Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

A la fecha y desde que empezó a funcionar la línea telefónica de apoyo psicológico se han atendido más de 300 personas a quienes se ha asistido en dos principales rutas, ICBF y Comisarías de familia, indicaron desde la Secretaría de Salud Municipal.

Esta iniciativa está inmersa en el proyecto de Salud Mental y Convivencia Social, que genera diferentes estrategias de promoción en salud y gestión del riesgo frente a algunas situaciones que afectan la salud mental de la población del municipio de Armenia, como lo ocurrido a raíz de la pandemia de la COVID-19.

Desde que la línea 7359950 inició su funcionamiento el 27 de abril, quienes llaman reciben ayuda frente a cuadros de ansiedad, depresión, soledad, rabia, estrés o duelo. Estas llamadas no tienen costo alguno y son atendidas por profesionales en salud mental de manera confidencial, en un horario de 6 de la mañana a 12 de la noche.

Su objetivo principal es brindar contención emocional ante situaciones de crisis mediante la escucha activa, ofreciendo a los ciudadanos un espacio de atención, agradable y humanizado.

Indicaron que, además de este servicio inicial, la línea se articula con el sistema de emergencias y las principales EPS de la ciudad, lo cual ha permitido salvar muchas vidas.  

Signos de alarma

Si presenta algunos de estos signos o conoce a alguien, no dude en comunicarse:

o  Presencia de pensamientos o planes de autolesión en el último mes o acto de autolesión en el último año

o  Alteraciones emocionales graves

o  Desesperanza

o  Aislamiento

o  Síntomas de depresión

o  Ideas de minusvalía

o  Cambios de alimentación y sueño

o  Cambios bruscos en el estado de ánimo

o  Tristeza profunda

Recuerde, la línea solo es para crisis momentáneas. Si requiere un acompañamiento psicoterapéutico deberá realizarlo a través de su EPS. Esta atención está garantizada en el marco resolución 3512 del 2019.

Como un compromiso con la protección animal del Alcalde José Manuel Ríos Morales junto con la primera dama del municipio Martha Janeth González Romero se empieza a cumplir lo establecido en el Plan de Desarrollo Municipal. Es así, como se inician las jornadas de esterilización para perros y gatos en la ciudad de Armenia. 

En esta oportunidad es el Centro veterinario Animal Friends AXM el que estará a cargo del cumplimiento de dichos procedimientos con un protocolo juicioso de recepción de documentos que evidencien, efectivamente, el beneficio a una población vulnerable. Fotocopia de cédula y documento Sisbén 1, 2 o 3 serán requisitos imprescindibles de acceso al beneficio para los animales de compañía de estos estratos. Estos documentos sólo serán recibidos de manera presencial en el centro médico veterinario señalado Animal friends AXM Calle 21 norte 9 - 25 barrio Coinca. Mayor información: 3112262514 y 7358600.

Avances en el bienestar animal

La primera dama del municipio Martha Janet González Romero expresó su complacencia por la primera de varias jornadas que se harán durante el próximo año. "Cuando se esteriliza un animal se está pensando en su bienestar, salud y se interviene en la prevención del maltrato y abandono" concluyó. En total, para diciembre se harán 400 esterilizaciones entre caninos y felinos (machos y hembras), todo como preámbulo al programa más amplio de la próxima vigencia, en el que se proyecta la salida en campo de la Zoounidad o unidad móvil de esterilización, como se le conoce.

La esterilización de perros y gatos, procedimiento de salud y bienestar

Por su parte, la médica veterinaria Juliana Morales Santamaría del Centro veterinario Animal Friends explicó la importancia de la esterilización para la salud animal. "Se disminuye la posibilidad de que a futuro los animales presenten enfermedades como cáncer de próstata, cáncer de testículo, piometra, infección en el útero y hasta problemas comportamentales". 

Por lo anterior, el llamado a la ciudadanía desde la administración municipal es al cuidado de nuestros animales de compañía como seres sintientes sujetos de protección ante la ley colombiana y miembros de familia, ante muchos hogares.

Mayor información y solicitud de cupos en los números: 3112262514 y 7358600.

 

Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la Subgerencia de Aseo, llevó a cabo una jornada ininterrumpida de poda y corte de césped, interviniendo aproximadamente 2.800 metros de separador vial.

En días anteriores y de forma voluntaria, un grupo de 100 operarios de aseo de EPA E.S.P, realizó una gran jornada de poda y corte de césped, la cual inició en el separador vial de La Estación y continuó por toda la avenida de los Camellos hasta el barrio La Patria.

Acerca del propósito de esta labor, José Alonso Arias Walteros, subgerente de aseo de la entidad, indicó, “queremos que entre todos tengamos una ciudad hermosa y limpia, con el fin de que los ciudadanos y los turistas en esta navidad la encuentren en las mejores condiciones”.

Así mismo, el alcalde de la capital quindiana, José Manuel Ríos Morales resaltó el compromiso y el amor por la ciudad con esta actividad, “muchísimas gracias, la ciudad hoy les agradece a ustedes que el día de descanso de un trabajo muy arduo que hacen todos los días, se lo estén dedicando a la ciudad, este es el primer regalo de amor por Armenia”.

Continuando con el recorrido del alumbrado público de los sitios turísticos de Armenia, referenciaremos el Centro Comercial de Cielos Abiertos, arteria de “la ciudad milagro”.
El Centro Comercial de Cielos Abiertos entre las calles 12 (parque Sucre) y 21 (plaza de Bolívar) es exclusivamente peatonal e ideal para ir de shopping, tomarse un ‘pintaito’ o saborear las delicias de la cocina cafetera.
El Centro Comercial de Cielos Abiertos, está vigilado por los gestores de convivencia de la Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional. Pese a ser un año atípico, la invitación es a disfrutar la época navideña en familia. Conservando -eso sí- los protocolos de bioseguridad y absteniéndose de adquirir productos a los venteros ambulantes.
Parque Sucre
Lleva su nombre en honor al prócer Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá. En el parque Sucre, está el busto del Gran Mariscal de Ayacucho y la antiquísima ceiba plantada por Juan Crisóstomo Rivera en 1928. Música en vivo, comidas típicas y el mejor café del Quindío hacen parte de la oferta comercial del parque. Aquí, se siente el orgullo cuyabro. Propios y turistas encuentra en un solo lugar: cultura, tradición y la más variada gastronomía nacional.
Plaza de Bolívar
Bautizada así en 1.930 por mandato legal, en honor al Libertador Simón Bolívar. En la plaza se encuentran la Catedral de la Inmaculada Concepción y el monumento al Esfuerzo de Rodrigo Arenas Betancourt. La catedral es una obra arquitectónica moderna que representa el tabernáculo o templo móvil de los israelitas cuando viajaban por el desierto hacia la tierra prometida. Asimismo, es la cruz cristiana que simboliza la victoria de Cristo sobre la muerte y el pecado. Y las puestas de la catedral pueden comparase con el lirio de la paz.
El monumento al Esfuerzo, significa la fuerza y el trabajo del hombre y la mujer que vinieron de tierras lejanas a colonizar una tierra con aroma de café.

Dubán Suárez Pérez, habitante de calle albergado en Cenexpo, desde hace ocho meses, aproximadamente, logró contactarse con su familia de manera virtual, luego de que la Secretaría de Desarrollo Social, por medio del programa ‘Habitante de Calle’, hiciera la publicación en redes sociales de la búsqueda de la red familiar de este joven, a mediados del mes de julio. 
Su hermano, Pablo César Suárez Pérez, quien reside en Chile, conoció la publicación en Facebook e inició la labor de contacto con la Alcaldía para lograr hablar con Dubán.  
Ahora, ya se ha logrado contactar y conversar constantemente, a través de videollamada, con su madre, María Cecilia Pérez, y su hermana Magnolia Suarez, quienes residen en Pereira y Dosquebradas, respectivamente. El reencuentro de forma presencial se está planificando para que se realice de la mejor forma y en el tiempo adecuado, debido al proceso de rehabilitación que lleva Dubán. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov