Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Estudiantes docentes y directivos de la Alianza Francesa de Armenia Quindío se reunirán virtualmente con estudiantes de la Alianza Francesa de la ciudad de Erevan, en la República de Armenia, para hablar de historia y aspectos culturales como música y gastronomía.

El encuentro será transmitido por Facebook Live y contará con la participación de Fernando Jaramillo, miembro de la academia de historia del Quindío, quien explicará el origen del nombre de nuestra ciudad y la historia de la escultura al expresidente norteamericano Abraham Lincoln, hecha por el artista armenio Varaz Samueliam, ubicada a la entrada del parque El Bosque.

Desde Corpocultura, se invita a toda la ciudadanía a seguir la transmisión a través de la cuenta de Facebook de la Alianza Francesa Armenia @afarmeniaq, hoy a las 9:00 AM.

Con este ejercicio físico breve y de alta intensidad, denominado ‘Burpee’, continúa el #ImderaChallenge. Una iniciativa del director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Fernando Pérez Vanegas.

Esta semana, el turno es para Wilson Herrera, jurídico del Imdera, quien invita “a todos los armenios a que demuestren su gran capacidad física, a través de esta actividad, en la cual en el lapso de un minuto debemos hacer el mayor número de repeticiones”, explicó.

“Yo hice 25 repeticiones ¿cuantas harán ustedes?”

Dicho ejercicio, mide la resistencia anaeróbica y se realiza en varios movimientos, que nacen de las conocidas flexiones de pecho o de codo, las sentadillas y los saltos verticales. Estos, se unen de la siguiente manera:

-          Se colocan las manos en el suelo y se mantiene la cabeza erguida.

-          Después se desplazan las piernas hacia atrás con los pies juntos y se hace una flexión de pecho hasta tocar el suelo.

-          A continuación, se recogen las piernas para volver a la posición inicial.

-          Por último, se levanta todo el cuerpo de un salto vertical elevando las manos.

De esta manera, se continúa fomentando la actividad física en los hogares, con actividades divertidas en las que pueden participar todos los armenios y ganar diferentes premios que el Instituto ha preparado.

Para conocer las bases completas del concurso, pueden dirigirse a su Fanpage: Facebook.com/IMDERA/ o a su cuenta de Instagram @imderaarmenia.

Por ser un tema prioritario para la reactivación económica en el país, desde el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se anunció que durante el segundo semestre del año en curso se presentará la nueva versión de las tiendas virtuales: 'Tiendas 2.0', iniciativa que beneficiará a 4.000 pequeños y medianos empresarios de todas las regiones, indicó el secretario municipal de esta cartera, Héctor Fabio Hincapié Loaiza.

“Los beneficiarios de 'Tiendas 2.0' recibirán el acompañamiento de Min TIC desde la creación de la tienda virtual, la implementación del carrito de pago, el sistema logístico de distribución, y las recomendaciones de las políticas de atención al cliente y soporte durante la venta, en un esfuerzo para vincular pequeños, medianos y famiemprendedores con los compradores”.

Enfatizó que esta medida, anunciada a través de un Facebook Live donde la Ministra se reunió con pequeños empresarios, es una evidencia del compromiso institucional en asuntos de comercio digital, tan en auge en tiempos de aislamiento preventivo global. Dijo que tiene como objetivo impulsar a las mipymes, cuyos empresarios estén listos para iniciar la comercialización de sus bienes y servicios a través de internet, por cuanto es clave y urgente conectar a los emprendedores con los consumidores.

El funcionario explicó que es una medida aterrizada con la realidad que vivimos y que se direcciona para apoyar especialmente a los pequeños y medianos comerciantes que han sido golpeados por cuenta del daño colateral del COVID -19.

Hincapié Loaiza enfatizó que “consiste en un programa de carácter social, porque impacta y trasciende de forma directa y positiva la economía de las familias de estos pequeños comerciantes, quienes, empleando la tecnología, con sus tiendas virtuales están impulsando sus negocios en medio de esta contingencia.

Mayores informes: https://www.facebook.com/SecretariaTICArmeniaOficial

Continuando con las labores de la Secretaría de Desarrollo Social en el albergue de Cenexpo, funcionarios del programa Habitante de Calle realizaron capacitación a 20 personas sobre la disposición y recolección adecuada de residuos sólidos, esto como parte de los procesos de rehabilitación que se vienen ejecutando en el lugar.

En medio de actividades lúdicas y participación colectiva, estos ciudadanos crearon conciencia y aprendieron la importancia del proceso del reciclaje para el cuidado del medio ambiente, además de adquirir conocimientos de fondo sobre esta actividad, ya que muchos de ellos ejercían esta labor en su tiempo como habitante en condición de calle.

Desde el programa de habitante de calle de la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Armenia se sigue trabajando para ayudar a dar con el paradero de las familias de los ciudadanos que se encuentran en el albergue de Cenexpo. En este caso y con previa autorización, Alfonso Hernando Tobón Botero brindó información para localizar a su red familiar, de quién no tiene noticias hace varios años.

Tiene una hija llamada Olga Liliana Tobón García, la última información que tuvo de ella era que estaba viviendo en Brasil; la madre de su hija se llama Sandra Elena García Usma, quien vivía en esos tiempos en Santa Rosa de Cabal de Risaralda.

Solicitamos a todos compartir esta publicación, así esperamos obtener buenas noticias. La joven de la fotografía es su hija Olga Liliana Tobón García, quien para la fecha de la fotografía tenía 15 años y en la actualidad tiene aproximadamente 28 años de edad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov