Herramientas de Accesibilidad
Empresas Públicas de Armenia E.S.P, por medio de la dirección financiera, ha dispuesto los puntos de recaudo en Baloto para que los usuarios puedan realizar, a través de este medio, el pago de la factura.
Esta iniciativa se ha desarrollado con el propósito de disminuir el desplazamiento de los ciudadanos hasta el centro de la ciudad, en donde se encuentra ubicada la oficina principal de recaudo de EPA E.S.P. De este modo, los usuarios, al momento de cancelar la factura, solo deberán tener en cuenta el código 950154, el convenio 1291533 y presentar la referencia para pagos que se encuentra en la parte superior de la misma.
Además, la Empresa de Todos reitera a sus usuarios que pueden realizar esta operación a través de otros medios como el sistema de pago electrónico PSE, las distintas entidades financieras y sus respectivas aplicaciones móviles para evitar, así, aglomeraciones en los diferentes lugares de la capital quindiana promoviendo el autocuidado y el bienestar.
El director general del Imdera, James Padilla García, confirmó que el Eje Cafetero recibió una carta de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en la que aclara los requisitos que debe cumplir la región para ser nombrada como sede del Torneo Sudamericano Sub-20, Colombia 2021, que se disputará en febrero del próximo año.
Tras recibir y confirmar la solicitud firmada por los alcaldes y gobernadores del Eje Cafetero, la FCF entregó el documento oficial con el que explica de manera detallada las especificaciones y requisitos para Armenia, Pereira y Manizales en temas de ciudad, escenarios deportivos y campos de entrenamiento, entre otros, para seguir en camino con su candidatura para el evento juvenil suramericano.
Tras una visita a Pereira, en donde se realizó un trabajo en equipo con los secretarios de deporte de la capital risaraldense y de Manizales, el director de Imdera manifestó: “Tomamos como puntos importantes el acercamiento que ya teníamos desde días anteriores para la solicitud que se le realizó a la FCF, firmada por los tres alcaldes y los tres gobernadores, respecto al Sudamericano Sub-20 para tener como sede al Eje Cafetero”.
Entre los principales requisitos exigidos por la federación se destaca el acondicionamiento de los estadios con cuatro vestuarios cada uno, camerino de árbitros, sala de doping, oficina para Conmebol, palco y salón VIP, sala de primeros auxilios, iluminación mayor a mil lux, una robusta red de internet, sonido, tribuna de prensa, centro de prensa, sala de conferencias, zona mixta, estacionamiento, impuestos, campos de entrenamiento, entre otros.
El director agregó que tras la reunión quedó confirmado un punto muy importante de cara al futuro: la unión. “Estamos cuadrando todo para que sumemos como región, más no como ciudad, teniendo en cuenta que juntos podemos hacer más y tendríamos mejores condiciones y, por supuesto, todo estará mejor presentado para que el aval sea dado por parte de las entidades responsables de la realización de los eventos que tenemos en el futuro”.
En la reunión, realizada en la sede de la Secretaría de Deportes de Pereira, también se tocó de manera profunda el tema de las próximas justas nacionales y paranacionales 2023.
“Hablamos de los juegos, un tema muy importante y se llegó al punto de que siempre las decisiones que se tomen se van a hacer en conjunto por parte de los directores y posteriormente haremos extensivo esto a los directores de los institutos departamentales; hay buena comunicación en la región, igual que la mía con el licenciado Fernando Panesso, gerente de Indeportes Quindío”.
Padilla García concluyó que junto a Gustavo Rivera, secretario de Deportes de Pereira, y Carlos Arias, secretario de deportes de Manizales, trabajarán de la mano para sacar adelante los proyectos que tienen tanto sus ciudades y departamentos como región y que ajustarán todos los detalles en cuanto a la candidatura del eje para el Sudamericano Sub-20 para entregar una respuesta a la FCF esta misma semana.
