Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el fin de prevenir la propagación del Covid-19 y garantizar la atención a la población asignada, Red Salud Armenia ESE tiene dispuestos cinco puntos de atención para sus usuarios, en el horario de 07:00 a.m. a 04:00 p.m. en jornada continua:

Hospital del Sur

Celular: 3206888916 o 3147755411

Servicios:

  • Consulta médica prioritaria
  • Urgencias odontológicas
  • Entrega de medicamentos
  • Vacunación (esquema PAI)
  • Rayos X
  • Toma de muestras (De 06:30 a.m. hasta las 08:30 a.m.)

 

Centro de Atención Ambulatoria, CAA del Sur

Celular: 3136863266

Servicios:

  • Consulta médica prioritaria
  • Urgencias odontológicas
  • Entrega de medicamentos
  • Vacunación (esquema PAI)
  • Toma de muestras (De 07:00 a.m. a 08:30 a.m.)

Centro de Salud Piloto Uribe

Celular: 3136863258

Servicios:

  • Consulta médica prioritaria
  • Urgencias odontológicas
  • Entrega de medicamentos
  • Vacunación (esquema PAI)
  • Toma de muestras (De 07:00 a.m. hasta las 08:30 a.m.)

Centro de Salud Correa Grillo

Celular: 3136863261

Servicios:

  • Consulta médica prioritaria
  • Urgencias odontológicas
  • Entrega de medicamentos
  • Vacunación (esquema PAI)
  • Toma de muestras (De 07:00 a.m. hasta las 08:30 a.m.)

Centro de Salud La Clarita

Celular: 3136863260

Servicios:

  • Consulta médica prioritaria
  • Urgencias odontológicas
  • Entrega de medicamentos
  • Vacunación (esquema PAI)
  • Toma de Muestras (De 07:00 a.m. hasta las 08:30 a.m.)

Los servicios de urgencias, sala de partos y hospitalización se están prestando todos los días, las 24 horas.

Atendiendo las necesidades que se han derivado por la presencia del Covid-19, Red Salud Armenia ESE adaptó algunos espacios del Hospital del Sur para atender personas contagiadas con el coronavirus.

Dentro de estas remodelaciones, se acondicionó un espacio para el triage respiratorio. Este cuenta con entrada y sala de espera independiente por el servicio de urgencias. Por allí ingresan las personas con sintomatología respiratoria para ser atendidas por el médico asignado a dicho servicio.

Adicionalmente, se acondicionó en el servicio de urgencias un espacio de observación con seis camillas para pacientes Covid-19, y en el servicio de hospitalización un área de aislamiento con ocho camas, una de ellas, con aislamiento individual. Asimismo, se cuenta con una sala de reanimación para pacientes Covid -19, que cuenta con todos los insumos para intubación y manejo de falla ventilatoria.

Con ello se espera responder a las necesidades por la pandemia. Asimismo, se está estudiando la posibilidad de utilizar algunos espacios del Hospital del Sur como zonas de expansión, en caso de ser necesario.

El mandatario de Armenia, José Manuel Ríos Morales, firmó el Decreto 164 de 2020 donde quedaron establecidas las nuevas fechas para los contribuyentes. Hasta el 30 de junio de 2020 se extendió el beneficio del 15% de descuento por pronto pago del impuesto Predial unificado de la totalidad de la vigencia.

Las fechas límites se decretaron así:

Trimestre enero – febrero - marzo30 de junio de 2020

Trimestre abril – mayo - junio30 de julio de 2020

Trimestre julio – agosto - septiembre 30 de septiembre de 2020

Trimestre octubre-noviembre-diciembre31 de diciembre de 2020

Para el descuento del 15% del impuesto de Industria y Comercio y complementarios de aviso y tableros para la actual vigencia, se elaboró un cronograma para presentar la declaración y primera cuota, atendiendo el último dígito del NIT del declarante, que conste en el RUT. el plazo también será hasta el 30 de junio de 2020.

Presentación declaración y pago primera cuota

Si el último dígito del NIT es:

1 o 2               24 de junio de 2020

3 o 4              25 de junio de 2020

5 o 6               26 de junio de 2020

7 o 8               27 de junio de 2020

9 o 0              30 de junio de 2020

 

Para las cuotas siguientes, se establecieron las fechas así:

Fechas de pago

Pago segunda cuota          24 de julio de 2020

Pago tercera cuota             24 de agosto de 2020

Pago cuarta cuota              24 de septiembre de 2020

Pago quinta cuota              21 de octubre de 2020

Pago sexta cuota               18 de noviembre de 2020

Pagos en línea para quienes estén fuera de la ciudad

Desde el Departamento de Haciendas señalaron que quienes no se encuentren dentro de la ciudad podrán hacerlo acudiendo a las nuevas tecnologías.

“Lo pueden hacer en el Banco de Occidente, en la cuenta de ahorros 03185917- 6 con un recaudo en línea, y en la referencia 1 deben poner el NIT del establecimiento al que le están pagando el tributo”. 

Además, este pago se puede realizar a través del banco Davivienda donde se recauda Industria y Comercio con el convenio número 1196096 con referencia 1. Allí debe ir la cédula o el NIT del declarante, y en la referencia 2 se debe agregar el teléfono.

Es importante aclarar que el pago debe hacerse llegar a la dependencia, de forma escaneada, al correo electrónico tesoreria@armenia.gov.co.

El Secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, Jairo Alonso Escandón González, dijo que en los controles de movilidad que se están ejecutando durante el aislamiento, se han evidenciado comportamientos negativos de los conductores, sobre todo los domicilios, excediendo la velocidad, pasando semáforos en rojo o amarillo e irrespetando las demás normas de tránsito.

“El hecho que las vías estén libres por el aislamiento obligatorio, no significa que los conductores que están saliendo a circular autorizados por las excepciones, lo hagan incumpliendo el Código Nacional de Tránsito”, aseveró el jefe de la cartera.

Desde que inició la medida a la fecha, más de 550 conductores han sido sancionados por acciones indebidas recurrentes como transitar en pico y placa, con parrillero, conducir sin portar los documentos como Soat, revisión técnico mecánica y licencia de conducción.

El funcionario, de nuevo aclaró que solo podrán transitar los conductores que se les haya vencido la revisión técnico mecánica y licencia de conducción desde el 1 de marzo de 2020 en adelante, con el compromiso de renovarlos una vez se levante el aislamiento obligatorio.

El Soat, debe estar vigente porque todas las plataformas de las aseguradoras están operando en línea. “El propósito es no sancionar, pero cuando encontramos ciudadanos transitando con documentos vencidos de 6 meses o 1 año, o sin seguro debemos generar el comparendo”, dijo Escandón González. 

60 mujeres y 19 hombres pertenecientes al nivel 1 del programa AdulTICo, recibieron ayer su certificado virtual, en una ceremonia presidida desde el despacho por el Alcalde, José Manuel Ríos Morales y que contó con el acompañamiento de Jorge Alberto Quintero Pinilla, rector delegatario de la Universidad La Gran Colombia Armenia y Julián Barrera, funcionario enlace del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Desde la pantalla de su portátil el mandatario local mostró alegría por el logro de población y dijo que “se abre una nueva ventana de oportunidad de algo que poco se manejaba, en este tiempo ayuda a conectarse con la familia, a tener otros conocimientos y darle mejor provecho a la tecnología. Es un nuevo saber, que les permite a los ciudadanos ser más independientes y que sirve también para actividades cotidianas”.

La autoridad capitalina les invitó a tomar cursos superiores, con el apoyo de los responsables de los 8 puntos Vive Digital, PVD “pues hay un mar de conocimiento por explorar y lo aprendido les sirve para hacer un buen uso de las redes e informarse adecuadamente”.

El alcalde Ríos Morales agradeció al representante de la academia el apoyo contante para con este convenio, pionero en Colombia y con reconocimiento internacional.

Conocimiento de los adultos mayores

En cuanto a los conocimientos adquiridos por este grupo, entre los 45 y 70 años de edad, que cumplieron con el aprendizaje del curso de alfabetización digital nivel 1, en el marco del programa AdulTICo, el secretario TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza indicó que accedieron a conocimientos básicos en materia informática, desde como encender el computador y todo lo relacionado con la historia de estos equipos, sus partes, también sobre generalidades del internet, navegación y buscadores.

Hincapié Loaiza explicó además que la asesoría de los dos cursos inscritos se efectuó empleando WhatsApp, video llamada y correo electrónico, herramientas que aprendieron a emplear los adultos mayores y a través de las cuales recibieron documentos, talleres y presentaciones en Power Point, también videos propios con la información del curso, que aprendieron a descargar en sus equipos.  Los grupos tuvieron una intensidad de 4 horas a la semana de clase, distribuidas en dos horas diarias, para un total de 20 horas de duración.

A nombre del grupo de graduando, intervino el señor William Giraldo Nieto, quien muy emocionado expresó infinita gratitud por la oportunidad de aprendizaje y el proceso en el que se encuentra.

Este evento, en tiempos de aislamiento social, fue posible por las bondades de la tecnología y la plataforma Zoom.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov