Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Un equipo técnico del área de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Armenia realizó visita sanitaria a los asentamientos El Tesoro y Mesón del Sinaí, con el fin de verificar las condiciones en materia de agua potable, manejo de residuos sólidos, condiciones de las instalaciones eléctricas y la presencia de roedores o vectores que pongan en riesgo la salud de los habitantes de estos sectores.

Esta primera visita se realizó con el fin de levantar un diagnóstico de las condiciones de salubridad de dichos asentamientos, para poder establecer las estrategias con las que se logrará hacer una intervención en materia de salud pública. 

Condiciones 
El asentamiento El Tesoro cuenta con edificaciones sobre laderas, con vías entre gravilla y pavimento. Según los funcionarios, no se observaron residuos en el entorno: además, cuentan con pozo séptico Las instalaciones eléctricas están expuestas, no tienen alumbrado público, no se evidenció, al momento de la visita, la presencia de roedores ni criaderos de zancudos. 

Por su parte, el asentamiento Mesón del Sinaí cuenta con edificaciones sobre ladera con vías en pavimento, tienen suministro de agua potable, no se observaron residuos en el entorno, cuentan con alcantarillado, las instalaciones eléctricas también están expuestas, sí tienen alumbrado público, y tampoco se evidenció la presencia de roedores, criaderos de zancudos, ni perros y gatos en espacios públicos

Así mismo, en la visita se pudo realizar sensibilización y pedagogía sobre las medidas preventivas que se deben adoptar para prevenir la propagación del Covid-19, y sobre la importancia de tener hábitos de vida saludable. 

Empresas Públicas de Armenia E.S.P incluyó las áreas externas de los supermercados dentro de las actividades de lavado y desinfección, esto luego de estar realizando la misma labor en otras áreas públicas de alto tráfico como alrededores del CAM, la Plaza de Bolívar y centro comercial Cielos Abiertos.

Las actividades fueron implementadas desde el 21 de marzo luego de que la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico emitiera la resolución 911 de 2020, la cual fue adoptada de inmediato por EPA E.S.P como medida para contener la propagación del Covid-19 y generar mayor bienestar para los armenios.

De este modo, diariamente el grupo de operarios de la Empresa de Todos, realiza el lavado y la desinfección de las áreas definidas en el cronograma de trabajo, llegando de esta manera a los sitios de la ciudad que presenten alto flujo de transeúntes, como es el caso de las áreas externas de supermercados, clínicas, hospitales, entidades bancarias y farmacias.

Dando cumplimiento a la circular N° 07 de 2020 del Ministerio de Cultura y, respondiendo a las observaciones y solicitudes recibidas por los gestores culturales y artistas interesados en la convocatoria #ELARTESIGUE de 2020, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia ha modificado los siguientes apartados: Documentación requerida para la postulación, criterios de evaluación para la selección, cronograma, recepción de proyectos y trámite de los reconocimientos económicos.

Desde la dependencia informaron que se ha extendido la fecha de cierre hasta el viernes 24 de abril de 2020, y se ha creado un formulario virtual con criterios adicionales exigidos recientemente por el Ministerio de Cultura. 

A las personas que ya enviaron sus postulaciones se les enviará de vuelta el nuevo formulario para ser diligenciado.

Formulario en línea: https://forms.gle/48ntd6JeoWRgDyfX7
Aviso modificatorio: https://bit.ly/2XUv6yu
Bases y documentos anexos: https://bit.ly/2z7dc1p

La capital del Quindío cuenta con la clínica Arturo López Cardona de Oncólogos del Occidente, un lugar de atención de alta complejidad para pacientes oncológicos y contagiados por el Covid - 19. 

El centro asistencial, que fue fortalecido para atender esta emergencia, cuenta con una unidad de 6 camas para cuidados intensivos y 61 camillas de hospitalización. 

El alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, señaló que,  con este aporte, se podrá ofrecer un servicio especializado e integral a todos los cuyabros. 

“Con ello, también nos fortalecemos para ganarle la batalla al virus. Gracias al doctor González y a todos los especialistas por este gran aporte que hoy hacen para la salud del Quindío y de todos sus habitantes”, concluyó el primer mandatario de los armenios.

Los buses de la empresa Tinto y los taxis de Armenia prestarán el servicio, durante este fin de semana para transportar, exclusivamente, al personal médico, de vigilancia y otras personas que estén dentro de las excepciones del decreto No. 159 de 2020 firmado por el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales.

Los automotores particulares que transitarán serán los domicilios, y los armenios que estén debidamente acreditados y tengan el respectivo permiso para desplazarse a sus trabajos.

El secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, Jairo Alonso Escandón González, aclaró que, si un ciudadano que no esté dentro de las excepciones se moviliza en transporte público o particular, será sancionado con una multa de $936.000.

El alcalde de la capital del Quindío, José Manuel Ríos Morales, aseguró que, este y el próximo fin de semana que no hay pico y cédula, es fundamental que se atienda el confinamiento total para la contención necesaria del contagio del Coronavirus. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov