Herramientas de Accesibilidad
En desarrollo del trabajo que lidera la Secretaría de Desarrollo Social, día a día, en el albergue de Cenexpo, la alimentación ha sido clave para que todos los habitantes sigan protegidos y permanezcan en este lugar con el objetivo de evitar contagios y la propagación del COVID-19.
Un desayuno completo hace que el inicio del día sea lleno de energía. Con huevos revueltos, arepa, pan y chocolate, el equipo de funcionarios y voluntarios le dan un saludo de buenos días a este grupo de personas, que como muchos lo han dicho, son una gran familia.
En su totalidad han logrado subir de peso, algunos, hasta 10 o más kilos gracias al trabajo mancomunado que se ha generado entre las personas y empresas que han donado alimentos, sumado a la gestión de la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría Social, que lidera Juan Carlos Patiño, para servir todos los días las tres comidas.
Se invita a toda la ciudadanía a seguir aportando un granito de arena para que este proceso de rehabilitación siga progresando.
El mandatario de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, reiterando la voluntad de la administración municipal frente a la reactivación económica que tildó como una acción “necesaria”, hizo un llamado a la responsabilidad de la ciudanía, respecto a las medidas de bioseguridad que se deberán seguirse implementando de cara al levantamiento de la cuarentena obligatoria el próximo 31 de mayo.
“Estamos abriendo y empezando a reactivar los servicios. Hemos tenido una ayuda importante de Camacol, Fenalco y de la Cámara de Comercio para poder acompañar en la generación de todos los procesos de seguridad, pero también en la concientización de que todos somos responsables, de que todos debemos asumir este proceso de una manera gradual porque la economía como tal se tiene que reactivar”, aseveró Ríos Morales.
Sin embargo, dejó claro que su principal compromiso es con la salud y el bienestar de los armenios y por eso, expresó que tanto ciudadanos como empresarios, deben cumplir y hacer cumplir todas las medidas de seguridad, que son pensadas para la contención de la pandemia y en el cuidado de la salud que Es Pa’ Todos.
“Cumpliendo con todas las medidas biomédicas, vamos a poder darle continuidad a los muy buenos resultados que hemos tenido nosotros en el departamento y en la ciudad de Armenia con respecto del contagio”, concluyó el mandatario.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Armenia se informó que los adultos mayores deben de tener en cuenta que el pago del mes de mayo, correspondiente a $80.000, incluye un pago excepcional de $80.000, el cual no es acumulable, y debe cobrarse sólo en las fechas establecidas.
Para la realización de este proceso, la dependencia dio a conocer el nuevo Pico y Cédula para cobrar el subsidio de Colombia Mayor en todos los puntos Facilísimo, de la ciudad a partir del 28 de mayo hasta el 10 de junio.
· Jueves 28 de mayo: cédulas terminadas en 1
· Viernes 29 de mayo: cédulas terminadas en 2
· Sábado 30 de mayo: cédulas terminadas en 3
· Domingo 31 de mayo: NO HAY SERVICIO
· Lunes 1 de junio: cédulas terminadas en 4
· Martes 2 de junio: cédulas terminadas en 5
· Miércoles 3 de junio: cédulas terminadas en 6
· Jueves 4 de junio: cédulas terminadas en 7
· Viernes 5 de junio: cédulas terminadas en 8
· Sábado 6 de junio: cédulas terminadas en 9
· Domingo 7 de junio: no hay servicio
· Lunes 8 de junio: cédulas terminadas en 0
· Miércoles 10 de junio: Cierre de pagos
Para mayor información de este programa, los beneficiarios deberán comunicarse al 3136637836, en los horarios de 8:00 a. m. a 12:00 m.
La Secretaría les recuerda a todos los adultos mayores realizar el cobro mes a mes para evitar perder este beneficio.
Las ayudas de paquetes alimenticios que está brindando la Alcaldía de Armenia siguen en su proceso de entrega, llevándolos casa a casa a todos aquellos que las solicitaron a través de las líneas de atención que brindó la administración municipal.
De 17.000 mercados adquiridos por la alcaldía, se han entregado, a la fecha, 14.152.
Esta semana se inició el recorrido en los barrios que hacían falta de la comuna 8: Corbones, Libertadores, La Esperanza, Centenario y Limonar, donde se entregaron 410 mercados. Al terminar en estos sectores, se continuó con la comuna 6 en los barrios Veracruz, Santa Rita, Quintas de Juliana, Villa Marcela y Arcoíris.
La ruta de entrega constituida por la plataforma del programa 'Yo te Ayudo' establecerá los sectores faltantes para entregar, en el transcurso de esta semana.
La primera fase de la obra que adelanta Empresas Públicas de Armenia E.S.P para el manejo de las aguas de escorrentía en la carrera 19 entre calles 16 y 17, quedaría finalizada en el mes de junio, así se indicó desde la subgerencia de aguas de la entidad en la reunión con el comité técnico de obra de Amable.
Según el cronograma de ejecución, EPA E.S.P tenía previsto dar por terminado estas labores el 26 de mayo, pero debido a la temporada reciente de lluvias en la ciudad se generó una prórroga en la fecha de entrega, la cual se proyecta para el 15 de junio. Luego de este proceso, Amable podrá continuar con la rehabilitación vial en esta zona de la ciudad.
Cabe mencionar que la Empresa de Todos inició dichas labores el 21 de abril, las cuales consisten en la instalación de una tubería de 24 pulgadas en un tramo de 70 metros, la construcción de tres cámaras de inspección y la implementación de 18 metros de sumideros para captar las aguas y direccionarlas a las redes nuevas, lo anterior con el propósito de mitigar las inundaciones generadas en este lugar.