Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Tras la rueda de prensa emitida por la Fiscalía General de la Nación, FGN, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, envió un parte de tranquilidad a los ciudadanos y afirmó que está presto a colaborar para que los organismos de control realicen su labor.

“Como Alcalde de Armenia quiero ratificar mi compromiso con los cuyabros y los entes de control. Las puertas de esta alcaldía han estado, y estarán siempre abiertas, para brindar claridad de todas las acciones de la administración, y esclarecer los hechos por los cuales hoy estoy siendo investigado, y de lo cual me entere a través de los medios de comunicación.

Me permito exaltar la misión de los entes de control en tiempo de crisis, y aprovecho para enviar un mensaje de tranquilidad a todos ustedes, ratificándoles mi compromiso inagotable y constante de trabajar por una mejor ciudad”.

Con el fin de evitar confusiones o malos entendidos, prefiero esperar a que las autoridades tomen decisiones antes de rendir cualquier declaración a los medios.

Superaremos este momento con dignidad, respeto y amor por nuestra ciudad... una Armenia que ‘Es Pa´ Todos'”, dijo el mandatario local.

Luego de cinco días de trabajo continuo de la comisión conjunta del Plan y Presupuesto del Concejo Municipal, la comunidad participante y la administración local, pasó a segundo debate el acuerdo 08 del 2020, proyecto del Plan de Desarrollo Municipal Armenia Pa’ Todos 2020-2023.

El mandatario de los armenios, José Manuel Ríos Morales, manifestó su conformidad con la aprobación del plan en este primer debate, agradeciendo el compromiso de la corporación edilicia y de los distintos estamentos ciudadanos y de todas las dependencias de la Alcaldía.


“Muy contento con esta primera aprobación y con el compromiso de los concejales y de la misma comunidad. Ahora estamos preparando todo para el debate general que esperamos, también, sea positivo; y así poder empezar a hacer este programa y sueño de Armenia Pa’ Todos. Básicamente en plenaria estamos esperando iniciar este domingo y así tener la aprobación de todo el articulado para empezar a trabajar en él, a partir del 1 de junio”, aseguró el burgomaestre.

Desde el departamento de Planeación informaron que: “nosotros, como administración, vamos a presentar el nuevo proyecto con las enmiendas y modificaciones dadas en este debate que pasó, y este será publicado en la página oficial. En las siguientes 48 horas se iniciará el debate pertinente”.

De acuerdo a la Ley 152 de 1994, se espera que la hoja de ruta para los próximos 4 años de administración que lidera José Manuel Ríos Morales, esté aprobada finalizando la próxima semana, donde nuevamente, cada una de las dependencias del gobierno local estarán prestas a responder las dudas que se presenten al interior del Honorable Concejo, y así tener un proyecto que propenda por el beneficio de todos los armenios.

Así lo manifestó el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, frente a la reunión que tuvo con los alcaldes de Pereira y Risaralda para que el Eje Cafetero sea sede la reapertura del fútbol profesional colombiano.

“La Dimayor envió una comunicación a todas las ciudades que tienen la posibilidad de prestar los servicios con todos sus escenarios de infraestructura para que puedan atender, durante 50 días, las 20 delegaciones de los equipos. A nosotros nos llegó y vimos como una gran oportunidad el hacer este trabajo de manera conjunta”, dijo el mandatario local.

Explicó que tuvo videoconferencia con los presidentes de los equipos de Risaralda, y Caldas. Para el caso del Quindío, estuvo presente el director del Imdera, junto con los alcaldes de las tres ciudades capitales.

“La gran ventaja para poder hacer este proceso son los niveles bajos de contagio que tenemos en esta zona del país. Lógicamente siempre hemos dejado bien en claro que, si logramos hacer este proceso en la ciudad, se deben de mantener protocolos claros para garantizar que esa curva se mantenga aplanada. La idea es presentar una oferta común para quedarnos con ese gran privilegio que sería el de llevar el fútbol a todos los hogares de Colombia”, concluyó el mandatario.

El Secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Jhon Jairo Escandón, dio a conocer que, desde que se decretó la cuarentena, su dependencia ha impartido 1.967 comparendos.

“Estamos haciendo, junto con el cuerpo de agentes, un control a las medidas decretadas por el gobierno nacional y municipal. Estas infracciones obedecen a que la gente no está acatando las normas”, dijo el funcionario.

El titular de la dependencia manifestó que, todos los días, se están haciendo controles para regular la movilidad en la ciudad. “En este proceso, hemos encontrado que muchas personas están incumpliendo la restricción del pico y cédula, del pico y placa y la restricción del parrillero”.

Los domicilios no están cumpliendo con las normas de tránsito

Escandón hizo un llamado a los vehículos que prestan el servicio de domicilio en la ciudad, especialmente los motociclistas, para que atiendan las normas de tránsito. “Ellos no están haciendo el debido pare en los semáforos. Estamos sancionando a estas personas que no cumplen con las normas de tránsito. Todos debemos ser responsables de la movilidad en la capital del Quindío”.

Todos los días, los “héroes del deporte” se dividen por diferentes sectores de la ciudad para realizar su labor de vigilancia, acompañamiento y pedagogía frente a la realización correcta de los ejercicios y el estiramiento final después de la rutina de actividad física permitida en la ciudad, que, recordemos, está permitido de 6:00 a 7:00 a. m.

Son diferentes profesionales que, bajo la dirección del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, se comprometieron a cuidar que la práctica de esta actividad recreativa, sea llevada a cabo con todas las medidas de prevención designadas por el gobierno nacional.

“Vuelta a la calma” es como se le llaman a los ejercicios de respiración que se realizan al terminar la rutina de entrenamiento y continuar con el estiramiento final. Es así como este grupo de monitores se ha prestado a instruir de manera idónea a los armenios que madrugan a cuidar su salud física y mental de manera responsable, en este escenario de la pandemia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov