Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En medio de la crisis sanitaria y el aislamiento social obligatorio, decretado por el gobierno nacional a causa del Covid 19, la Alcaldía de Armenia tiene claro que es de gran importancia promover los derechos de los niños y las niñas; por eso, la celebración de estos pequeños no quedó a un lado, y estuvo dentro de la agenda de las actividades que se celebraron ayer en Cenexpo.

La Secretaría de Desarrollo Social, a través de la oficina de Infancia y Adolescencia, estuvo con los 7 infantes, que tienen entre 2 y 8 años de edad, compartiendo diferentes actividades recreativas en compañía de sus padres.

Dentro de la jornada se destacaron los malabares, diversos juegos, lectura de cuentos, crispetas y muchos dulces.

El compromiso y el bienestar de la alcaldía municipal, aún en medio de la crisis, Es Pa’Todos.

La Tesorería de Armenia está abierta de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, en jornada continua, para que los ciudadanos puedan pagar, con facilidad y de manera oportuna, sus impuestos.

Estela Cuervo, Tesorera de Armenia, señaló que tanto el impuesto del Predial como el de Industria y Comercio, pueden ser cancelados en línea a través del botón PSE dispuesto en la página de la alcaldía www.armenia.gov.co

“Empezamos la atención al público en jornada continua. Ese es el horario para que todas las personas que quieran venir a pagar sus impuestos, lo puedan hacer sin interrupción de hora en la oficina”, señaló.

Pagos a través de la App de Davivienda y Baloto

La tesorera recordó a todos los ciudadanos que los impuestos, además, pueden ser cancelados a través de la App de Davivienda y por medio de Baloto, en este último método, el contribuyente solamente debe presentar la factura.

Es de recordar que, hasta el próximo 30 de abril, los ciudadanos podrán cancelar sus impuestos obteniendo un beneficio del 15% de descuento por pronto pago. 

El programa, que inició la Secretaría de Desarrollo Social el pasado 14 de abril, apoyado por la Secretaría de Familia de la Gobernación del Quindío, Oficina Gestora de Paz de Armenia, organizaciones juveniles, voluntarios en psicología, trabajo social y la Plataforma Municipal de juventud, ha tenido gran acogida por los jóvenes de la capital quindiana.

Hasta el momento se han registrado alrededor de 400 personas, las cuales han participado de cada una de las actividades y conversatorios que se vienen realizando a través de la página de Facebook de dicha secretaría.

¿Qué actividades se han realizado?

Esta semana se inició el conversatorio-taller sobre resolución de conflictos y familias en paz, el cual se desarrollará durante toda esta semana, hasta el viernes a las 3:00 p.m.

Hoy, se hará el conversatorio sobre enfoque diferencial y diversidad de género a las 4:00 p.m., dictada por un joven líder de la comunidad Lgbti de Armenia.

Todos los jueves se realizará un taller de inglés a las 4:00 p.m. apoyado por la ACJ- YMCA Quindío; igualmente a las 5 p. m. se dará charla sobre el mecanismo de participación ciudadana enfocada en las elecciones de los concejos municipales de juventud.

Además, la sesión de maquillaje se seguirá presentando el jueves y sábado a las 4:00 p. m., y el día viernes a las 5:00 de la tarde se hablará sobre cómo emprender, charla dictada por Quindío Vende y Emprende.

La próxima semana se darán a conocer los temas y horarios. La invitación sigue abierta para todos los jóvenes que quieran inscribirse a través de la página oficial de Facebook de la Secretaría de Desarrollo Social, o a los teléfonos 3147107663 - 3127416271.

Desde el proyecto ‘Más Vida Sana y Productiva’ de la Secretaría de Salud de Armenia se brindó en Cenexpo la charla educativa de promoción del autocuidado de la salud oral, auditiva y visual dirigida a la población de adulto mayor.

Esta estrategia, implementada por el personal de gerontología del área de Salud Pública de la dependencia, busca brindar herramientas preventivas a los adultos mayores, enfocadas especial en la parte oral, auditiva y visual que con el paso de los años presenta un deterioro que con lleva a alteraciones físicas.

Por otro lado, se sensibilizó a los cocineros y a las ayudantes de cocina sobre la importancia de la reducción del consumo de sal/sodio en los alimentos, ya que los adultos mayores están propensos a padecer enfermedades crónicas de base como la hipertensión y la diabetes, lo que los vuelve más vulnerables ante la posibilidad de adquirir el Covid 19.

“La Secretaría de Salud no ha escatimado esfuerzos en la atención diferencial con todas las personas que tenemos albergadas en Cenexpo; por eso, este proyecto está dirigido a educar a los adultos mayores en promoción de la salud y prevención de la enfermedad”, precisó Martha Lady Ángel Leal, gerontóloga del proyecto ‘Más Vida Sana y Productiva’.

Además de la programación virtual en el marco de la estrategia ‘Yo Me Divierto’, los monitores del programa ‘Armenia Vive Activa y Saludable’, adscrito al Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Imdera, traspasan la pantalla para llegar hasta los balcones de los armenios con sesiones de actividad física musicalizada.

“Ya se han vinculado diferentes conjuntos residenciales para hacer parte de esta grandiosa estrategia. Esta semana continuamos con el conjunto residencial Agua Bonita, Bosques de Viena y Ciudadela del Café, por eso invitamos a las comunidades y los líderes de los sectores para que participen”, expresó Edward Martínez, uno de los coordinadores de la estrategia.

La siguiente es la programación para el resto de semana:

Miércoles 22 de abril

10:00 a. m: Conjunto residencial Ciudadela del Café

03:00 p. m: Conjunto residencial Agua Bonita, ubicado en la carrera 29 #32-10.

Jueves 23 de abril

10:00 a. m: Conjunto residencial Ciudadela del Café

02:00 p. m: Urbanización Bosques de Viena, ubicado en la carrera 19 # 31 norte.

Viernes 24 de abril

03:00 p. m: Conjunto residencial Agua Bonita

04:30 p. m: Parque residencial Cisneros, ubicado en la carrera 27A #22-1.

Sábado 25 de abril

2:00 p. m: Parque residencial Cisneros.

Es importante recordar que los interesados de que esta actividad llegue hasta su conjunto o sector, pueden escribir al Facebookcom/IMDERA y/o comunicarse al teléfono 3165254148.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov