña, yo no me dejó coronar”, dijo entre risas Leonor Verdugo, una de las ciudadanas que disfrutó y recibió el mensaje de la campaña mientras hacía fila para pagar impuestos.