Hoy se llevará a cabo una reunión entre la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, y la aerolínea EasyFly para discutir la viabilidad de solicitar la reapertura de nuevas rutas; además de los vuelos Armenia – Rionegro, Antioquia, que podrán iniciar a partir del 1 de septiembre.
“Vamos a sentarnos con este operador, que es uno de los más interesados en establecerse en Armenia, y mirar cómo ve la demanda de pasajeros hacia otras ciudades como Cartagena y Bucaramanga, así como otras regiones que el mismo Anato también ve potenciales, pero que tenemos que discutir con la aerolínea para ver si es viable operativa y económicamente para ellos”, expresó la jefe de esta cartera, Margarita María Ramírez Tafur.
Una vez se realicen estas consideraciones, se iniciarán los trámites de los permisos respectivos para continuar con la reactivación económica de manera oportuna y responsable con la salud y la vida productiva.
La mesa de trabajo contó con la presencia de los representantes del gremio y el Secretario de Tránsito y Transporte, Jairo Alonso Escandón González. Mayor control a la informalidad, un nuevo terreno para los patios, la modificación del decreto de pico y placa y el parrillero en moto fueron los temas dialogados durante dos horas, en la mañana de este martes 18 de agosto, y sobre los cuales concluyó la mandataria que, en un periodo no mayor a 15 días a partir de la fecha, se evaluarán las posibles modificaciones al decreto de pico y placa para los próximos meses de este año.
Se estudiarán los lotes ya visitados para definir el lugar idóneo para la operación de los patios y se redoblarán los esfuerzos para los controles operativos de verificación y sanción en las más de 8 zonas ya identificadas donde se concentra el transporte ilegal: carrera 19 con calle 21, calle 21 con carrera 23, carrera 18 con calle 20, sector de Mercar y los barrios La Patria, Granada, Américas, Los Naranjos, 7 de Agosto, Simón Bolívar y otros.
"Establecimos los compromisos y los transportadores asumieron la voluntad de prestar un servicio que garantice la buena y sana movilidad, ofreciendo a los usuarios las normas básicas de bioseguridad al interior de sus vehículos. Así mismo, en doble vía, nosotros con la Secretaría de Tránsito y los agentes aumentaremos la operatividad para disminuir la informalidad en la ciudad", recalcó la alcaldesa (e).
El programa Colombia Mayor informa a los beneficiarios que hacen parte de la lista de favorecidos con la Devolución del IVA que ya inició la entrega de la tercera nómina correspondiente al periodo de julio - agosto por un valor de $75.000, la cual podrá ser cobrada en los puntos Efecty autorizados en Armenia.
Son 720 personas del programa Colombia Mayor los que podrán reclamar en efectivo y en su totalidad este beneficio, ya que este pago no está afectado por ningún tipo de deducción.
PUNTOS EFECTY PARA PAGO DE DEVOLUCIÓN DEL IVA | |
SOLUCIONES LA 15 | CARRERA 15 No 16-05 LC 4 |
PUERTO ESPEJO 2 ETAPA | BARRIO PUERTO ESPEJO 2 ET MZ. 25 CASA 10 |
BOSQUES DE PINARES | MZ 8 No. 235 BARRIO BOSQUES DE PINARES |
BARRIO 14 DE OCTUBRE | CALLE 50 NRO 29-47 BARRIO 14 DE OCTUBRE |
PLATINUM ARMENIA | CALLE 22 No. 18-22 |
CENTRO CARRERA 15 | CARRERA 15 NO. 22-42 |
CARRERA 14 | CARRERA 14 NO.18 NORTE 46 |
PARQUE FUNDADORES UNO | AVENIDA BOLIVAR NO. 2 NORTE -14 |
CARRERA 18 CON 11 UNO | CARRERA 18 NO. 12-43 |
LA 14 | CL 3 Y # 4 - 00 CS 6 CENTRO COMERCIAL CALIMA |
BODEGA ARMENIA | AV 19 # 2 N - 50 |